Etiqueta: Guerra Arancelaria

  • EE.UU. y China negocian extensión de tregua arancelaria para evitar escalada en guerra comercial

    EE.UU. y China negocian extensión de tregua arancelaria para evitar escalada en guerra comercial

    Estados Unidos y China retomarán este lunes en Estocolmo las negociaciones para extender la tregua arancelaria que ambos países acordaron en junio, con plazo hasta el 12 de agosto para concretar un acuerdo duradero.

    La tregua busca evitar una nueva escalada en la guerra comercial que podría disparar aranceles por encima del 100%, afectando las cadenas globales de suministro.

    Las conversaciones estarán encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Llegan justo después del histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que incluye un arancel del 15% y compras millonarias de energía y equipo militar.

    Sin embargo, analistas no prevén un acuerdo igual de ambicioso entre Washington y Pekín, pero sí una probable prórroga de 90 días que mantendría la calma hasta una posible reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping a finales de año.

    Mientras, la administración Trump considera imponer nuevos aranceles en sectores clave como semiconductores y productos farmacéuticos, elevando la tensión comercial.

    “Estamos muy cerca de un acuerdo con China… más o menos hemos llegado a un acuerdo, pero ya veremos cómo va”, dijo Trump.

  • Golpe a Wall Street: Aranceles del 104% a China desatan caída en Bolsas

    Golpe a Wall Street: Aranceles del 104% a China desatan caída en Bolsas

    Los principales índices de Wall Street cerraron en rojo este martes 8 de abril, tras el anuncio de EE.UU. de imponer aranceles totales del 104% a productos chinos. La medida generó temores inmediatos sobre una escalada comercial entre ambas potencias.

    El S&P 500 lideró el retroceso con una caída del 1,4%, seguido por el Nasdaq (-2,1%), afectado por ventas masivas en empresas tecnológicas. El Dow Jones, por su parte, cedió un 0,8%.

    Analistas señalan que los aranceles, enfocados en sectores estratégicos, reactivan tensiones que podrían frenar la recuperación económica global. Inversionistas monitorean posibles represalias de China.

    El mercado refleja nerviosismo: ¿se avecina una nueva guerra comercial? La incertidumbre marca la jornada financiera.

  • China responde firme: “Lucharemos hasta el final en la guerra arancelaria con EE.UU.”

    China responde firme: “Lucharemos hasta el final en la guerra arancelaria con EE.UU.”

    En una respuesta contundente a las recientes amenazas del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones chinas, el Ministerio de Comercio de China ha declarado su intención de combatir esta guerra arancelaria “hasta el final”.

    El portavoz del ministerio afirmó que la decisión estadounidense de escalar los aranceles es “un error encima de un error”, lo que subraya la “naturaleza chantajista” de EE.UU. “Si Estados Unidos insiste en ese camino, China lo combatirá hasta el fin”, añadió.

    El gobierno chino no solo ha dejado en claro su postura firme, sino que también ha anunciado que tomará una serie de contramedidas para proteger sus derechos e intereses ante estas nuevas tarifas. “Si Estados Unidos escala sus medidas arancelarias, China tomará decididamente contramedidas para salvar sus propios derechos e intereses”, enfatizó el portavoz.

    A pesar de la tensión creciente, China ha expresado su deseo de dialogar. “Instamos a Estados Unidos a cancelar las medidas arancelarias unilaterales contra nuestro país, detener la supresión económica y comercial, y resolver debidamente las diferencias mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo”, concluyó.

    La situación se desarrolla en un contexto de creciente fricción económica entre las dos potencias, lo que podría tener repercusiones significativas en el comercio global. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan las negociaciones y la respuesta de ambas naciones en este conflicto.