Etiqueta: Guardia Nacional
-
Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero
En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.
“Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.
Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.
Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.
-
Golpe histórico al huachicol en el norte del país: aseguran casi 1.9 millones de litros de combustible robado
Fuerzas Federales asestaron un duro golpe al crimen organizado durante la “Operación Frontera Norte”, al asegurar casi un millón 900 mil litros de hidrocarburos robados en Tamaulipas y Coahuila, además de armas, drogas, vehículos blindados y equipo táctico en otros cinco estados del norte, según informó el Gabinete de Seguridad este lunes 28 de julio.
El decomiso más importante se realizó en Reynosa, Tamaulipas, con la localización de 1 millón 802 mil 650 litros de huachicol, junto a tractocamiones, autotanques, motobombas, generadores, vehículos y contenedores. En Crujillas, también en Tamaulipas, fue detenida una persona y se confiscaron 34 mil litros adicionales.
En Parras de la Fuente, Coahuila, se inhabilitaron dos tomas clandestinas y se incautó un vehículo con 25 mil litros más de combustible.
En Nuevo León, las autoridades detuvieron a cinco personas en dos operativos: uno en General Bravo, con armas largas, rifles Barret y vehículos blindados, y otro en Aramberri, donde se aseguró armamento, drogas, dinero y chalecos tácticos.
En Sinaloa, el Ejército desmanteló cuatro laboratorios de metanfetamina en Cosalá, asegurando más de 4 mil litros de sustancias químicas y equipo especializado, lo que representó una pérdida estimada de 86 millones de pesos para el narco.
También hubo resultados en:
- Baja California: detenciones en Tecate y Tijuana, con droga, armas y vehículos asegurados.
- Chihuahua: ocho detenidos con armas, radios y propiedades ligadas al crimen organizado.
- Sonora: en San Luis Río Colorado y Cajeme, se aseguraron armas, droga y vehículos con reporte de robo en EE.UU.
La operación refuerza el control federal en la frontera norte, debilitando tanto las rutas del huachicol como las estructuras del narcotráfico en la región.
-
Ataque a balazos contra hermano de alcaldesa electa de Amatlán conmociona partido de béisbol
Joel Méndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán, Guillermina Méndez López, fue gravemente herido a balazos la tarde del domingo durante un partido de béisbol en el estadio Salomé Barojas.
El ataque ocurrió mientras Joel, excandidato a la alcaldía de Tezonapa y propietario de la maderería Los Serranos, se encontraba distraído en el juego entre los equipos Piratas y Diablos. Los agresores dispararon y huyeron sin que hasta el momento se haya identificado a los responsables ni el motivo, aunque se sospecha de un posible ajuste de cuentas.
El herido fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde permanece en estado delicado. La Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, desplegó un operativo para localizar a los atacantes, sin reportar detenidos.
La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso como intento de homicidio y busca esclarecer los hechos a través de entrevistas y peritajes. El ataque sacude la tranquilidad en Amatlán y aumenta la preocupación por la violencia política en la región.
-
Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado
En una operación coordinada a nivel nacional, la Guardia Nacional y autoridades de los tres órdenes de gobierno golpearon al crimen organizado al desmantelar centros clandestinos de huachicol en Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato, decomisando más de 1.8 millones de litros de combustible robado, tractocamiones, autotanques, maquinaria y equipo industrial, según información recopilada por El Sol de México.
La acción más contundente se llevó a cabo en Reynosa, Tamaulipas, donde fue localizado uno de los mayores centros de distribución ilegal de los últimos años, en la colonia La Escondida. Ahí se aseguraron 9 tractocamiones, 39 autotanques, 39 frak tanks, 12 motobombas, maquinaria diversa y el cargamento millonario de combustible.
En Hidalgo, se ejecutaron dos operativos: uno en Tepeapulco, donde se hallaron contenedores, tambos, bidones y una camioneta dentro de un inmueble usado como centro de almacenamiento, y otro en Tepetitlán, donde se aseguraron más de 1,200 litros de hidrocarburo.
En Celaya, Guanajuato, se localizaron 38 mil litros de combustible ocultos en contenedores industriales y una cisterna subterránea con capacidad de 20 mil 700 litros, todo esto tras una orden técnica de investigación.
Los decomisos fueron turnados al Ministerio Público federal y se integran a las investigaciones que buscan desmantelar redes criminales de robo de combustible, parte de la estrategia del Gobierno federal para debilitar el huachicol en sus raíces logísticas.
El huachicol sigue siendo un negocio millonario para el crimen, pero estas acciones muestran que también es un blanco prioritario del Estado.
-
Sedena refuerza presencia militar en Sinaloa con más de 1,200 elementos
Este domingo 27 de julio, llegaron 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano como parte del reforzamiento de seguridad federal para contener la creciente actividad del crimen organizado.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a través de redes sociales que los militares partieron desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en un avión C-130 Hércules, con destino a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán.
Este nuevo despliegue se suma a los 300 elementos enviados el pasado 23 de julio, y a los Fusileros Paracaidistas incorporados desde el día 22, todos bajo el mando de la 9/a Zona Militar, en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades locales.
“La misión es clara: fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos mediante operaciones conjuntas”, señaló la Sedena.
El operativo es parte del plan de seguridad federal instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, tras los recientes enfrentamientos de grupos del cártel de Sinaloa.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que, por orden directa de la mandataria, se desplegarán en total 1,200 efectivos del Ejército y 400 más de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “El compromiso con Sinaloa es permanente”, afirmó.
Con esta movilización, suman casi 2,000 elementos federales desplegados en menos de una semana, con el objetivo de restablecer el orden en una de las regiones más conflictivas del país.
-
Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños
Elementos de la Guardia Nacional (GN) prepararon una jornada de actividades lúdicas para atender a la población más vulnerable del municipio de Huimanguillo en Tabasco. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México que se ha puesto en marcha.
El día de gestión social incluyó atención médica, peluquería, actividades lúdicas, pláticas de valores cívicos y de prevención del delito, labores que permiten brindar compañía a los ciudadanos tabasqueños para promover, a su vez, la cultura de la denuncia. Generar confianza por parte del pueblo en sus instituciones de apoyo, ante casos de inseguridad, es el primer paso.
La labor social y proximidad por parte del personal de seguridad pública, abre vías de comunicación para anticiparse a hechos que pongan en riesgo a la comunidad y abona a que se extiendan las ayudas necesarias ante las posibles denuncias de un caso de infracción a la ley.
Dentro de las pláticas, los particulares de la Guardia Nacional que atendieron al municipio de Huimanguillo, recordaron con énfasis la línea de atención que está disponible ante cualquier situación de peligro. 088 es el número telefónico al que pueden llamar para recibir atención ciudadana.
También recibió a la GN el municipio de Balancán de Domínguez; los “Guardianes de la Soberanía” presentaron una exposición fotográfica para dar a conocer las acciones que realiza la institución para contribuir a los civiles y fortalecer la confianza ciudadana. Dichas labores sociales contribuyen con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.
-
Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos
Un operativo conjunto entre la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Aguascalientes dejó como saldo la detención de 18 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, generando una ola de narcobloqueos y la quema de vehículos en la región.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en la zona se localizó un campamento criminal donde se incautaron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cascos, cartuchos y un kilo de “polvo blanco”, presuntamente droga.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado, informó que durante la intervención se utilizaron patrullajes terrestres y sobrevuelos de reconocimiento, mientras que uno de los detenidos resultó herido y fue trasladado bajo custodia a un hospital.
Las fuerzas de seguridad permanecen en la zona para garantizar la tranquilidad de la población y evitar más actos violentos tras este golpe a la estructura criminal del CJNG.
-
Bienes incautados al crimen organizado en Ixtapan de la Sal se convierten en apoyo social
En Ixtapan de la Sal, comenzó la entrega de productos asegurados durante la Operación Liberación, que antes eran controlados por el crimen organizado a través de extorsiones. Familias recibieron borregos, aves de corral, carne, pollo, forraje y otros insumos, marcando un nuevo capítulo para las comunidades afectadas.
La distribución fue posible gracias a la disposición anticipada de bienes, autorizada por un juez y solicitada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que permite asignar inmediatamente los productos incautados a fines sociales sin esperar el proceso judicial.
Durante el evento, personal del gobierno estatal coordinó la entrega, mientras que elementos de seguridad resguardaron el área para garantizar orden y protección.
El inventario asegurado incluye 4,174 aves de corral, 89 bovinos, 30 vacunos, 52 equinos, casi 4 toneladas de carne, 17 toneladas de forraje, 5 mil bultos de cemento y 137 toneladas de varilla, entre otros materiales. Estos últimos serán destinados a obras públicas comunitarias.
Las autoridades destacaron que con estas acciones, “lo que antes estaba bajo control ilegal, ahora es apoyo directo para la población”. La entrega gratuita continuará en otras localidades bajo el resguardo de Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR y corporaciones estatales, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
-
Aseguran bodega de huachicol en Tres Marías, Morelos
Elementos del gobierno federal encontraron una bodega clandestina en Tres Marías, Morelos, donde almacenaban combustible robado. El operativo se llevó a cabo este 24 de julio en la carretera México-Cuernavaca.
Las autoridades, incluyendo la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, respondieron a denuncias de vecinos sobre un fuerte olor a gasolina. Al llegar al lugar, localizaron una pipa de doble remolque y miles de litros de hidrocarburo.
Dentro de la bodega, los agentes hallaron decenas de contenedores llenos de gasolina, diésel y turbosina, así como grandes tanques metálicos. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y la Fiscalía General de la República realizan investigaciones para recopilar pruebas y determinar responsabilidades.