La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) emitió una declaratoria de Desastre Natural por lluvias severas e inundaciones del 19 al 21 de octubre en 44 municipios.
Esta mañana se emitió en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria por “Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa, inundación pluvial e inudación fluvial” en el estado de Veracruz.
Esto se expide con efectos para “atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos“.
Ante las inundaciones la Conagua ha informado que se implementan acciones emergentes para apoyar a la población, entre las cuales se realizan operativos emergentes de bombeo de agua anegada, dezasolve de drenajes y potabilización y entrega de agua para consumo. Asimismo se llevan acciones para reforzar los servicios de drenaje.
Por otra parte, integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa Nacional están entregando despensas a famillias afectadas de los mucipios del centro y del sur del estado.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Guardia Nacional, con el despliegue de 133 mil efectivos, está comprometida en garantizar la seguridad en cada rincón de México. En estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), así como con fiscalías locales y policías estatales, la prioridad ha sido reducir la violencia y fortalecer la tranquilidad de la ciudadanía.
Operativos Estratégicos para la Paz
Durante octubre, se han llevado a cabo importantes acciones de seguridad en diversas entidades:
Baja California (23 de octubre): Las autoridades interceptaron 7 kg de fentanilo y 40,540 pastillas de la misma sustancia. La acción reafirma el compromiso de impedir el flujo de drogas peligrosas en el país.
Guanajuato (1 de octubre): Dos objetivos prioritarios fueron capturados en posesión de mil pastillas de fentanilo y metanfetamina, además de un arma de fuego, combatiendo así al narcomenudeo.
Coyuca de Benítez, Guerrero (23 de octubre): Fueron detenidas ocho personas armadas y asegurados 300 cartuchos, 38 cargadores, y tres vehículos. Esta operación evita la expansión de grupos delictivos en la región.
Zapopan, Jalisco (8 de octubre): Andrew “N”, presunto líder de una organización trasnacional, fue capturado. Su detención evita el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Colombia, una amenaza neutralizada gracias a la cooperación internacional.
Lázaro Cárdenas, Michoacán (17 de octubre): Con 11 detenidos y el aseguramiento de 94 bultos de cocaína y 7,200 litros de gasolina, esta operación impide la llegada de una carga ilícita valuada en 35 millones de dólares, lo cual representa un golpe económico importante al crimen organizado.
Nuevo León (16 y 22 de octubre): Fueron arrestados Luis Mario “N” y Edwin “N”, alias “El Pepino” y “El Max”, respectivamente, ambos presuntos jefes de células criminales. Estos golpes coordinados desalientan la actividad de grupos criminales en el estado.
Estrategia Nacional de Seguridad: Resultados Tangibles
García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocados en brindar seguridad a la ciudadanía:
Aseguramientos Notables: En el último mes se decomisaron 820 armas de fuego (65% de origen estadounidense), 61 granadas, 866 vehículos, 4,010 toneladas de marihuana, 21 kg de heroína, 11.2 millones de pesos y 991 mil dólares en efectivo, 62.5 toneladas de precursores químicos y 954 mil litros de hidrocarburos. Cada aseguramiento es un paso más en el combate al crimen organizado.
Detenciones Estratégicas y Control Territorial: Con 810 personas detenidas, la estrategia también logró arrestar a 35 delincuentes ligados a seis organizaciones delictivas, y a 43 extorsionadores que operaban con amenazas sobre productores de limón. Además, se destruyeron 3,469 plantíos de marihuana, 931 de amapola, y ocho laboratorios clandestinos.
Despliegues en Puntos Estratégicos: En Comalapa, Chiapas, se han desplegado mil 949 efectivos para proteger a 28,340 habitantes, y la Guardia Nacional mantiene la vigilancia de 4,444 efectivos en aduanas y 3,044 en aeropuertos, garantizando la seguridad en puntos clave.
La Guardia Nacional ha contribuido con el 40% de los resultados de seguridad a nivel nacional, demostrando su capacidad de respuesta y coordinación para reducir la incidencia delictiva. El gobierno de la Cuarta Transformación, con esta labor incansable, continúa avanzando para hacer de México un país de paz y seguridad para todas y todos.
Marina decomisa armas, drogas y destruye laboratorios del crimen
Para finalizar su participación, García Harfuch proyectó un video sobre las acciones y logros de la Secretaría de Marina del 1 al 25 de octubre:
Decomisos:
65 armas largas y 47 cortas
307 cargadores
20,372 cartuchos
2 granadas
106 vehículos
9 embarcaciones
2,810 kilogramos de marihuana
13,027 kilogramos de metanfetaminas
11,945 kilogramos de cocaína
66,997 pesos mexicanos
257 personas detenidas
Eliminación de:
10 plantíos de marihuana en 33,673 metros cuadrados
5 laboratorios clandestinos
22.6 toneladas de sustancias y precursores químicos
16 tomas clandestinas de combustible
32,785 litros de combustible asegurados
El 18 de octubre, la Marina realizó el decomiso de 8,361 kilogramos de carga ilícita, 8,700 litros de combustible y detuvo a 23 personas.
Después de que las fuertes lluvias de ‘Nadine’ provocaran inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, ha llegado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardía Nacional a apoyar a la población.
El día de ayer Protección Civil activó alerta naranja en Tabasco debido al impacto de la depresión tropical ‘Nadine’ y el Frente Frío Número 4, que provocaron lluvias torrenciales e intensas afectando varios municipios del Estado.
En el municipio Villa Tapijulapa las lluvias desbordaron los ríos Amatán y Oxolotán, dejando fuertes inundaciones en las principales vialidades. Con el fin de proteger a la ciudadanía se cerraron las carreteras en la zona, incluyendo la que conecta con Jalapa y Teapa por deslaves e inundaciones.
Las autoridades desplegaron al menos 29 refugios termporales con capacidad para 3 mil personas, así como un equipo de bombeo para extraer el agua acumulada, después de que se cerrará la compuerta del muro de contención.
La Sedena y la Guardia Nacional, han activado acciones de emergencia para apoyar a la población afectada. Entre las acciones que han llevado a cabo las autoridades se encuentra el rescate de familias, llenado de costales de arena para contener el paso del agua en algunos lugares.
“En Tabasco, la Guardia Nacional activó el Plan GNA de auxilio de población, para apoyar a las personas afectadas por las intensas lluvias, trabaja de manera coordinada con autoridades locales y el ejército mexicano“, escribió la Guardía Nacional en sus redes sociales.
En un importante operativo conjunto, fuerzas de seguridad federales y estatales lograron la captura de Zacarías “N”, alias “Skiny”, líder de un grupo criminal vinculado a homicidios, extorsión y narcomenudeo en el municipio de Benito Juárez. En la operación, realizada en la ciudad de Mérida, también fueron detenidas dos mujeres, Brenda Estefanía “N” y Mariana Guadalupe “N”, quienes presuntamente colaboraban en las actividades ilícitas del grupo.
La captura fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la FGE de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo. El grupo delictivo, encabezado por Zacarías “N”, operaba en diversas zonas del municipio, cometiendo delitos como extorsiones a comerciantes, vendedores ambulantes y arrendadores de motos acuáticas.
Líder delictivo con múltiples órdenes de aprehensión
Zacarías “N” tiene tres órdenes de aprehensión vigentes por homicidio calificado. El primero de ellos fue perpetrado el 31 de mayo, cuando ordenó la ejecución de un hombre. Posteriormente, el 6 de agosto, estuvo involucrado en el asesinato de un menor, y el 2 de octubre, en otro homicidio en agravio de un masculino. Todos estos crímenes ocurrieron en distintos puntos del bulevar Kukulcán, en Benito Juárez.
Brenda Estefanía “N”, pareja sentimental de “Skiny”, y Mariana Guadalupe “N” también están implicadas en la operación financiera del grupo, ya que ambas recibían en sus cuentas bancarias el dinero producto de las extorsiones.
Relación con el narcomenudeo y otros delitos
Además de los homicidios, las autoridades vinculan a Zacarías “N” y su grupo con la venta de estupefacientes en varias zonas del municipio. La banda también extorsionaba a comerciantes locales y propietarios de negocios turísticos.
En acciones previas, las autoridades ya habían detenido a otros tres integrantes del grupo criminal: Daniel “N”, Pablo Fernando “N” y Adriana María “N”, todos ellos procesados por homicidio calificado.
Tras la captura en Mérida, los tres detenidos fueron trasladados a Quintana Roo y puestos a disposición de las autoridades competentes en el Centro de Reinserción Social. En los próximos días se determinará su situación jurídica.
Este golpe a la estructura criminal liderada por alias “Skiny” representa un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en la región y refuerza el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Quintana Roo.
De acuerdo con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el pasado 7 de cotubre se desplegaron 280 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Esta información la dio a concoer la SEDENA a través de un comunicado emitido a través de la 35 zona militar este 10 de octubre. Se destacó que este despliegue busca “inhibir las actividades de la delincuencia organizada”. Las operaciones se llevaron a cabo desde el 7 de octubre, en el marco del asesinato del ex alcalde de Chilancingo, Alejandro Arcos Catalán.
Se busca que los elementos de seguridad trabajen en conjunto con las autoridades locales para disminuir los indices de delincuencia bajo actividades que permitan la preservación del orden y la paz pública.
También se declaró en el informe que “El personal militar actúa en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y reconocimientos para generar un ambiente de tranquilidad en la población”.
Así mismo se agrega que “Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad”.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó este sábado que, por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, tomó protesta al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández como nuevo Comandante Interino de la Guardia Nacional. El nombramiento marca un paso importante en la dirección de esta institución clave en la seguridad pública del país.
Hernán Cortés Hernández, egresado del Heroico Colegio Militar, cuenta con un amplio y destacado historial académico y profesional. Entre sus credenciales se incluyen una Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, otra en Administración Pública y una más en Habilidades Directivas. Además, ha realizado cursos en la Gendarmería Nacional Francesa y posee un diplomado en Transparencia y Acceso a la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el ámbito operativo, Cortés Hernández ha ocupado diversos cargos de relevancia, como Comandante de las 20/a. y 33/a. Zonas Militares en Colima y Campeche, respectivamente. También fue Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Subdirector del Heroico Colegio Militar y Agregado Militar en las embajadas de México en Francia y Alemania. Este extenso currículum refuerza la experiencia y capacidad del nuevo Comandante Interino para enfrentar los retos que implica la seguridad pública en el país.
El General Cortés Hernández sustituye en el cargo a David Córdova Campos, quien fungió como Comandante de la Guardia Nacional desde enero de 2023. Bajo esta nueva dirección, se espera que la Guardia Nacional siga desempeñando un papel crucial en la protección y seguridad de los mexicanos, alineada a los objetivos de la Cuarta Transformación y las directrices de la actual administración.
Durante la sesión de este domingo, el Senado de la República emitió la declaración de constitucionalidad de las reformas a la Guardia Nacional que establecen que el Congreso de la Unión aprobará los nombramientos de los altos mandos; la GN será adscrita a la Sedena; el personal se regirá por una disciplina policial; el Ejecutivo Federal podrá disponer de los elementos para tareas de seguridad; y la garantía de los derechos laborales.
De igual manera, el Senado de la República declaró aprobado el decreto por el que se reforma, adiciona y derogan varias disposiciones al artículo 2 de la Constitución Mexicana en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que los reconoce como como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Con estas reformas, las comunidades indígenas y afromexicanas podrán ejercer sus derechos por sí mismos, tomar decisiones en sus asambleas u órganos comunitarios; nombrar a sus autoridades; recibir y administrar recursos públicos, así como defender sus derechos colectivos ante instancias jurisdiccionales y otras autoridades.
Asimismo, les permitirá construir y ampliar vías de comunicación, caminos artesanales, radiodifusión, telecomunicación e internet; reconocer las formas organizativas de residentes y migrantes, así como el vínculo con sus comunidades de origen.
Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.
Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.
De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.
Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.
La reforma constitucional que transfiere el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha alcanzado las aprobaciones necesarias por parte de los congresos estatales para ser declarada constitucional.
Con el respaldo de 17 congresos locales, todos dominados por Morena y sus aliados, la iniciativa está lista para avanzar hacia su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los estados que han votado a favor de esta reforma incluyen a Baja California, Chihuahua, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El Senado de la República aprobó previamente la reforma con 86 votos a favor y 42 en contra. Esta medida ha sido calificada por algunos críticos como un paso hacia la militarización de la seguridad pública en el país, mientras que Morena y sus aliados defienden la propuesta como un mecanismo para fortalecer a la Guardia Nacional, que fue constituida en 2019 con el objetivo de garantizar la seguridad pública.
Con esto, se aprueba una más de las reformas constitucionales que diseñaron AMLO y la presidenta electa, como primer paquete del llamado Plan C para el segundo piso de la Transformación.
Elementos de la Guardia Nacional, en colaboración con personal de Aduanas, aseguraron un cargamento de casi media tonelada de drogas sintéticas que incluía cocaína, fentanilo y metanfetamina. La mercancía ilícita era transportada en un tractocamión con destino a Calexico, California, Estados Unidos.
El aseguramiento ocurrió durante labores de inspección y prevención del delito en la garita Nuevo Mexicali-Mexicali II. Las autoridades detuvieron al conductor cuando el semáforo fiscal emitió una luz roja, obligándolo a someterse a una revisión aduanera.
El conductor declaró transportar mercancía para uso dental, pero, al revisar el interior de la caja seca del camión, los oficiales encontraron una bolsa de plástico negra y 13 cajas de cartón que no coincidían con la documentación presentada. Dentro de estas, hallaron 10 kilos de cocaína, 41 kilos de fentanilo distribuidos en 39 paquetes y 446 kilos de metanfetamina repartidos en 199 paquetes.
El conductor fue detenido y, junto con las drogas y el camión, fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.