Etiqueta: Guardia Nacional

  • Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    La seguridad en Puebla recibe un impulso con el operativo “Cero Robos”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla.

    El despliegue interinstitucional incluye a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Fiscalía General del Estado. También participan la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.

    El objetivo principal del operativo es reducir el robo de vehículos y unidades con mercancía. La estrategia se basa en análisis de inteligencia criminal y se centra en las principales carreteras y zonas comerciales.

    Moisés Raúl Piña Velázquez, comandante de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos, destacó que realizan inspecciones aleatorias a vehículos y conductores. Buscan asegurarse de que no existan alteraciones en los medios de identificación y que no haya reportes de robo.

    El teniente Raymundo Garduño, de la Secretaría de Seguridad Pública, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno. Actualmente, se llevan a cabo entre cuatro y cinco operativos semanales, basados en estudios de criminalidad.

    El comandante de la FGE pidió a los ciudadanos colaborar durante los dispositivos de revisión. Aunque estas acciones pueden causar demoras breves, su propósito es garantizar la seguridad y recuperar bienes robados.

    Durante el operativo, se detectó una unidad con el NIP alterado, lo que indica su posible uso para actividades ilícitas. El operativo “Cero Robos” reafirma el compromiso de las autoridades para asegurar la paz y tranquilidad de los poblanos.

  • Caen operadores clave de La Familia Michoacana en Edomex: usaban extorsión para controlar precios y mercados

    Caen operadores clave de La Familia Michoacana en Edomex: usaban extorsión para controlar precios y mercados

    Más de 2 mil elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía estatal y fuerzas locales desplegaron una operación conjunta en 14 municipios del Estado de México para desmantelar la estructura operativa de La Familia Michoacana, responsable de actividades delictivas de tipo “gerencial” como extorsión, secuestro y delitos contra la salud.

    Durante los cateos —realizados en 52 puntos, entre oficinas, comercios y domicilios— se logró la detención de ocho integrantes del grupo criminal, quienes, de acuerdo con las autoridades, controlaban precios y distribución de productos esenciales como carne, varilla, cemento y aluminio, elevando sus costos hasta en 70%.

    La operación, denominada “Operación Liberación”, se llevó a cabo en zonas como Tejupilco, Valle de Bravo, Tenancingo, Texcaltitlán y Malinalco, con el objetivo de proteger la economía local y la tranquilidad de un millón de habitantes, señaló el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

    El grupo delictivo imponía cuotas ilegales a comerciantes, productores y distribuidores. Si no se pagaban, las mercancías eran bloqueadas, generando un control absoluto sobre paquetería, construcción, ganadería y distribución de alimentos, explicó el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes.

    Esta ofensiva forma parte de la estrategia federal contra la extorsión que desde julio se ha intensificado en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, donde el crimen organizado ha diversificado sus ingresos afectando directamente a la población.

  • Cooperación México–EE.UU. logra decomisos récord y cruces mínimos en frontera norte

    Cooperación México–EE.UU. logra decomisos récord y cruces mínimos en frontera norte

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, destacó avances “históricos” en seguridad, migración y decomisos de droga, gracias a la estrecha coordinación con la administración mexicana.

    Desde su cuenta en X, el diplomático agradeció el trabajo conjunto con la CBP y autoridades mexicanas, subrayando que en los últimos dos meses no se han registrado liberaciones de migrantes y se han mantenido los cruces irregulares al mínimo, además de lograr importantes aseguramientos de narcóticos.

    Johnson atribuyó estos logros al liderazgo de Donald Trump y a los operativos espejo implementados con el nuevo gobierno, los cuales atacan el tráfico de drogas, armas, personas y la migración ilegal desde ambos lados de la frontera.

    Durante una gira iniciada el 13 de julio en Tijuana, el embajador sostuvo reuniones con representantes de Sedena, Guardia Nacional, CBP y Patrulla Fronteriza, resaltando que una frontera segura reduce costos, impulsa el comercio y fortalece la prosperidad binacional.

    “La coordinación interinstitucional ya está rindiendo frutos concretos para México y Estados Unidos”, remató el embajador desde la garita de San Isidro.

  • Estrategia Cero Robos mejora la seguridad en carreteras federales

    Estrategia Cero Robos mejora la seguridad en carreteras federales

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de la estrategia Cero Robos en carreteras federales. Este plan busca mejorar la seguridad en vías clave y comenzará en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán.

    El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, destacó una reducción del 22.41% en robos desde enero de 2025. La estrategia se enfoca en disminuir aún más los robos de transporte de carga y vehículos particulares.

    Las autopistas México-Puebla y México-Querétaro representan el 29% de los robos en el país. La autopista Mazatlán-Culiacán se incluyó por su situación de seguridad.

    El gobierno desplegará 585 elementos y 194 vehículos en la México-Querétaro, además de tres helicópteros y 20 drones. En la México-Puebla se asignarán 302 elementos y 131 vehículos, junto a otras tecnologías para la detección de vehículos robados.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, comentó sobre el cierre de accesos irregulares. Las autoridades han identificado 118 puntos en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla, de los cuales 17 ya se han atendido.

    Esteva también mencionó la instalación de arcos dinámicos en 12 puntos estratégicos. Estos arcos ayudarán a reconocer placas y regular la velocidad de los vehículos.

    Para el periodo 2025-2030, se planea construir 30 paraderos integrales seguros con una inversión de mil millones de pesos. Los primeros 10 comenzarán a funcionar este año.

    La estrategia Cero Robos busca hacer de las carreteras federales un lugar más seguro para todos los usuarios.

  • Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México

    Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México

    La Policía Federal, desmantelada en 2019, está regresando al escenario mexicano. Aproximadamente 40 mil elementos enfrentaron conflictos tras su desaparición. Muchos optaron por retiros voluntarios, pero otros luchan por liquidaciones justas.

    Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch impulsan la creación de una nueva unidad de operaciones, que incluirá a expolicías federales. Esta fuerza civil se centrará en la investigación y operaciones especiales en la lucha contra el crimen organizado.

    Josué Ángel González Torres, experto en seguridad, afirmó que la nueva corporación es necesaria para fortalecer la labor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Desde 2020, Harfuch ha integrado a expolicías en diversas corporaciones de seguridad. Esto marca un retorno silencioso de elementos que el gobierno anterior había desacreditado. Esta situación refleja una aceptación tácita de que desaparecer la Policía Federal fue un error, según González Torres.

    Con información de El Sol de México.

  • SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos recientes. Estos operativos se llevaron a cabo en varios estados, incluyendo Coahuila, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz.

    Omar García Harfuch, secretario de la SSPC, anunció que en estas acciones se detuvo a 23 personas. Además, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 auto tanques y 65 carro tanques. También se confiscó 560 kilos de cocaína.

    García Harfuch explicó que la estrategia nacional contra la extorsión ha aumentado la presencia de células especializadas en este delito. Gracias a la línea de denuncia 089, se han detenido a 37 extorsionadores en varios estados.

    En los municipios de Cárdenas y Centro, detuvieron a 14 personas vinculadas con el grupo delictivo La Barredora. En los últimos 15 días, se arrestaron 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego.

    Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, se han detenido más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Las autoridades han confiscado 204 toneladas de droga, incluyendo fentanilo, y destruido mil 193 laboratorios clandestinos.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que se han realizado 2 millones 350 mil 930 atenciones como parte de las jornadas por la paz. La población ha intercambiado 4 mil 872 armas de fuego y 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.

    Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, informó sobre un despliegue significativo de recursos para combatir el robo de vehículos en las autopistas. También se implementó el Plan Vacaciones Verano 2025 para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

    La Guardia Nacional ha movilizado más de 41 mil elementos para mejorar la seguridad pública. Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció el inicio de la Academia Nacional de Seguridad Pública el 4 de agosto. Esta academia unificará la formación de quienes protegen a la ciudadanía.

  • Gabinete de Seguridad del Gobierno de México incauta más de 74 MDP

    Gabinete de Seguridad del Gobierno de México incauta más de 74 MDP

    En los últimos días el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha concretado detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Sonora.

    Las acciones más contundentes se lograron llevar a cabo los días 18, 19 y 20 de julio, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), policías estatales y municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    En Pichucalco, Chiapas detuvieron a una persona y seis elementos de una corporación de seguridad con actividades en el Centro Estatal de Reinserción Social No. 11, acusados de los delitos de ejercicio ilegal de funciones públicas y por el homicidio de una persona. Por su parte, en Chihuahua localizaron un vehículo reportado por robo, aseguraron un arma larga, 18 cargadores y 1,020 cartuchos.

    Los operativos también tienen como objetivo estorbar el tráfico de drogas en las llegadas o salidas aeroportuarias; en Toluca se realizó una inspección a una caja de madera con destino a Malasia en una empresa de mensajería dentro del aeropuerto, y se logró asegurar 34 kilos de metanfetamina, con el costo de 9.5 millones de pesos (MDP).

    En Tijuana, Baja California, al catear un inmueble, el golpe a las organizaciones delictivas fue de 37 MDP. En cuanto al robo de hidrocarburos, en González, Tamaulipas, en el libramiento Estación Manuel González, algunos elementos de la GN detuvieron a una persona, aseguraron un tractocamión, un auto tanque y 35,000 litros de gasolina.

    Además, en Culiacán, Concordia y Elota, municipios de Sinaloa, se realizaron detenciones e incautaciones y el costo de la droga asegurada es de 27.9 MDP.

    Los diversos operativos hacen parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

  • Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Las autoridades federales han desmantelado seis narcolaboratorios en Culiacán, golpeando al cártel de Sinaloa. En estos laboratorios se encontraron más de cuatro toneladas de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia supera los mil 350 millones de pesos.

    Los operativos fueron liderados por elementos navales, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. Este esfuerzo forma parte de la estrategia para combatir el tráfico y la producción de drogas sintéticas.

    Hasta ahora, 2025 ha visto el desmantelamiento de 50 laboratorios clandestinos y la incautación de 420 toneladas de sustancias químicas por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que los laboratorios estaban ubicados en la comunidad de Montelargo. En el lugar, se aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina y 47 mil 550 litros de sustancias químicas.

    Las autoridades también confiscaron 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros y una centrifugadora de 25 kilogramos. Todo el material fue entregado al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

    Este operativo muestra un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

  • Trump desmoviliza a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas migratorias

    Trump desmoviliza a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas migratorias

    El Pentágono anunció la desmovilización de dos mil soldados de la Guardia Nacional enviados a Los Ángeles para contener las protestas contra las redadas migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump.

    La presencia militar, desplegada en junio sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom, tenía como objetivo proteger edificios federales y apoyar a las fuerzas del orden durante las manifestaciones. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, algunas derivaron en choques con la policía.

    Además de la Guardia Nacional, el gobierno federal envió a 700 infantes de marina. La decisión provocó tensiones con la administración de California, que calificó el despliegue como un uso político de las tropas. Un tribunal federal avaló que Trump mantuviera el control de los soldados, pese a la oposición estatal.

    El gobernador Newsom criticó duramente la operación: “Las tropas han sido usadas como peones políticos. Aún quedan elementos sin misión, sin dirección y lejos de sus comunidades”, señaló. Exigió al presidente y al Departamento de Defensa el retiro completo de las fuerzas desplegadas.

  • Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera a Colima

    Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera a Colima

    Un grupo armado asaltó un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en la carretera Durango-Manzanillo. El robo ocurrió el viernes 4 de julio cerca de Guadalajara.

    El camión, de la empresa Fletes Durango, transportaba material de Grupo Minero Bacis para su exportación. Los delincuentes, en dos vehículos blancos, interceptaron el camión. Sometieron al conductor y a los custodios, quienes fueron secuestrados durante una hora y media.

    Después de su liberación, el personal se dirigió a la caseta de Chapala para informar a la Guardia Nacional. Las autoridades confirmaron que no había lesiones entre el chofer y los custodios.

    Aunque el tractocamión fue recuperado, el cargamento de metales preciosos sigue desaparecido. Hasta ahora, no hay pistas sobre su paradero ni reportes de detenciones.

    Grupo Minero Bacis suspendió temporalmente sus operaciones tras el robo. La empresa lamentó el incidente, que afecta tanto su negocio como los ingresos del país.

    Las autoridades federales y estatales han iniciado investigaciones. Este robo resalta la vulnerabilidad de las rutas de transporte de mercancías de alto valor en México.