Etiqueta: Hernán Bermúdez Requena

  • La Barredora se infiltró en la FGR; exsecretario de Seguridad en Tabasco implicado

    La Barredora se infiltró en la FGR; exsecretario de Seguridad en Tabasco implicado

    Investigaciones judiciales señalan que un funcionario de la Fiscalía Federal apoyó al grupo criminal ligado al CJNG, mientras operaba en Tabasco bajo la protección de Hernán Bermúdez.

    La organización criminal La Barredora presuntamente logró infiltrarse en la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de un funcionario conocido como Rosete, alias “El Yanqui”, según revelaron fiscales de Tabasco en audiencias judiciales, citadas en una investigación de Milenio. 

    Documentos judiciales y cinco reportes de inteligencia del Ejército y el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) del Sureste indican que Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, habría protegido a La Barredora y facilitado sus operaciones, incluyendo extorsión, secuestro, robo de vehículos y huachicol.

    La investigación se inició a raíz de la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, propietario de ParaGas en Villahermosa, quien relató haber sido secuestrado y obligado a entregar su negocio a integrantes del grupo criminal tras negarse a vender gasolina robada. Según la acusación, Bermúdez no solo negó apoyo, sino que su despacho legal promovió recursos para bloquear la recuperación del empresario.

    El expediente judicial detalla que, al asumir el cargo en la Secretaría de Seguridad, Bermúdez incorporó a miembros de La Barredora como escoltas y operadores de inteligencia, consolidando la alianza del grupo con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Informes militares lo identifican como “operador fantasma del CJNG en el sureste” y vinculado a lavado de dinero y tráfico de migrantes.

    Fiscales explicaron que la red delictiva surgió en 2017 y contaba con figuras clave como Ulises Pinto, Carlos Tomás Díaz “El Tomacín” y Manuel de Atocha Romero Hernández, con el objetivo de controlar el huachicol y otras actividades criminales. Las investigaciones también revelan disputas internas del grupo, incluyendo detonaciones frente al domicilio de Bermúdez en Villahermosa en 2023.

    La Fiscalía de Tabasco continúa con la investigación y ya solicitó órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables, mientras los reportes de inteligencia apuntan a un vínculo directo entre autoridades y grupos criminales locales, evidenciando la penetración de La Barredora en estructuras oficiales.

  • FGR desestima amparo y reafirma la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

    FGR desestima amparo y reafirma la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

    La FGR confirma que perseguirá a exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco por sus vínculos con el crimen organizado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha desestimado el amparo presentado por Hernán Bermúdez Requena. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es señalado como presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aclaró que esta medida legal no detendrá la orden de aprehensión en su contra.

    Bermúdez enfrenta serias acusaciones por su supuesta participación en delitos como la delincuencia organizada y secuestro agraviado. Las evidencias apuntan a que estuvo involucrado en actividades ilícitas que afectaron gravemente la seguridad pública en Tabasco, por lo que la FGR continúa trabajando para asegurar su captura y llevarlo ante la justicia.

    La FGR también reafirmó su compromiso en la lucha contra la impunidad: “No habrá protección legal que impida que los responsables rindan cuentas”, destacó en un comunicado. Con esta postura, el gobierno federal envía un claro mensaje: no tolerará la corrupción ni el crimen organizado.

    Este caso ha captado la atención pública por la conexión del exfuncionario con operaciones criminales. Las autoridades mantienen un monitoreo constante para impedir cualquier intento de eludir la justicia. La lucha sigue firme, y la sociedad espera respuestas firmes de las instituciones encargadas de protegerla.

  • En horas de trabajo, Adán Augusto se dedica a mirar el Barcelona vs PSG

    En horas de trabajo, Adán Augusto se dedica a mirar el Barcelona vs PSG

    El coordinador de senadores de Morena, con absoluta indiferencia e ignorando al Secretario de Hacienda, se embelesa mirando un partido de la UEFA.

    El senador y coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López, fue captado este miércoles observando el partido de fútbol del Barcelona vs PSG, mientras se desarrollaba la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en sesión del pleno.

    En teoría, el coordinador debería estar presentando la máxima atención y dando prueba de su liderazgo.

    Sin embargo, López Hernández demostró una priorización que arrancó la indignación y una catarata de críticas en redes sociales y medios.

    Este comportamiento se produce en un contexto de alta sensibilidad política y social en México, donde la demanda de eficiencia y transparencia a la clase política es constante.

    Cabe recordar que, recientemente, el morenista ha enfrentado polémicas por presuntos nexos con el crimen organizado, debido a la orden de aprehensión emitida en contra del que fue su secretario de Seguridad cuando gobernó Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H.” o “El Abuelo”, acusado de ser el cabecilla del grupo delictivo “La Barredora”.

    La imagen del senador viendo un partido de fútbol en su curul es un símbolo de la banalidad del poder y la desconexión de la élite política.

  • Hernán Bermúdez busca frenar orden de captura con amparo; juez le protege bienes en Tabasco

    Hernán Bermúdez busca frenar orden de captura con amparo; juez le protege bienes en Tabasco

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora intenta frenar su detención por delincuencia organizada y secuestro, mientras otra resolución judicial le garantiza la posesión de su casa.

    El presunto líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo o El Comandante H, promovió un amparo con el que busca anular la orden de aprehensión que un juez federal emitió en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

    La demanda fue admitida por Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, quien abrió un incidente de suspensión, aunque no precisó si concedió medidas cautelares. El amparo fue interpuesto el pasado 25 de septiembre, y hasta el momento la Fiscalía General de la República (FGR) no ha ejecutado la orden de captura emitida por Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Altiplano, Estado de México.

    En paralelo, un segundo juez, Manelic Delón Vázquez, Octavo de Distrito en Tabasco, otorgó una suspensión definitiva que impide el aseguramiento de la casa del exsecretario de Seguridad. La medida ordena a autoridades estatales y federales no destruir, enajenar ni alterar el inmueble, manteniendo las cosas en el estado actual.

    Además de los procesos federales, Bermúdez enfrenta en el fuero común acusaciones por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Apenas hace unas semanas fue expulsado de Paraguay y trasladado a México por la FGR.

    Las investigaciones lo señalan como fundador de “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, grupos relacionados con tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y control de bares y antros en Tabasco. 

    Actualmente, el grupo delictivo mantiene operaciones en extorsión, robo de hidrocarburos, narcotráfico, tráfico de armas y migrantes, lo que lo consolida como una de las principales amenazas en la región.

  • Hernán Bermúdez Requena controló concesión de agua en Tabasco por 10 años

    Hernán Bermúdez Requena controló concesión de agua en Tabasco por 10 años

    El exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder criminal operó concesión de agua por una década mientras amasaba negocios privados.

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, no solo tenía intereses en combustibles y bienes raíces, sino que también administró una concesión de agua por 10 años en el municipio de Centro.

    De acuerdo con registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a los que tuvo acceso El Universal, la concesión 11TAB108863/30EDOC07 le permitió extraer hasta 715 metros cuadrados de agua bajo el concepto de “servicios” desde marzo de 2007 hasta marzo de 2017, en la región hidrológica del Grijalva-Usumacinta, proveniente del arroyo El Espejo. La autorización fue otorgada por la Dirección General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de Conagua.

    La concesión se suma a su historial de negocios privados: era propietario de una empresa de combustibles y socio en un proyecto de compra-venta de casas y terrenos, lo que refleja un perfil ligado tanto a la administración pública como a actividades comerciales significativas en Tabasco.

    Recientemente, el gobierno estatal, a través de la Secretaría Anticorrupción, decidió reservar por cinco años las declaraciones patrimoniales de Bermúdez Requena, retrasando la transparencia de su patrimonio hasta 2030. Según el Comité de Transparencia, divulgar esta información podría afectar las investigaciones en curso en su contra.

    Esta medida se da en medio de cuestionamientos sobre su gestión y posibles vínculos con actividades ilícitas, lo que ha generado alarma entre organismos de transparencia y anticorrupción en la región. Analistas destacan que la combinación de concesiones públicas, negocios privados y cargos de seguridad crea un entorno vulnerable a conflictos de interés.

  • Prisión preventiva para el exsecretario de Seguridad de Tabasco por delitos graves

    Prisión preventiva para el exsecretario de Seguridad de Tabasco por delitos graves

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, enfrenta serias acusaciones. Fue vinculado a proceso por su participación en delitos como secuestro y extorsión.

    El exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo”, ha sido vinculado a proceso. Los cargos en su contra incluyen asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Esta decisión se tomó durante una audiencia privada por motivos de seguridad.

    El juez Ramón Adolfo Brown Ruiz, responsable del caso, decidió mantener a Bermúdez en prisión. Este exfuncionario permanecerá en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde espera el desarrollo del proceso. La Fiscalía General de Justicia de Tabasco presentó pruebas fuertes que llevaron a esta resolución.

    La audiencia concluyó con un plazo de tres meses para que la Fiscalía realice investigaciones adicionales. Esta noticia resalta un caso más en la lucha contra la delincuencia organizada en México y el papel de los funcionarios involucrados en actividades ilícitas.

  • Oposición desafía a Sheinbaum a fijar postura sobre el huachicol fiscal

    Oposición desafía a Sheinbaum a fijar postura sobre el huachicol fiscal

    A pesar de sus declaraciones contundentes sobre el huachicol fiscal, Jorge Romero parece aprovechar la situación para criticar a la presidenta Sheinbaum.

    Jorge Romero Herrera, presidente nacional del Partido Acción Nacional, ha hecho fuertes declaraciones sobre el huachicol fiscal al presentarlo como el mayor fraude en la historia del país, dado que es un tema influyente que está causando preocupación entre los ciudadanos. Sin embargo, sus mensajes parecen más un intento de posicionarse políticamente que una genuina lucha contra la corrupción.

    Romero menciona la reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, quien es señalado como líder de La Barredora. Aunque su arresto es significativo, ¿realmente está Romero buscando soluciones o solo busca atacar a la administración actual? Sus afirmaciones sobre el número del desfalco anual, que cifra en 200 mil millones de pesos, generan conmoción, pero también aparecen como un recurso para señalar a la oposición.

    El legislador argumenta que estos delitos afectan directamente a las familias mexicanas ya que habla de medicamentos, escuelas y patrullas que podrían beneficiarse de recursos que se pierden. Sin embargo, parece olvidar que este tipo de fraudes no son nuevos y han existido bajo diversos gobiernos.

    Romero exige a la presidenta Claudia Sheinbaum que tome una postura clara sobre el huachicol fiscal bajo la premisa de que su administración debe diferenciarse de las anteriores. No obstante, ¿por qué no ha planteado propuestas concretas para solucionar el problema? Critica sin ofrecer alternativas.

    Al instar a Sheinbaum a demostrar su compromiso en la lucha contra la corrupción, Romero se presenta como un activista. Sin embargo, lo cierto es que su discurso podría caer en el juego político. Mientras el tema del huachicol fiscal es serio, su enfoque parece centrado más en la denuncia que en las soluciones.

    La población espera un cambio real en la lucha contra la corrupción. Las acusaciones sin acciones son un círculo vicioso que no ayuda. Ahora más que nunca, es necesario que los políticos se unan para abordar estos problemas y brindar respuestas efectivas.

  • Sheinbaum arremete contra la oposición por entreguismo

    Sheinbaum arremete contra la oposición por entreguismo

    La presidenta Claudia Sheinbaum critica a legisladores opositores por acudir a medios en Estados Unidos para hablar mal de México y defiende logros de su administración.

    Durante un evento en Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su descontento con legisladores de la oposición que han acudido a programas de televisión en Estados Unidos. Los acusó de hablar negativamente sobre México, lo que considera un acto de entreguismo.

    Sheinbaum comparó estas acciones con momentos de la historia mexicana donde figuras buscaron apoyo extranjero para debilitar al país. Mencionó a personajes históricos como Santa Anna y Victoriano Huerta, sugiriendo que la oposición actúa de manera similar.

    La mandataria defendió los logros de su gobierno, como la reducción de la pobreza y la entrega de programas sociales. Aseguró que, a pesar de las críticas, estos avances no pueden ser ignorados.

    En su discurso, Sheinbaum también anunció la construcción de la Chocolatera del Bienestar en Tabasco, un proyecto que beneficiará a productores locales de cacao. Además, se refirió a la reciente detención de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública, resaltando los esfuerzos del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

    Sheinbaum concluyó su mensaje hablando sobre la relación con Estados Unidos. Afirmó que su administración ha logrado buenos acuerdos sin conflictos, defendiendo la soberanía y los principios de México. Reiteró que la transformación del país sigue adelante y que no hay marcha atrás.

  • La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, creció como figura política bajo el ala de Adán Augusto López. Su detención destaca la corrupción en el estado.

    La historia de Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, es un reflejo del ascenso y la caída de un político en Tabasco. Este exsecretario de Seguridad, que llegó al poder de la mano de Adán Augusto López, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción y crimen organizado.

    Bermúdez comenzó su carrera política en los años noventa, en el contexto de gobiernos priistas. Su ascenso se consolidó cuando Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, lo nombró secretario de Seguridad. Sin embargo, su mandato estuvo marcado por la violencia y la corrupción, especialmente tras motines en cárceles y balaceras en las calles en diciembre de 2023.

    La relación entre Bermúdez y López ha sido objeto de escrutinio, especialmente desde que se revelaron documentos del Ejército que lo vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según informes, Bermúdez lideraba una red criminal que controlaba el tráfico de drogas y el robo de combustible en el estado. Esto ha llevado a la creciente presión sobre López, quien ha defendido su gestión y la reducción de la violencia durante su mandato.

    El escándalo alcanzó su punto máximo con la detención de Bermúdez, quien ha sido acusado de liderar La Barredora, un grupo criminal que opera en Tabasco. Su caída ha puesto en tela de juicio la integridad del gobierno de López y ha reavivado las críticas sobre la falta de acción contra el crimen organizado en la región.

    La situación ha llevado a un debate intenso sobre la corrupción en las instituciones de seguridad y el papel de los funcionarios en el delito organizado. (Fuente: El País).

  • Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    El exfuncionario, acusado de liderar La Barredora, enfrentará cargos por delincuencia organizada, extorsión y secuestro.

    Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Comandante”, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresó este jueves por la noche al Centro Federal de Readaptación Social número 1, el Altiplano, tras ser expulsado de Paraguay, donde estuvo detenido la semana pasada. Bermúdez Requena es señalado como líder del grupo delictivo La Barredora, vinculado al tráfico de drogas y personas, extorsión y secuestro en Tabasco y Chiapas.

    Su arribo al penal de máxima seguridad se registró a las 23:07 horas, bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes resguardaron todo el perímetro. Desde ayer, las autoridades ya se encontraban listas para su traslado, que sufrió retrasos debido a una escala inesperada en Bogotá, Colombia.

    La aeronave que transportaba a Bermúdez Requena despegó por la mañana con destino a México y aterrizó en el aeropuerto de Tapachula a las 11:12 horas, donde permaneció seis horas y media antes de continuar hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, llegando a las 18:58 horas. Allí, personal de la Fiscalía General de la República cumplimentó la orden de aprehensión emitida por un juez de Tabasco por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

    Tras permanecer aproximadamente dos horas en el hangar de la FGR, el exfuncionario fue trasladado en un camión blindado tipo Rhino al penal de Santa Juana, en Almoloya de Juárez, escoltado por doce unidades del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Al ingresar, se realizaron los trámites de ficha penitenciaria y Bermúdez Requena fue enviado al Centro de Observación y Clasificación, donde permanecerá mientras se resuelve su situación jurídica.

    A las 23:50 horas, quedó a disposición de un juez de distrito, y se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las audiencias correspondientes para que Bermúdez Requena conozca las imputaciones que le hacen tanto la Fiscalía de Tabasco como la General de la República.