Etiqueta: Homicidios

  • Clara Brugada desmiente manipulación en cifras de homicidios dolosos, como menciona Loret de Mola

    Clara Brugada desmiente manipulación en cifras de homicidios dolosos, como menciona Loret de Mola

    Un reportaje publicado por Los Reporteros MX y realizado por el periodista José Luis Piña ha puesto en el centro del debate las cifras de seguridad presentadas recientemente por el Gobierno de la Ciudad de México. En su investigación, Piña expone cómo, a pesar de que los datos oficiales muestran una reducción del homicidio doloso, algunos medios y columnistas, como Carlos Loret de Mola, han cuestionado su veracidad sin presentar pruebas.

    De acuerdo con el reportaje, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dieron a conocer el pasado 4 de febrero que entre 2018 y 2024 los homicidios dolosos en la capital disminuyeron un 40.4%, mientras que de 2024 a lo que va de 2025, la reducción fue del 24.9%. Sin embargo, figuras opositoras han asegurado que estas cifras están manipuladas y que la violencia en la ciudad ha aumentado en un 70% en los últimos meses.

    Ante estas acusaciones, Brugada desmintió los señalamientos y explicó que la clasificación de delitos utilizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha sido interpretada de manera errónea o intencionalmente tergiversada. Según detalló, algunos analistas han incluido delitos que no corresponden a homicidios, como inducción al suicidio o peligro de contagio, para inflar las cifras de violencia.

    Además, la jefa de Gobierno negó que las desapariciones puedan ser tomadas como un indicador de aumento en los homicidios. Citando cifras oficiales, afirmó que solo el 7% de las desapariciones en la ciudad están relacionadas con algún delito, mientras que la gran mayoría de los casos terminan con la localización de las personas.

    El reportaje de Los Reporteros MX también destaca que, en los últimos meses, la tendencia en homicidios ha sido a la baja. En septiembre de 2024 se registraron 78 homicidios, en octubre 76, en noviembre 75, en diciembre 71 y en enero de 2025 la cifra bajó a 56, convirtiéndose en el mes con menos homicidios desde 2022.

    Piña expone en su reportaje que las afirmaciones sobre un supuesto incremento del 70% en homicidios no solo carecen de sustento, sino que forman parte de una estrategia de desinformación promovida por ciertos sectores mediáticos y políticos. En ese sentido, Brugada señaló que este tipo de noticias falsas afectan la percepción de seguridad en la ciudad y minimizan los esfuerzos que se han realizado para combatir la impunidad y mejorar la seguridad pública.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    AMLO exhibe la indolencia de los medios de comunicación, que quieren hacer polémica con la situación de Sinaloa y guardan silencio ante lo de Guanajuato

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación de violencia en el país, enfocándose en los homicidios registrados en los estados de Sinaloa y Guanajuato. El mandatario señaló que lo ocurrido en Sinaloa es “muy feo”, pero comparó las cifras de muertos con las de Guanajuato, donde, afirmó, se han registrado más del doble de homicidios en los últimos 10 días.

    López Obrador reveló que entre el 6 y el 17 de septiembre, Sinaloa presentó 40 homicidios, mientras que en Guanajuato la cifra alcanzó los 102. A pesar de que el presidente calificó de “mal gusto” hacer este tipo de comparaciones, consideró que son útiles para exponer la manipulación mediática que busca exagerar lo que sucede en algunos estados y minimizar lo que ocurre en otros. “En otros estados como el Estado de México, Nayarit o Nuevo León hubo más homicidios, y los medios no le dieron importancia”, puntualizó.

    El presidente detalló que, en este periodo, Guanajuato acumuló la mayor cantidad de homicidios en varias fechas, destacando 23 asesinatos entre el 6 y el 8 de septiembre, mientras que Sinaloa solo tuvo uno. Durante ese mismo lapso, Guanajuato reportó 42 homicidios entre el 13 y el 16 de septiembre, frente a 26 en Sinaloa. A pesar de estas cifras, López Obrador señaló que la atención mediática ha sido injustamente centrada en Sinaloa.

    Medios y propaganda en torno a Sinaloa

    López Obrador también denunció que la cobertura mediática sobre Sinaloa ha estado “envuelta en una propaganda de mentiras, de sensacionalismo y de alarma”, lo que, a su juicio, es parte de una campaña promovida por sus adversarios para desprestigiar su gobierno y su persona. El presidente enfatizó que su administración está dando “seguimiento al problema” en Sinaloa y que las Fuerzas Armadas desplegadas en el estado están actuando de manera “profesional y responsable” para proteger a la población civil y evitar enfrentamientos entre grupos criminales.

    Además, López Obrador criticó la tergiversación de las declaraciones del general Francisco Jesús Leana Ojeda sobre la seguridad en Sinaloa, denunciando la falta de profesionalismo en algunos medios de comunicación. Recordó que, durante el gobierno de Felipe Calderón en 2011, cuando hubo un aumento en la letalidad y más masacres, los medios acordaron un “pacto de silencio” para no hablar sobre la violencia. A diferencia de aquella época, sostuvo que hoy los medios están interesados en difundir noticias alarmistas.

    Sigue leyendo…

  • Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Durante el informe de seguridad presentado en la conferencia matutina, se dieron a conocer los resultados de las acciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en el país. Entre el 6 y el 19 de agosto, se aseguraron 100 gramos de fentanilo, lo que eleva el total en la administración a 8,306.7 kg.

    En el mismo periodo, se decomisaron 392.7 kg de metanfetamina, con un acumulado histórico de 731,827.1 kg. Además, se incautaron 401 kg de cocaína, sumando un total de 228,266.4 kg en la administración actual, y 3,094.5 kg de marihuana, alcanzando un total de 787,431.3 kg. Por último, se confiscaron 1.1 kg de goma de opio, acumulando 1,338.4 kg en la administración.

    En cuanto a los laboratorios clandestinos de metanfetamina, se informó que se aseguraron 10 laboratorios durante el mismo periodo, donde se incautaron 400 kg de metanfetamina y 21.95 toneladas de sustancias químicas. Estas acciones evitaron la producción de 16.06 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica para la delincuencia organizada de más de 4,343 millones de pesos.

    Por otro lado, se presentó una comparativa de homicidios por sexenio, destacando una disminución del 18% durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en contraste con los aumentos observados en las administraciones anteriores: un incremento del 1.6% durante el sexenio de Vicente Fox, 192.8% en el de Felipe Calderón, y 59% en el de Enrique Peña Nieto. Este descenso en los homicidios refleja los esfuerzos del gobierno actual en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El Presidente López Obrador critica falta de cobertura sobre situación de homicidios en la entidad y acusa a los medios de manipulación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la situación de violencia en Guanajuato, calificándola de lamentable y destacando que los medios de comunicación no están abordando adecuadamente este tema. En una conferencia de prensa, el presidente señaló que la entidad está fuera de control en casos de homicidios dolosos, especialmente evidenciado por el reciente asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.

    Durante la conferencia, el presidente presentó estadísticas que muestran un alarmante número de homicidios en Guanajuato, resaltando la falta de atención y cobertura mediática sobre esta problemática. También criticó la hipocresía y los intereses comerciales de los medios de comunicación convencionales, sugiriendo que están más enfocados en sus propios negocios que en informar de manera imparcial.

    El presidente enfatizó que, mientras el país atraviesa un proceso de transformación, los medios de comunicación están llevando a cabo una campaña en su contra y no están prestando atención a los problemas en el flanco conservador. Esta declaración refleja la percepción de López Obrador sobre la parcialidad de los medios y su enfoque selectivo en la cobertura de la violencia en Guanajuato y otros temas relacionados con su administración.

    Sigue leyendo…

  • Siguen los avances en materia de seguridad: Delitos del fuero federal se reducen 26%, informa SSPC

    Siguen los avances en materia de seguridad: Delitos del fuero federal se reducen 26%, informa SSPC

    Durante la presentación del informe quincenal de seguridad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los delitos del fuero federal han experimentado una notable disminución del 26% en febrero comparado con el inicio del actual gobierno.

    Rodríguez Velázquez resaltó que esta reducción abarca una variedad de delitos, incluyendo los financieros y fiscales, gracias a las denuncias presentadas. En particular, destacó una disminución del 22% en los homicidios dolosos desde el inicio de la administración hasta la fecha, alcanzando una cifra sin precedentes.

    “Es importante destacar que es la primera vez que llegamos a esta cifra del 22% menos de homicidios dolosos. En seis estados se concentra el 47.6%”, señaló la secretaria.

    El informe también detalla cambios significativos a nivel estatal. Durante el mes de febrero, en comparación con el mes anterior, se registraron 19 homicidios menos en Guanajuato, 26 menos en el Estado de México, 23 más en Baja California, 36 menos en Chihuahua, 11 más en Guerrero, y 10 menos en Jalisco.

    Además, se destacó una reducción del 23.8% en los homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios. La secretaria subrayó que la mayoría de los delitos del fuero común también han experimentado una reducción, lo que refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo la coordinación con las autoridades estatales y municipales.

    En cuanto al robo, el informe reveló una baja del 30% en el robo total y una reducción del 50% en el robo de vehículos automotores. En el caso del delito de feminicidio, la reducción alcanzó el 41.5%.

    Con relación al secuestro, se informó una disminución del 80.7% en este delito que afecta la vida y el patrimonio de las personas. La secretaria reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la orden de cero impunidad para este delito.

    Rodríguez Velázquez también destacó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas en la erradicación del robo de hidrocarburos, que ha experimentado una reducción del 94.3%, lo que ha generado un ahorro estimado de 317 mil 262 millones de pesos desde diciembre de 2018 hasta febrero de 2024. Estos recursos se destinan a obras de bienestar y públicas.

    En conclusión, la secretaria enfatizó que el presidente ha instruido a la SSP a implementar medidas de “cero impunidad” en los delitos mencionados, reafirmando el compromiso del gobierno en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

    Incidencia delictiva del fuero federal:

    • Delitos contra la salud: -14.2%
    • Delincuencia organizada: -7.7%
    • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: -2%
    • Delitos financieros: +4.1%
    • Delitos fiscales: +20.4%
  • AMLO menciona que estrategia de la 4T “está dando resultados”; homicidios redujeron 25% en el actual sexenio

    AMLO menciona que estrategia de la 4T “está dando resultados”; homicidios redujeron 25% en el actual sexenio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los homicidios desde que llegó al gobierno y comenzó la 4T se han reducido en un 20%.

    Recalcó que la política de su gobierno “ya está dando resultados”.

    “Desde que llegamos, traemos 20% menos. Y claro, en otros delitos como secuestro, más del 70% y es gracias también a las Fuerzas Armadas; el Ejército y la Marina que nos han ayudado mucho, y la Guardia Nacional”,

    puntualizó AMLO.

    Esta información fue presentada este martes 23 de enero, desde Palacio Nacional por el propio mandatario federal, en su tradicional conferencia mañanera.

    Con una gráfica que fue presentada mencionó que los homicidios han ido a la baja, de acuerdo con información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Este instituto mostró que durante el primer semestre de 2023, la tasa de homicidios a nivel nacional fue de 12 por cien mil habitantes, lo que representa la cifra más baja desde 2017, y confirma una tendencia a la baja desde 2020.

    La reducción fue comparada por AMLO con los gobiernos conservadores de Felipe Calderon, quien inició la guerra contra el narcotráfico y los homicidios fueron creciendo, al igual que mostró los números de Enrique Peña Nieto.

    Durante el sexenio de Calderón los homicidios aumentaron 200% y con Peña crecieron 50%, con nosotros ha habido una disminución del 20%, mencionó AMLO.

    De igual manera, fue dada a conocer por el encargado del Poder Ejecutivo una muestra de los números de homicidios desde los gobiernos opositores, que van de Carlos Salinas de Gortari, hasta el de la 4T, donde se aprecia la disminución.

    No te pierdas:

  • Desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023, el delito de homicidio doloso registró una baja de 20%, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

    Desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023, el delito de homicidio doloso registró una baja de 20%, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

    Al presentar el informe de seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal precisó que el pasado diciembre fue el más bajo de los últimos siete años. Recordó que las cifras presentadas provienen de las fiscalías estatales y la federal.

    Estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, así como el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

    La secretaria también detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó 10% en 2023 respecto a 2022; 17% con relación a 2021; 19% respecto a 2020, el mismo porcentaje en 2019, y 20% con relación a 2018.

    Explicó que en diciembre pasado este delito, en los 50 municipios prioritarios, cayó 23.2% respecto al mismo mes de 2018; incluso 32 de estos territorios tuvieron una baja de 45.4% en promedio.De enero a diciembre del año pasado, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentraron 46.8% de los homicidios dolosos.

    Al referirse a los delitos del fuero federal, la secretaria Rodríguez expuso que al inicio de esta administración se cometían 9 mil 062; pero en diciembre se registró 34.2% menos en comparación con diciembre de 2018. En delitos del fuero común, el robo total en diciembre se redujo 29.8% en comparación con diciembre de 2018.

    La también coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad resaltó que en diciembre de 2023, el feminicidio bajó 38.6% respecto a diciembre de 2018. En cuanto al secuestro, dijo, disminuyó 75.8% con relación a enero de 2019, al pasar de 161 a 39 delitos.

    Apuntó que la colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) con las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) dio como resultado que de 2019 a 2023 se detuvieran 5 mil 861 personas; se desarticularan 642 bandas, y liberaran 2 mil 898 víctimas.

    El robo de hidrocarburos, señaló, ha disminuido 94.2%, por lo que se ha tenido un ahorro estimado, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, de 307 mil 191 millones 231 mil 134 pesos. Los ingresos se usan en programas y obras públicas que fortalecen el desarrollo económico; reducen la pobreza y la desigualdad. Asimismo, informó que con el Plan Caseta Segura se evitó la pérdida de 19 mil 367 millones de pesos, en 2023.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    Este martes 26 de diciembre en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el número de homicidios en México está por abajo de la media, mostró una gráfica que respalda sus afirmaciones.

    En la gráfica se indica que del día 21 al 25 de diciembre, disminuyeron los delitos de homicidio en el país y hubieron siete estados en donde no se presento ningún delito de esta índole.

    Posteriormente, Andrés Manuel mostró otra gráfica que muestra el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, en el 2018 se encontraba en 101 víctimas al día, mientras que en 2019 disminuyó a 100 y se mantuvo así al 2020, pero, en el 2021 bajo a 98, en el 2022 redujo a 91 y en el 2023 la cifra se encuentra en 82 víctimas.

    López Obrador afirmó que está trabajando en que sigan disminuyendo las cifras por el bienestar del pueblo de México, también comentó que el peso continúa operando con estabilidad pues el precio del dólar disminuyó de las 17 unidades, suceso que no se había visto en varios años.

    El primer mandatario mexicano bromeo acerca de las mentiras que han realizado los medios de la oposición y los pseudo periodistas como Carlos Loret de Mola, Chumel Torres y Leo Zuckerman, por ejemplo.

    Denunció que en los pasados días, los medios de desinformación difundieron noticias falsas acerca de la seguridad de Villahermosa, Tabasco, pues se compartieron imágenes creadas con inteligencia artificial en donde la expresidiaria, Alejandra Cuevas Moran, entre otros personajes de la derecha afirmaron que había un “caos descontrolado” en Tabasco.

    A pesar de la notoria falsedad de la imagen, no fue un impedimento para que la oposición conservadora decidiera mentir al respecto para generar polémica, sin embargo, AMLO expuso los buenos resultados que ha logrado la Cuarta Transformación en los últimos días en seguridad y economía.

  • AMLO indicó que su propósito es que los homicidios reduzcan en un 20 por ciento (VIDEO)

    AMLO indicó que su propósito es que los homicidios reduzcan en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que han estado disminuyendo los homicidios en este sexenio en un 17 por ciento, con respecto a la administración pasada, comentó que su propósito es que siga reduciendo este delito en un 20 por ciento como mínimo.

    El primer mandatario comentó que en lo que respecta al delito de secuestro, este ha reducido en un 70 por ciento, así como también disminuyeron los robos de vehículos en un 46 por ciento. Afirmó que el gobierno federal va avanzando en la mejora de la seguridad de la ciudadanía.

    Por otro lado, indicó la importancia de no dejar de lado a los jóvenes en ningún momento, en no hacer apología de la violencia mediante la música o las series de televisión.

    López Obrador hizo mención de los llamados; “corridos tumbados” en donde hay algunos que hablan del narcotráfico y llaman al consumo de drogas, también comentó que hay otros corridos que son buenos y no hacen apologías a ningún delito.

    Destacó que le da gusto la reducción de la elaboración de series televisivas que se han trasmitido en diferentes plataformas, que tratan acerca del narcotráfico, en donde convierten a los delincuentes en ídolos ya que eligen a actores y actrices profesionales que además son “guapos y guapas”, para interpretar a las y los más reconocidos narcotraficantes.

    Asimismo, AMLO mencionó que estas series promueven la violencia y la aspiración a obtener ropa de marca y carros lujosos tal y como se muestran en los programas, sin embargo, afirmó que no muestran “la otra cara de la moneda” la cual es la realidad misma y las tragedias se vuelven producto de entretenimiento.

    “Me da mucho gusto que ya le bajaron a las series estas de Netflix sobre narcotráfico, en donde los narcos eran los ídolos, porque todas las series puro muchacho guapo, muchacha guapa, residencias, voz de mando, ropa de marca, automóviles de lujo, poder y nunca, nunca se mostraba, todavía falta seguir mostrando la otra cara de la moneda”.

    Expresó AMLO
  • La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    El Gobierno de México publicó un mensaje previo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.

    En un video, el presidente mexicano dio a conocer que la estrategia para combatir la violencia es la construcción de la paz, gracias a esto la actual administración registra una baja del 17% en homicidios y 80% menos en secuestros

    “Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia”, se lee en redes.

    Inversión Pública

    El presidente Andrés Manuel celebró que durante su administración ha logrado aumentar al doble la inversión pública. El mandatario señaló que en 2018, año en que comenzó su gobierno, se invirtieron 500 mil millones de pesos y en este año aumento a un billón de pesos, con lo que se construirán trenes, aeropuertos, puertos, carreteras, presas, incluso cien mil hectáreas de riego.

    No te pierdas: