Etiqueta: Guardia Nacional

  • Las autoridades mexicanas detienen a líder delictivo en Sinaloa tras operativo conjunto con fuerzas de seguridad nacionales

    Las autoridades mexicanas detienen a líder delictivo en Sinaloa tras operativo conjunto con fuerzas de seguridad nacionales

    En un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad del Gobierno de México, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de cinco personas, incluido un presunto líder criminal, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.

    Como parte de las estrategias de reforzamiento a la seguridad en la región, las autoridades identificaron un inmueble que presuntamente era utilizado para actividades ilícitas y donde se almacenaban armas de fuego. Con base en la información recabada, el Ministerio Público solicitó a un Juez de Control la autorización para ejecutar una orden de cateo.

    Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron recibidas con disparos, lo que derivó en un enfrentamiento en el que uno de los agentes resultó lesionado y tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. A pesar de la resistencia, se controló la situación, logrando detener a Juan Manuel “N”, señalado como líder de una célula criminal vinculada con actos de violencia en la región, junto con otros cuatro individuos.

    En el lugar se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, un vehículo, diversos narcóticos y el inmueble quedó bajo resguardo policial. Todos los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y trasladados junto con lo decomisado al Ministerio Público Federal, donde se determinará su situación jurídica y se continuará con las investigaciones correspondientes.

    Este esfuerzo coordinado, en el que participaron diferentes instituciones de seguridad y justicia, subraya el compromiso del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México por combatir las células criminales que afectan la paz y seguridad de la ciudadanía, reafirmando su determinación de desarticular redes delictivas y garantizar la protección de los habitantes de la región.

    Sigue leyendo…

  • Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    Golpes al Crimen Organizado y rescate humanitario marcan los avances del Gabinete de Seguridad

    En un esfuerzo coordinado entre las principales fuerzas de seguridad del país, se llevaron a cabo acciones contundentes en diversas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones abarcaron desde cateos y aseguramientos de armas y drogas hasta trabajos de rescate humanitario y combate al robo de hidrocarburos.

    Los resultados de estos operativos, realizados el jueves 26 de diciembre de 2024, reflejan avances significativos en los cuatro ejes que guían esta estrategia: atención a las causas del crimen, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mejora en inteligencia e investigación, y cooperación con autoridades estatales.

    Aseguramientos millonarios en Baja California

    En Ensenada, Baja California, las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles donde se confiscaron tres millones de artículos de contrabando. Estas mercancías, con un valor estimado de 320 millones de pesos, representaron un fuerte golpe a las redes dedicadas al comercio ilícito.

    Sonora: arsenal asegurado y un túnel fronterizo detectado

    En Sonora, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal ejecutaron operativos que incluyeron la localización de un arsenal en un inmueble. Entre lo confiscado se hallaron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores y más de 6,400 cartuchos.

    En otra acción, un túnel clandestino que conectaba San Luis Río Colorado con San Luis, Arizona, fue descubierto gracias al trabajo conjunto de la Policía Estatal y el CBP. Este hallazgo representa un importante avance en la lucha contra el tráfico transfronterizo.

    Golpes simultáneos contra el narcotráfico

    En Culiacán, Sinaloa, se destruyeron dos áreas de concentración utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, donde se aseguraron 1,000 litros de precursores químicos. Además, en estados como Durango, Guerrero y Chihuahua, se erradicaron 41 plantíos de amapola y 16 de marihuana. Estas acciones generaron pérdidas económicas estimadas en 22 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    Robo de hidrocarburos bajo la lupa

    La estrategia contra el robo de hidrocarburos también arrojó resultados importantes. En Querétaro e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas. Simultáneamente, en Guanajuato y Jalisco, se recuperaron más de 73,600 litros de gasolina y se aseguraron 27 contenedores y 11 cisternas.

    Rescate humanitario: prioridad en la frontera

    El 26 de diciembre, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras instituciones rescataron a 5,103 migrantes como parte de las labores de apoyo al Instituto Nacional de Migración. Con esta cifra, el total de migrantes rescatados entre octubre y diciembre asciende a 475,039.

    Sigue leyendo…

  • Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en la alcaldía Tláhuac que resultó en la detención de tres mujeres y dos hombres, así como el aseguramiento de drogas y un arma de fuego.

    El operativo se llevó a cabo tras investigaciones e inteligencia que identificaron un inmueble en la colonia La Conchita como posible punto de actividades delictivas. Luego de establecer puntos de vigilancia fijos y móviles, se obtuvieron las pruebas necesarias para solicitar y obtener la orden de cateo de un Juez de Control.

    En el inmueble, ubicado en la calle Emilio Laurent, se realizó un despliegue operativo en estricto apego a los protocolos de derechos humanos y uso de la fuerza. Durante la intervención, fueron detenidos dos hombres de 44 y 18 años de edad, y tres mujeres de 25, 26 y 53 años, quienes presuntamente forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, el secuestro y el narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México.

    Entre los objetos asegurados se encuentran:

    • 50 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína en piedra.
    • 60 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana.
    • Dos bolsas con marihuana a granel.
    • Una báscula gramera.
    • Un arma de fuego corta.
    • Equipo electrónico.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. El inmueble fue sellado y permanece bajo resguardo policial para las diligencias correspondientes.

    Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a un grupo generador de violencia en la Ciudad de México. La SSC y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteraron su compromiso de trabajar en la identificación y detención de generadores de violencia, garantizando un combate frontal contra los delitos que afectan a la ciudadanía y asegurando que no haya impunidad.

    Debes leer:

  • Operativo en conjunto logra la detención de cuatro generadores de violencia en Sinaloa; aseguran armas y vehículos

    Operativo en conjunto logra la detención de cuatro generadores de violencia en Sinaloa; aseguran armas y vehículos

    En el marco de la estrategia de reforzamiento de seguridad en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron la detención de cuatro personas vinculadas con un grupo delictivo generador de violencia en la región.

    Durante el operativo, llevado a cabo en la colonia La Campiña del municipio de Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cinco vehículos, incluyendo cuatro camionetas y un automóvil.

    La acción se derivó de trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar a los sujetos armados. Para evitar riesgos a la población, los agentes procedieron a realizar una inspección de seguridad, lo que culminó en la detención de cuatro hombres de 20, 24, 28 y 29 años.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y, junto con el armamento y los vehículos asegurados, puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que será el encargado de definir su situación jurídica e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

    Tras las investigaciones iniciales, se confirmó que los detenidos están relacionados con un grupo delictivo identificado como generador de violencia en Sinaloa.

    El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera permanente y coordinada para identificar y detener a los responsables de actividades que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

    Debes leer:

  • Golpes al crimen organizado: detenciones, aseguramientos y laboratorios desmantelados en 15 estados gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

    Golpes al crimen organizado: detenciones, aseguramientos y laboratorios desmantelados en 15 estados gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

    Como parte de las tareas coordinadas de seguridad. del 20 al 22 de diciembre de 2024, el Gabinete de Seguridad, integrado por diversas instituciones como la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, realizó importantes acciones en 15 estados de la República. Estos esfuerzos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

    Resultados destacados por entidad

    • Sinaloa: Elementos de la Semar y FGR desmantelaron un laboratorio clandestino en Culiacán, causando una afectación económica a la delincuencia organizada de 396 millones de pesos. Además, se aseguraron 98 kilos y 1,260 litros de metanfetamina, así como diversos precursores químicos.
    • Guanajuato: En Santa Cruz de Juventino Rosas, se identificó un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo robado. Se detuvo a Norma “N”, presunta líder de una célula delictiva dedicada al robo y venta de combustible. También se aseguraron armas, metanfetamina y seis vehículos.
    • Guerrero: En Coyuca de Benítez, se incautaron 70 kilos de marihuana y metanfetamina. Mientras tanto, en Acapulco, elementos de la Semar aseguraron una embarcación con 3,950 litros de combustible y detuvieron a tres personas.
    • Chiapas: En diversos cateos realizados en San Fernando, Cintalapa y Villaflores, se detuvo a ocho personas y se aseguraron armas largas, cargadores, vehículos y drogas.
    • Estado de México: En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se incautaron un arma corta, un cargador y cinco cartuchos. En Toluca, se aseguraron dos cheques con un valor total de 2.4 millones de pesos.

    Operativos contra la producción de drogas y robo de hidrocarburos

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 52 plantíos de marihuana y amapola en más de cuatro hectáreas. Además, en el marco de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron 22 tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, con un aseguramiento total de más de 70,000 litros de combustible robado.

    Acciones de la FGR

    Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la FGR reportó 414 detenciones en flagrancia y obtuvo 146 sentencias condenatorias. Entre los casos destacados, se vincularon a proceso a Paul “N” y Karla “N” en Sinaloa, y a tres personas que mantenían en hacinamiento a 90 migrantes en el Estado de México.

    Debes leer:

  • Vinculan a proceso a Mario “N”, el sujeto que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Vinculan a proceso a Mario “N”, el sujeto que intentó desviar vuelo de Volaris hacia EEUU

    Bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación y lesiones, Mario ‘N’ fue vinculado a proceso durante una audiencia, celebrada el día de hoy 22 de diciembre, en los juzgados del penal de Puente Grande, Jalisco.

    Mario “N” es el sujeto que intentó desviar un vuelo de Volaris hacia territorio estadounidense. Su defensa logró que le retiraran los cargos de secuestros y amenazas. 

    El acusado permanecerá recluido en el penal de Puente Grande mientras se realiza el debido proceso y se determina su responsabilidad por los cargos de ataque a las vías de comunicaciones y lesiones. Posteriormente se le hará saber su sentencia. Hay un plazo de tres meses para presentar nuevas pruebas establecido por el juez del caso. 

    El equipo jurídico de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Volaris, se presentaron a la audiencia de hoy. La defensa de Mario “N” estuvo a cargo de Llohtli Lozano.

    El 8 de diciembre el vuelo 3401 de Volaris partió del Aeropuerto de El Bajío, en León, Guanajuato, rumbo a Tijuana, Baja California, pero debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara tras el intento de Mario “N” por desviar la ruta del vuelo hacia territorio de los EEUU.

  • Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    En un esfuerzo coordinado entre las distintas dependencias del Gobierno de México, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando operativos realizados en al menos diez entidades del país.

    En un comunicado, las autoridades informaron sobre detenciones, cateos, y aseguramientos de armas, drogas y bienes ilícitos en Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Estas acciones forman parte de los ejes prioritarios de la estrategia, que incluyen la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional (GN), el fortalecimiento de la inteligencia, y la colaboración con las entidades federativas.

    Entre los casos destacados, en la Ciudad de México se desarticuló una célula delictiva en la alcaldía Iztacalco, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a dos personas y aseguraron 12 toneladas de piezas automotrices, cinco vehículos en proceso de desmantelamiento y placas de circulación con reporte de robo.

    En el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra Osiel “N” por el homicidio de seis personas en 2007. En un operativo adicional en Almoloya, fuerzas conjuntas detuvieron a dos personas y aseguraron armas cortas y cartuchos útiles.

    Por su parte, en Concordia, Sinaloa, se detectaron cinco inmuebles utilizados para actividades delictivas, donde se incautaron 200 pastillas de fentanilo, una granada de mano, 500 ponchallantas, 1,210 cartuchos y 7,500 litros de combustible.

    En Jalisco, el Ejército Mexicano localizó cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, donde también aseguraron cisternas, contenedores y más de 25,000 litros de combustible.

    Otro logro importante se registró en Huajicori, Nayarit, donde se aseguraron armas de alto calibre, cargadores, 1,840 cartuchos, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal. Mientras tanto, en Oaxaca y Puebla, se destruyeron varias tomas clandestinas conectadas a ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), reforzando la lucha contra el robo de hidrocarburos.

    Las autoridades también informaron sobre la erradicación de grandes plantíos de marihuana en Nayarit y la destrucción de cultivos de amapola en Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de seguir combatiendo al crimen organizado y fortalecer la seguridad en el país. “Estos resultados son reflejo de la efectiva coordinación entre las fuerzas de seguridad y las instituciones de justicia”, destacaron en el informe.

    Debes leer:

  • Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    El Alto Mando del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN), aprovechó las visitas a los Mandos Territoriales para dar el mensaje de fin de año a las tropas y guardias nacionales. Este año con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició la nueva Estrategia Nacional de Seguridad, como parte de la construcción del Segundo Piso de la 4T, el la que la labor de estos elementos resulta crucial.

    Acompañado de los comandantes de la Fuerza Aérea y la GN, estuvo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico de Guadalcázar, San Luis Potosí, y en la Base de Operaciones de Villa Corzo, Chiapas, pertenecientes a las IV y VII Regiones Militares, respectivamente. En estos lugares, el General Secretario transmitió la felicitación de la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, por el gran trabajo que realizan las tropas y guardias nacionales para garantizar la paz de los mexicanos y con motivo de fin de año, así como las condolencias por la lamentable pérdida de dos compañeros de armas en Cotija, Michoacán, en el cumplimiento de su deber.

    Asimismo, el Alto Mando expresó que se aumentarán los haberes al personal del Ejército y Fuerza Aérea, para homologarlo con el de la Guardia Nacional, ya que es una prioridad de la presente administración el bienestar de todos los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y sus derechohabientes, también reconoció el importante papel de la mujer militar y el liderazgo efectivo, así como el adiestramiento para el cumplimiento de las misiones que se nos asignan. Concluyó mandando un afectuoso saludo y felicitación a todo el personal militar y guardia nacional, y que se hiciera extensivo a sus respetables familias.

  • México reafirma su compromiso con la justicia al extraditar a dos hombres detenidos en Sinaloa requeridos por Estados Unidos

    México reafirma su compromiso con la justicia al extraditar a dos hombres detenidos en Sinaloa requeridos por Estados Unidos

    En un contundente mensaje de colaboración internacional y combate a la criminalidad, México reafirma su compromiso con la justicia al cumplir con la extradición de dos hombres requeridos por el Gobierno de Estados Unidos. Estas acciones son el resultado de trabajos de inteligencia y coordinación entre las fuerzas de seguridad y procuración de justicia del país.

    Operativos exitosos en Sinaloa

    En el marco del reforzamiento operativo que se mantiene en el estado de Sinaloa, las detenciones fueron ejecutadas en dos acciones separadas. Los operativos contaron con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reflejando un esfuerzo interinstitucional para garantizar la seguridad pública.

    Primera detención: Culiacán

    La primera captura se llevó a cabo en la colonia Villa del Real, Culiacán. Gracias a líneas de investigación enfocadas en generadores de violencia, se identificó a José “N”, un hombre que se encontraba en un inmueble y que contaba con una orden de extradición emitida por el Gobierno de Estados Unidos por delitos contra la salud.

    En una operación cuidadosamente planeada, los elementos de seguridad lograron su detención en la calle Santa Teresa de Calcuta. Tras corroborar su identidad, se le informó sobre sus derechos y fue presentado ante las autoridades correspondientes.

    Segunda detención: Guamúchil

    El segundo operativo tuvo lugar en la región de Guamúchil, en colaboración con Interpol México. Se identificó a Julio César “N”, un hombre vinculado con delitos de homicidio y lesiones calificadas y solicitado también por el Servicio de Marshals de Estados Unidos.

    La captura se concretó en la colonia San Miguel, tras labores de vigilancia en la calle de Ópalo y Gema. Al ser detenido, el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Culiacán y posteriormente trasladado a la Ciudad de México para los trámites de extradición.

    Compromiso con la seguridad y justicia internacional

    El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones son el resultado de un trabajo interinstitucional sólido y de la colaboración con organismos internacionales como Interpol. México demuestra con estas detenciones su compromiso de combatir a los generadores de violencia y reforzar la cooperación en materia de seguridad con otros países.

    La extradición de ambos detenidos no solo subraya la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad mexicanas, sino también su disposición para colaborar en el ámbito internacional en la lucha contra el crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a dos integrantes de Los Chapitos en Sinaloa; planeaban ataques con explosivos

    Detienen a dos integrantes de Los Chapitos en Sinaloa; planeaban ataques con explosivos

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la captura de dos presuntos integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos, en el estado de Sinaloa. Los detenidos, identificados como Paul “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, enfrentaban órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas.

    De acuerdo con reportes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, Paul Alexander operaba como proveedor de armas y drogas a una célula de sicarios de Los Chapitos. Además, las investigaciones revelaron que este individuo planeaba ataques con artefactos explosivos improvisados contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado, así como el asesinato del dueño de un comercio local.

    Por su parte, Karla Alejandra fue identificada como una de las principales colaboradoras de Martínez Barraza, liderando actividades de venta y distribución de droga, y siendo considerada una persona de confianza de otros operadores del Cártel del Pacífico.

    Se destacó que ambos detenidos formaban parte de la célula liderada por Raúl Carrasco Lechuga, exlíder operativo del Cártel del Pacífico, abatido el 23 de junio de este año. Según las autoridades, Paul también era responsable de coordinar un ataque contra una célula rival conocida como Los Mayos, en el municipio de Culiacán.

    La detención de estas dos personas fue clasificada como prioritaria para el Gabinete de Seguridad. Gracias a la colaboración entre la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en el municipio de Culiacán, logrando así un importante golpe contra esta organización criminal.

    “Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y combatir frontalmente al crimen organizado”, subrayó García Harfuch.

    Debes leer: