Este 19 de julio, se llevó a cabo la segunda reunión dentro de la etapa de transición entre la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez y el gobierno actual de Alfredo del Mazo.
En esta nueva reunión, se abordaron el tema de salud y la situación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
La salud es un derecho fundamental al que las y los mexiquenses deben tener acceso. Por ello, hoy encabezamos la segunda reunión de transición con el Gobernador @alfredodelmazo para revisar el estado que guarda la Salud Pública y las dependencias que atienden los temas… pic.twitter.com/c9vJHXpFia
La maestra llegó a acompañada de su coordinador de campaña, Horacio Duarte y con el senador de la República con licencia, Higinio Martínez Miranda.
La semana pasada se trataron el tema de gobernabilidad y de seguridad, por lo que en esta ocasión el tema fue de salud, en especial del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM).
Tras dos horas de reunión, Horacio Duarte destacó que procesarán la información y que el tema de salud les preocupa.
El senador con licencia, Higinio Martínez Miranda, coincidió que les preocupa todo en el sector y entre ellos está la situación del ISSEMyM, como los ochos hospitales inconclusos.
Se prevé que en total sean siete mesas temáticas, igual número de encuentros, entre los dos equipos que se desarrollarán en el mes de julio y agosto, para posteriormente poder llevar a cabo la entrega-recepción, para dar paso a la toma de protesta para el 15 de septiembre.
El próximo martes se llevará una reunión más para abordar los temas restantes.
La senadora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Imelda Castro, ha negado haber firmado el documento que autorizó al Senado de la República la compra de miles de libros escritos por Ricardo Monreal, algunos a sobre precio y con cargo al erario público.
“He estado todo el día analizando, no solo la firma sino también el texto del oficio y definitivamente yo no reconozco esa firma como mía (…) He analizado ese texto desde la primera letra hasta la última y jamás me lo presentaron para que lo firmara porque a mí me hubiera brincado la manera tan burda en que está elaborado porque además dice que se exime al proveedor de la obligación de presentar la fianza de garantía, eso no pudo firmarlo, no va con mi ética, con mi moral, no tiene sentido, yo no reconozco que mi voluntad esté en ese oficio”, detalló la Senadora a Sin Embargo.
Estas declaraciones de Imelda Castro se suman a las de su colega Higinio Martínez, que en día de ayer declaró al mismo medio que su firma fue falsificada con el fin de usar su nombre para autorizar la escandalosa compra de libros, por lo que aceptó una entrevista para denunciar los hechos y deslindarse de lo ocurrido, sin importan a quien se afecte.
La senadora Castro agregó que Ricardo Monreal nunca le planteó la mencionada compra que consta de 300 ejemplares del libro “El Poder Legislativo“, escrito por el mencionado senador, por lo que pidió que se haga una investigación a fondo sobre el caso.
“Nosotros no pudimos haber aprobado jamás eso porque es nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política, ese tema jamás ha estado en el orden del día de las reuniones de Jucopo. Yo también ratifico lo que dice el Senador Higinio, el Senador Monreal jamás me ha planteado firmar algún documento de esta naturaleza, o sea, jamás me lo ha pedido y si me lo pidiera él sabe que yo no lo hubiera firmado, ahí me sumo pues a los planteamientos del Senador Higinio Martínez de que se haga una investigación a fondo de esto”.
Castro.
En el mismo caso mencionó que el próximo martes planteará ante la Junta de Coordinación Política del Senado este tema para que se tome una postura al respecto, sumado a que pedirá la documentación original para que un perito lo evalúe.
“Me reservo el derecho de presentar una denuncia de hechos porque yo estoy convencida moral, política y éticamente que no tengo nada que ver en esto, que jamás avalaría una situación de estas, pero no solo basta que en lo individual esté consciente, clara, segura y tranquila con mis posturas en todos los aspectos sino también en el futuro podemos ser candidatos, candidatas y la gente nos va a decir ‘oye, ustedes no son diferentes, ustedes son iguales’ y la verdad yo sí quiero en ese sentido dejar las cosas claras”.
Entre los senadores que firmaron se encuentran Imelda Castro e Higinio Martínez, ambos de Morena y que ya han declarado que presuntamente se falsificó sus firmas, además de Freyda Marybel Villegas, de Morena y José Manuel del Río Virgen de Movimiento Ciudadano, quienes no han emitido declaraciones al respecto.
El Senador de Morena, Higinio Martínez Miranda denunció que sus firmas fueron falsificadas para autorizar la compra de libros de Ricardo Monreal Ávila a sobre costos, esto pot parte del Senado de la República y con cargo al erario mexicano.
Durante una entrevista que Martínez Miranda ofreció al portal Sin Embargo, explicó que sus firmas fueron falsificadas, motivo por el cual accedió a la conversación, con el fin de explicar y aclarar que el no tuvo participación en el mal manejo del presupuesto.
#Vídeo I El Senador Higino Martínez denuncia que falsificaron su firma para que la Cámara Alta comprara libros de @RicardoMonrealA a sobre costos y con cargo al erario.
“Alguien falsificó mi firma, utilizando mi nombre para solicitar lo que aquí dicen en estos documentos. pic.twitter.com/5kkflKQcCw
Higinio Martínez menciona que al ver el reportaje en el portal, corrobora que sus firmas fueron falsificadas, pero optó por no dar declaraciones respecto al pago de los libros, asegurando desconocer si hubo un mal manejo de los recursos del Senado.
“Lo que yo vi en tu reportaje, en los documentos que presentas, sí está a mi nombre, pero no es mi firma, por eso acepté la entrevista (…)Me duele decirlo, por si se lastima a alguien, pero ésta no es mi firma (,…) Por lo cual lo primero que tengo que decir y entonces, alguien falsificó mis firmas utilizando mi nombre para solicitar lo que aquí dice en estos documentos que por instrucciones del Senador Monreal”.
explicó Higinio Martínez.
Allegados a Ricardo Monreal compran sus libros a sobre costos con dinero del Senado de la República
Hace unos días se expuso que en noviembre de 2022, antes de la presentación de su Plan de Reconciliación en la Arena México, Ricardo Monreal habría gestionado una compra de mil ejemplares de su libro “Errar es humano, rectificar es política”, escrito en 2015. El precio de cada libro fue de dos mil pesos cada uno.
Cabe señalar que en la página de venta de libros “Porrúa”, dicho texto se vende en 650 cada uno, incluso por medio de la plataforma Mercado Libre, “Errar es humano, rectificar es política” se vende en 250 pesos mexicanos.
La responsabilidad del legislador del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal en esta transacción quedó asentada en un documento citado por Barragán. Se trata de una carta, con fecha del 14 de noviembre de 2022, dirigida a Mauricio Farah Gebara, secretario general de Servicios Administrativos del Senado de la República.