Etiqueta: Hidalgo

  • Los estudiantes de Hidalgo están a gusto: Al grito de “¡Presidente, presidente!” reciben a Adán en la Universidad Autónoma del estado (VIDEO)

    Los estudiantes de Hidalgo están a gusto: Al grito de “¡Presidente, presidente!” reciben a Adán en la Universidad Autónoma del estado (VIDEO)

    Este miércoles Adán Augusto López Hernández visita el estado de Hidalgo, en donde fue recibido calurosamente por cientos de personas que desean que el tabasqueño sea quien le dé continuidad a la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador en 2018. 

    Primeramente el ex gobernador de Tabasco fue recibido con música originaria de la región y pancartas de apoyo, para seguidamente comenzar una caminata rodeado de gente que no dejaba pasar la ocasión para expresarle su apoyo y tomarse algunas selfies del recuerdo. 

    Momentos más tarde, el paisano de AMLO arribó a las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde decenas de estudiantes y catedráticos los recibieron al grito de “¡Presidente, presidente!”. 

    López Hernandez también es acompañado por su esposa, la licenciada Dea isabel Estrada de López, que desde hace varias semanas se ha unido a algunas de sus giras por el país, ayudando a informar sobre los logros, alcances y retos que tiene la Cuarta Transformación. 

    Este miércoles el ex titular de Gobernación se reunirá y platicara con jóvenes estudiantes y maestros de la Máxima Casa de Estudios de Hidalgo, para escuchar sus demandas e ideas respecto a la transformación que vive el país gracias al pueblo. 

    Las actividades del día de hoy comenzaron con una reunión que sostuvo el tabasqueño con el sector empresarial de la entidad, los cuales han sido clave para la 4T. 

    “Trabajando unidos, construimos puentes para un desarrollo más justo e igualitario, y reafirmamos nuestra pasión por continuar impulsando el crecimiento de México”. 

    Explicó López Hernández

    No te pierdas:

  • Vagones del Tren Maya continúan su rumbo a Cancún; cruzan por Campeche

    Vagones del Tren Maya continúan su rumbo a Cancún; cruzan por Campeche

    Este viernes, los primeros vagones del Tren Maya cruzaron por el río Candelaria para continuar con su recorrido por el estado de Campeche, con rumbo a los talleres de Cancún, Quintana Roo.

    El vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado del proyecto del Tren Maya, Fernando Vásquez Rosas dijo que durante la tarde de hoy el primer vagón ya había cruzado Champotón, Campeche; mientras que los otros tres habían pasado Macuspana, Tabasco:

    “En este viernes 7 de julio un vagón ya va un poco adelante de Champotón, Campeche y los otros tres vagones van a la altura de Macuspana en el estado de Tabasco. Van a buen ritmo, al inicio hubo retrasos por lluvias, por tráfico, pero han retomado todo su ritmo para llegar (…) este sábado llega el primero y el domingo llegan los otros tres”.

    Los vagones del Tren Maya partieron en la madrugada del lunes de la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde fueron fabricados y Vásquez Rosas aseguró que los vagones del Tren llegarán este fin de semana.

    El convoy recorre la carretera federal Costera del Golfo y no la ruta por la vía 307, es decir, no entrará por el sur de Quintana Roo, sino por la autopista que proviene de Mérida, Yucatán, evitando así la Riviera Maya.

    En las cocheras de Cancún todo se encuentra listo para su recepción con grúas que descargarán las unidades.

    Este primer tren es tipo estándar con capacidad de 250 pasajeros. Tiene dos cabinas en cada extremo y puede ser de ida y vuelta y es moderno, cómodo y seguro”.

    El primer tren tendrá pruebas estáticas de funcionamiento de sus elementos básicos. Posteriormente realizará pruebas dinámicas de rodamiento sobre la vía del tramo 4. 

    Serán 15 mil kilómetros de pruebas sobre rieles que se realizará antes de ser inaugurada de manera oficial.

    No te pierdas:

  • Escritor desenmascara a Xóchitl Gálvez y asegura que está usurpando la identidad otomí

    Escritor desenmascara a Xóchitl Gálvez y asegura que está usurpando la identidad otomí

    Después de haber insistido en su presunto origen otomí, han desenmascarado a Xochitl Gálvez Ruiz y la acusan de usurpar la identidad que no tiene.

    De acuerdo con el escritor Fabrizio Mejía Madrid quien tuvo participación para el medio de Aristegui Noticias, afirmó qué Gálvez se está apropiando de la identidad indígena otomí únicamente para generar empatía, aceptación y aumentar sus estadísticas para la contienda de las elecciones por la presidencia del 2024.

    El escritor mencionó el concepto qué viene de la antropología qué es el de la Usurpación de Identidad, que consiste en hacer creer a la sociedad qué se tiene un cierto origen qué es falso con el fin de obtener intereses propios.

    Este concepto “fue estudiado hace varios años cuando empezaron las cuotas de pueblos originarios en las cifras plurinominales de los partidos”, aseguro Mejía. De igual forma aseguro que al tener una ventaja electoral por medio de cuotas, hacían pasar diferentes candidatos como indígenas para cubrir las cuotas designadas. Entre estos a Xochitl Gálvez.

    La aspirante a la posible candidatura de la presidencia del “Frente amplio por México” perteneciente a la oposición mexicana ha estado mintiendo con respecto a su origen, ya que Fabrizio hizo mención de que estuvo en Tepatepec, lugar de nacimiento de la panista, localidad ubicada en el estado de Hidalgo, en el año 2000, fue entonces cuando se dio cuenta de que las personas pobladoras del municipio mencionaban qué Xochitl Gálvez había usurpado la identidad otomí, cabe destacar que en ese año gano las elecciones el anterior Presidente del Pan, Vicente Fox Quesada, quien había nombrado a Gálvez la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    Asimismo, el escritor hizo mención de que la casa de Xochitl Gálvez era “muy grande” y pertenecía a un médico, o sea, el padre de la panista. También aseguró que los pobladores de Tepatepec decían que la familia Gálvez se habían vuelto ricos gracias a la venta de medicamentos y consultas muy caras. Lo cual es muy llamativo en el pueblo de donde viene, el cual está poblado en su mayoría por personas muy pobres.

  • Candidatos que se digan indígenas deberán comprobar su pertenencia y contar con la constancia de las autoridades de dichos pueblos originarios

    Candidatos que se digan indígenas deberán comprobar su pertenencia y contar con la constancia de las autoridades de dichos pueblos originarios

    La senadora Xóchitl Gálvez Ruz se ha denominado a sí misma como parte de la comunidad Otomí de Hidalgo, sin embargo se le señalado de solo tratar de aprovecharse de los pueblos originarios para sus fines políticos y de la derecha, a la cual probablemente represente en las elecciones de 2024. 

    Pero en lo que parece un lapsus de lucidez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado al INE que las y los candidatos que se denominan indígenas, comprueben su pertenencia a dichas comunidades originarias. 

    Que la solicitud de registro deberá acompañarse de una carta de autoadscripción en la que la personas candidata señale: 

    *El pueblo y la comunidad indígena a la cual pertenece, desde qué fecha y cuál es la localización de esa comunidad indígena

    *Si es hablante de una lengua indígena, y cuál de ellas

    *Cuáles son los motivos por los que se autoadscribe a ese pueblo y comunidad

    *De qué manera mantiene un vínculo con las instituciones sociales, económicas, culturales y políticas distintivas de la comunidad a la que pertenece.

    Además, la comunidad que refiera deberá estar comprendida dentro del distrito, entidad o circunscripción, según el cargo de que se trate, por el cual pretende ser postulada la persona y estar preferentemente registrada en el Sistema Nacional de Información Estadística de los Pueblos y Comunidades Indígenas del INPI.

    El que parece el requisito más difícil para los candidatos que tratan de usurpar la identidad indígena es que autoridades de las comunidades a las que dicen pertenecer, deberán emitir una constancia ya sea por una Asamblea General comunitaria, Asamblea de autoridades indígenas, Autoridad comunitaria o una Autoridad agraria indígena.  

    No te pierdas:

  • “Está enloqueciendo”: Internautas velan por la salud mental de Xóchitl Gálvez tras bizarro video donde deshoja un girasol

    “Está enloqueciendo”: Internautas velan por la salud mental de Xóchitl Gálvez tras bizarro video donde deshoja un girasol

    Este miércoles 21 de junio, la senadora panista, Xóchitl Gálvez, utilizó sus redes sociales para compartir un video en donde se le puede ver en la parte alta de Tepatepec, Hidalgo, mientras deshoja una margarita que arrancó de su hábitat al momento de subir los cerros del lugar.

    Durante la filmación, la cual dura poco más de 30 segundos, se puede observar a la legisladora arrancando la hojas mientras repite continuamente las palabras: “si, no, si, no, si, no“. Además, al final de la grabación se lee la leyenda “continuará.

    Usuarios dudan de la salud mental de la panista

    Tras esta bizarra publicación de Xóchitl Gálvez, decenas de internautas comenzaron a dudar sobre la salud mental de la legisladora panista, e incluso, la invitaron a que buscara ayuda profesional para solucionar sus problemas.

    “¿Estás bien? Consigue ayuda, ya te está dando el delirio de Lilly Téllez”.

    Asimismo, los usuarios de redes explotaron contra Gálvez Ruiz por haber atentado contra la flora del lugar, pues solo arrancó la flor con el único fin de subirlo a Twitter, junto a un extraño mensaje.

    “Y tenias que matar una flor por tus tonterías”.

    Finalmente, exhortaron a Bertha Xóchitl a que “le pida permiso a Lilly Téllez” para poder ser presidenta, y en su defecto, si busca ser Jefa de Gobierno “pase con el Cártel Inmobiliario”.

    “Y una cosa más, doña Gálvez… Para presidenta pida permiso primero a Lilly Téllez; para Jefa de la CDMX pase con el Cartel Inmobiliario o con Jorge Romero Herrera, que es lo mismo”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum da mensaje en sus recorridos: “Es tiempo de las mujeres”, aseguró la aspirante a candidatura para la Presidencia en 2024

    Claudia Sheinbaum da mensaje en sus recorridos: “Es tiempo de las mujeres”, aseguró la aspirante a candidatura para la Presidencia en 2024

    El día de hoy 20 de junio, la Doctora Claudia Sheinbaum, en sus recorridos por la República Mexicana para comunicar su aspiración para ser Coordinadora de la Defensa de la Transformación, acudió al estado de Hidalgo en donde dio un mensaje para las mujeres mexicanas:

    ¡No!, las mujeres ya no estamos en aquella época de “calladita te ves más bonita”, ¡ya no!. Ya participamos en la vida pública como ingenieras, como abogadas en distintos ámbitos de la sociedad”

    Expresó Claudia

    La ex Gobernadora de la Ciudad de México se reunió con miles de simpatizantes en la Plaza Independencia en Pachuca Hidalgo. En donde además de expresar que en México las mujeres cada vez tienen más cargos importantes, aseguró que ya no estamos en las épocas en donde el machismo era el elemento central que impedía la igualdad. Por eso fue que decidió inscribirse al proceso interno de Morena para ser candidata a las elecciones presidenciales en el 2024: “no solamente representa igualdad de las mujeres, sino un símbolo de que México no es tan machista como era antes”.

    Asimismo, Sheinbaum reconoció y defendió el nombramiento de la nueva Secretaria de Gobernación: Luisa María Alcalde, quien ha recibido críticas por su edad y por su género. A lo que Claudia aseguró: “Es tiempo de las mujeres”.

    De igual forma, Claudia agregó que ella nunca ha participado en algún otro partido político: “siempre fuimos parte de la transformación”, aseguró. Además de que también enfatizó en que el “pueblo de México quiere que haya continuidad de la Cuarta Transformación, no quiere que haya regresiones, no quiere que regrese la corrupción, no quiere que regresen los privilegios gobiernos que sirven a unos cuantos y no a la mayoría del pueblo de México”.

    Otro punto que toco con los simpatizantes fue su trayectoria, en donde comentó que ella siempre ha defendido y defenderá el derecho de la educación gratuita ya que la educación no es una “mercancía, no se puede medir por lo que paga una persona, es un derecho”. Concluyó.

  • El PRI se desmorona en Hidalgo: diputados locales del tricolor y miembros de la dirigencia presentan su renuncia

    El PRI se desmorona en Hidalgo: diputados locales del tricolor y miembros de la dirigencia presentan su renuncia

    La organización política por la que han luchado entre 8 y 35 años ha recibido un anuncio de que diputados y diputadas locales priistas y miembros de la dirección estatal han presentado sus solicitudes de renuncia irrevocable.

    Apenas unos días antes, Omar Fayad Meneses, exgobernador de Hidalgo, había anunciado tanto su renuncia al PRI como su militancia.

    Julio Valera Piedras, quien ocupaba el cargo de líder estatal, afirmó en el uso de voz que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quien encabezaba la dirección nacional, habían sido contactados pero que solo habían encontrado un “cierre” previo a tomar la decisión.

    “No hemos visto oportunidades para los que quieren y tienen trabajo. Hoy nos han dicho que todas las decisiones han sido del CEN y no queremos legitimar decisiones de personas que no tienen el derecho. Es una de las razones”.

    -dijo, Varela

    Declaró que se convertirían en una Fracción Plural independiente en el Congreso Local; sin embargo, esto solo se menciona como un diputado independiente y no como una facción en la legislación.

    Los ocho legisladores que hasta hoy eran de la facción priísta aseguraron que no tienen intención de migrar a otro partido; sin embargo, dejaron en claro que son políticos y seguirán dedicándose a la política.

    “Hoy todos aquí damos un paso lateral y dejamos el Partido Revolucionario Institucional, lo decimos claro y de frente, no nos retiramos de la política, tenemos un compromiso vigente con nuestro estado y con toda la ciudadanía, y sobre todo tenemos mucho que aportar para que Hidalgo siga creciendo. En las siguientes semanas tendremos un período de reflexión para definir como podremos seguir aportando a nuestro estado”.

    -Julio Varela

    Valera Piedras afirmó que se va de un partido que mantuvo su apoyo y su militancia, y en el que dio su mayor esfuerzo para dar los mejores resultados.

    ¿Quiénes renuncian?

    Diputados y diputadas:

    • Citlalli Jaramillo Ramírez
    • Erika Rodríguez Hernández
    • Marcia Torres González
    • Michelle Calderón Ramírez 
    • Roció Sosa Jiménez
    • Alejandro Enciso Arellano
    • Juan de Dios Pontigo Loyola 
    • Julio Manuel Valera Piedras

    Integrantes de la dirigencia estatal PRI:

    • Esteban Fernández, secretario de Operación Política.
    • Maricela García, encargada de la Secretaría de Finanzas.
    • Isidoro Sánchez, secretario de Gestión Social.
    • José Manuel Escalante, decretario de Jurídico.
    • Adela Pérez, secretaria de Acción Indígena.
    • Enrique Rojas, secretario de Comunicación.
    • Moisés Pelcastre, secretario de Atención a Personas con Discapacidad.
    • Joel Alfaro, secretario de Atención a Municipios de Oposición.
    • Guilebaldo Recinas, secretario General Adjunto a la Secretaría General.
    • Christian Ruiz, presidente Estatal de la Red de Jóvenes
    •  Ángel Tavera, presidente Estatal del PRIMX
    • Alma Nayelli Barraza, presidenta del Instituto Reyes Heroles filial Hidalgo.
    • Oscar Pérez, coordinador de Atención a Regidores.
    • Alfonso Tolentino, coordinador Estatal de Afiliación y Registro Partidario
    • Dora Elba Jiménez, secretaria Técnica del Consejo Político Estatal.
    • Alonso García, coordinador de Giras,
    • Raciel Meneses, coordinador de Cultura y Deporte.
    • Víctor Téllez, coordinador del Centro Integral de Emprendimiento Social.
    • Yarely Melo, representante de las mujeres en el estado.

    No te pierdas:

  • “No hay espacio para quienes queremos aportar”: Omar Fayad renuncia al PRI tras 40 años de militancia

    “No hay espacio para quienes queremos aportar”: Omar Fayad renuncia al PRI tras 40 años de militancia

    Este jueves 15 de junio, el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de ser militante por 40 años, esto tras explicar que hoy en día en el tricolor “no hay espacio para quienes queremos aportar desde una perspectiva crítica que construya”.

    “Mi respeto y amor al partido que representó mis causas y las de millones de mexicanos, me obliga a desistir de la lucha en contra de la simulación democrática dentro del PRI”, escribió Omar Fayad en una carta de renuncia.

    De igual manera, Fayad Meneses precisó que “las actuales condiciones del partido son diferentes. Las posibilidades de participación política se han visto coartadas para los que siempre hemos pensado independiente y asumido puntos de vista que en un partido incluyente se deben valorar y respetar”.

    Cabe destacar que Omar Fayad tuvo un desencuentro con el dirigente nacional del PRI, ‘Alito’ Moreno, con quien no logró llegar a un acuerdo por la candidatura del partido en Hidalgo, la cual perdieron ante Morena.

    Fayad Meneses ha sido diputado federal en San Lázaro de 2000 a 2003; presidente municipal de Pachuca, de 2006 a 2009; diputado federal por el PRI de 2009 a 2012 y senador de 2012 a 2016, cargo al que pidió licencia para contender por la gubernatura de Hidalgo para el sexenio 2016-2022.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • AMLO encabeza ceremonia de Programas del Bienestar desde Huejutla de Reyes, Hidalgo

    AMLO encabeza ceremonia de Programas del Bienestar desde Huejutla de Reyes, Hidalgo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitó la huasteca hidalguense para dar seguimiento a los programas para el Bienestar.

    En su mensaje, AMLO afirmó que antes de concluir su sexenio habrá internet en todo el país y gratuito.

    En Huejutla, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio a conocer que este año se destinarán un total de 2 mil 100 millones de pesos en seis programas sociales que se complementan a los de la federación.

    Actualmente se cuenta con cinco sucursales en la región, pero están en construcción nueve más de las cuales dos quedarán en Huejutla, tres en Orizatlán y el resto en los municipios de YahualicaAtlapexcoJaltocán.

    Destacó el cumplimiento del Gobierno Federal para entregar los diferentes programas sociales como son el de Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Becas Educativas, Medicinas Gratuitas “estos programas han sido una conquista del pueblo hidalguense”, expresó.

    No te pierdas: