Etiqueta: Gubernatura

  • “Traemos mucha ventaja”: Mario Delgado asegura que Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla y presume que el 2 de junio la 4T ganará con el 53% de los votos (VIDEO)

    “Traemos mucha ventaja”: Mario Delgado asegura que Alejandro Armenta ganó el debate por la gubernatura de Puebla y presume que el 2 de junio la 4T ganará con el 53% de los votos (VIDEO)

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó la participación del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, en el debate por la gubernatura de Puebla y presume que las preferencias electorales le favorecen al morenista.

    Durante su ya habitual conferencia de prensa, el líder morenista aseguró que Armenta Mier tiene mucha ventaja sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, a quien señaló de inventar sus atentados.

    Esto es en Puebla, traemos mucha ventaja, le fue muy bien a Alejandro Armenta en su debate. Hay una gran diferencia entre lo que está planteando Alejandro Armenta y el señor Rivera que luego se inventa sus ataques.

    Sostuvo Delgado Carrillo.

    En ese sentido, Mario Delgado hacía referencia a la reciente encuesta publicada por RUBRUM, en la que Alejandro Armenta aparece a la cabeza y se perfila para convertirse en el próximo gobernador de Puebla.

    De acuerdo con los resultados, Armenta Mier tiene el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.

    Mientras que, el candidato de la derecha Eduardo Rivera, tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, una distancia que se observa imposible de remontar en lo que resta de la campaña electoral, que se celebrará el próximo dos de junio.

    Te puede interesar:

  • Vamos a subirnos al tren de la transformación: Alejandro Armenta presenta sus propuestas para la continuidad de la 4T en Puebla y expone las corruptelas y privatizaciones del PRIAN (VIDEO)

    Vamos a subirnos al tren de la transformación: Alejandro Armenta presenta sus propuestas para la continuidad de la 4T en Puebla y expone las corruptelas y privatizaciones del PRIAN (VIDEO)

    Este domingo, se celebra el debate entre los candidatos a gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Eduardo Rivera y Fernando Morales, en donde presentarán sus propuestas para el bienestar de los poblanos y poblanas.

    En su mensaje de apertura, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que este ejercicio democrático es para que conozcan que hay dos proyectos en la entidad, el de la Carta Transformación que apoya a los pueblos indígenas, a las mujeres y a los estudiantes. 

    Mientras que por otro lado, el que encabeza Eduardo Rivera, modelo que impulsa las privatizaciones, como el agua en la capital poblana, y que saqueó los recursos de Puebla.

    Este debate es para que conozcas los dos proyectos, el proyecto de la Cuarta Transformación, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, es el proyecto de los derechos sociales […] y por el otro lado hay un proyecto, el proyecto que te quitó el agua, el de las privatizaciones.

    Señaló Armenta Mier.

    En materia de seguridad el abanderado de Morena sostuvo que para él es importante la seguridad de los poblanos, razón por la cual se comprometió que  creará la “Universidad Policial del Estado”, además de recordar que con el candidato del PRIAN la capital de Puebla tuvo un incremento en 200 por ciento los feminicidios.

    Además, de que impulsará la consolidación del “Mando Único”, para que haya coordinación con los tres niveles de gobierno. En ese sentido, aseguró que, como parte de su programa integral, se utilizará la tecnología para facilitar los trámites y para poder reconstruir el “tejido social”.

    En el tema de economía, el candidato a la gubernatura de la coalición Morena, PT Y Verde, Alejandro Armenta, señaló que impulsará el desarrollo y crecimiento económico de las diversas regiones de Puebla. 

    Abundó que apoyará a las micro y medianas empresas, creará la primera fábrica de paneles solares de la entidad con inversión de los poblanos migrantes y de la mano de Claudia Sheinbaum, creará la “Agencia Estatal de Turismo Comunitario”, rescatará todos los mercados de la entidad.   

    Vamos a unir la Sierra Norte con la Sierra Nororiental porque en esta ruta hay treinta municipios que aún viven en pobreza y pobreza extrema, ellos tienen derecho al progreso.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Respecto al tema de desarrollo social, Alejandro Armenta, planteó que detendrá los feminicidios con la creación de un área especializada para atender las mujeres víctimas de violencia, además de construir el primer hospital de tanatología, geriatría y estudio especializados para las personas de la tercera edad.

    También, aseguró que construirá una clínica de maternidad, y respecto al desarrollo animal, construirá un albergue para atender a los más de 250 mil perros que están en las calles de Puebla capital. 

    Finalmente, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, aseguró que trabajará en los próximos seis años para todos los poblanos, desde quienes menos tienen hasta los que más tienen. También sostuvo que trabajará por los derechos de la diversidad sexual.

    Me quedan dos minutos, pero estoy seguro que tendremos seis años, seis años juntos […] podremos trabajar por lo que más te preocupa tu seguridad, por tus ingresos, para que se respeten los derechos de la diversidad sexual.

    Afirmó Alejandro Armenta. 

    Te puede interesar:

  • A unas cuantas horas del debate en Puebla, Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 53% y mantiene una amplia ventaja de 26 puntos sobre el prianista, Eduardo Rivera

    A unas cuantas horas del debate en Puebla, Alejandro Armenta encabeza las preferencias electorales con el 53% y mantiene una amplia ventaja de 26 puntos sobre el prianista, Eduardo Rivera

    Este domingo, se celebrará el único debate entre los candidatos a gobernador de Puebla, mismo que está organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), en donde los abanderados podrán mostrar sus propuestas y contrastar las plataformas políticas que encabezan, esto a 21 días de los comicios del 2 de junio. 

    A unas cuantas horas de que se realice el debate, la empresa “Indicadores” presentó este 12 de mayo, los resultados de su estudio de opinión y muestran que  Alejandro Armenta sigue liderando las preferencias electorales con el 53 por ciento de la intención de voto.

    Con una amplia ventaja de 26 puntos sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien se ubica en segundo lugar con el 27 por ciento de la intenciones de voto. Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales se encuentra en tercer lugar con el 4 por ciento.

    Esta amplia ventaja brinda tranquilidad y seguridad al abanderado de Morena, Alejandro Armenta en vísperas del debate por la gubernatura de Puebla. Un escenario que permite prever que Armenta Mier saldrá a proponer y presentar su plataforma política para que la 4T continúe y profundice en la entidad.

    Las tendencias electorales han tenido muy poco movimiento durante las últimas semanas de campaña electoral, pues se observa que Armenta ha ganado un punto porcentual, mientras que Rivera y Morales se han mantenido con el mismo nivel de apoyo desde la última medición.

    Además, la empresa “Indicadores” mostró que Morena es el partido que recibiría el mayor porcentaje de votos, con un 45 por ciento. El PAN conseguiría 19 por ciento y el PRI un 5 por ciento, con estos resultados el tricolor obtendría la votación más baja en su historia en el estado de Puebla.

    Alejandro Armenta está preparado con propuestas para el debate por la gubernatura de Puebla

    Luego de asistir al ensayo y prueba de las cámaras que transmitirán el debate por la gubernatura de Puebla, que se realizará desde el Complejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Armenta Mier sostuvo que está preparado para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos.

    Estamos listos, sabemos que los del frente opositor se dedicarán al ataque y a la descalificación, pero yo a la propuesta, aunque también como veo doy, estamos listos.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Te puede interesar:

  • “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”: Margarita González Saravia; Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”: Margarita González Saravia; Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    En un acto masivo en Chinameca, Morelos, más de una veintena de organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos, se reunieron con la candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo para llevar a cabo la firma del Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana.

    Este histórico acuerdo reafirma el compromiso con los principios y legado de Zapata, promoviendo los derechos y el bienestar de las comunidades campesinas, indígenas y afromexicanas del país. También, es el inicio del Segundo Piso del rescate del campo y la soberanía alimentaria, dejando atrás el neoliberalismo e impulsando un desarrollo rural con justicia y sustentabilidad. 

    Al dar la bienvenida, Margarita González Saravia, candidata la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, compartió una reseña de la conmemoración por el 105 Aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata y dijo que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum honrará la lucha por la tierra y libertad, fortaleciendo el campo mexicano en favor de los productores: “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”, afirmó. 

    Después de encabezar la firma, Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con la transformación de la vida pública para que no regrese el modelo neoliberal y seguir trabajando con el humanismo mexicano, para lograr el ideal de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Expuso que gracias a la llegada de la Cuarta Transformación ha cambiado la vida de millones de mexicanos: se apoya al campo, ha aumentado el salario mínimo, hay programas sociales, apoyo a jóvenes, a personas con discapacidad y adultos mayores, cambió el modelo económico al Humanismo Mexicano, que surgió de nuestra historia, del pensamiento y visión de un hombre noble, el presidente de México, dijo Sheinbaum.

    Al resaltar que el 2 de junio se presenta la oportunidad de elegir entre avanzar con la transformación o regresar al viejo modelo, la candidata a la presidencia comentó que se dará relevancia a los planes de justicia, al reconocimiento de la cultura de los pueblos indígenas y afromexicanos, el programa Sembrando Vidas, Producción para el Bienestar, Bienpesca, los fertilizantes gratuitos y precios de garantía, que ha dado tanto a campesinos y campesinas, además de buscar que se vuelvan ley. 

    Frente a miles asistentes, enmarcó que se seguirá apoyando de diversas maneras: con una mejor relación entre productores y mercado, el financiamiento al campo, atender el tema del agua en consumo y producción agrícola, donde cambiarán los permisos para que la distribución sea igualitaria, así como la tecnificación que brinde más oportunidades de producción, el fortalecimiento de protección de la biodiversidad, el reconocimiento de mujeres en el campo y la transición agro-ecológica.

    Mi compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo un México en donde la soberanía alimentaria tome en cuenta fundamentalmente a los campesinos y campesinas, para hacer de México un país donde no haya pobreza, no haya desigualdades.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Sobre el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    El Acuerdo destaca la continuidad y profundización del proceso de transformación nacional iniciado el 1° de diciembre de 2018, bajo el liderazgo del presidente de México y marca el inicio de un nuevo capítulo de desarrollo rural sustentable e inclusivo para el país.

    El documento establece un compromiso con la soberanía alimentaria de la nación, el apoyo continuo a los programas del bienestar rural, y la promoción de reformas constitucionales para proteger y empoderar aún más a las comunidades rurales, sus tradiciones y los derechos de los pueblos indígenas. 

    Entre los pilares del acuerdo, se incluye la prohibición de siembra de transgénicos, el fortalecimiento de la propiedad social, el apoyo a la mujer rural en la titularidad de derechos agrarios; así como asegurar un futuro productivo y prometedor para que los jóvenes se queden en el campo y no busquen migrar.

    Además de firmar el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana, en un acto de unidad, las organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos presentaron a la Doctora Sheinbaum el documento Rescate del Campo y la Soberanía Alimentaria – Segundo Piso de la Cuarta Transformación 2024-2030, reflejando una visión compartida para un futuro rural más justo, sostenible y soberano.

    Con éste, se busca continuar y fortalecer una transformación agraria y social de México, honrando su pasado mientras construye un futuro próspero para todas y todos. La firma de este Acuerdo no solo conmemora la vida y el legado de Emiliano Zapata sino que también reafirma el compromiso de la Nación y de la futura presidenta de la República con el desarrollo rural, la justicia social y la soberanía alimentaria.

    Te puede interesar:

  • Jiutepec firme para que avance la transformación: Margarita González Saravia destaca el respaldo del pueblo de Morelos al proyecto de la 4T, ya que en 6 años se ha logrado un gran cambio en México

    Jiutepec firme para que avance la transformación: Margarita González Saravia destaca el respaldo del pueblo de Morelos al proyecto de la 4T, ya que en 6 años se ha logrado un gran cambio en México

    Esta mañana Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recorrió las colonias San Isidro, Pedregal, Los Pinos,  el Porvenir,  Vicente Guerrero y Tejalpa del municipio de Jiutepec en su paso por las principales calles se observó el apoyo de ciudadanos y militantes.

    Afirmó que en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue evidente que la más preparada y con más experiencia es Claudia Sheinbaum, muestra de ello fueron las propuestas que presentó, las cuales son realistas y forman parte de un proyecto de gobierno certero.

    Tenemos una candidata a la presidencia formada, profesional, sabe muy bien lo que quiere para el país, tiene datos, pero sobre todo tiene experiencia, ya gobernó la ciudad más grande del mundo, que es la Ciudad de México y la gobernó muy bien.

    Destacó González Saravia. 

    De igual manera expuso que el proyecto de Morena, ha logrado grandes beneficios en tan sólo seis años y es por ello que el pueblo está apoyando que continúe: “Queremos que siga la transformación en México y Morelos, entonces vamos a votar en cascada a Morena, vamos ayudar a que gane Claudia, que ganemos nosotros la gubernatura y las presidencias municipales para que podemos seguir con los cambios que corresponden”, dijo.  

    Al hablar sobre los programas sociales, González Saravia sostuvo que para lograr que se hagan ley también es necesario tener el apoyo de Morena en el Congreso, de esa manera se formalizará la ayuda a los adultos mayores, a los jóvenes, la educación y las mujeres. 

    Margarita Gónzalez Saravia señaló que también trabajará de la mano de los más de 2500 ayudantes municipales que tiene el estado, porque ellos son los que conocen los problemas que aquejan a sus comunidades.

    En cuanto al tema de seguridad, manifestó, será presidido diariamente, además el cuerpo policiaco será reforzado en materia de prevención, y trabajará de la mano con los gobiernos municipales para terminar con la corrupción y hacer una realidad la seguridad en el estado.

    La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, estuvo acompañada de Silvia Salazar, fundadora de Morena, Luis Bravo, representante de Claudia Sheinbaum en Morelos y Francisco Madero Yáñez, diputado federal.

    Te puede interesar:

  • Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

    Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”. 

    La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.

    Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.

    En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.

    Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde reconoce permanencia de Robledo al frente del IMSS tras descarte de gubernatura de Chiapas

    Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), reiteró su reconocimiento a Zoé Robledo, por su decisión de permanecer al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no buscar la gubernatura de Chiapas, como señaló que haría.

    Lo anterior, durante su participación en el informe de labores del director general del IMSS, realizado este martes ante secretarios federales y gobernadores.

    “Quiero reconocer una vez más, como ya lo ha hecho el presidente, la altura de miras de Zoé Robledo, director del IMSS, de mantenerse al frente de este esfuerzo titánico, aun cuando tenía la posibilidad de cumplir otro de sus sueños que era gobernar su estado natal”, destacó.

    Alcalde también expresó su agradecimiento a Robledo y calificó su decisión como un ejemplo.

    “Muchas gracias, Zoé, por ese ejemplo. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se anhela tiene su hora. Llegará tu tiempo y llegará tu hora”, aseguró.

    Al final de su intervención, la titular de la Segob destacó que el IMSS Bienestar es un esfuerzo para garantizar la seguridad social como derecho universal.

    “Todo esto forma parte de una política de Estado que hoy nos permite hablar del IMSS e IMSS-Bienestar como las instituciones capaces de lograr esa aspiración, el contar con un sistema de protección social realmente para todos” indicó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum acude al inicio de la precampaña de Joaquín “Huacho” Díaz por la gubernatura de Yucatán 

    Claudia Sheinbaum acude al inicio de la precampaña de Joaquín “Huacho” Díaz por la gubernatura de Yucatán 

    La virtual candidata presidencial por el obradorismo, Claudia Sheinbaum, llegó a Mérida, para acompañar a Joaquín Díaz Mena en el inicio de su precampaña por la gubernatura de Yucatán.

    “Huacho” Díaz, como también se le conoce al precandidato de Morena y sus aliados, recibió alrededor de la 1 de la tarde a Sheinbaum Pardo en el Aeropuerto de la ciudad de Mérida.

    A través de sus cuenta de X, antes Twitter, Claudia Shienbuam compartió un video de su llegada a Mérida, acompañado de la frase, “llegamos a Mérida. Hoy inicia la transformación en Yucatán con Joaquín ‘Huacho’ Díaz”.

    https://twitter.com/huachodiazmena/status/1723843880045474171

    Ante miles de personas en el Centro de Convenciones XXI, el precandidato único  Joaquín ‘Huacho’ Díaz, agradeció a la gente que confió en él y reconoció el gran trabajo que realiza el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Yo soy cada uno de ustedes y todos somos uno, que si salimos unidos vamos juntos a transformar Yucatán el próximo año.

    Manifestó Díaz Mena. 

    En el evento estuvo  la coordinadora del federalismo, Verónica Camino Farjat, la presidenta estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, el senador Raúl Paz, la diputada federal, Rocio Barrera Puc y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

    Te puede interesar:

  • Senadoras y senadores de Morena se destapan para buscar gubernaturas

    Senadoras y senadores de Morena se destapan para buscar gubernaturas

    Senadoras y senadores de Morena levantan la mano para defender a la 4T en sus entidades; buscarán conservar territorio y sepultar a la derecha en las pocas entidades donde gobiernan.

    En conferencia de prensa, las senadoras de Morena Verónica Camino Farjat, Mónica Fernández y Antares Vázquez hicieron públicas sus aspiraciones para contender en el proceso interno de Morena por las gubernaturas de Yucatán, Tabasco y Guanajuato, respectivamente.

    Después de que, el Consejo Nacional de Morena publicara las convocatorias del proceso interno para la elección de las y los coordinadores estatales de Defensa de la Cuarta Transformación, de las 8 gubernaturas y de la Ciudad de México que se disputarán en 2024.

    Las legisladoras morenistas manifestaron sus intenciones de participar en el proceso interno, indicaron que no están obligadas a pedir licencia en este momento, por lo que la solicitarán en las fechas que establecen las legislaciones estatales de sus respectivos estados.

    Asimismo, el senador Eduardo Ramírez, coordinador de Morena, dijo que el 26 de septiembre se inscribirá en el proceso interno de Chiapas y, a su vez, continuará con su trabajo como líder de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política.

    También, el senador Alejandro Armenta Mier, ha manifestado sus aspiraciones para contender en el proceso interno de Puebla, por lo que ha anunciado su decisión de separarse de su cargo de senador para involucrarse completamente en el proceso interno.

    De acuerdo con el calendario aprobado en la convocatoria, las personas que aspiren a ser Coordinadores y Coordinadoras de la defensa de la Cuarta Transformación deberán registrarse entre las 00:00 horas del 25 de septiembre hasta las 23:59 horas del 26 de septiembre.

  • AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, solicitó hablar con el primer mandatario para indicarle que a pesar de tener posibilidades de poder gobernar el estado de Chiapas, no quiere abandonar su cargo y su compromiso con el IMSS, además de continuar con el proyecto IMSS Bienestar, pues sabe que las y los mexicanos necesitan de sus habilidades en el cargo.

    Ante esto, Andrés Manuel reconoció la acción de Robledo Aburto pues ya que prefirió garantizar el derecho a la salud con el que cuenta el pueblo y también decidió concluir con el compromiso que ya tenía previamente.

    López Obrador mencionó que le dio un abrazo al titular del IMSS pues sabe donde es útil en un proceso de transformación.

    “No se lucha por cargos, se lucha por principios”

    Expresó AMLO

    De los nueve estados en donde habrá cambios, Chiapas es uno de ellos, sin embargo, AMLO aseguró que los chiapanecos entenderían que Zoé Robledo prefiere continuar con su compromiso con la salud.

    El tabasqueño destacó que Robledo es un gran servidor público y que le dio mucho gusto la decisión de no abandonar su puesto por ambición al poder, si no porque prefiere apoyar a las y los mexicanos.