Etiqueta: Guardia Nacional

  • Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Desde febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha detenido 8 mil 874 personas y ha asegurado más de 100 toneladas de drogas en México.

    Del 5 de febrero al 10 de noviembre de 2025, la Operación Frontera Norte ha logrado detener a 8 mil 874 personas en México. Estas detenciones se realizaron bajo el trabajo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad confirmó la cifra, que representa un esfuerzo considerable para combatir el crimen organizado.

    Durante este periodo, también se han confiscado 6 mil 794 armas de fuego, un millón 169 mil 382 cartuchos útiles, 31 mil 207 cargadores, así como 5 mil 503 vehículos y mil 66 inmuebles relacionados con actividades delictivas.

    Uno de los aspectos más preocupantes es el tráfico de drogas. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el decomiso de 109 toneladas de diversas sustancias ilícitas, que incluyen 493.92 kilos de fentanilo, una de las drogas más peligrosas del país.

    La Operación Frontera Norte, respaldada por 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, se lanzó tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. La estrategia busca abordar el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en la región.

    Las acciones del pasado fin de semana muestran los resultados de esta estrategia. En Culiacán, Sinaloa, las fuerzas de seguridad localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material para fabricar drogas sintéticas. Se aseguraron 2 mil 250 litros de sustancias para metanfetaminas, lo que causó una afectación económica de aproximadamente 45 millones de pesos al crimen organizado.

    En otros operativos, como en Badiraguato, se confiscaron 700 kilos de mariguana. En Ramos Arizpe, Coahuila, dos personas fueron detenidas con cinco armas cortas, 14 cargadores y 910 cartuchos. Además, en Nuevo León, las fuerzas de seguridad aseguraron 24 cargadores y cuatro vehículos blindados.

    En San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvieron a dos personas y se confiscó 70 litros de un precursor químico utilizado en la producción de metanfetaminas, junto con un tractocamión. Además, allí se encontraron 481 kilos de metanfetamina.

    La Operación Frontera Norte demuestra un esfuerzo significativo para reducir el crimen y mejorar la seguridad en el país. A medida que avanza, las autoridades siguen fortaleciendo su compromiso para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Más de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegan a Michoacán

    Más de 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional llegan a Michoacán

    Elementos del Ejército y la Guardia Nacional refuerzan el Plan por la Paz y la Justicia en Michoacán, buscando combatir la violencia y la extorsión en la región.

    Más de 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llegaron a Michoacán para reforzar el Plan por la Paz y la Justicia. Este despliegue tiene como objetivo principal combatir la extorsión, homicidios y grupos criminales que generan violencia en la entidad.

    La llegada de las tropas tuvo lugar en la 21 Zona Militar, donde se llevó a cabo una reunión interinstitucional. Este encuentro, encabezado por Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, buscó coordinar acciones y estrategias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    El Plan de Operaciones Paricutín se anunció el pasado domingo por el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla. Este plan contempla 10 mil 506 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional en diferentes operativos en Michoacán. Además, se tienen previstos mil 781 elementos de la Marina.

    Las acciones operativas se concentrarán en prevenir delitos, restaurar la tranquilidad y detener a líderes criminales. Las autoridades locales trabajan en conjunto con las fuerzas federales para brindar un entorno más seguro a la población.

    El gobierno del estado considera crucial este enfoque coordinado, ya que la situación de seguridad en Michoacán requiere atención urgente. Este despliegue espera reducir los índices de violencia y recuperar la confianza de los habitantes.

    La llegada de las fuerzas federales representa una nueva esperanza para las y los ciudadanos de Michoacán, quienes han enfrentado distintas problemáticas relacionadas con la violencia y los crímenes organizados. El objetivo de las autoridades es claro: proteger y servir a la comunidad.

  • Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    La policía y el ejército descubren casi media tonelada de metanfetamina en un operativo conjunto en Sonora, sumando esfuerzos para garantizar la seguridad en la región.

    En un operativo llevado a cabo el pasado 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, las autoridades aseguraron cerca de 481 kilogramos de metanfetamina. Este hecho se enmarca en una investigación por homicidio que está realizando la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    El cateo se realizó en un domicilio en la colonia Altar, específicamente en la avenida Reforma Agraria. Durante la operación, los agentes encontraron 44 bultos llenos de una sustancia blanca granulada, conocida comúnmente como “cristal”. Además, se localizaron 58 bolsas que contenían una sustancia similar.

    El operativo unió esfuerzos de múltiples instituciones, incluyendo la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. También participaron la Policía Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal. Esta colaboración refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad en la región.

    En el lugar también se confiscó un automóvil Mazda 6, modelo 2005, y un casquillo percutido de calibre 9 milímetros. Después del operativo, el inmueble y los materiales asegurados fueron resguardados por el Agente del Ministerio Público, quien ordenó colocar sellos en los accesos.

    Estos esfuerzos conjuntos demuestran la determinación de las instituciones para combatir el narcotráfico y proteger a la sociedad sonorense.

  • Capturan a cinco hombres en enfrentamiento en Sinaloa

    Capturan a cinco hombres en enfrentamiento en Sinaloa

    El Ejército Mexicano detuvo a cinco hombres y abatió a dos durante un ataque armado en Rosario, Sinaloa, y liberó a dos personas secuestradas.

    En un violento enfrentamiento en el poblado Ojo de Agua de Osuna, Sinaloa, el Ejército Mexicano capturó a cinco hombres. El incidente ocurrió cuando los militares realizaban un reconocimiento terrestre y fueron atacados.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que los soldados repelieron la agresión, resultando en la muerte de dos atacantes. En esta acción, también se logró liberar a dos personas que se encontraban privadas de su libertad.

    Uno de los civiles detenidos sufrió lesiones y fue trasladado a un hospital bajo resguardo, siguiendo los protocolos médicos establecidos. Durante la operación, se confiscaron ocho armas largas, dos armas cortas, 36 cargadores, un vehículo y 725 cartuchos.

    Las autoridades presentaron a los detenidos y los objetos asegurados ante el Ministerio Público Federal para las investigaciones pertinentes. En la operación participaron fuerzas federales y estatales, incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y varias fiscalías.

    En un segundo operativo, las autoridades localizaron y desmantelaron tres campamentos en Badiraguato que contenían un artefacto explosivo improvisado, seis drones y 20 uniformes militares. La Célula Contra Artefactos Explosivos se encargó de neutralizar el artefacto en uno de los campamentos.

    La intervención destacó el compromiso de las diversas fuerzas de seguridad en la lucha contra la delincuencia organizada en la región. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad y proteger a la población civil de las amenazas del crimen.

  • Capturan a “El Apá”, operador del CJNG

    Capturan a “El Apá”, operador del CJNG

    Carlos Alberto “N”, conocido como “El Apá”, fue trasladado a un penal federal en Guanajuato tras su detención como objetivo prioritario por homicidios y extorsiones.

    Carlos Alberto “N”, apodado “El Apá”, fue detenido en el municipio de Tonalá, Jalisco. Este individuo es un operador logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y es conocido por estar vinculado a al menos 15 homicidios.

    Las autoridades identificaron a “El Apá” como un objetivo prioritario en Aguascalientes debido a su presunta relación con un esquema de extorsión y narcomenudeo. Tras su captura, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social en Guanajuato, donde se mantendrá en un penal de máxima seguridad.

    La detención se llevó a cabo bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Este operativo buscó garantizar la integridad de todos los involucrados durante el traslado.

    Manuel Alonso García, titular de la Fiscalía de Aguascalientes, informó que el arresto de “El Apá” se consiguió gracias a la captura de sus cómplices en una operación que tuvo lugar el 5 de noviembre en los Altos de Jalisco. “El Apá” generaba violencia en la zona metropolitana de Aguascalientes y se le acusa de extorsionar al sector agropecuario.

    Además, se le señala por obligar a comerciantes a adquirir productos como vapeadores. Un aspecto notable de su operación es que cambiaba constantemente su apariencia para evadir a las autoridades. Alonso García relató que “El Apá” cambiaba su físico, color de cabello y vestimenta, incluso usaba pelucas.

    Hasta el momento, se han detenido a 11 personas vinculadas a su red delictiva en una serie de operativos conocidos como “Otoño”, que buscan desmantelar las estructuras criminales del CJNG en la región. La captura de “El Apá” representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

  • Caen siete integrantes de La Unión Tepito

    Caen siete integrantes de La Unión Tepito

    Operativos simultáneos en varias alcaldías resultan en la detención de presuntos narcotraficantes y el aseguramiento de drogas.

    En un operativo de gran despliegue de las Fuerzas Armadas, se detuvieron a siete presuntos miembros de La Unión Tepito, una banda criminal conocida por sus actividades delictivas. Los cateos se realizaron de manera simultánea en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A. Madero.

    Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que la operación se enmarca dentro de los esfuerzos por desarticular grupos delictivos en la capital. Según el funcionario, las detenciones están vinculadas a la venta y distribución de droga en la zona centro de la ciudad y en el Barrio de Tepito.

    Las autoridades llevaron a cabo los cateos tras recibir numerosas denuncias sobre el almacenamiento y la distribución de drogas en varias propiedades. Participaron miembros de la Fiscalía Capitalina, la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

    El primer cateo ocurrió en la calle Imprenta, en la colonia Morelos, donde se aseguraron 287 dosis de posible cocaína, 10 gramos de la misma sustancia y 300 gramos de aparente marihuana, además de dos teléfonos celulares

    En la calle Totoltecas, también en la colonia Morelos, se localizaron 401 dosis de posible cocaína y se detuvo a dos mujeres de 65 y 37 años, junto a un hombre de 38

    Simultáneamente, en la calle Sur 12 en la colonia Agrícola Oriental, los oficiales encontraron 306 dosis de posible cocaína, 120 bolsitas con marihuana y arrestaron a un hombre de 28 años y una mujer de 29.

    La última intervención tuvo lugar en la calle Bizet, en la colonia Vallejo, donde se aprehendió a un hombre de 65 años y a una mujer de 41. En este cateo se confiscó aproximadamente un kilogramo de posible cocaína.

    Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público, donde continuarán las investigaciones. Las propiedades donde se realizaron los operativos han sido aseguradas y selladas, quedando bajo resguardo policial.

    El grupo de detenidos se presume se dedica al narcomenudeo, extorsiones y otros delitos violentos en la capital. Este operativo representa un paso adicional en la lucha por disminuir la violencia generada por el crimen organizado en la metrópoli.

  • Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; golpe al narcotráfico por mil millones de pesos

    Marina asegura 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; golpe al narcotráfico por mil millones de pesos

    La Secretaría de Marina interceptó embarcaciones con 2.5 toneladas de cocaína, equivalente a 5 millones de dosis, en coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y la FGR.

    Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron el aseguramiento de aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína durante una operación marítima frente a las costas de Michoacán, afectando así al crimen organizado con pérdidas estimadas de casi 980 millones de pesos.

    De acuerdo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los patrullajes de vigilancia marítima y aérea permitieron detectar una embarcación con 47 bultos de cocaína que sumaban 1,354 kilogramos, y una segunda carga con 40 bultos adicionales, con 1,196 kilogramos, alcanzando así un total de 2.5 toneladas decomisadas.

    La Marina destacó que esta acción evitó que alrededor de 5 millones de dosis de droga lleguen a la sociedad, consolidando de esta manera un golpe significativo al narcotráfico en el Pacífico mexicano. Desde el inicio de la actual administración, las autoridades han asegurado un total de 51 toneladas de cocaína en operaciones de altamar.

    El operativo fue coordinado por la SEMAR, en colaboración con la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la SSPC, reforzando las acciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre para garantizar el Estado de derecho en aguas nacionales y prevenir actividades delictivas.

    De esta manera, las autoridades federales reiteran su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada a través del Gabinete de Seguridad, con el objetivo de impedir que sustancias ilícitas lleguen a manos de la población y fortalecer la seguridad en el territorio nacional.

  • Semar destruye centro de adiestramiento de “Los Chapitos” en Sinaloa

    Semar destruye centro de adiestramiento de “Los Chapitos” en Sinaloa

    En coordinación con varias dependencias, la Secretaría de Marina localizó y neutralizó un campo de tiro y talleres de armamento, además detuvo a dos personas con un vehículo robado.

    Elementos de la Cuarta Región Naval de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), localizaron y destruyeron instalaciones pertenecientes a la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Durante patrullajes terrestres en el poblado El Ejido Ojo de Agua número dos, municipio de El Rosario, la Semar identificó un centro de adiestramiento de “Los Chapitos”, fracción del Cártel de Sinaloa, que contaba con campo de tiro, área de reparación y mantenimiento de armamento improvisado, así como un aditamento para ametralladora y aproximadamente 5 mil casquillos percutidos de distintos calibres. Todas estas instalaciones fueron inhabilitadas de inmediato.

    En un segundo operativo, en la colonia Villa Galaxia, en Mazatlán, personal naval, en coordinación con la SSPC, detectó a dos personas a bordo de un vehículo con reporte de robo. Tras marcarles el alto y realizar la inspección de rutina, los individuos y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento de la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones, la Semar y las fuerzas de seguridad refuerzan la estrategia federal de combate a los cárteles en Sinaloa, reduciendo la capacidad de operación de grupos delictivos y neutralizando campos de entrenamiento utilizados para delitos graves en la región.

  • La viuda de Manzo y Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

    La viuda de Manzo y Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

    Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, se encuentra con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre la seguridad en su estado.

    Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado, llegó a Palacio Nacional este martes 4 de noviembre. Lo hizo acompañada por un fuerte dispositivo de la Guardia Nacional.

    A las 14:00 horas, Grecia llegó en una camioneta gris. Se sentó en el lugar del copiloto y, tras ingresar por el estacionamiento, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Esta reunión se realizó en un clima de tensión y dolor. El trágico asesinato de Manzo ha conmocionado a la comunidad, lo que ha generado una creciente preocupación por la seguridad en Michoacán. La llegada de Grecia a Palacio Nacional tuvo lugar poco tiempo después del anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un esfuerzo del gobierno ante la creciente violencia.

    La custodia de la Guardia Nacional en los alrededores de Palacio Nacional refleja la seriedad de la situación. La familia de Manzo busca justicia y mejores condiciones de seguridad para su estado, donde la violencia ha sido un tema recurrente.

    Grecia Quiroz, en su primera aparición pública tras la muerte de su esposo, busca el apoyo del gobierno para enfrentar esta dura realidad. Las próximas acciones del gobierno serán cruciales para garantizar la seguridad en Michoacán.

  • FGR vincula a proceso a tres hombres en Sonora por narcomenudeo y portación de armas exclusivas

    FGR vincula a proceso a tres hombres en Sonora por narcomenudeo y portación de armas exclusivas

    Tres personas fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo tras ser detenidas por la Guardia Nacional en Hermosillo, quienes permanecerán en prisión preventiva mientras continúa la investigación.

    La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Ernesto Enrique Cazares Ramos, Jorge Luis Manjarrez Rodríguez y Julio César Mancera Dozal, alias “Tortuga”, por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión con fines de comercio de drogas y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, con la agravante de portar más de un arma.

    Los tres hombres fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional (GN) en Hermosillo, Sonora, tras una persecución en la que fueron asegurados, dos armas cortas abastecidas, 17 cartuchos, dos cargadores, mil 415 tabletas de fentanilo y 50.2 gramos de clorhidrato de cocaína.

    El Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas suficientes para que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Hermosillo dictara la vinculación a proceso y prisión preventiva contra los acusados.

    El juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo durante el cual la FGR continuará integrando pruebas sobre el caso.