Etiqueta: Guerrero

  • Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Conagua distribuye más de 7 millones de litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras en Acapulco

    Este sábado se cumplieron 17 días de trabajos para levantar a Acapulco tras el paso del huracán Otis por Guerrero.

    Durante este periodo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido más de 37 mil despensas y han servido más de 488 mil raciones de comida, además apoyaron en la evacuación de 4 mil 93 personas en vuelos comerciales.

    La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 427 elementos que han apoyado en la distribución de 18 mil despensas, 83 mil litros de agua y 3 mil 150 canastas básicas.

    Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visita casa por casa para atender de manera integral los servicios eléctricos de los hogares afectados tras el impacto del huracán.

    La SICT continúa en las labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes y la Conagua ha suministrado 7 millones 533 litros de agua en hospitales, viviendas, refugios y plantas potabilizadoras.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar ha contabilizado 259 mil 994 viviendas, pequeños y medianos negocios, mientras que la Secretaría de Agricultura realiza la evaluación territorial para la estrategia de mejoramiento urbano.

    Además, el 80% de las gasolineras ya funcionan.

    No te pierdas:

  • Entregan más de 23 mil canastas básicas a afectados por huracán Otis en Guerrero

    Entregan más de 23 mil canastas básicas a afectados por huracán Otis en Guerrero

    Tras 16 días de arduo trabajo del gobierno de AMLO para apoyar a los damnificados de Guerrero, se dieron a conocer las acciones que se han logrado gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en las que participan 35 mil 292 elementos, 28 vehículos aéreos, mil 288 vehículos terrestres, 133 maquinarias pesadas. Destaca la entrega hasta el momento de 361 mil 673 despensas, 23 mil 894 canastas básicas y un millón 12 mil 013 raciones de comida

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han logrado entregar 273 mil 405 despensas, un millón 652 mil 415 litros de agua, 10 mil 972 canastas básicas y mil 808 enseres domésticos. Asimismo, se han dado 453 mil 482 raciones de comida servidas a través de 5 cocinas comunitarias y comedores , y en 8 máquinas tortilladoras se han elaborado 79 mil 187 kilos de tortillas.

    En cuanto a las consultas médicas, se han hecho 6 mil 295; 15 evacuaciones aeromédicas y 6 terrestres.

    Se tiene un 100% de avance en las tres primeras fases de limpieza en avenidas principales y 86.2% de avance en la cuarta fase, lo que representa 108.8 km en cuatro fases; se han evacuado a 4 mil 022 personas a través de aerolíneas comerciales y hay 7 plantas eléctricas en operación.

    6 mil 500 elementos de Sedena apoyan en la repartición de agua y despensas; laboran en cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio así como reactivación de vías de comunicación.

    Por otra parte, 10 mil integrantes de la Guardia Nacional realizan reactivación en vías de comunicación, apoyo a la Secretaría de Bienestar, apoyo a empresas de participación estatal mayoritaria (Pemex y CFE), estaciones de gasolina, brigadas de salud, centros comerciales, casetas de cobro, seguridad a instancias bancarias, patrullajes y control de tránsito en 38 colonias prioritarias, 12 colonias de alta incidencia delictiva, el municipio de Coyuca de Benítez y seguridad a 5 bodegas (central de abasto, Pepsico, Femsa, Coca Cola, Grupo Modelo y Bimbo).

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa en labores de limpieza de 916 hectáreas en las que se asientan 27 colonias con población de 25 mil habitantes.

    Han instalado 10 refugios en Acapulco y Coyuca de Benítez con ocupación de 711 personas.

    No te pierdas:

  • AMLO y Luisa Alcalde exhibieron a Norma Piña y al PJF por no cumplir con su compromiso de donar los fideicomisos para Acapulco (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO y Luisa Alcalde exhibieron a Norma Piña y al PJF por no cumplir con su compromiso de donar los fideicomisos para Acapulco (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, transmitida desde Tijuana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la ministra Norma Piña Hernández, no ha cumplido con su compromiso de donar los recursos de los fideicomisos para la reconstrucción de Acapulco luego de las afectaciones por el huracán “Otis”.

    Luego de que en la Cámara de Diputados se aprobará la eliminación de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), se generó un acuerdo en donde se indicaba que los recursos se donarían para apoyar en el restablecimiento de Guerrero ante el fenómeno natural, incluso, se creó un comité de transparencia para que el organismo verificara que el dinero efectivamente se estaría usando en lo determinado.

    A pesar de la corrupción del organismo jurídico de México, el Presidente ofreció transparencia y apoyo para la ciudadanía de Guerrero, así como para el PJF. Posteriormente Piña redactó un documento dirigido al primer mandatario en donde se indicaba que estaba de acuerdo con el uso de los fideicomisos, sin embargo, en los últimos días el PJF ha reportado que se han emitido amparos en contra de la eliminación de los fideicomisos, decisión que ya estaba tomada, incluso, aliados del Partido Acción Nacional (PAN) están involucrados en los mismos.

    Imagen: www.laotraopinion.com.mx

    Ante esto, López Obrador hizo notoria su inconformidad con el actuar de Norma Piña y el PJF, en donde nuevamente muestran que el pueblo nunca ha sido de su interés y que a toda costa defenderán los privilegios de millones de pesos de los que han gozado violando a la Constitución Mexicana, por ganar 4 veces más que el Presidente y por los actos de corrupción que han realizado por trabajar en favor de la delincuencia.

    Asimismo, AMLO informó que para el acuerdo, no solo se tuvo la firma de Piña, si no también la otros personajes, incluso, del representante del PAN, también exigió que la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclare si cambio de opinión, si fue presionada o que explique el motivo por el cual no va a cumplir con lo que había acordado.

    “Cómo es posible que este fideicomiso de 15 mil millones, cómo es posible que tengan tantos privilegios los ministros, que ganan 700 mil pesos mensuales, ganan más que los ministros de Estados Unidos, habiendo tantas necesidades y además violando la Constitución, ganan 4 veces más que lo que gana el Presidente de la República”.

    Expresó AMLO

    El tabasqueño emitió un mensaje para la ciudadanía de Acapulco y afirmó que no les faltará nada pues ya se tiene un plan de reestructuración.

    Por otro lado, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó que se tuvo un encuentro con Norma Piña en donde comentó que derivado de los amparos que han presentado, se tiene que esperar a la resolución por parte de los ministros ya que no es posible tomar determinaciones mientras no haya una resolución por parte de la corte.

    Alcalde señaló que los jueces y magistrados son los que han estado presentando los amparos y ellos mismos son los que están determinando las suspensiones, por lo que, Luisa mencionó que se trata de un conflicto de interés.

    Luisa aclaró que la suspensión tiene lugar cuando se tiene prevista una afectación, sin embargo, no es el caso ya que no existen afectaciones al eliminar los fideicomisos, destacó que los ingresos de los trabajadores provienen del Presupuesto de Egresos a la Federación (PEF), no de los fideicomisos.

  • Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan llevando apoyo a los damnificados de Guerrero, el pasado miércoles repartieron 32 mil 500 despensas como parte del Plan DN-III-E.

    De esta forma, se informó que, sumando las entregas también realizadas en el municipio de Coyuca de Benítez, se ha entregado un total de 263 mil 405 despensas.

    Durante este tiempo, también se han distribuido un millón 502 mil 415 litros de agua potable, 7 mil 962 canastas básicas y mil 088 enseres.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un balance de los primeros 15 días de atención a los damnificados por la devastación que dejó Otis en Guerrero, en donde se indicó que en el Centro de Acopio Mundo Imperial estás listas para ser entregadas 3 mil 223 despensas, 163 mil 342 litros de agua y 2 mil 083 enseres para el hogar.

    Por otra parte, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional atiende cinco cocinas móviles y 13 comedores comunitarios, en donde se han preparado y entregado 417 mil 965 raciones de comida caliente. Además, con 8 máquinas de tortillas, se han elaborado y distribuido 74 mil 870 kilos de tortilla entre la población damnificada.

    También se han levantado 18 mil 319 toneladas de basura y escombro, en 220.5 kilómetros de calles y avenidas. Y la Sedena informó que su personal avanzó en 96 por ciento en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5 por ciento en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.

    Personal del Servicio de Sanidad del Ejército Mexicano ha brindado 5 mil 739 consultas médicas, con 15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.

    No te pierdas:

  • AMLO criticó la propuesta del priista, Ruben Moreira, quien indicó que se recorten los recursos para el Fobaproa y se usen para Acapulco (FOTOS)

    AMLO criticó la propuesta del priista, Ruben Moreira, quien indicó que se recorten los recursos para el Fobaproa y se usen para Acapulco (FOTOS)

    Luego de haberse aprobado en lo general el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF), el diputado priista Rubén Moreira propuso en la Cámara de Diputados, reasignar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para crear un fondo que se utilice en la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.

    Ante la propuesta del priista, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, criticó y afirmó que de realizarse se generaría una crisis financiera; se trata de un recorte de 50 mil millones de pesos de los 62 mil millones de pesos asignados al Fobaproa para el PEF 2024.

    Afirmó que actualmente hay recursos para atender la situación de Acapulco y Coyuca, ambos municipios afectados por el huracán “Otis”, así como también se acordó con el Poder Judicial de la Federación (PJF) que se utilizarían los recursos de los 13 fideicomisos que le fueron eliminados al organismo, para la ciudadanía del estado de Guerrero.

    Imagen: www.proceso.com.mx

    Andrés Manuel indicó que la propuesta de Moreira se trata de un acto de irresponsabilidad ya que propone que no se paguen los intereses del Fobaproa cuando fue su mismo partido (PRI), quien aprobó ese fondo.

    Asimismo, AMLO recordó que en el gobierno del hermano del diputado, Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila, se confiscó dinero a Javier Villarreal, ex titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, misma cifra que asciende a los 246 millones de dólares.

    Cabe destacar que los diputados del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazaron la propuesta de Moreira debido a que no se pueden generar recortes en el presupuesto del Fobaproa.

    Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx

    Por último, López Obrador hizo notoria su inconformidad ante las inconscientes propuestas que realiza la oposición que pareciera encontrarse desinformada cuando tienen un cargo político, el cual es relevante en la toma de decisiones económicas del país:

    “Imagínense que nosotros decimos, no vamos a pagar los intereses, ¿qué quieren, que se precipite una crisis económica financiera? ¿Eso es lo que buscan? Están realmente muy despistados”.

    Aseveró AMLO
  • Laura Velázquez informó acerca de las acciones realizadas para la reconstrucción de Acapulco (VIDEO)

    Laura Velázquez informó acerca de las acciones realizadas para la reconstrucción de Acapulco (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó acerca de las acciones que se están realizando para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca en el estado de Guerrero luego de las afectaciones generadas por el huracán “Otis”.

    En un primer momento comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha enviado un total de 16 mil 500 elementos, de los cuales 6 mil 500 son elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), y 10 mil elementos pertenecen a la Guardia Nacional (GN), estos se encuentran trabajando en la distribución de alimentos, enseres domésticos, agua, en la limpieza de la zona y desde luego en prevalecer la seguridad de la ciudadanía de Acapulco y Coyuca.

    Velázquez indicó que al día de ayer se distribuyeron 263 mil 405 despensas, 1 millón 502 mil 415 litros de agua, 417 mil 965 raciones de comida a través de 5 cocinas y 13 comedores comunitarios, 1 mil 88 paquetes de enseres domésticos, se han brindado 5 mil 739 consultas médicas y se han distribuido 1 millón 10 mil 340 litros de agua mediante una planta potabilizadora para el pueblo afectado por el huracán.

    Por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), hay un total de 8 mil 295 elementos que se encuentran trabajando en el restablecimiento de la zona, se han distribuido 95 mil 430 despensas, 579 mil 631 litros de agua, 35 mil 261 raciones de comida a través de 6 cocinas móviles 2 máquinas tortilladoras, se han brindado 4 mil 890 atenciones médicas y 766 mil 556 litros de agua potable.

    La SEMAR está operando con 401 naves y actualmente hay aproximadamente 64 centros de acopio a nivel nacional.

    Asimismo, Alzúa indicó que se ha restablecido el suministro del agua en Acapulco y Coyuca en un 65 por ciento, el resto se está atendiendo mediante el uso de plantas potabilizadoras para que las demás zonas puedan tener agua, sin embargo, el compromiso es que a finales de noviembre el sistema del agua quede restablecido en un 100 por ciento.

    Imagen: @SEDENAmx

    En cuanto a la Secretaría de Bienestar, se continúan realizando los censos en Acapulco y Coyuca mediante 2 mil 806 elementos que se encuentran trabajando en saber los requerimientos de la ciudadanía.

    Actualmente hay 58 gasolineras activas y el servicio de gas LP se encuentra restablecido al 100 por ciento, en lo que respecta a la electricidad, hay más de 3 mil empleados de la Comisión Federal de Electricidad que están trabajando en restaurar los servicios, los cuales ya se encuentran restablecidos, sin embargo, están trabajando casa por casa para poder atender de manera personalizada los detalles que se presenten en los domicilios.

    Por último, el primer mandatario afirmó que durante el mes de diciembre se terminarán de entregar los 250 mil enseres domésticos para apoyar al pueblo guerrerense a recuperar lo que perdieron por el paso del huracán “Otis”.

  • Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    A 2 semanas de que impactara el huracán “Otis” en la Costa Grande de Guerrero, el Gobierno de México y empresarios hoteleros acordaron trabajar en conjunto para reactivar hoteles en Acapulco para la segunda quincena de diciembre.

    Derivado de una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acudieron empresarios como Antonio Cosío, Daniel Chávez, Juan Antonio Hernández, Carlos Slim y Franscisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    A su salida de Palacio Nacional, Cervantes Díaz, dijo que las cadenas hoteleras como Las Brisas, Mayan Palace, Mundo Imperial y Princess, tienen planeado abrir sus hoteles de manera parcial el 15 de diciembre. 

    Hoteles de Acapulco Foto: @elsurdeguerrero

    Asimismo, explicó que algunos hoteles expresaron su preocupación de tener listos los hoteles para el Tianguis Turístico 2024, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, en abril.

    En ese sentido, indicó que los hoteles de Acapulco no sufrieron daños estructurales, indicando que las afectaciones fueron la tablaroca, ventanas y vidrios, por lo que consideró que se debe de cambiar la norma para poder hacer frente a fenómenos meteorológicos de la magnitud de “Otis”.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Gobierno de AMLO ha trabajado 14 días para poner de pie a Acapulco tras la tragedia que dejó Otis

    Este miércoles 08 de noviembre, se cumplen 14 días en los que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado incansablemente para poner de pie el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis.

    Durante este tiempo se ha logrado limpiar calles, avenidas y otros espacios públicos, retirando 8 mil 779 toneladas de residuos en 207 km.

    Autoridades de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) han repartido 230 mil despensas, 1 millón 252 mil litros de agua y 300 enseres domésticos, además de auxiliar en la reactivación de vías de comunicación con apoyo a la Secretaría del Bienestar, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 8 mil 235 elementos que han apoyado en la distribución de 72 mil despensas y 409 mil litros de agua, operando 6 cocinas móviles y ofreciendo consultas médicas a más de 4 mil personas afectadas.

    También, se ha logrado garantizar al 100 por ciento la conectividad en las carreteras y accesos al estado de Guerrero con ayuda de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Conagua implementó un programa de desazolve en redes de drenaje del Puerto a través de camiones hidroneumáticos.

    En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar contabilizó 200 mil viviendas y pequeños y medianos negocios con el apoyo de 3 mil servidores de la nación y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se enviaron 900 funcionarios a la zona que se encargaron de instalar un módulo de atención con conexión a internet; envío de pipas con agua potable; traslado de pacientes en ambulancias aéreas y de la limpieza y desasolve.

    No te pierdas:

  • ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    ISSSTE otorgará préstamos personales extraordinarios a damnificados de Acapulco

    Como parte de las acciones del gobierno mexicano para apoyar a los afectados por el huracán Otis en Guerrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) asignará préstamos personales extraordinarios para personas que lo soliciten, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

    “El instituto cuenta con este tipo de créditos especiales para asistir a la derechohabiencia y a sus familias en estos momentos. La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, envió a personal para atender las gestiones y agilizar el trámite a favor de afiliados afectados”.

    Indicó

    Los préstamos deberán solicitarse antes de 60 días transcurridos a partir de la declaratoria emitida por parte de la Coordinación General de Protección, comunicándose a la línea Asissste en el teléfono 55 4000 1000, opción 5 y posteriormente opción 1.

    Estos se otorgarán por un monto de 40 mil pesos para trabajadores y pensionados. Los requisitos son los siguientes:

    • Dictamen o constancia emitida por la autoridad correspondiente, es decir, por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, donde se identifique y determine que el solicitante es damnificado por desastre natural. Para más información sobre el procedimiento para solicitar este documento, comunicarse al 747 47 12534 de 9:00 a 16:00h.
    • Último comprobante de percepciones.
    • Identificación oficial vigente.
    • Comprobante de domicilio.
    • Estado de cuenta bancario

    En el caso de pensionados por cuenta individual, deberán presentar constancia de percepciones y deducciones emitida por la aseguradora que administre los fondos para el retiro y validada por el área de pensiones.

    Pedro Zenteno resaltó que el trámite es completamente gratuito y el préstamo se entregará a todos los afectados que cumplan los requisitos.

    Subrayó que la tasa de interés es la menor de las modalidades de préstamos personales que ofrece el instituto. “No descansaremos hasta que la población esté en las mejores condiciones y cuente con todos los servicios”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que es urgente que se resuelva lo de los fideicomisos, en donde los recursos se destinarán para reconstruir Acapulco (FOTOS)

    AMLO indicó que es urgente que se resuelva lo de los fideicomisos, en donde los recursos se destinarán para reconstruir Acapulco (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 8 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que no ha escuchado nada de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que suman un total de 15 mil millones de pesos, mismos que serán utilizados para el restablecimiento de Acapulco, Guerrero.

    Luego de que el primer mandatario propusiera la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el PJF, el Congreso de la Unión aprobó dicha eliminación y se propuso que ese dinero fuera utilizado en beneficio del pueblo guerrerense.

    La titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, aceptó la propuesta y cedió a que los 15 mil millones de pesos sean utilizados en favor de la zona afectada por el huracán “Otis”.

    Imagen: www.contralinea.com.mx

    Sin embargo, esta mañana, López Obrador comentó que no ha escuchado nada de los fideicomisos, es decir, no ha visto movilidad por parte del PJF con la Secretaría de Gobernación, organismo liderado por Luisa Alcalde, a quien designó como intermediaria entre el PJF y el Poder Ejecutivo.

    AMLO aseguró que Luisa Alcalde no le ha brindado ningún informe que implique una respuesta de movilidad por parte del PJF, afirmó que es urgente porque Acapulco puede repararse muy pronto, pero, se requiere del recurso.

    Cabe destacar que Andrés Manuel también propuso que se formara un comité que integraría al PJF, a la Auditoria Superior de la Federación y al Poder Ejecutivo para que se realizará un sistema de transparencia en el uso de los recursos de los fideicomisos.

    “Que por cierto, no he escuchado nada de la devolución, eso es lo que me importa, lo de los 15 mil millones de Acapulco, lo está viendo la secretaria de Gobernación, pero no me ha informado, quiero ver porque ya, eso se puede resolver muy pronto, va a ayudar mucho”.

    Indicó AMLO.