Etiqueta: Guatemala

  • “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá un encuentro con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien el pasado mes de enero rindió protesta como presidente del país centroamericano.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano reveló que se reunirá a finales del mes de mayo con el presidente de Guatemala, al cual calificó como un “encuentro bilateral importante”

    A pregunta expresa de una periodista, el presidente López Obrador, sostuvo que “nos vamos a reunir en mayo para finales de mayo” y que su encuentro sería posiblemente en la frontera entre México y Guatemala.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo mexicano expresó su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, calificando su victoria en las urnas como “lo mejor que le pudo pasar a Guatemala”.

    Es un buen presidente, felicitamos al pueblo hermano de Guatemala por su elección y es una gente de primera el presidente de Guatemala, inteligente, honesto, con mucho amor al pueblo.

    Indicó López Obrador.

    Cabe mencionar que, Bernardo Arévalo fue objeto de una persecución judicial, junto a integrantes de su Movimiento Semilla, por parte de la Fiscalía de Guatemala que buscaba impedir que el líder progresista rindiera protesta como presidente.

    Te puede interesar:

  • Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de estado que acudieron a Guatemala como invitados para presenciar la investidura presidencial de Bernardo Arévalo, expresaron su apoyo al mandatario entrante, ante los retrasos que ha sufrido la toma de posesión.

    Entre los líderes que se han expresado sobre la situación que se vive este domingo en Guatemala, se encuentra el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha señalado que el Congreso no se ponen de acuerdo en la elección de la junta directiva, hecho que ha ocasionado la toma de posesión de Bernardo Arévalo.

    Abundando que la Corte determinó quitarle la personería jurídica a Movimiento Semilla, partido de Arévalo. Y que la fiscalía de Guatemala como en Perú y Colombia, ha tenido una actitud adversa con la presidencia.

    Por su parte, el presidente Gabriel Boric, a través de su cuenta de X, antes Twitter expresó su “apoyo al legítimo Presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo. Democracia Siempre!”.

    También así lo hizo Pedro Sánchez, presidente del gobierno Español, quien utilizó sus redes sociales para expresar su “más firme apoyo al presidente electo de Guatemala”. Indicó que la voluntad popular libremente expresada en urnas debe de ser respetada.

     En su caso la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lanzó un llamado urgente al Congreso de Guatemala para que el presidente electo, Bernardo Arévalo, tomé posesión como presidente.

    Hago un llamado urgente a la Asamblea Legislativa de Guatemala para que se cumpla el mandato constitucional y se proceda a la toma de promesa de Ley del Presidente Bernardo Arévalo.

    Indicó Castro de Zelaya.

    Asimismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron el respectivo llamado al Congreso de Guatemala, para que entregue “el poder como lo exige la Constitución” a Bernardo Arévalo.

    En una declaración dada a conocer por Luis Almagro y que fue suscrita por las delegaciones invitadas, pidieron que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco que fue expresada en elecciones democráticas justas, libres y transparentes.

    Te puede interesar:

  • Tensión en Guatemala: se retrasa investidura de Bernardo Arévalo, denuncia intento de vulnerar la democracia; el pueblo se manifiesta y la Corte suspende a Movimiento Semilla

    Tensión en Guatemala: se retrasa investidura de Bernardo Arévalo, denuncia intento de vulnerar la democracia; el pueblo se manifiesta y la Corte suspende a Movimiento Semilla

    El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo denunció un daño a la democracia y abuso de poder por parte de los diputados del Congreso, quienes se negaron a tomar juramento a la nueva legislatura, después de que la Corte de Constitucionalidad suspendiera a Movimiento Semilla, lo que a retrasado su investidura presidencial.

    Luego de que se retrasara la toma de protesta de Arévalo de León, el propio mandatario electo, se pronunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, señalando a los legisladores guatemaltecos de tener la responsabilidad de respetar la voluntad popular.

    Los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de poder. El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando.

    Sostuvo Arévalo de León.

    De acuerdo con información de la agencia EFE, el nuevo presidente del Congreso sería elegido alrededor de las 12:00 horas, sin embargo a las tres de la tarde, de este domingo 14 de enero, todavía no rendía protesta la nueva legislatura.

    Las tensiones aumentaron, después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala determinó suspender al partido de Bernardo Arévalo, Movimiento Semilla, por lo que sus legisladores del movimiento asumirán como independientes.

    Ante la tensión y las acciones dilatorias de los congresistas, cientos de guatemaltecos se han concentrado en los alrededores del Congreso para expresar su apoyo al líder progresista y su partido Movimiento Semilla. Al termino de esta redacción la sesión solemne del Congreso se había reanudado.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    Alicia Bárcena se reúne con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, previo a su investidura presidencial.

    A través de su cuenta de X, la cancillería mexicana informó sobre el hecho, que México y Guatemala seguirán colaborando en beneficio de los pueblos de la región y el desarrollo compartido por el bienestar de Centroamérica.

    México y Guatemala seguirán colaborando para consolidar sus puentes de cooperación que beneficien a los pueblos de la región y propicien un desarrollo compartido en pro del bienestar de Centroamérica.

    Destacó la cancillería mexicana.

    La canciller Alicia Bárcena arribó este sábado a Guatemala para presenciar este domingo 14 de enero, la investidura del líder progresista Bernardo Arévalo, como presidente constitucional del país Centroamericano.

    Cabe mencionar que, desde su triunfo del líder del Movimiento Semilla en la segunda vuelta en las elecciones generales de Guatemala, Bernardo Arévalo ha sido perseguido por la Fiscalía.

    Te puede interesar:

  • El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo, está convencido que este 14 de enero tomará protesta como presidente, ya que el poder judicial del país centroamericano bloquearon el “golpe” que se venía gestando por medio de la Fiscalía.

    En una entrevista otorgada a AFP, en la ciudad de Panamá, el presidente electo  aseguró que el Golpe de Estado fue bloqueado por las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    El golpe de Estado en cámara lenta que se venía dando ha quedado bloqueado con las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral. El golpe de Estado intentaba, por medios judiciales, lograr unas condiciones de alteración de la voluntad popular y el resultado electoral.

    Sostuvo Bernardo Arévalo.
    Bernardo Arévalo presidente electo y la bancada del Movimiento Semilla.

    El líder progresista se dijo “totalmente convencido” de que asumirá como presidente de Guatemala, el próximo 14 de enero, así como descartó que exista alguna acción por parte de las Fuerzas Armadas para impedir su investidura, señalando que “como institución, ha estado totalmente fuera de la crisis política”.

    Sin embargo, no descartó que la Fiscalía continúe realizando diversas acciones en contra de él y sus compañeros cercanos. Arévalo, señaló que la Fiscalía que encabeza Consuelo Porras, “lo que ha hecho es fabricar casos” y aseguró que pese a los intentos “no tendrá éxito”.

    Asimismo, sostuvo que frente a un Congreso e instituciones judiciales en contra, su gobierno está obligado a trabajar con una alianza amplia, para generar las condiciones de gobernabilidad.

    Bernardo Arévalo, pedirá la renuncia de la actual fiscal Consuelo Porras, desde el inicio de su mandato creará la Comisión Nacional de Anticorrupción con una estrategía de impulsar una reforma política y judicial.

    Te puede interesar:

  • AMLO hizo un llamado a que se respete el triunfo de Bernardo Arévalo como Presidente electo de Guatemala (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a que se respete el triunfo de Bernardo Arévalo como Presidente electo de Guatemala (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado respetuoso a las autoridades de Guatemala, para que se respete el triunfo de Bernardo Arévalo de León.

    El primer mandatario mexicano indicó que se debe respetar la voluntad del pueblo de Guatemala que eligió a Arévalo como el nuevo Presidente del país vecino mediante un proceso democrático legítimo.

    Andrés Manuel explicó que no se ha reconocido el triunfo de Bernardo por una resistencia al cambio y a la democracia, generando una falta de respeto a la voluntad de los guatemaltecos y las autoridades del país vecino están poniendo obstáculos para que no se lleve a cabo el mandato legítimo que eligió el pueblo.

    López Obrador comentó que no se trata de una acción intervencionista y que hizo su llamado porque Guatemala es un país hermano y vecino, así como también porque se debe respetar la voluntad popular ya que de lo contrario, se pueden generar conflictos.

    “¿Y por qué lo planteo? Espero me comprendan, no es una acción intervencionista; primero, porque somos hermanos, vecinos, segundo, porque si no se respeta la voluntad popular en Guatemala, se pueden originar conflictos, son nuestros vecinos, son nuestros hermanos, no queremos caer en inestabilidad política en Guatemala, en nuestra frontera sur.”

    Explicó AMLO
  • Estados Unidos destinará más de 450 millones de dólares para atender la migración en Centroamérica

    Estados Unidos destinará más de 450 millones de dólares para atender la migración en Centroamérica

    Estados Unidos anunció la inversión de 450 millones de dólares para atender la migración, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reuniera con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante el Foro Internacional de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC) en San Francisco

    El gobierno de Joe Biden anunció que a través de su Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), invertirá más de 450 millones de dólares para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.

    Foto: zonafranaca.mx

    Esta financiación para El Salvador, Guatemala y Honduras es para atender las causas fundamentales de la migración, y para apoyar los programas que aumentan las oportunidades económicas, promueven el buen gobierno y la transparencia, y reducen la delincuencia y la violencia.

    Foto: almomento.mx

    De acuerdo con la USAID su programa busca mitigar la migración hacia Estados Unidos y que desde la puesta en marcha de su estrategia comenzó iniciada hace dos años se ha observado resultados alentadores sobre la atención a las causas fundamentales de la migración..

    En ese sentido, se destacó que durante estos dos años “ayudó a crear y mantener más de 90,000 empleos, y las empresas apoyadas por USAID generaron más de 320 millones de dólares en ventas”.

    Te puede interesar:

  • AMLO extendió su apoyo al nuevo Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO extendió su apoyo al nuevo Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe respetar la voluntad del pueblo de Guatemala ante la decisión de la elección de Bernardo Arévalo como nuevo jefe de estado del país centroamericano.

    Ante las afirmaciones que realiza la oposición guatemalteca, el Presidente de México lo ha defendido y aseguró que ya hubo una elección democrática en donde el pueblo eligió a un hombre íntegro.

    “El pueblo eligió a Bernardo Arévalo, es un hombre íntegro, responsable, honesto, diría es una bendición para Guatemala, su pueblo merece un mejor destino y tienen esa oportunidad con Bernardo”

    Expresó Obrador

    AMLO aseguró que las resistencias de la oposición en Guatemala es porque quieren seguir con la corrupción, misma que no es parte de las propuestas de Arévalo, quien “es un hombre de buenos sentimientos”, señaló el tabasqueño.

    Asimismo, Andrés Manuel deseo que haya una reconciliación y que se puedan arreglar las diferencias de manera pacífica para que dejen gobernar al nuevo primer mandatario electo de Guatemala.

    Por otro lado, López Obrador comentó que hay cosas en común entre México y Guatemala en temas culturales, morales y espirituales que son el resultado de la cercanía a la civilización Maya, por ello, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre ambas nacionales para un bienestar bilateral.

    Imagen: www.jornada.com.mx

    Las limitaciones de Arévalo.

    Después de una serie de gobiernos liderados por la derecha en el país centroamericano, la corrupción continúa siendo defendida y no se ha dejado gobernar en paz a Bernardo Arévalo pues el pasado 30 de septiembre, se reunió con AMLO en el municipio de Texcoco, Estado de México, sin embargo, tuvo que retirarse antes de lo programado pues se rumoraba que habrían actos de lo que Arévalo llamó un “golpe de estado”.

    Este martes 31 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, difundió de manera oficial que después de una segunda elección democrática que llamaron “necesaria”, se ha determinado que las autoridades electas podrán tomar posesión el 14 y 15 de enero de 2024.

    A pesar de ya haber ganado las primeras elecciones, la oposición se empeño en hacer señalamientos polémicos hacía Bernardo, por ello, se suspendió el partido de Arévalo justo el día que se indicó que él había ganado las elecciones, posteriormente se determinó una segunda elección, pero, de nueva cuenta el pueblo eligió a Arévalo y actualmente ya no existen impedimentos para que pueda tomar su cargo y gobernar de la mejor manera.

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.

  • Corte de Guatemala ordena garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, presidente electo

    Corte de Guatemala ordena garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Corte Constitucional de Guatemala ordenó al presidente de la República, al Tribunal Supremo Electoral, al Ministerio Público y Organismo Judicial a garantizar la asunción al poder de Bernardo Arevalo, presidente electo, quien es acosado por una serie de acciones judiciales que obstaculizan su investidura en enero próximo.

    Esta Corte hace un llamado a gobernantes y gobernados, a ejecutar sus facultades y ejercer sus derechos de manera tal, para que la transición prevista en la Constitución, se consolide en el marco de un orden institucional estable que previó el Constituyente. 

    Se lee en el comunicado de la Corte de Guatemala.

    El pasado sábado, a través de su cuenta de X, el máximo tribunal guatemalteco se pronunció sobre el recurso legal promovido por ciudadanos guatemaltecos, en el que señalan de la existencia de una amenaza de no respetar la voluntad popular, en cuanto al triunfo de Bernardo Arévalo.  

    Cabe recordar que, Bernardo Arévalo, triunfó en las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto, frente a la exprimera dama, Sandra Torres, cercana a la élite empresarial que domina Guatemala y desde la Fiscalía se ha iniciado una serie de acciones para impedir la asunción al poder.

    El pasado lunes, elementos de la Fiscalía de Guatemala allanaron la sede de tribunal electoral para decomisar las actas electorales con el argumento de investigar presuntas irregularidades en los comicios de agosto.