Etiqueta: Guardia Nacional

  • Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en el estado de Chiapas. Su principal objetivo es difundir el objetivo principal de la estrategia emprendida por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: atender las causas que originan la violencia en diferentes zonas del país.

    No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen”, advirtió García Harfuch.

    Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”, abundó Harfuch.

    El secretario Omar García Harfuch, agradeció el cálido recibimiento en Tuxtla Gutiérrez, por parte del gobernador Eduardo Ramírez, y reconoció el trabajo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del secretario de Educación, Mario Delgado y de todas las autoridades presentes. 

    Este gabinete de seguridad, también parte de una premisa muy sencilla, no se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Este principio lo entiende muy bien el gobernador, y lo entiende muy bien el secretario de seguridad y el fiscal en este precioso estado”, destacó el titular de la SSCP del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Desde el inicio de este gobierno, indicó García Harfuch, se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo, y lo más importante, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Fortalecer a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas es crucial para obtener los mejores resultados para el Pueblo de México, puntualizó.

    El titular de la SSPC manifestó que “la Estrategia de Seguridad se distingue principalmente porque es dirigida todos los días por la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ella, todos los días, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, coordina y dirige las estrategias de seguridad que tiene que llevar este país”. 

    Señaló que la estrategia se divide en cuatro ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano y la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del país. 

    Expresó que el Gabinete de Seguridad está para servir a la ciudadanía y detener a las personas que de manera cobarde y por medio de la violencia abusan de los que menos tienen.

    Difícilmente se pueden obtener resultados a largo plazo para reducir la violencia si no se atienden las causas que la generan”, finalizó.

  • En un operativo coordinado, autoridades logran detención de líder de una banda de extorsionadores que operaba en Acapulco, Guerrero

    En un operativo coordinado, autoridades logran detención de líder de una banda de extorsionadores que operaba en Acapulco, Guerrero

    En un importante avance en la lucha contra la delincuencia en Acapulco, Guerrero, las autoridades han cumplido con dos órdenes de aprehensión contra Alexander “N”, quien es considerado el líder de un grupo de extorsionadores que operaba en el Mercado Central de la ciudad.

    El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que Alexander “N” enfrenta serias acusaciones por extorsión y delincuencia organizada, además de contar con varias denuncias por venta de drogas y el cobro de “derecho de piso” en el mercado.

    La detención se llevó a cabo durante un operativo de seguridad en el que participaron elementos de la Fiscalía General del Estado. Los oficiales, al realizar sus recorridos, identificaron a un hombre que coincidía con la descripción de Alexander “N”. Tras corroborar su identidad, procedieron a ejecutar las órdenes judiciales. Durante la revisión, encontraron en su poder un arma de fuego corta y 63 bolsas transparentes que contenían cristal.

    Este operativo forma parte de un amplio esfuerzo emprendido por el gobierno federal para regresarle la paz a los ciudadanos. García Harfuch señaló en redes sociales que el detenido contaba ya con varias denuncias, refrendando así su compromiso con la atención a los problemas que auqejan a la población.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a tercer implicado en el caso del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón de Acapulco

    Detienen a tercer implicado en el caso del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón de Acapulco

    El 11 de diciembre del 2024 se reportó un ataque en Acapulco, Guerrero, en el que perdió la vida el magistrado Edmundo Román Pinzón. Hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó de la detención de un sujeto que presuntamente habría estado involucrado en esos hechos violentos.

    Se trató una vez más, del resultado de una operación coordinada entre el Gabinete de Seguridad de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), y la Guardia Nacional (GN).

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG) será la encargada de continuar con las indagatorias para obtener la orden de aprehensión correspondiente y cumplimentarla conforme a lo establecido en las leyes mexicanas y sus reglamentos.

    Edmundo Román Pinzón era presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. Su homicidio tuvo lugar cuando el representante del Poder Judicial estaba en la calle frente a los juzgados de primera instancia, en la zona de Caleta, en Acapulco.

    El 30 de noviembre pasado ya se habían logrado dos detenciones de otras personas también vinculadas a este hecho delictivo.

  • Operativos coordinados fortalecen la Estrategia Nacional de Seguridad en México

    Operativos coordinados fortalecen la Estrategia Nacional de Seguridad en México

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de diversas acciones realizadas el jueves 2 de enero de 2025. Estas operaciones, llevadas a cabo en distintos estados del país, incluyeron detenciones, cateos y el decomiso de armas, drogas y productos ilegales. Todas las actividades se enmarcaron en los ejes fundamentales de la estrategia: atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional, mejorar la inteligencia y la investigación, y coordinar esfuerzos con las entidades federativas.

    En Chihuahua, elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Aldama que resultó en el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, municiones y chalecos tácticos. Por otro lado, en Colima, un trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Policía Municipal permitió la detención de dos personas en Manzanillo, además de la confiscación de drogas, incluyendo marihuana e ICE, así como una motocicleta que contaba con reporte de robo.

    Mientras tanto, en Durango, operativos liderados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades locales lograron el cateo de tres establecimientos donde se decomisaron aproximadamente tres millones de productos ilegales, lo que representó un golpe significativo al mercado ilícito con pérdidas estimadas en 300 millones de pesos. En Guerrero, específicamente en Ayutla de los Libres, personal militar y de la Guardia Nacional incautó armas, cargadores, municiones, equipo táctico y una importante cantidad de marihuana.

    En Michoacán, durante un operativo en Apatzingán, dos hombres fueron detenidos con posesión de marihuana y metanfetaminas, gracias a la colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. En Puebla, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo acciones en Tehuacán y Huejotzingo, donde se logró la detención de dos personas y el decomiso de drogas, un arma de fabricación artesanal y un cuchillo.

    En Sonora, las operaciones realizadas en Cajeme y San Luis Río Colorado resultaron en el aseguramiento de marihuana, metanfetaminas y otras sustancias ilícitas, así como en la captura de individuos vinculados a grupos delictivos. Por su parte, en Veracruz, en el municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, tres personas fueron arrestadas y se recuperó un tractocamión con reporte de robo. Finalmente, en Zacatecas, el Ejército Mexicano confiscó varias armas largas, cargadores y municiones en Villanueva.

    Además de estos resultados, las autoridades informaron sobre la destrucción de cultivos ilícitos en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. En total, se erradicaron tres plantíos de amapola y 13 plantíos de marihuana en áreas que sumaron casi una hectárea. En Sinaloa, específicamente en el poblado de La Cañita, la Secretaría de Marina destruyó un plantío de marihuana que abarcaba 500 metros cuadrados y que tenía un peso estimado de 362 kilogramos.

    Por otro lado, en el ámbito del combate al robo de hidrocarburos, se detectó una toma clandestina en Puebla como parte de las acciones de la Estrategia Nacional en este rubro. Mientras tanto, en el mar, la Secretaría de Marina informó que entre el 27 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025 se llevaron a cabo operaciones de rescate y atención médica, beneficiando a un total de 46 personas en distintos incidentes marítimos.

    Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las autoridades por reforzar la seguridad en México y combatir de manera frontal las actividades ilícitas que afectan al país.

    Sigue leyendo…

  • Refuerza el Gabinete de Seguridad acciones en distintos estados de México logrando decomisos y detenciones importantes

    Refuerza el Gabinete de Seguridad acciones en distintos estados de México logrando decomisos y detenciones importantes

    En un trabajo conjunto alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de las operaciones realizadas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025. Estas acciones, coordinadas con diversas fuerzas armadas y autoridades estatales, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en estados como Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.

    Operativos destacados en diferentes estados

    En el municipio de Buenavista, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional incautaron un arsenal compuesto por un fusil Barrett, seis armas largas, 65 cargadores, 2,950 cartuchos y equipo táctico. También, en Apatzingán, se aseguró un vehículo blindado conocido popularmente como “monstruo”.

    En Culiacán, Sinaloa, fue detenido un hombre que transportaba 131,501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetaminas, todo contenido en dos maletas. Se calcula que el valor de las drogas incautadas asciende a 65.8 millones de pesos. Además, en Concordia y San Ignacio, se aseguraron armas, cartuchos, chalecos tácticos y un vehículo. Por otro lado, en Navolato, dos personas fueron capturadas con equipo táctico, armas largas y poncha llantas.

    Asímismo, en Mexicali, Baja California, fuerzas federales lograron liberar a dos personas que habían sido secuestradas y detuvieron a siete presuntos responsables del delito. Mientras tanto, en Tijuana, se realizó un cateo donde se aseguró droga con un valor superior a 8,800 pesos.

    Por su parte, en Isla Mujeres, Quintana Roo, se detuvo a cinco personas, entre ellas un presunto líder criminal relacionado con la venta de drogas y extorsión. También se incautaron varias dosis de droga, un arma corta y un vehículo.

    Finalmente, en Nacajuca, la Guardia Nacional y la Policía Estatal capturaron a dos hombres que portaban armas largas, cartuchos, un vehículo y una motocicleta

    Lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el combate al robo de hidrocarburos

    Como parte de las acciones federales, se destruyeron 25 plantíos de marihuana y amapola en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, con un total de más de 1.3 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados.

    En el combate contra el robo de hidrocarburos, se localizaron dos tomas clandestinas en Hidalgo y otras cuatro en Puebla y Oaxaca, todas conectadas a ductos estratégicos.

    Protección de recursos marinos

    Durante la última semana de diciembre, la Secretaría de Marina, en conjunto con CONAPESCA, decomisó 12 kilos de producto marino y redes ilegales. En total, el año cerró con un decomiso acumulado de 92 mil kilos de producto marino y más de 28 millones de huevos de tortuga protegidos.

    Sigue leyendo…

  • FGR detiene a uno de sus elementos que llevaba 4 kilos de la droga cristal

    FGR detiene a uno de sus elementos que llevaba 4 kilos de la droga cristal

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la detención de uno de sus elementos, quien transportaba en su automóvil 4 kilos de la droga cristal. La dependencia federal aplicó los principios de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye la cero impunidad.

    Oscar Rosaliano Morales fungía como oficial investigador B, cuando viajaba sobre la carretera México – Acapulco. Ahí fue interceptado en un operativo coordinado entre la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN).

    Al momento de su detención, Rosaliano Morales “pidió paro” a sus compañeros agentes, quienes se negaron en cumplimiento de su deber, como lo ha mandatado la Presidenta Claudia Sheinbaum a través de todo el Gabinete de Seguridad, quienes están comprometidos con la Transformación de México.

    El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público y se llevarán a cabo las indagatorias necesarias para establecer las sanciones correspondientes.

  • Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

    Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

    Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

    En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

    Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

    En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.

    Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.

  • Las autoridades mexicanas detienen a líder delictivo en Sinaloa tras operativo conjunto con fuerzas de seguridad nacionales

    Las autoridades mexicanas detienen a líder delictivo en Sinaloa tras operativo conjunto con fuerzas de seguridad nacionales

    En un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad del Gobierno de México, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de cinco personas, incluido un presunto líder criminal, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.

    Como parte de las estrategias de reforzamiento a la seguridad en la región, las autoridades identificaron un inmueble que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas y donde se almacenaban armas de fuego. Con base en la información recabada, el Ministerio Público solicitó a un Juez de Control la autorización para ejecutar una orden de cateo.

    Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron recibidas con disparos, lo que derivó en un enfrentamiento en el que uno de los agentes resultó lesionado y tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. A pesar de la resistencia, se controló la situación, logrando detener a Juan Manuel “N”, señalado como líder de una célula criminal vinculada con actos de violencia en la región, junto con otros cuatro individuos.

    En el lugar se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, diversos narcóticos y el inmueble quedó bajo resguardo policial. Todos los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y trasladados junto con lo decomisado al Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica y se continuará con las investigaciones correspondientes.

    Este esfuerzo coordinado, en el que participaron diferentes instituciones de seguridad y justicia, subraya el compromiso del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México por combatir las células criminales que afectan la paz y seguridad de la ciudadanía, reafirmando su determinación de desarticular redes delictivas y garantizar la protección de los habitantes de la región.

    Sigue leyendo…

  • Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    En un esfuerzo coordinado entre las principales fuerzas de seguridad del país, se llevaron a cabo acciones contundentes en diversas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones abarcaron desde cateos y aseguramientos de armas y drogas hasta trabajos de rescate humanitario y combate al robo de hidrocarburos.

    Los resultados de estos operativos, realizados el jueves 26 de diciembre de 2024, reflejan avances significativos en los cuatro ejes que guían esta estrategia: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora en inteligencia e investigación, y cooperación con autoridades estatales.

    Aseguramientos millonarios en Baja California

    En Ensenada, Baja California, las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles donde se confiscaron tres millones de artículos de contrabando. Estas mercancías, con un valor estimado de 320 millones de pesos, representaron un fuerte golpe a las redes dedicadas al comercio ilícito.

    Sonora: arsenal asegurado y un túnel fronterizo detectado

    En Sonora, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal ejecutaron operativos que incluyeron la localización de un arsenal en un inmueble. Entre lo confiscado se hallaron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores y más de 6,400 cartuchos.

    En otra acción, un túnel clandestino que conectaba San Luis Río Colorado con San Luis, Arizona, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de la Policía Estatal y el CBP. Este hallazgo representa un importante avance en la lucha contra el tráfico transfronterizo.

    Golpes simultáneos contra el narcotráfico

    En Culiacán, Sinaloa, se destruyeron dos áreas de concentración utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, donde se aseguraron 1,000 litros de precursores químicos. Además, en estados como Durango, Guerrero y Chihuahua, se erradicaron 41 plantíos de amapola y 16 de marihuana. Estas acciones generaron pérdidas económicas estimadas en 22 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    Robo de hidrocarburos bajo la lupa

    La estrategia contra el robo de hidrocarburos también arrojó resultados importantes. En Querétaro e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas. Simultáneamente, en Guanajuato y Jalisco, se recuperaron más de 73,600 litros de gasolina y se aseguraron 27 contenedores y 11 cisternas.

    Rescate humanitario: prioridad en la frontera

    El 26 de diciembre, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras instituciones rescataron a 5,103 migrantes como parte de las labores de apoyo al Instituto Nacional de Migración. Con esta cifra, el total de migrantes rescatados entre octubre y diciembre asciende a 475,039.

    Sigue leyendo…

  • Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en la alcaldía Tláhuac que resultó en la detención de tres mujeres y dos hombres, así como el aseguramiento de drogas y un arma de fuego.

    El operativo se llevó a cabo tras investigaciones e inteligencia que identificaron un inmueble en la colonia La Conchita como posible punto de actividades delictivas. Luego de establecer puntos de vigilancia fijos y móviles, se obtuvieron las pruebas necesarias para solicitar y obtener la orden de cateo de un Juez de Control.

    En el inmueble, ubicado en la calle Emilio Laurent, se realizó un despliegue operativo en estricto apego a los protocolos de derechos humanos y uso de la fuerza. Durante la intervención, fueron detenidos dos hombres de 44 y 18 años de edad, y tres mujeres de 25, 26 y 53 años, quienes presuntamente forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, el secuestro y el narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México.

    Entre los objetos asegurados se encuentran:

    • 50 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína en piedra.
    • 60 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana.
    • Dos bolsas con marihuana a granel.
    • Una báscula gramera.
    • Un arma de fuego corta.
    • Equipo electrónico.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. El inmueble fue sellado y permanece bajo resguardo policial para las diligencias correspondientes.

    Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a un grupo generador de violencia en la Ciudad de México. La SSC y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteraron su compromiso de trabajar en la identificación y detención de generadores de violencia, garantizando un combate frontal contra los delitos que afectan a la ciudadanía y asegurando que no haya impunidad.

    Debes leer: