Etiqueta: Guardia Nacional

  • En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    Esta tarde, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Decenas de elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal comenzaron a patrullar las calles de Culiacán, a la espera de una posible reacción criminal.

    A la par, helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Secretaría de Marina comenzaron a realizar sobrevuelos sobre el norte de Culiacán.

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, está siendo trasladado a la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en la Ciudad de México, para que se le realicen exámenes médicos y posteriormente será a puesto a disposición de un juez federal.

    NO TE PIERDAS:

  • Guerrero se levanta: Se restablece el suministro de agua en un 80% en Acapulco

    Guerrero se levanta: Se restablece el suministro de agua en un 80% en Acapulco

    A 27 días de la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, se ha restablecido hasta en un 80% el suministro de agua en Guerrero.

    A través de un comunicado, el gobierno de México informó que en la jornada 27 de trabajos, la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional entregaron 30 mil 280 despensas, 100 mil litros de agua, 4 mil 720 canastas básicas y 816 paquetes de enseres domésticos.

    También se han servido 783 mil 545 raciones de comida en 5 cocinas comunitarias y comedores; se entregaron 135 mil 968 kilogramos de tortillas y se distribuyeron 27 millones 166 mil litros de agua a través de cisternas.

    Por otra parte, se realizaron 11 mil 419 consultas médicas, 15 evaluaciones aeromédicas y 23 terrestres.

    Un total de 6 mil 500 elementos de la Sedena apoyaron en la repartición de agua, despensas y enseres; cocinas y comedores comunitarios; transporte y operación en centros de acopio; reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.

    La Secretaría de Marina (Semar) desplegó 8 mil 487 elementos, los cuales también han apoyado en la entrega de despensas, repartición de agua y canastas básicas en 112 colonias y 110 poblados de la entidad.

    En cuanto a las labores de limpieza, operan 4 cargadores frontales, 12 retroexcavadoras, 24 camiones de volteo, pick up y 12 motosierras, así como equipo menos y de seguridad; se han limpiado cinco escuelas, dos mercados y tres centros de salud.

    NO TE PIERDAS:

  • Pueblos originarios participaron en el desfile del 20 de noviembre

    Pueblos originarios participaron en el desfile del 20 de noviembre

    Este lunes en el tradicional desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana participaron grupos de los pueblos originarios que fueron parte de este movimiento transformador, hace 113 años.

    Totonacos, otomíes, yaquis, mayas, mixtecos, nahuas, mayos, zapotecas y afrodescendientes de todas las edades marcharon con sus atuendos típicos, machetes, tocados e incluso flores que regalaban al público.

    También se incluyó una veintena de autos antiguos, de inicio del siglo pasado. Se recordó que los tratados de Teoloyucan, que permitieron a las fuerzas revolucionarias ocupar pacíficamente la Ciudad de México, en 1914, fueron firmados por el general Álvaro Obregón sobre el guardabarros de un Ford modelo T.

    Por su parte, el general José Alfredo González Domínguez, oficial mayor de la Sedena y comandante de este desfile informó que participaron mil 416 integrantes del ejército y Guardia guardia Nacional, 120 infantes 700 civiles, 750 charros, 1350 caballos cuatro bandas de guerra, una banda de música 33 vehículos y 23 carros temáticos, concluyendo sin novedad.

    NO TE PIERDAS:

  • Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    Guardia Nacional asegura tractocamión con 40 mil litros de combustible en Cadereyta, Nuevo León

    La tarde de este domingo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor de un tractocamión que transportaba 40 mil litros de combustible, no pudo acreditar el origen legal del hidrocarburo.

    Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 036+000, en la carretera Reynosa-Monterrey, en las inmediaciones del municipio de Cadereyta Jiménez, donde los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito.

    Guardias Nacionales detienen a conductor y aseguran 40 mil litros de combustible, en Cadereyta, Nuevo León. Foto: Guardia Nacional.

    Los agentes federales observaron un tráiler acoplado a un semirremolque tipo tanque, que circulaba sin los rótulos de la razón social de la compañía a la que pertenece, infringiendo con ello el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.

    Los elementos de la Guardia Nacional solicitaron al conductor detenerse para poder realizar una inspección, al acercarse percibieron un fuerte olor a hidrocarburo y pidieron al operador la documentación que acredite la legal posesión del combustible, pero ésta presentó inconsistencias, motivo por el cual fue detenido.

    El conductor y el tractocamión fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de Nuevo León, para continuar las investigaciones correspondientes.

    Te puede interesar:

  • Este lunes se han reanudado las actividades en el Aeropuerto Internacional de Acapulco (FOTOS)

    Este lunes se han reanudado las actividades en el Aeropuerto Internacional de Acapulco (FOTOS)

    Mediante un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudó sus actividades comerciales y de aviación en general en la primer hora de este lunes 13 de noviembre.

    Únicamente realizarán vuelos nacionales, algunas aerolíneas como Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris, anunciaron que a partir de este lunes realizarán el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero.

    Asimismo, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), ha informado el restablecimiento del aeropuerto así como también mencionó que las unidades se encuentran en condiciones óptimas para realizar los vuelos.

    La institución encargada de control aéreo, hizo mención de que ya se cuenta con control de tráfico operativo; se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro, los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios, la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada; ventanas, aire acondicionado y limpieza. La energía eléctrica ya es estable pues se cuenta con suministro de agua.

    Imagen: @SICTmx

    En el comunicado también se informa que las bandas de equipaje ya se encuentran operando, así como los puntos de inspección a pasajeros, los equipos de revisión de equipaje, luces especializadas, conos de viento, pantallas con información, señalamientos, entre otros.

    Se ha recalcado que no se harán vuelos internacionales hasta nuevo aviso debido a la autorización requerida que debe solicitar la Agencia Federal de Aviación Civil de Acapulco al área central, misma que validará el reinicio de operaciones.

    Imagen: @SICTmx

    Por otro lado, el comunicado señala que este mismo lunes se concluyó con el puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco, que mediante 78 operaciones aéreas ha transportado a 4 mil 694 personas y 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víSEMARveres.

    Desde el día 27 de octubre hasta este lunes 13 de noviembre, el puente aéreo facilitó la ayuda de 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para apoyar a la ciudadanía guerrerense.

    Por último, la SICT ha destacado y reconocido el trabajo en conjunto con el SENEAM, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Dirección General de Autotransporte Federal, entre otros.

  • La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La seguridad de Baja California es prioridad: Sedena informa que a finales de 2023 habrá 18 nuevas instalaciones de la GN en la entidad (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad del estado de Baja California, donde este día se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador. 

    El general explicó que los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión, han ido a la baja en el periodo que comprende del 2018 a este 2023.   

    Para garantizar la seguridad de los bajacalifornianos, se cuenta en la entidad con 5 mil 271 elementos de las policías municipales y mil 185 de la policía estatal. En cuanto a las fuerzas federales, la Marina mantiene a mil 355 elementos; 4 mil 206 de la Defensa Nacional y 4 mil 122 de la Guardia Nacional, dando un total de 16 mil 139 uniformados en el estado. 

    En el mismo sentido declaró que para finales del 2023  en Baja California se contará con 18 instalaciones de la Guardia Nacional para albergar el mismo número de corporaciones de la institución. 

    En cuanto a los decomisos, de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del 2023, destacan 124 mil 047 kilos de marihuana; 3 mil 426 de cocaína; 1 mil 169 kilos de fentanilo; 12 millones de pastillas de fentanilo; 921 ampolletas de fentanilo y 19 laboratorios clandestinos.

    Debes leer:

  • Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan llevando apoyo a los damnificados de Guerrero, el pasado miércoles repartieron 32 mil 500 despensas como parte del Plan DN-III-E.

    De esta forma, se informó que, sumando las entregas también realizadas en el municipio de Coyuca de Benítez, se ha entregado un total de 263 mil 405 despensas.

    Durante este tiempo, también se han distribuido un millón 502 mil 415 litros de agua potable, 7 mil 962 canastas básicas y mil 088 enseres.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un balance de los primeros 15 días de atención a los damnificados por la devastación que dejó Otis en Guerrero, en donde se indicó que en el Centro de Acopio Mundo Imperial estás listas para ser entregadas 3 mil 223 despensas, 163 mil 342 litros de agua y 2 mil 083 enseres para el hogar.

    Por otra parte, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional atiende cinco cocinas móviles y 13 comedores comunitarios, en donde se han preparado y entregado 417 mil 965 raciones de comida caliente. Además, con 8 máquinas de tortillas, se han elaborado y distribuido 74 mil 870 kilos de tortilla entre la población damnificada.

    También se han levantado 18 mil 319 toneladas de basura y escombro, en 220.5 kilómetros de calles y avenidas. Y la Sedena informó que su personal avanzó en 96 por ciento en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5 por ciento en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.

    Personal del Servicio de Sanidad del Ejército Mexicano ha brindado 5 mil 739 consultas médicas, con 15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez informó acerca de las acciones realizadas para la reconstrucción de Acapulco (VIDEO)

    Laura Velázquez informó acerca de las acciones realizadas para la reconstrucción de Acapulco (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó acerca de las acciones que se están realizando para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca en el estado de Guerrero luego de las afectaciones generadas por el huracán “Otis”.

    En un primer momento comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha enviado un total de 16 mil 500 elementos, de los cuales 6 mil 500 son elementos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), y 10 mil elementos pertenecen a la Guardia Nacional (GN), estos se encuentran trabajando en la distribución de alimentos, enseres domésticos, agua, en la limpieza de la zona y desde luego en prevalecer la seguridad de la ciudadanía de Acapulco y Coyuca.

    Velázquez indicó que al día de ayer se distribuyeron 263 mil 405 despensas, 1 millón 502 mil 415 litros de agua, 417 mil 965 raciones de comida a través de 5 cocinas y 13 comedores comunitarios, 1 mil 88 paquetes de enseres domésticos, se han brindado 5 mil 739 consultas médicas y se han distribuido 1 millón 10 mil 340 litros de agua mediante una planta potabilizadora para el pueblo afectado por el huracán.

    Por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), hay un total de 8 mil 295 elementos que se encuentran trabajando en el restablecimiento de la zona, se han distribuido 95 mil 430 despensas, 579 mil 631 litros de agua, 35 mil 261 raciones de comida a través de 6 cocinas móviles 2 máquinas tortilladoras, se han brindado 4 mil 890 atenciones médicas y 766 mil 556 litros de agua potable.

    La SEMAR está operando con 401 naves y actualmente hay aproximadamente 64 centros de acopio a nivel nacional.

    Asimismo, Alzúa indicó que se ha restablecido el suministro del agua en Acapulco y Coyuca en un 65 por ciento, el resto se está atendiendo mediante el uso de plantas potabilizadoras para que las demás zonas puedan tener agua, sin embargo, el compromiso es que a finales de noviembre el sistema del agua quede restablecido en un 100 por ciento.

    Imagen: @SEDENAmx

    En cuanto a la Secretaría de Bienestar, se continúan realizando los censos en Acapulco y Coyuca mediante 2 mil 806 elementos que se encuentran trabajando en saber los requerimientos de la ciudadanía.

    Actualmente hay 58 gasolineras activas y el servicio de gas LP se encuentra restablecido al 100 por ciento, en lo que respecta a la electricidad, hay más de 3 mil empleados de la Comisión Federal de Electricidad que están trabajando en restaurar los servicios, los cuales ya se encuentran restablecidos, sin embargo, están trabajando casa por casa para poder atender de manera personalizada los detalles que se presenten en los domicilios.

    Por último, el primer mandatario afirmó que durante el mes de diciembre se terminarán de entregar los 250 mil enseres domésticos para apoyar al pueblo guerrerense a recuperar lo que perdieron por el paso del huracán “Otis”.

  • Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó este martes en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde mencionó cuales son las estrategias que las fuerzas armadas han implementado durante la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez. 

    El general Luis Cresencio Sandoval González explicó que se desplegarán 9 mil 860 elementos de la Guardia Nacional en 38 sectores de la zona, con el fin de garantizar la paz y la seguridad en el puerto, esto como parte del plan de reconstrucción de Acapulco. 

    “Vamos a establecer 38 instalaciones, dos compañías por instalación de tal manera que estas 38 tendrán 76 compañías en cada una de estas colonias, 81 compañías en total en Acapulco, habrá 113 compañías en Guerrero. Los efectivos que tiene, serán 9 mil 500 elementos, 9 mil 860 guardias estarán en Acapulco, tendrá 14 mil 620 elementos”

    Mencionó el General

    Con estas acciones, agregó Sandoval González, que el estado de Guerrero serpa la entidad del país con más presencia de la Guardia Nacional hasta el momento. 

    Entre las tareas prioritarias están el general condiciones de seguridad para toda la población, crear condiciones para la reconstrucción y la reactivación económica local, del turismo nacional e internacional y las actividades laborales de los locales.  

    No te pierdas:

  • Anuncia AMLO distribución de enseres domésticos para damnificados por el huracán “Otis”

    Anuncia AMLO distribución de enseres domésticos para damnificados por el huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este lunes 6 de noviembre comenzará la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja para las familias afectadas por el huracán “Otis”.

    Asimismo, indicó que el martes 7 de noviembre inicia la entrega de los Programas para el Bienestar, como las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios, entre otros beneficiarios.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano, compartió que el Gobierno de México sigue apoyando a los damnificados de Guerrero, a través de las Fuerzas Armadas quienes continúan distribuyendo despensas, agua potable y comida caliente.

    También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes. 

    Indicó el mandatario mexicano.

    Cabe mencionar que, dentro del Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se estableció adelantar la entrega de los programas sociales en beneficio de la gente guerrerense.

    Te puede interesar: