Etiqueta: Guerrero

  • “El 24 va a ser mejor, me da gusto el regreso a la normalidad”: AMLO celebra reconstrucción de Acapulco y menciona que para marzo estará todo terminado al 100% (VIDEO)

    “El 24 va a ser mejor, me da gusto el regreso a la normalidad”: AMLO celebra reconstrucción de Acapulco y menciona que para marzo estará todo terminado al 100% (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la reconstrucción de la ciudad estará al 100 por ciento en el mes de marzo de 2024. 

    En el mismo sentido AMLO declaró que los acapulqueños pasarán una mejor navidad y que el 31 de diciembre estará mucho mejor debido a la reconstrucción que lleva a cabo la 4T con ayuda de los habitantes.

    “En cuanto a la inversión, dijimos desde el primer día que no iba a haber límite, lo que se necesitará. Calculo que llevamos ejercidos como 20 mil millones, comprometidos otros 20 mil, y 20 mil por ejercer. De acuerdo a los tiempos, considero que ya el 24 va a ser mejor, la Navidad, el 31 mejor (…) Cuando les digo que el 24 va a ser mejor porque ayer que sobrevolé Acapulco en la noche ya hay en muchas casas los foquitos de Navidad y me dio mucho gusto eso, el regreso a la normalidad”. 

    Explicó

    También aclaró que el gobierno federal no se va a retirar de Acapulco y Coyuca de Benítez hasta que se terminen las tareas de reconstrucción y puntualizó que al momento todo marcha bien.

    “Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, se está cumpliendo con todo (…) Vamos a estar informando periódicamente para que pronto, muy pronto, se logre la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal”.

    Sentenció

    Debes leer:

  • La Sedena ha entregado más de 55 mil paquetes con estufa, licuadora, batería de cocina, colchón y ventilador; aún se repartirán 250 mil paquetes más (VIDEO)

    La Sedena ha entregado más de 55 mil paquetes con estufa, licuadora, batería de cocina, colchón y ventilador; aún se repartirán 250 mil paquetes más (VIDEO)

    Desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó sobre la ayuda que han entregado el pueblo uniformado a los habitantes de Guerrero afectados por Otis, destacando los enseres que ayudarán a que las familias se levanten. 

    Al día de hoy se han entregado 55 mil 196 paquetes de enseres domésticos, los cuales contienen estufa, licuadora, batería de cocina, colchón matrimonial y ventilador, además, dijo que ya se adquirieron los electrodomésticos necesarios para repartir 250 mil paquetes en total.

    Entre el 18 y el 31 de diciembre se espera la entrega de 49 mil 758 paquetes y se espera que entre el 1 y el 15 de enero  se entreguen 36 mil 600 más, mientras que del 1 de febrero al 19 del mismo mes, se espera la distribución de más paquetes pero con electrodomésticos provenientes de la República Popular de China y de Corea del Sur.  

    Por su parte Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que ya se realizó el pago a 274,501 personas de 8 mil pesos para limpieza; el primer pago de reconstrucción de vivienda y locales de entre 35 mil y 60 mil pesos ya se pagó a 322 mil 129 personas.

    El segundo pago de reconstrucción de vivienda y locales de entre 35 mil y 60 mil pesos inicia este 20 de diciembre y concluirá el 31 de diciembre próximo.

    Tras el paso de Otis, 7 mil 179 nuevas familias han sido inscritas en el programa de Becas de Educación Básica; 8 mil 771 se han inscrito al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y 3 mil 035 adultos mayores se han inscrito para recibir su pensión de la tercera edad.   

    Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, mencionó que hay más de 100 materiales de construcción a precios justos en 123 centros de distribución, mientras que los materiales más requeridos son vidrios, techos, puertas, ventanas, cemento y pintura. 

  • Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Pese a los estragos que dejó el huracán Otis tras su paso por Guerrero, Mextenis anunció que el Abierto Mexicano de Tenis 2024 se llevará a cabo en Acapulco, tal como se había programado.

    “Al llevar a cabo el torneo en Acapulco, no solo impulsamos el tenis, sino que también generamos un impacto positivo en la economía local y en la comunidad, brindando vitalidad a sectores como el turismo, transporte, gastronomía y hotelería, incluyendo la generación de empleo en la región. Con esta celebración, reafirmamos al mundo que Acapulco está abierto y de pie”, informaron los organizadores.

    Luego del huracán se desconocía información acerca de este evento, debido a que la Arena GNP, donde se ha realizado el certamen quedó con daños estructurales, así como los hoteles donde suelen alojarse los competidores.

    Sin embargo, tras este anuncio se confirma que el evento continuará y se llevará a cabo en el puerto guerrerense del 26 de febrero al 2 de marzo.

    No te pierdas:

  • AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    AMLO no asistirá al informe de actividades de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no estará presente en el informe de actividades de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; en su representación asistirá la titular de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján.

    Va la secretaría de Gobernación, respondió AMLO en la mañanera.

    Por otra parte, el mandatario expresó que desde este miércoles se va a Acapulco, Guerrero para seguir con los trabajos de reconstrucción tras el paso del huracán Otis y adelantó que la próxima semana la conferencia mañanera se realizará allá.

    Además indicó que este jueves, día en el que Norma Piña presentará su informe visitará Campeche porque el viernes se inaugura el Tren Maya, que va de esa entidad a Cancún, Quintana Roo.

    No te pierdas:

  • Es una vergüenza: AMLO sobre el ministro Javier Laynez y su decisión de nos entregar dinero de fideicomisos a los afectados de Guerrero

    Es una vergüenza: AMLO sobre el ministro Javier Laynez y su decisión de nos entregar dinero de fideicomisos a los afectados de Guerrero

    Durante la conferencia matutina de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “vergüenza” que el Poder Judicial no quiera entregar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos para ayudar a los damnificados tras el paso del huracán Otis.

    AMLO mencionó que previamente, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, le envió una carta donde aseguró que tales recursos serían entregados, sin embargo ahora no quieren hacerlo.

    “Miren la vergüenza del Poder Judicial de que no quieren aportar 15 mil millones de un fideicomiso que es para garantizarles esos privilegios, que no lo quieran aportar a los damnificados de Acapulco”

    “Pero que además, primero la presidenta del Poder Judicial, esto tiene que ver con la dignidad, me haya enviado una carta diciéndome que veía bien nuestra propuesta de que ese dinero se utilizara para apoyar a los damnificados de Acapulco”.

    AMLO no dejó pasar la oportunidad para mencionar al ministro Javier Laynez, que la semana pasada suspendió la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y al cual calificó como “el más tenaz de los defensores de causas que tiene que ver con la corrupción”.

    “Y luego empiezan los amparos al grado de que el señor Laynez, que está ahora como el más tenaz de los defensores de causas que tiene que ver con la corrupción, ahora dice que ese fideicomiso es de ellos”.

    “Ministro de la Corte, juez y parte, porque fue una decisión del Poder Legislativo, de un poder autónomo, de la Cámara de Diputados que tiene la facultad exclusiva de acuerdo con la Constitución de aprobar el presupuesto y de manera cretina, dicen no, y el señor Laynez, aquí aprovecho, acaba de resolver que es legal la venta, la distribución de los vapeadores, que está probado que son dañinos a la salud”

  • Aceleran trabajos de reconstrucción de Acapulco para recibir 15 mil turistas en navidad

    Aceleran trabajos de reconstrucción de Acapulco para recibir 15 mil turistas en navidad

    Santos Ramírez Cuevas, titular de de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero, informó que autoridades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles trabajan para que Acapulco esté en condiciones de recibir entre 10 y 15 mil turistas en el periodo vacacional decembrino.

    El funcionario detalló en una entrevista que esa dependencia estatal labora una estrategia de ocho ejes a corto, mediano y largo plazos, para estar en condiciones de ofrecer 4 mil 500 habitaciones de la hospedería tradicional a partir del 18 de diciembre y unas mil habitaciones adicionales de plataformas digitales como Airbnb (de entre 8 y 9 mil con que contaba), lo que representaría alrededor de 5 mil cuartos.

    Los ocho ejes para cumplir diferentes objetivos a corto y largo plazos, que tienen que ver con la reconstrucción de unidades de hospedaje, la reapertura de centros de consumo, la vinculación con el sector privado para lograr financiamiento, la atracción de nuevas inversiones, capacitación, equipamiento del producto turístico, y el otorgamiento de apoyos sociales al sector, ante la disminución de puestos de empleos, además de la movilidad urbana y turística.

    Destacó que parte fundamental de la estrategia del gobierno estatal fue mantener la gala de pirotecnia en la bahía de Acapulco la noche de fin de año para contribuir a mantener activa la economía, tanto por la visita de turistas como por familias locales que acudan a presenciar el espectáculo.

    Ramírez Cuevas explicó que a corto plazo lo importante es que los turistas que viajen al puerto se sientan seguros y también se genere la conciencia de que Acapulco está en reconstrucción. Mencionó que cada 5 mil habitaciones representan entre 10 y 15 mil turistas, es a lo que más podemos aspirar, como si fuera un jueves o viernes de cualquier temporada, baja o media, no sábado, no un puente.

    Resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan en la limpieza y el cuidado de espacios públicos. Aunque “habrá pedazos de madera, esquirlas, vamos a seguir limpiando y cuidaremos la integridad de los turistas“, dijo.

    No te pierdas:

  • En Pungarabato, Guerrero, AMLO asegura que la Transformación del país ya comenzó y no se puede detener

    En Pungarabato, Guerrero, AMLO asegura que la Transformación del país ya comenzó y no se puede detener

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Pungarabato, Guerrero, para supervisar los avances de los Programas del Bienestar en dicha región.

    El mandatario expresó su alegría de visitar a los habitantes de esa zona, donde dijo que seguirá apoyando al pueblo en lo que resta de su administración, aunque no deben preocuparse porque habrá continuidad de la Cuarta Transformación.

    “No se preocupen porque va a haber continuidad. Ya no voy a estar yo, porque yo ya estoy cerrando mi ciclo y soy partidario del “sufragio efectivo”, no reelección”, puntualizó a los habitantes.

    Asimismo, señaló que se sentaron las bases para la Transformación del país y va a ser muy difícil que haya retrocesos: “no va a haber marcha atrás para atrás ni para tomar impulso. Siempre va a ser para adelante. Ya se inició esta transformación y no se va a detener, por eso tengamos confianza”.

    En este mismo contexto, AMLO mencionó que se están elevando todos los programas a rango constitucional, para que sean derechos del pueblo y nadie se los pueda quitar. Además, resaltó que los recursos para los apoyos que brinda su gobierno salen del presupuesto, porque ya nadie se roba el dinero.

    Por otra parte, aclaró que en su administración no se ha entregado ninguna concesión para la explotación del petróleo, ni de minas.

    Al finalizar su discurso hizo un llamado a los presentes a cuidar bien de sus hijos y mantener unidad a las familias, ya que esta es la mejor institución de seguridad social que existe.

    No te pierdas:

  • “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum continúa su precampaña por el estado de Guerrero donde expuso expuso a quienes “se están apuntando” en busca de alguna de las candidaturas locales o para diputaciones, que el proyecto que enarbola la cuarta transformación define que el poder “no es para servirse”, sino para servir a los demás.

    En un mitin en Tlapa de Comonfort, cientos de simpatizantes en la unidad deportiva del municipio le dieron una cálida bienvenida con collares hechos con flor de cempasúchil y un bastón de mando con una figura de jaguar en la parte superior.

    En su mensaje ante los guerrerenses, destacó que Tlapa fue partícipe de todas las transformaciones de la historia del país, en la que incluyó la llamada cuarta transformación.

    Comparó que mientras en gobiernos anteriores les prometieron caminos a la zona de la montaña, en el presente gobierno federal se hicieron 98 caminos artesanales en esta región.

    Asimismo, dijo que se construye un hospital en la zona con recursos de la venta del avión presidencial. “¿A poco queremos que regrese el avión presidencial? Nosotros somos de un proyecto con principios y causas… imaginen que hubieran hecho lo de antes, se hubieran robado el dinero para las vacunas, no hubieran vacunado”, agregó.

    Por otra parte, al referirse al modelo humanista mexicano, planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ejemplificó con los 3 mil 500 servidores de la nación que acudieron a Acapulco para levantar el censo para la atención de la población afectada. “Eso es humanismo, no lo que habla antes, que se robaban el dinero, que nada más veían a los de arriba y no veían al pueblo de México”

    La precandidata presidencial sostuvo: “El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás. Para que quiere ser uno, diputado, diputada, ahí para los que se andan apuntando eh, o presidente municipal Para qué quiere ser uno si no es para servir a los demás. El poder es para eso, no es para servirse, no para servir a los demás. De eso se trata el humanismo mexicano, de eso se trata nuestro proyecto, esas son nuestras causas”.

    No te pierdas:

  • Desde Eduardo Neri, Sheinbaum refrenda su solidaridad y cariño al pueblo de Acapulco

    Desde Eduardo Neri, Sheinbaum refrenda su solidaridad y cariño al pueblo de Acapulco

    Desde el lienzo charro de Zumpango, en Eduardo Neri, Guerrero, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum expresó que “Acapulco va a estar en pie, por el pueblo de Acapulco, por lo que representan las y los guerrerenses y por el apoyo que está dando el Presidente de la República”.

    Al encabezar un acto de precampaña en el municipio guerrerense, la capitalina señaló que tras el impacto del huracán Otis en Acapulco se han dedicado a decir mentiras, ante lo cual, subrayó que “hay un compromiso irrenunciable del presidente de la República con el pueblo de México y por supuesto irrenunciable con el pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.

    En este mismo contexto, Sheinbaum expresó su solidaridad y cariño a la población, y preguntó si conocían el censo que realiza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la población afectada. Tras escuchar un “si” por parte de los presentes, resaltó que Alicia Bárcena, está en China para traer, por barco, “los enseres domésticos que hagan falta”.

    Después de estas palabras, recordó 2024 será el último año de gobierno de López Obrador y agregó:  ”Vamos a entrar al gobierno de la República y vamos a seguir apoyando a Guerrero y a Acapulco. No somos como los de antes; los de antes pura demagogia y además, entregaban los apoyos con intermediarios, se quedaban la mitad del recurso los intermediarios y al pueblo llegaba la mitad. Nosotros no somos así”. 

    Añadió que el sector empresarial se comprometió, de igual forma, a levantar al puerto lo más pronto posible, y definió realizar ahí la próxima Convención Nacional Bancaria.

    No te pierdas:

  • Sin intermediarios, el Ejército continúa entregando enseres y ayuda en especie a los damnificados de Guerrero (VIDEO)

    Sin intermediarios, el Ejército continúa entregando enseres y ayuda en especie a los damnificados de Guerrero (VIDEO)

    México continúa trabajando para levantar al pueblo de Guerrero, que sufrió una tragedia tras el paso del huracán de categoría 5, Otis.

    A través de redes sociales, se han difundido diversos videos donde se muestra como elementos del Ejército continúa entregando enseres domésticos a los afectados por el huracán, esto como parte del plan para ayudar al pueblo de Acapulco que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Desde colchones, estufas, refrigeradores, licuadoras, entre otros, son los enseres que proporciona el Ejército a las familias del Puerto de Acapulco

    Estos domésticos los lleva el Ejército en camiones directamente a los damnificados sin la necesidad de involucrar a intermediarios como lo hacían gobiernos pasados, por lo que toda la ayuda, tanto en electrodomésticos como en especie, llega a las personas que lo necesitan.

    El mandatario de México dio a conocer en la conferencia matutina que se estima que el Gobierno de México a más tardar en febrero del 2024 cuente con los 250 mil enseres domésticos necesarios para entregarle a los damnificados del estado de Guerrero, los cuales serán donados por China, como lo indicó Xi Jinping en el foro unilateral que tuvo con AMLO en San Francisco, Estados Unidos.

    “La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena ya se encuentra en China para realizar las gestiones necesarias y conseguirlos”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa.

    López Obrador destacó que este domingo fueron entregados 2 mil 820 paquetes de electrodomésticos y en total se lleva el registro de 22 mil 416.

    No te pierdas: