Etiqueta: Guardia Nacional

  • Sheinbaum destaca valores y rol de mujeres en fuerzas armadas durante ceremonia en el Heroico Colegio Militar

    Sheinbaum destaca valores y rol de mujeres en fuerzas armadas durante ceremonia en el Heroico Colegio Militar

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las fuerzas armadas no son instituciones separadas de la sociedad, sino parte viva del pueblo mexicano, recordando que su historia se fortalece desde la Independencia y la Revolución mexicana.

    Durante la ceremonia de clausura y apertura de cursos del Sistema Educativo Militar 2025, la mandataria instó a egresados y nuevos cadetes a sostener valores fundamentales, base de la vida militar y de la dignidad humana: honestidad, profesionalismo, disciplina, generosidad y lealtad.

    Sheinbaum destacó que ser honesto implica coherencia entre lo que se piensa, dice y hace, mientras que el profesionalismo requiere preparación constante, disciplina y compromiso con la misión. Sobre la disciplina, subrayó que es la fuerza para mantenerse firme frente al cansancio y la tentación de rendirse, haciendo sacrificios por la familia, el pueblo y la patria.

    La Presidenta resaltó la generosidad, definida como la disposición a dar incluso la vida por proteger a otros, y la lealtad, que implica fidelidad a los compañeros, ideales y a la bandera nacional.

    Además, Sheinbaum reconoció el papel de las mujeres en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, destacando su inteligencia, disciplina y fortaleza, y cómo han abierto espacios históricamente negados, demostrando que el amor a la patria también es amor a la igualdad y la justicia.

    La mandataria concluyó que los valores de las fuerzas armadas son virtudes vivas que se encarnan en cada misión y acción, y son pilares que sostienen al pueblo y la patria de México.

  • Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar de Guerrero en Tixtla

    Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar de Guerrero en Tixtla

    Hossein Nabor Guillén, Subsecretario de Bienestar de Guerrero, fue asesinado a balazos este martes en el libramiento de Tixtla mientras circulaba por la carretera federal Chilpancingo-Tlapa alrededor de las 18:00 horas. Su cuerpo quedó tendido sobre la vía.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que ya realizan investigaciones por el homicidio calificado, mientras que elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales acordonaron y procesaron la escena. Hasta ahora no se reportan detenciones.

    Nabor Guillén inició su carrera política en el PRD, donde fue alcalde de Tixtla (2015-2018), y posteriormente se afilió a Morena al integrarse al grupo del senador Félix Salgado Macedonio.

    La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su pésame a través de X, destacando que Hossein fue un hombre comprometido, solidario y generoso, cuya partida deja un gran vacío en el estado.

    Este asesinato se suma a la creciente preocupación por la violencia contra funcionarios públicos en Guerrero, estado que sigue enfrentando altos índices de criminalidad.

  • EE.UU. enviará vehículos blindados a Chicago para controlar migrantes

    EE.UU. enviará vehículos blindados a Chicago para controlar migrantes

    Acorde a fuentes de CNN, el gobierno de EE.UU. planea iniciar un operativo de control migratorio en Chicago a partir del 5 de septiembre. El despliegue contará con personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes contarán con vehículos blindados.

    La administración de Donald Trump también contempla la participación de la Guardia Nacional en caso de ser necesario, tal como en junio pasado que se enviaron 4,000 efectivos para controlar protestas en otras ciudades.

    Tom Homan, zar de la frontera, afirmó que Chicago, ciudad gobernada por demócratas, verá un aumento gradual en las operaciones de control migratorio, dadas las tensiones con el gobierno federal.

    El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, describió Chicago como una de las ciudades más peligrosas del mundo. La decisión de enviar vehículos blindados busca abordar la situación migratoria en la tercera urbe más poblada del país.

  • Juez prohíbe uso de la Guardia Nacional por Trump en California

    Juez prohíbe uso de la Guardia Nacional por Trump en California

    Un juez federal, Charles Breyer, dictó que la administración Trump violó la Ley Posse Comitatus al desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles. Esta ley prohíbe el uso de fuerzas armadas contra civiles en EE.UU.

    El presidente Trump autorizó el despliegue militar sin acuerdo del gobierno estatal. Las tropas fueron utilizadas para acciones policiacas, como arrestos y control de multitudes, tras protestas contra ICE.

    El juez Breyer afirmó que no hubo una rebelión y que las fuerzas civiles podían manejar la situación. La decisión se tomó en respuesta a una demanda del gobernador demócrata Gavin Newsom.

    Las pruebas mostraron que soldados armados fueron utilizados para establecer bloqueos y controlar protestas. El juez resaltó que esto violó claramente la ley.

    A pesar de la orden, al menos 300 elementos de la Guardia Nacional permanecen en Los Ángeles. Además, hay planes para enviar tropas a otras ciudades como Oakland y San Francisco.

    El senador Alex Padilla celebró la decisión del juez, afirmando que Trump intentó convertir a los militares en su propia fuerza policial. El juez dio al gobierno hasta el 12 de septiembre para apelar la decisión.

  • Trump promete acabar con la criminalidad en Chicago, la “ciudad más peligrosa del mundo”

    Trump promete acabar con la criminalidad en Chicago, la “ciudad más peligrosa del mundo”

    El presidente Donald Trump aseguró este martes que resolverá rápidamente el problema de la criminalidad en Chicago, a la que calificó como “la ciudad más peligrosa del mundo, por lejos”.

    “Voy a resolver el problema de la criminalidad rápido, como lo hice en DC”, afirmó en referencia al despliegue de la Guardia Nacional en Washington. Agregó que Chicago será segura de nuevo, y pronto, para después rematar con la frase: “¡Chicago es la capital mundial del asesinato!”

    Tras sus despliegues en Los Ángeles y Washington, la administración  de Trump ha amenazado con enviar agentes federales y militares a otras ciudades de mayoría demócrata como Nueva York, Baltimore y Boston.

    El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que la medida podría poner en riesgo las elecciones legislativas de 2026 y calificó al mandatario como “dictador”. Trump respondió desde su red Truth Social: “Pritzker necesita desesperadamente ayuda, solo que aún no lo sabe”.

    Según Trump, en Chicago, la tercera ciudad más grande de EE.UU., 54 personas fueron baleadas durante el último fin de semana largo, de las cuales ocho murieron, lo que refleja la tendencia de los fines de semana anteriores.

    El despliegue militar ya ha sido probado en Los Ángeles y Washington, con patrullajes armados y vehículos blindados. El presidente sostiene que esta estrategia podría reducir drásticamente la delincuencia en la ciudad de 2.7 millones de habitantes.

  • Cinco muertos tras ataques en hospitales de Culiacán por enfrentamiento en Tepuche

    Cinco muertos tras ataques en hospitales de Culiacán por enfrentamiento en Tepuche

    Cinco personas fueron asesinadas en hospitales de Culiacán tras resultar heridas en un enfrentamiento armado ocurrido el viernes 29 de agosto en la sindicatura de Tepuche. Entre los trasladados estaba un hombre identificado como Fausto y otros jóvenes cuya identidad aún no se confirma.

    La violencia continuó el sábado cuando grupos armados ingresaron a la Clínica Culiacán y al Hospital General, atacando a pacientes que habían sido trasladados desde Tepuche.

    En el Hospital Civil, se reportó otra víctima fallecida mientras recibía atención médica, elevando a cinco el número de muertos relacionados con los hechos.

    Horas antes, elementos de seguridad localizaron una cabeza humana dentro de un costal en la plazuela principal de Tepuche, la cual quedó bajo investigación.

    Las autoridades mantienen patrullajes y operativos de seguridad en Tepuche y diversos puntos de Culiacán, mientras se investiga la identidad de todas las víctimas y los responsables de los ataques.

  • Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Durante la conferencia mañanera de este 27 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los jóvenes son el corazón de la transformación, motivo por el cual el gobierno continuará impulsando actividades artísticas, culturales, deportivas y de desarrollo laboral para alejarlos de las adicciones.

    Del 4 al 10 de agosto, se realizaron 149 rodadas contra las adicciones con más de 30 mil participantes, y a ferias de empleo acudieron 28 mil jóvenes. Además, se entregaron 417 mil 115 trámites y servicios, beneficiando a más de 42 mil familias con el Tianguis del Bienestar. También, gracias al programa “Sí al desarme, sí a la paz” se han canjeado 5 mil 457 armas de fuego, 635 granadas y 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.

    Por otro lado, en materia de seguridad, el secretario Omar García Harfuch informó que desde el inicio de la administración se han detenido 30 mil 755 personas por delitos de alto impacto, asegurado 15 mil 496 armas y 239 toneladas de drogas, así como inhabilitado 1,356 laboratorios. Solo en las últimas dos semanas se capturaron más de mil delincuentes y se atendieron 32 mil 622 reportes de extorsión al 089, con mil 111 carpetas de investigación abiertas.

    El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, resaltó que el Operativo Balam ha logrado reducir 27% los robos a autotransporte y recuperar 61% de los vehículos robados, mientras que el programa Cero Robos logró disminuir los delitos en carreteras como México-Querétaro y México-Puebla hasta 55% y recuperar 30 vehículos.

    Desde el 25 de julio, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos, combinando vigilancia y acciones de proximidad con la población.

    Las medidas anteriores son un reflejo y muestra resultados de la estrategia integral de seguridad y prevención social, que busca proteger a las y los jóvenes y garantizar tranquilidad en todo el país.

  • Trump busca desplegar la Guardia Nacional en Chicago pese a rechazo local

    Trump busca desplegar la Guardia Nacional en Chicago pese a rechazo local

    El presidente Donald Trump prepara el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago como parte de su ofensiva contra el crimen y la migración, según reportes de The Washington Post. El operativo movilizaría a miles de elementos en septiembre, lo que ha generado fuertes críticas por parte de las autoridades locales.

    Trump ya envió efectivos a Washington D.C. durante este mes, y advirtió que Nueva York podría ser la siguiente. “Vamos a hacer nuestras ciudades muy, muy seguras. Creo que Chicago será la próxima”, declaró desde la Casa Blanca.

    El plan replica el polémico operativo autoritario de junio en Los Ángeles, cuando se desplegaron 4 mil guardias nacionales y 700 marines pese a la oposición estatal. Además, reforzaría la ofensiva del ICE contra migrantes indocumentados.

    El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron la medida y la calificaron de “innecesaria e irracional”. Pritzker aseguró que la medida de Trump atenta contra la seguridad pública y busca disfrazar su política como “ley y orden”.

    Chicago cerró el 2024 con 573 homicidios, un 8% menos que el año anterior, de acuerdo con la policía local, lo demuestra que la iniciativa de Trump es autoritaria, infundamentada e innecesaria.

  • Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Acapulco demuestra su resiliencia tras los huracanes Otis (2023) y John (2024), destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el abanderamiento del buque Marinabús, Acapulco Uno, operado por la Secretaría de Marina. “Acapulco está de pie; ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, afirmó la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que el Marinabús simboliza reconstrucción, esperanza y futuro para el puerto, que recibió apoyo constante desde ambos fenómenos. “Acapulco no está solo”, remarcó, recordando que tras Otis el expresidente López Obrador lideró la recuperación, y tras John, su administración ha impulsado obras esenciales en el estado.

    Entre los logros del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, Sheinbaum destacó la rehabilitación de más de 250 mil viviendas, escuelas y hospitales, así como avances en infraestructura hidráulica, como el cruce Acueducto Papagayo II y el Acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Además, se han reparado 72 puentes y 58 tramos carreteros en todo Guerrero.

    La Presidenta enfatizó que la recuperación también incluye refuerzo de la seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Marina, Guardia Nacional y Defensa, para garantizar que Acapulco sea un puerto seguro y confiable para vivir.

    “Lo que hemos logrado en menos de un año es prueba de la Transformación: un futuro construido con la fuerza del pueblo y un gobierno que cumple”, concluyó Sheinbaum. Con la inauguración del Marinabús, el puerto celebra su resurgimiento y se proyecta hacia un futuro sólido y lleno de oportunidades.

  • Trump presume seguridad en Washington D.C. tras despliegue de Guardia Nacional y FBI

    Trump presume seguridad en Washington D.C. tras despliegue de Guardia Nacional y FBI

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Washington D.C. “vuelve a ser una ciudad segura” gracias a su plan de seguridad que incluye el despliegue de la Guardia Nacional y el FBI.

    En su red social Truth Social, el mandatario afirmó que la capital no ha registrado asesinatos en una semana y celebró que “las multitudes están regresando y el ánimo está alto”, señalando que la Policía y la Guardia Nacional “no se andan con juegos”.

    Las declaraciones contrastan con la postura de la alcaldesa demócrata Muriel Bowser, quien sostiene que los índices delictivos ya mostraban una tendencia a la baja antes del operativo, al que calificó como un acto de propaganda autoritaria.

    Trump también acusó a Bowser de “dar cifras falsas e inexactas”, advirtiendo que, de continuar, podrían ocurrir “cosas muy malas, como la completa federación de la ciudad”.