Etiqueta: Guardia Nacional

  • Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Guardia Nacional asegura ‘narcopeluche’ en Culiacán, Sinaloa

    Este domingo 18 de junio la Guardia Nacional dio a conocer el decomiso de unos osos de peluche, los cuales estaban llenos de droga, realizado en el municipio de Culiacán, Sinaloa, y que iban con dirección al estado de Chihuahua.

    De acuerdo a lo informado, los elementos policiales localizaron este cargamento gracias a binomios caninos, por lo que al momento de abrirlos por la parte trasera se encontraron bolsas pequeñas llenas con supuesta droga sintética cristal.

    “En una empresa de mensajería del municipio de Culiacán, Sinaloa, la Guardia Nacional, con apoyo de los binomios caninos, interceptó dos figuras de peluche que ocultaban bolsas con aparente droga sintética cristal que pretendía ser enviada a Chihuahua”, dijo la Guardia Nacional (GN).

    Es el segundo hallazgo de ‘narcopeluches’

    El pasado 25 de febrero, Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un “narcopeluche” relleno de cristal en una empresa de mensajería en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, gracias también a un binomio canino tras realizar una operación de rutina.

    De igual manera, binomios caninos lograron detectar el paquete tras realizar una operación de rutina.

    Tras inspeccionarlo, los oficiales de la Guardia Nacional hallaron dentro de él dos paquetes que contenían aparente droga sintética parecida al cristal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe sobre el gabinete de seguridad, del periodo del 30 de mayo al 12 de junio.

    Las dependencias que integran el gabinete de seguridad son la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar). Los efectivos que con los que cuenta la Guardia Nacional son 109 mil 281, las fuerzas armadas con 145 mil 995, lo que da un total de 255 mil 276 elementos.

    En este mismo periodo se desplegaron diferentes misiones en donde actuó el personal de la Guardia Nacional, el Ejercito, las Fuerzas Armadas y la Semar, las cuales se nombran a continuación:

    • Estrategia nacional de seguridad pública con 192 mil 164 elementos
    • Estrategia para el fortalecimiento de la aduanas y puertos con 5 mil 727 elementos
    • Vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional 996 elementos
    • Plan de migración en la frontera norte y sur con 23 mil 358 elementos
    • Operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible con 3 mil 312 elementos
    • Seguridad a instalaciones estratégicas con 9 mil 885 elementos
    • Erradicación intensiva de plantíos ilícitos con 2 mil 955 elementos
    • Plan integral de seguridad al Tren Maya con mil 345 elementos
    • Plan Integral de Seguridad al Transístmico con mil 900 elementos
    • Atención a desastres con 7 mil 569 elementos
    • Operaciones de búsqueda y rescate con 3 mil 015 elementos
    • Apoyo medico a lugares de difícil acceso con mil 500 elementos
    • Operación sargazo 450 elementos
    • Pesca ilícita con mil 100 elementos

    Decomiso de armas de fuego

    En cuanto al decomiso de armas de fuego, Rafael Ojeda dijo que en lo que va de este año se ha logrado decomisar 5 mil 398 armas y en lo que va del sexenio 41 mil 519 y en lo que se refiere a cargadores, en este 2023 se han decomisado 19 mil 034 y en el sexenio 172 mil 920.

    Continuando con el informe de decomiso, de granadas se han logrado 374 en este 2023 y 2 mil 810 en el sexenio; de cartuchos en 2023 han sido 540 mil 053 y en el periodo desde 2018 a la actualidad más de 18 millones.

    Detenidos y aseguramiento de vehículos

    Rafael Ojeda también mencionó que se han detenido a 5 mil 781 personas en este año y en el sexenio más de 73 mil. Asimismo, se han asegurado 5 mil 663 vehículos en lo que va de 2023 y 85 mil 564 en todo el periodo del gobierno.

    No te pierdas:

  • Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    La mañana de este viernes, se registró un ataque armado en contra del presidente municipal de La Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, el cual dejó a tres de sus escoltas sin vida.

    Los hechos se dieron fuera colegio Octavio Paz, en la colonia Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez. Testigos confirmaron que un comando armado llegó con el objetivo de asesinar al alcalde; sin embargo, éste logró esconderse dentro del colegio, mientras que tres de sus escoltas, que repelieron la agresión, perdieron la vida.

    Una camioneta Suburban y un carro compacto blanco fueron baleados como resultado del enfrentamiento, dejando atónitos a los vecinos del lugar y padres de los alumnos que estudian en este centro educativo.

    Minutos más tarde, Policías ministeriales acordonaron el lugar, para realizar las primeras investigaciones; y el personal del Servicio Médico Forense hizo el levantamiento de los cuerpos.

    En el municipio de La Concordia, ubicado en la región Frailesca de Chiapas, se ha agudizado la violencia perpetrada por grupos armados. El 29 de marzo, se localizaron camionetas abandonadas con impactos de bala abandonadas sobre la carretera La Concordia – Jaltenango; y un día después se reportó una balacera en una primaria de la colonia Paraíso.

    Los habitantes de este municipio viven en zozobra, debido a que no hay presencia de la Guardia Nacional ni del ejército, a pesar de la gravedad de la situación en materia de seguridad; asimismo, coinciden en que el gobierno municipal y el cacicazgo de Miguel Ángel Córdova ha propiciado este clima de violencia.

    No te pierdas:

  • Autoridades mexicanas detiene a Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Gálvez”

    Autoridades mexicanas detiene a Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Gálvez”

    Este miércoles 7 de junio elementos de la fuerzas federales lograron la detención de Cruz Antonio ‘N’, presunto líder de la célula delictiva de Guatemala conocida como “Los Gálvez”, en el municipio de Tenosique, Tabasco.

    El ahora detenido es probable líder de un grupo delictivo en Guatemala dedicado al tráfico internacional de personas, droga y armamento, con presencia en México, Estados Unidos y Sudamérica.

    La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden técnica de investigación, cumplimentándose y realizando la detención de Cruz Antonio ‘N’, por parte de los elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en cooperación de integrantes de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

    Asimismo, se reiteró que el operativo de captura se realizó con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos del delito.

    Cabe destacar que Cruz Antonio ‘N’, líder de “Los Galvez”, es buscado por Estados Unidos, para comparecer por el delito de narcotráfico, luego de manufacturar y distribuir cinco kilogramos de presunta cocaína y pretender importarlo hacia el país norteamericano.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Guardia Nacional detiene a 33 personas por robo a ferrocarril en Ramos Arizpe, Coahuila

    Guardia Nacional detiene a 33 personas por robo a ferrocarril en Ramos Arizpe, Coahuila

    Este lunes 5 de junio, elementos de la Guardia Nacional capturaron a 33 personas por robar carga de una empresa ferroviaria en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.

    Dicha acción se realizó mediante patrullajes de verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el ejido Anhelo, localidad ubicada en el sureste de la entidad.

    La Guardia Nacional recibió un reporte sobre un grupo de personas que vandalizaron un ferrocarril, ante esto, los uniformados implementaron un operativo de búsqueda y localización, el cual obtuvo resultados positivos.

    Al arribar al lugar se percataron que un grupo de personas se encontraban descargando material de dos vagones para posteriormente trasladarla en vehículos particulares.

    Los elementos de la Guardia Nacional indicó a la multitud devolver el material robado, y por tratarse de un hecho en flagrancia se procedió a detener a las 33 personas.

    Las personas detenidas, los automotores y los vagones con la carga fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para que continúen con las investigaciones correspondientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Aseguran narcolaboratorio en selva maya de Quintana Roo

    Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un narcolaboratorio en una zona cercana a la comunidad de Andrés Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El narcolaboratorio fue asegurado por elementos del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.

    En un comunicado oficial la 34ª Zona Militar informó que “se tuvo la localización de un predio y material que fue empleado para la elaboración de Drogas Sintéticas a 12 kilómetros del Poblado Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo”.

    El documento refiere que, al encontrarse el personal militar en coordinación con la Guardia Nacional, realizando reconocimientos sobre las brechas aledañas al Poblado de Andrés Quintana Roo, lograron localizar en un predio que aparentemente fue utilizado para la elaboración de Drogas Sintéticas, habiéndose observado varias áreas donde se encontraba diverso material.

    En el predio hallaron 37 tambos de metal vacíos; 23 tambos de 200 litros de plástico vacíos; bidones de plástico de 50 litros vacíos y 25 costales de polvo blanco.

    También contabilizaron 7 bidones de plástico de 50 litros llenos de una sustancia por analizar; 37 tambos de metal de 200 litros; un costal con 10 kilos de sosa caustica y 14 bolsas de plástico con polvo blanco.

    Se informó que hubo cuatro personas detenidas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que el sitio quedó desmantelado, según informó la Sedena.

    No te pierdas:

  • Tláhuac realiza operativo para la protección de áreas naturales

    Tláhuac realiza operativo para la protección de áreas naturales

    La protección y preservación de las áreas que conforman el poligonal de la Zona Patrimonio Mundial, Cultural y Natural del Sistema Chinampero de Tláhuac, es de vital importancia para la Ciudad de México.  

    Por ello, establecer, delimitar y resguardar dichas áreas, es tarea primordial para la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, debido a que representan un pulmón importante y fuente de recarga de mantos acuíferos para la capital del país.  

    En trabajo coordinado con la Guardia Nacional, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambos del Gobierno de la Ciudad de México, y la Dirección de Verificación y Reglamentos de la Alcaldía Tláhuac, este jueves realizaron el operativo para suspender construcciones y edificaciones en áreas de reserva ecológica.

    Resultado de lo anterior, fueron suspendidas las actividades en 87 asentamientos humanos irregulares en el área denominada como “La Ciénega”, en el ejido “Las Puertas” del pueblo de San Francisco Tlaltenco.

    El operativo contó con 3 unidades y 6 motocicletas de la SSC, una unidad de la Guardia Nacional, 2 vehículos de la alcaldía Tláhuac y 4 motocicletas de la Policía Auxiliar.

    Fue el primer aviso de suspensión y notificación, como establece el reglamento protocolario para la protección de las Áreas Naturales Protegidas. La construcción en suelo de conservación es ilegal y dicho proceso puede desencadenar en demolición.

    En días pasados fueron notificadas distintas construcciones en el suelo de conservación de la Sierra de Santa Catarina.

    La finalidad es resguardar las áreas naturales protegidas, debido a que son espacios estratégicos para la conservación de la biodiversidad, generan recursos ambientales como aire puro, agua limpia y regulan el clima, y proporcionan alimentos para el consumo humano.

    Asimismo, son el hábitat para cientos de especies de aves migratorias y mitigan el cambio climático, además de proporcionar un sinnúmero de beneficios, como pasajes históricos y culturales, así como bienestar para las y los capitalinos.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Xochimilco Seguro para combatir robo y venta de droga

    Este jueves 1 de mayo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Plan de Atención Integral Xochimilco Seguro, junto a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Sheinbaum Pardo precisó que se apoyará con 225 nuevas cámaras de seguridad, colocadas en cien tótems, conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX.

    “Xochimilco es una gran alcaldía, con historia, tradiciones, lugar turístico por excelencia. Hoy presentamos el Plan Xochimilco Seguro para seguir construyendo más paz y seguridad”, indicó.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, indicó que esta estrategia busca atender los delitos de robo a transeúnte, robo a casa habitación con violencia y robo de vehículo sin violencia, así como la venta de drogas y la presencia de células del crimen organizado.

    “A partir de hoy esto no solo quedará en un discurso sino que tendremos una evaluación permanente en jefatura de Gobierno, nosotros como policías y gabinete de seguridad para saber en dónde están verdaderamente bajando los delitos a partir de la implementación de este plan”, dijo el funcionario.

    Finalmente, la jefa de Gobierno reiteró que lo que se busca con el Plan Xochimilco Seguro, es “fortalecer la estrategia de seguridad que tenemos en la ciudad: Atención a las Causas”, con programas como “Barrio Adentro”, interviniendo en “polígonos de mayor delincuencia o de mayor necesidad de seguridad”,  expresó.

    “Para nosotros, como dice el Presidente, si no atendemos las causas difícilmente vamos a poder obtener seguridad”, recalcó Sheinbaum Pardo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno Federal activa Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl; se desplegaron 6,555 elementos

    Gobierno Federal activa Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl; se desplegaron 6,555 elementos

    La tarde de este domingo 21 de mayo, la Guardia NacionalEjército y Fuerza Aérea Mexicana, en coordinación las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno conformaron la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl, luego del aumento en la actividad volcánica.

    Mediante un comunicado, la Sedena dio a conocer que esta Fuerza de Tarea Conjunta se encuentra conformada por 3,430 elementos jurisdiccionados a la 24/a., 25/a. y 37/a. Zonas Militares que se encuentran en situación de alerta.

    A dicho grupo también se le sumarán 3,125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, quienes se encuentran alertas para salir a atender cualquier emergencia que se presente.

    De ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará de manera coordinada los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases (Prevención, Auxilio y Recuperación).

    Realizarán simulacro en Puebla

    Mediante estas rutas, se podrá evacuar oportunamente a 127,114 personas de 51 comunidades de los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos, que se consideran como población en riesgo.

    Como parte de una de las acciones contempladas en la Fase de Prevención del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl, la Fuerza de Tarea Conjunta realizará un simulacro a partir de las 12:30 horas este lunes 22 de mayo de 2023, el cual se efectuará en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    El presidente Andrés Manuel López Obrador público un nuevo decreto este viernes con el que busca expropiar un tramo ferroviario que hasta ahora pertenece a la concesión Grupo México, propiedad de Germán Larrea.

    Este tramo del ferrocarril Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz, ha sido considerado “de utilidad pública” y transferido a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operado por las Fuerzas Armadas, según la orden publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    El decreto fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes, un día después de emitir otro decreto que designa algunas de sus obras públicas emblemáticas de seguridad nacional e interés público entre las que se incluye la de Tehuantepec. Corredor del Istmo, obra que pretende detonar los Estados de Veracruz y Oaxaca.

    En el decreto que ordena la ocupación temporal e inmediata de este tramo, el Gobierno de México argumenta que es necesario que los tramos ferroviarios que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de El Chapo a Coatzacoalcos y de Hibueras a Minatitlán queden a cargo de la empresa militar, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ya que son ideales para una operación ferroviaria directa y dinámica para el movimiento de trenes. “La Secretaría de Marina integró el expediente de ocupación temporal, que contiene la opinión técnica que justifica las causas de utilidad pública y seguridad nacional y que, por tanto, procede la ocupación temporal inmediata de los bienes y derechos objeto de la concesión. concedido a Ferrosur”, refiere.

    No te pierdas: