Etiqueta: Héctor Melesio Cuén Ojeda

  • Avanzan las pesquisas sobre el caso de “El Mayo” La FGR localizó la pista desde la que se trasladó el fundador del Cártel de Sinaloa a los Estados Unidos; asegura inmueble en el que fue presuntamente secuestrado

    Avanzan las pesquisas sobre el caso de “El Mayo” La FGR localizó la pista desde la que se trasladó el fundador del Cártel de Sinaloa a los Estados Unidos; asegura inmueble en el que fue presuntamente secuestrado

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que derivado de la investigaciones sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, logró establecer, con toda precisión, la pista de dónde salió el avión que fue utilizado para el presunto secuestro del cofundador del Cártel de Sinaloa.  

    A través de un comunicado organismo federal, mencionó que localizó el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en los cuales está vinculada la agresión que llevó a la muerte a Héctor “N”. 

    En ese sentido, la FGR señaló que la parte exterior de dicho inmueble ya está protegida por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), mientras se van realizando las diligencias respectivas. También, se identificaron los vehículos que fueron utilizados para la comisión del posible secuestro. 

    Al respecto, se anunció que los datos pertinentes serán sometidos mediante debido proceso, a las autoridades judiciales federales, cuando éstas reanuden sus labores. Independientemente de ello, las investigaciones ministeriales y policiales de carácter federal, seguirán adelante hasta integrar debidamente los expedientes correspondientes.  

    Además, la FGR señaló que logró establecer, con precisión, que la información sobre el atentado de Héctor Melesio Cuén una gasolinera en Culiacán, Sinaloa, “no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta, en la forma en que fue planteada”.

    Asimismo, el Ministerio Público Federal afirmó que tiene lista la solicitud de orden de aprehensión por secuestro y por traición a la patria en contra de Joaquín Guzmán López.

            Te puede interesar:

  • La FGR señaló que Ismael “El Mayo” Zambada fue trasladado en una aeronave con “matrículas clonadas” y que EE.UU. autorizó el aterrizaje; detectó irregularidades en la investigación de Cuén Ojeda  

    La FGR señaló que Ismael “El Mayo” Zambada fue trasladado en una aeronave con “matrículas clonadas” y que EE.UU. autorizó el aterrizaje; detectó irregularidades en la investigación de Cuén Ojeda  

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que la aeronave en la que fue trasladado Ismael “El Mayo” Zambada, tenía una “matrícula clonada” y que salió de Sinaloa, así como que el aterrizaje de la avioneta fue autorizado por las autoridades estadounidenses.

    A través de un informe, la FGR explicó que como parte de sus investigaciones para “acreditar el delito de traición a la patria”, los agentes del ministerio público federal realizaron una diligencia en el Aeropuerto “Doña Ana”, en Santa Teresa, Nuevo México, en donde no se obtuvieron “los datos necesarios para lograr establecer las responsabilidades ya referidas”.

    Aunque detalló que los agente de la FGR lograron obtener la ubicación de despegue de la aeronave, saliendo de una pista cercana a Culiacán, Sinaloa, así como que las autoridades de Estados Unidos aprobaron el aterrizaje de la avioneta en territorio norteamericano.

    Las pruebas fundamentales para acreditar ese delito se encuentran dentro del territorio de los Estados Unidos de América; y están vinculadas directamente con un vuelo ilegal; con un avión de matrícula clonada; y con una conducta absolutamente irregular de quien piloteó ese avión y que ocultó toda la información de su vuelo en territorio mexicano, hasta que llegó a la frontera, donde ya dio solo el aviso de su aproximación y aterrizaje en territorio de los Estados Unidos, en donde ya lo estaban esperando.

    Señala la FGR.

    Asimismo, explicó la FGR que el área de Asuntos Internacionales de la FGR, e INTERPOL-México, han solicitado formalmente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América la siguiente información, la cual hasta hoy no ha sido proporcionada:

    La FGR detecta irregularidades en el caso de Héctor Melesio Cuén

    Al respecto, la FGR señaló que el video presentado por la Fiscalía de Sinaloa, de una gasolinera donde fue atacado Melesio Cuén, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), no es acorde a las lesiones que presenta el cuerpo.  

    El cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza, recibió cuatro disparos en las piernas. El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos.

    Indica la FGR.

    Asimismo, señaló que los peritajes realizados no fueron conformes a los protocolos criminalísticos que se establecen a realizar en investigaciones de homicidios      

        Te puede interesar:

  • Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    La Fiscalía  General de Sinaloa reveló el video del momento en el que fue atacado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que contradice la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, en su presunta carta difundida en medios de comunicación.

    Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la dependencia a su cargo ya prepara la documentación sobre el homicidio de Cuén Ojeda, para entregarla a la Fiscalía General de la República (FGR) que ya solicitó la atracción del caso.

    Aunque, explicó que la FGE había citado al testigo del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de la presunta carta de “El Mayo” en diversos medios de comunicación, en donde aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado por el testigo.

    Al respecto, Quiñones Estrada presentó el video donde se aprecia cuando llega la camioneta de Cuén Ojeda a echar gasolina y luego dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la persona.

    También se observa cómo luego los atacantes salen huyendo, mientras que el chofer de la unidad avanza rápido para abandonar la gasolinera.

    En ese sentido, la fiscal explicó que la línea de investigación fue contrastada con el  análisis de la camioneta y el vídeo, así como de recabar el testimonio del único testigo presencial, que tenía hasta el momento las autoridades locales.

        Te puede interesar: