Etiqueta: Holbox

  • Quintana Roo brilla con siete nominaciones en los premios Lo Mejor de México

    Quintana Roo brilla con siete nominaciones en los premios Lo Mejor de México

    Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, anunció con entusiasmo que el estado recibió siete nominaciones en los premios Lo Mejor de México. Este reconocimiento resalta la belleza y riqueza del caribe mexicano, conocido por sus playas inigualables y experiencias únicas.

    Los destinos de Quintana Roo han sido nominados en diversas categorías. Estas incluyen:

    1. Mejor estado para destino por carretera.

    2. Mejor aventura de inmersión arqueológica: Descubrir Ichkabal en Bacalar.

    3. Mejor playa para descubrir en 2025: Mahahual.

    4. Mejor pueblo mágico para una escapada en familia: Cozumel.

    5. Bacalar, destino con mejor experiencia de salud y bienestar.

    6. Mejor experiencia de turismo comunitario: sincronizarse con la energía de la naturaleza en Maya Ka’an.

    7. Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Encuentro con el tiburón ballena en Holbox.

    Las votaciones se realizan en el sitio web lomejormexico.com y finalizarán el 20 de abril de 2025. Para votar, los participantes deben crear una cuenta en la plataforma. Luego, podrán elegir sus favoritos y contribuir a que Quintana Roo brille aún más en el ámbito turístico.

    Quintana Roo ha sido un referente en el turismo nacional. Sus playas, cultura y naturaleza atraen a millones de visitantes. Este reconocimiento no solo celebra su belleza, sino que también impulsa el turismo local y fomenta el crecimiento económico del estado.

    La gobernadora Lezama invita a ciudadanos y turistas a apoyar a Quintana Roo en estas nominaciones. “Demuestra tu apoyo y contribuye al crecimiento del Caribe Mexicano”, concluyó.

  • La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama confirma saldo blanco tras incendio en hoteles en la isla de Holbox, Quintana Roo

    Mara Lezama Espinoza, gobernadora del estado de Quintana Roo, publicó un vídeo en donde informó que hay salo blanco luego de que un incendio consumió los hoteles Tortugas y Mawimbi ubicados en la isla de Holbox, al norte del estado.

    Lezama reconoció el trabajo de los elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, Protección Civil y voluntarios que ayudaron a sofocar el fuego que rápidamente se expandió a varios inmuebles, y agradeció la ayuda solidaria de los bomberos de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, donde se ubica la isla.

    Ahora, sofocado el fuego y confirmado el saldo blanco, la mandataria local adelantó que ayudarán a los turistas a regresar a sus países, señalando que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, “ha brindado todo su apoyo” tras el siniestro.

    “Estamos ayudando a que nuestros turistas regresan a sus casas, muchos perdieron sus documentos o los dejaron en las cajas fuertes”, explicó Lezama Espinosa y adelantó que se el reporte oficial será dado a conocer en cuanto las autoridades pertinentes determinen como se originó el fuego.

    Incendio consume dos hoteles; autoridades e isleños ayudan a sofocar el fuego

    Fue la noche de lunes 28 de noviembre cuando comenzó el fuego, el cual trató de ser apago entre lugareños y turistas, que dieron muestra de solidaridad y coordinación para intentar apagar las llamas, que según primero reportes, se originó en el hotel Tortugas para luego expandirse al Mawimbi.

    Los isleños igualmente se organizaron para desalojar a los turistas y ponerlos a salvo del fuego, mientras se hicieron con cubetas y algunos extintores para luchar contra el incendio, que tardó varias horas en ser controlado.

    No te pierdas:

  • AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde le explicó el conflicto que la Comisión Federal de Electricidad ha generado a ejidatarios del municipio de Lázaro Cárdenas, quienes acusan que la paraestatal no les ha cumplido con las indemnizaciones de sus tierras, por donde pasarán cables subterráneos para electrizar la isla de Holbox, al norte de Quintana Roo.

    Ante la información que recibió, el Presidente explicó que no estaba totalmente al tanto de la situación, pero reiteró su compromiso con las y los pobladores de Holbox, agregando que verá en que consiste la propuesta de la CFE para levar electricidad a la isla, que según explicó el periodista, cuando aumenta el número de turistas, los servicios como la luz, se desbordan, siendo igualmente importante mejorar la infraestructura eléctrica que abastece a la zona.

    “Depende de la Comisión Federal de Electricidad, y es algo que tiene que ver con la protección del medio ambiente y hay un acuerdo con los ejidatarios que se va a cumplir”, reiteró el primer mandatario respecto al conflicto que hay entre ambas partes.

    Bloqueos de ejidatario afectan el turismo de la zona

    El pasado 2 de noviembre un grupo de terratientes cerraron uno de los principales caminos, afectando a cientos de turistas nacionales y extranjeros, que no pudieron llegar al aeropuerto de Cancún para tomar sus conexiones aéreas, mientras los manifestantes exigen un dialogo que la CFE les ha negado de manera sistémica.

    Pese a la intervención de las autoridades del estado de Quintana Roo y del municipio de Lázaro Cárdenas, la CFE se niega a pagar los adeudos con los ejidos de Kantunilkín y Chiquilá con anexo a San Ángel y Soferino, esto por el uso de sus tierras para la instalación de de fibra óptica y líneas submarinas.

    El cabildo municipal ha enviado un exhorto a la empresa del estado a cargo de Manuel Bartlett, pero no se han obtenido respuestas que permitan terminar con el conflicto.

    Ejidatario resuelven demandar a la CFE por incumplir el pago de sus tierras

    Ejidatario de Kantunilkín realizaron una asamblea el 23 de noviembre, en donde 600 de los mil 116 miembros acordaron presentar una demanda contra la CFE ante el Tribunal Unitario Agrario 44, con el proposito de exigir el pago de sus terrenos como corresponde y tal cual se acordó.

    Allí, Isidro Chuc Sima, electo como presidente de la mesa de debates, leyó los documentos firmados con personal de la CFE y la Procuraduría Agraria, el 11 de noviembre, en donde, pese a las acciones de bloqueo, no se logró un acuerdo.

    Ante esta situación, personal de la Procuraduría Agraria se ofreció para asesorar y acompañar a los ejidatarios en una demanda legal, misma que fue avalada el mismo día.

    Te puede interesar: