Etiqueta: Guerrero

  • Violencia en Acapulco: tres cuerpos hallados y asesinato de taxista en menos de tres horas

    Violencia en Acapulco: tres cuerpos hallados y asesinato de taxista en menos de tres horas

    En Acapulco, Guerrero, cuatro hombres fueron asesinados en diferentes incidentes violentos. Este viernes, las autoridades encontraron tres cuerpos en la cajuela de un automóvil en la colonia Las Cruces.

    Los hechos ocurrieron en la mañana. Un informe inicial alertó sobre un auto abandonado en el viaducto México-Acapulco. Al llegar, la policía descubrió tres hombres muertos en la cajuela. Las víctimas, de entre 35 y 40 años, presentaban signos de asfixia.

    Dos de los hombres estaban sin ropa y uno más vestía un pantalón de mezclilla y calcetas negras. Los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) como desconocidos.

    Más tarde, a las 11:30 de la mañana, un taxista y su pasajera fueron atacados a tiros en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Centro. El ataque ocurrió frente a las oficinas del IMSS, en una de las zonas más concurridas de Acapulco.

    Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los heridos y los trasladaron al hospital general Donato G. Alarcón. El taxista falleció mientras recibía atención médica. La pasajera se reporta fuera de peligro.

    La avenida Cuauhtémoc fue cerrada mientras las autoridades realizaban las investigaciones correspondientes. La violencia sigue siendo un tema preocupante en Acapulco.

  • ONU exige a México investigar a policías por desaparición en Guerrero

    ONU exige a México investigar a policías por desaparición en Guerrero

    El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha solicitado a México investigar a nueve policías por su posible participación en la desaparición de Jhonatan Guadalupe Romero Gil. La madre de la víctima, Socorro Gil Guzmán, informó sobre este requerimiento.

    El comité envió una Nota Verbal al Estado mexicano el 5 de mayo, pidiendo que se cite a declarar a los dueños del bar La Mandona. Este establecimiento empleaba a Carlos Ignacio Rojas Montes de Oca, quien desapareció junto a Jhonatan el 5 de diciembre de 2018.

    Jhonatan, abogado de profesión, aceptó llevar el caso de Carlos, quien sufría extorsiones por parte del dueño del bar. Ambos fueron detenidos por la policía municipal en Acapulco. Carlos Ignacio fue hallado muerto al día siguiente, mostrando signos de tortura.

    La madre de Jhonatan compartió el contenido del documento de la ONU. Además, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron una búsqueda reciente de Jhonatan, con planes para otra búsqueda en breve.

    Gil Guzmán se reunirá con miembros de la CNB esta tarde en Chilpancingo. Este encuentro resulta de una carta enviada por la organización Memoria, Verdad y Justicia a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando tratar casos de personas desaparecidas en Guerrero.

  • Incendian cinco camiones de minera Peñoles en carretera Iguala-Teloloapan

    Incendian cinco camiones de minera Peñoles en carretera Iguala-Teloloapan

    Cinco camiones de la minera Capela, filial de Peñoles, fueron incendiados la tarde del sábado en la carretera federal Iguala-Teloloapan, presuntamente por la organización criminal Familia Michoacana, como represalia por supuestos pagos incumplidos.

    Tres camiones fueron quemados en Xalostoc, Ixcateopan de Cuauhtémoc, y dos más cerca del restaurante El Cazador, en Teloloapan. Las unidades, que transportaban maquinaria y materiales mineros, quedaron calcinadas, provocando alarma y cierre temporal de la vía.

    Hasta la noche del sábado, ni el gobierno de Guerrero ni el federal habían emitido pronunciamiento sobre el ataque. Las autoridades locales y estatales mantienen vigilancia en la zona, mientras pobladores y trabajadores colaboraron para controlar el incendio. Este incidente refleja la persistente presión de grupos criminales sobre empresas mineras en Guerrero, que enfrentan extorsiones y amenazas que afectan sus operaciones y la seguridad regional.

  • Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    Claudia Sheinbaum advierte sobre la tormenta tropical “Flossie” y pide precauciones

    La Presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a extremar precauciones ante la cercanía de la tormenta tropical “Flossie”. Esta tormenta podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.

    A través de su cuenta en X, Sheinbaum informó que “Flossie” se localizó al sur de Guerrero, un estado que aún se recupera de las recientes afectaciones causadas por el huracán “Erick”.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18:00 horas del domingo, “Flossie” se encontraba a 360 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 700 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Este fenómeno se desplaza a 15 kilómetros por hora hacia el oeste, paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) pronostica un “fortalecimiento constante” de “Flossie”, que podría convertirse en huracán categoría 1 entre el lunes y martes. Se espera que el fenómeno se acerque a las costas de Michoacán y Jalisco el martes.

    Ante la llegada de “Flossie”, se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Las previsiones del SMN indican que “Flossie” podría alcanzar la categoría 2 antes de debilitarse.

    Para la noche del domingo y la madrugada del lunes, se anticipan lluvias intensas en varios estados del Pacífico. Las áreas más afectadas incluirán Oaxaca, la costa y el norte de Guerrero, así como el noreste, este y sur de Michoacán. Las autoridades recomiendan a los habitantes mantenerse informados y seguir las indicaciones de protección civil.

  • Marina intercepta minisubmarino con 3.5 toneladas de cocaína en Guerrero

    Marina intercepta minisubmarino con 3.5 toneladas de cocaína en Guerrero

    La Secretaría de Marina aseguró un minisubmarino en las costas de Guerrero que transportaba 3.5 toneladas de cocaína, con dos ecuatorianos y un colombiano a bordo. Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en X.

    Con este decomiso, suman 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en altamar durante el actual sexenio, según datos de la SSPC. La droga incautada equivale a más de 7.2 millones de dosis y tiene un valor estimado de 846 millones de pesos, informó la dependencia.

    La carga estaba distribuida en 180 bultos tipo costalilla dentro de un semisumergible, modalidad cada vez más usada por organizaciones criminales para el tráfico transnacional de drogas.

    Los tres detenidos y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación jurídica e integrará las carpetas de investigación correspondientes.

    El caso vuelve a colocar a las costas del Pacífico mexicano como un punto clave para el tráfico internacional de cocaína, y a los minisubmarinos como herramientas cada vez más frecuentes del crimen organizado.

  • Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó avances significativos en la infraestructura carretera de México. Durante su informe, destacó una inversión total de 372 mil 804 millones de pesos entre 2025 y 2030, con 53 mil 312 millones destinados solo para este año. Esta inversión generará aproximadamente 52 mil 762 empleos directos.

    Entre las obras en curso, se encuentran tres puentes importantes. El Puente San Ignacio-Tayoltita, que conecta Sinaloa y Durango, tiene un avance del 98% y se espera que finalice en julio de 2025. Por otro lado, el Puente Rizo de Oro en Chiapas tiene un avance del 80% y estará listo en octubre de 2025. El Puente Nichupté en Quintana Roo, también con un 80% de avance, se completará en diciembre de 2025.

    Esteva destacó que, como parte de la estrategia para conectar comunidades, se construirán ocho ejes prioritarios carreteros en 2025, que suman 193 kilómetros. Este año, se llevarán a cabo la construcción de 11 de 21 puentes viales en diversos estados, mientras que los restantes se completarán en 2026.

    Además, se incrementará la maquinaria utilizada para el programa Bachetón, con la llegada de 10 trenes de pavimentación y otros 20 en el futuro. Este programa se enfocará en atender más de 48 mil kilómetros de la red federal libre de peaje cada año.

    El Bachetón para la conservación de carreteras contará con una inversión de 30 mil 476 millones de pesos en 2025. Esto incluye 48 mil 319 kilómetros de conservación rutinaria, con un avance del 8%, y mil 572 kilómetros de conservación periódica, con un avance del 35%. También se atenderán 37 puntos conflictivos y 3 mil 926 kilómetros en coordinación con CAPUFE y Fonadin.

    Finalmente, tras los daños causados por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, se han realizado labores emergentes. Se han retirado 173 mil 800 metros cúbicos de material por derrumbes, con la participación de 547 trabajadores y 223 máquinas. Además, se han realizado inspecciones en 10 puentes para garantizar la seguridad de las infraestructuras afectadas.

    Estos avances reflejan el compromiso del gobierno por mejorar la infraestructura carretera en el país y atender las necesidades de las comunidades afectadas.

  • Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

    Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

    Un ataque armado en Igualapa, Guerrero, dejó un saldo trágico: un agente de inteligencia muerto y otro herido. El incidente ocurrió anoche, cuando efectivos de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban actividades de investigación en la zona.

    La víctima fue identificada como Andrés Nava Ramos, un licenciado en psicología adscrito a la Dirección de Inteligencia y Análisis. La FGE confirmó su muerte a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, expresando sus condolencias sin proporcionar detalles adicionales.

    El ataque se produjo cerca de la medianoche, en las cercanías de la salida hacia la comunidad de Quetzalapa, en el municipio de Azoyú. Fuentes locales informaron que dos hombres armados llevaron a cabo la agresión. Los agentes, al ser atacados, repelieron el fuego, lo que permitió la detención de un hombre y una mujer en el lugar.

    El agente herido ha sido identificado como Elías N. Tras el ataque, paramédicos de Protección Civil de Ometepec llegaron al sitio, junto con policías estatales, militares y agentes de la Guardia Nacional, quienes realizaron un operativo en la zona.

    Este trágico suceso resalta la creciente violencia en la región y el riesgo al que se enfrentan los agentes de seguridad en su labor. Las autoridades continúan investigando el caso y han intensificado las medidas de seguridad en la zona.

  • Exigen a minera canadiense rendir cuentas en Guerrero

    Exigen a minera canadiense rendir cuentas en Guerrero

    Equinox Gold, la empresa canadiense que opera la mina Los Filos en Guerrero, tiene pocos días para demostrar que puede seguir con sus actividades en el ejido Carrizalillo. La Secretaría de Economía le negó una solicitud para suspender operaciones por tres años y ahora exige justificaciones claras.

    La autoridad federal, a través de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, pidió a la compañía documentos clave como contratos con los ejidos, lista de trabajadores, medidas de seguridad y reportes financieros entregados a la Bolsa Mexicana de Valores. Si no cumple, podría perder su derecho de extracción.

    Miguel Ángel Mijangos, asesor del ejido, explicó que desde finales de marzo venció el contrato de arrendamiento con la empresa. Los ejidatarios rechazaron una propuesta que buscaba reducirles hasta en un 60% el pago por hectárea. Ante eso, el 1° de abril Equinox Gold decidió suspender actividades de manera unilateral, abandonando el sitio sin notificar a la comunidad el estado en que dejaba la mina.

    Otros ejidos como Mezcala y Xochiapala ya rompieron relación con la minera, al considerar que las promesas hechas durante las negociaciones no se cumplieron. De no presentar la documentación requerida, Equinox tendrá que enfrentar tres caminos: negociar su permanencia, iniciar el cierre formal de la mina con un plan de remediación total o vender el proyecto.

    El caso también está bajo revisión ambiental. La Secretaría de Medio Ambiente revisa el Manifiesto de Impacto Ambiental, mientras que la Profepa y la Procuraduría Agraria realizan inspecciones para determinar posibles daños a la salud, el medio ambiente y la tierra.

    En el ámbito de la seguridad, ya hubo reuniones con la subsecretaría de Gobernación, y la Secretaría de la Defensa Nacional retiró los explosivos que aún se encontraban dentro de la mina.

    Mijangos agradeció el respaldo público de la Presidenta Claudia Sheinbaum a la comunidad de Carrizalillo, aunque sugirió que se acerque más al caso para dimensionar el impacto real de la operación minera.

  • Ante huracán “Erick”, Sedena activó su mejor defensa

    Ante huracán “Erick”, Sedena activó su mejor defensa

    Con el huracán Erick dejando su huella en comunidades de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el Ejército mexicano volvió a demostrar por qué el Plan DN-III-E es uno de los pilares de protección civil más confiables en el país. Esta vez, no solo se trató de enfrentar un fenómeno meteorológico, sino de conmemorar 59 años de una estrategia que ha salvado miles de vidas.

    En el informe que fue presentado la mañana de este viernes 20 de junio en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se duo a conocer un balance sobre el paso de Erick, por territorio nacional:

    El fenómeno natural tocó tierra como categoría 3, a las 5:45 a.m., causando lluvias intensas y fuertes vientos en distintas zonas del sur. En respuesta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó más de 33 mil elementos con el objetivo de proteger y auxiliar a la población antes, durante y después del impacto.

    El despliegue fue masivo:

    9,632 elementos en Oaxaca

    11,876 en Guerrero

    12,000 en Chiapas

    Además del personal, se implementaron acciones clave como:

    Perifoneo informativo para alertar a las comunidades.

    Traslados aéreos de despensas y agua potable.

    12 albergues temporales (10 en Guerrero y 2 en Oaxaca).

    4 cocinas comunitarias con capacidad para servir 5,000 raciones diarias.

    Reconocimientos terrestres y coordinación directa con autoridades locales.

    En puntos críticos como Cuajinicuilapa, Punta Maldonado, Chacahua Isla y Cerro Hermoso, se establecieron células de intendencia para asegurar alimentos calientes tres veces al día.

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, subrayó que las Fuerzas Armadas permanecen en alerta ante posibles efectos secundarios del ciclón, y reiteró el compromiso del Ejército con el bienestar de la ciudadanía.

    Pero el contexto no fue solo emergencia. También se recordó que el pasado 17 de junio se cumplieron 59 años del nacimiento del Plan DN-III-E, una estrategia militar convertida en símbolo nacional de auxilio. Desde su primera aplicación en 1966 hasta su participación durante la pandemia de COVID-19, el plan ha evolucionado para atender desde desastres naturales hasta emergencias sanitarias.

    “Este plan es parte de la defensa del país. No solo de amenazas externas, sino también de proteger a su gente cuando más lo necesita”, señaló Trevilla.

    En tiempos difíciles, México cuenta con una defensa que no dispara, sino que abraza, rescata y reconstruye.

  • El Huracán Erick afecta el sur de México

    El Huracán Erick afecta el sur de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de redes sociales que el huracán Erick se encuentra sobre Guerrero como categoría 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas. Sin embargo, se han registrado importantes afectaciones. Quince tramos carreteros presentan cierres, tres de ellos total. Entre los más afectados están la caseta Mitla-Tehuantepec y la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que sufre cuatro derrumbes.

    Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco también ha reportado problemas por la entrada de agua. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que 123,757 usuarios se vieron afectados, especialmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Hasta ahora, se ha recuperado el 26% del servicio.

    La Secretaría de Bienestar llevará a cabo censos de afectaciones a la población una vez que pase la emergencia. Sheinbaum agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y a todas las instituciones que han colaborado. También reconoció a la población por seguir las recomendaciones de manera responsable.