Etiqueta: Guardia Nacional

  • En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    Este martes 4 de febrero, 120 elementos de la Guardia Nacional partieron desde Quintana Roo con destino a la frontera norte de México, como parte de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas.

    Mientras que en Campeche, 500 efectivos más abordaron dos aviones Hércules rumbo a Ciudad Juárez, con un tiempo estimado de llegada de dos horas y media.

    Estos elementos formarán parte del contingente de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional que México enviará a la frontera con Estados Unidos. Los estados que recibirán el refuerzo son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Trump suspende aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

    Este refuerzo a la forntera norte responde a la pausa por un mes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a México, tras una conversación telefónica en la que la mandataria mexicana se comprometió a reforzar la frontera con la Guardia Nacional.

    México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

    Sigue leyendo…

  • García Harfuch anuncia detención de Ricardo “N” en Tamaulipas; es señalado por el asesinato de dos militares en 2024

    García Harfuch anuncia detención de Ricardo “N” en Tamaulipas; es señalado por el asesinato de dos militares en 2024

    En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de Ricardo “N” en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

    Este individuo es señalado como líder de un grupo generador de violencia que opera en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Se le vincula con actividades delictivas como extorsiones y múltiples ataques contra elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    En agosto de 2024, Ricardo “N” presuntamente participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en Nuevo Laredo, resultando en cinco elementos heridos y dos fallecidos. Además, cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio y privación ilegal de la libertad.

    Es importante destacar que, en septiembre de 2024, se reportó la detención de Ricardo ‘Ricky’ Martín, identificado como operador del Cártel del Golfo y lugarteniente de la célula ‘Los Metros’ en Miguel Alemán, Tamaulipas. Entre sus actividades criminales se encontraban el secuestro de migrantes, cobro de cuotas, así como robo y tráfico de combustible.

    “Nuestro reconocimiento al personal militar de Fuerzas Especiales de la Defensa por esta operación que contribuye a la seguridad y paz en la región”, recalcó el encargado de la seguridad del pueblo mexicano.  

    Debes leer:

  • Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    El Gabinete de Seguridad de México ha dado a conocer los resultados de una serie de operativos realizados entre el 24 y el 26 de enero de 2025, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en múltiples estados. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas.

    En Chiapas, 78 personas fueron detenidas, incluyendo a 65 policías municipales, el secretario municipal y la directora de vialidad de Villaflores. Durante este operativo se aseguraron dos armas largas, un arma corta y dos vehículos. En el Estado de México, se arrestó a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión, secuestro y delincuencia organizada.

    En Sonora, las fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a un individuo y aseguraron 60 kilos de metanfetamina y dos kilos de cocaína, con un valor estimado en 18 millones de pesos. Asimismo, en Jalisco se localizaron 90 kilos de marihuana durante un patrullaje.

    En Baja California Sur, en La Paz, se realizaron detenciones basadas en información de inteligencia; se desinstalaron seis cámaras de seguridad no autorizadas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina. En Tijuana y Mexicali también se llevaron a cabo arrestos relacionados con drogas.

    Los operativos no solo se limitaron a estas regiones; en diversas partes del país se realizaron acciones coordinadas que resultaron en el aseguramiento de armas y drogas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 75 cuadros decorativos que contenían metanfetamina. En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con 11 armas largas y miles de cartuchos.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en el estado al asistir a la ceremonia de protesta del general Mandujano Acevedo. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reducir los índices delictivos y promover la paz y justicia en la entidad.

    Armenta estuvo presente en la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del General de Brigada de Estado Mayor Vicente Javier Mandujano Acevedo, quien asumió como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla. El evento tuvo lugar en la explanada de la XXV Zona Militar.

    La toma de protesta fue realizada por José Francisco Morales Cázares, titular de la Unidad de Órganos Especializados, quien acudió en representación del Comisario General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional. Este acto se llevó a cabo por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Entre los asistentes al evento estuvieron el general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; y Franco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, en representación del presidente municipal José Chedraui.

    La ceremonia marcó un paso importante en los esfuerzos por reforzar las estrategias conjuntas entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad en Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Agarran a “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito

    Agarran a “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito

    Daniel Eduardo “N”, alias “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito, fue detenido en la alcaldía Benito Juárez. Así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX).

    La detención se llevó a cabo en la colonia Moderna, durante la madrugada de este miércoles, cuando elementos de la SSCCDMX y la Fiscalía General de Justicia capitalina realizaban un cateo en un domicilio de la calle Jesús Urueta, donde también se encontraba Jesús Israel “N”.

    A los detenidos se les aseguraron  90 dosis de aparente cocaína, 99 dosis de posible cristal, 500 gramos de supuesta marihuana, un arma corta, un cargador, diez cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y una licencia de conducir.

    El secretario Pablo Vázquez Camacho, compartió en sus redes sociales las imágenes tras el operativo en el que también participaron la SEDENA y la Guardia Nacional (GN), como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Ambos detenidos tienen vínculos con la organización criminal La Unión Tepito. En el caso de “El Tiger”, ya había sido vinculado a proceso en el año 2018, acusado de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud. En ese caso fue detenido junto a  David “N”, alias “El Pistache”, líder de esa organización. No se han dado mayores detalles sobre la primera liberación de “El Tiger”.

    Además de presuntamente participar en actividades de narcomenudeo, “El Tiger” habría fungido como operador financiero de La Unión Tepito porque estudió Administración. Ha admitido haber asesinado a dos “traidores” de la organización y se le conoce por mantener una relación sentimental con Luz Aurora “N”, “La Romsa”, interna en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, por participar en el delito de desaparición de personas.

  • Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    En un comunicado conjunto emitido este miércoles, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal dio a conocer los resultados de diversas acciones coordinadas que se llevaron a cabo el 21 de enero de 2025. Estas operaciones, que abarcaron múltiples estados, incluyeron detenciones, cateos y el aseguramiento de armas y drogas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre las acciones más destacadas se encuentra la detención de tres personas en Aguascalientes, donde se les aseguraron cuatro armas cortas y diversas dosis de droga, con un valor aproximado de 968,757 pesos. En Baja California, específicamente en Tijuana, se cateó un inmueble donde se encontraron 700 kilos de marihuana, valorados en 2.6 millones de pesos. Asimismo, en Nuevo León se detuvo a dos individuos y se confiscó droga y un vehículo, con un costo estimado de 621 mil 540 pesos.

    El comunicado también menciona operativos en Veracruz, donde se desinstalaron 22 cámaras de seguridad no autorizadas en varias colonias. En total, las acciones del Gabinete abarcaron estados como Chiapas, Chihuahua, Durango y Sinaloa, entre otros, demostrando un enfoque integral para combatir la delincuencia organizada y fortalecer la seguridad pública.

    Además, el informe destaca la erradicación de plantíos de amapola y marihuana en varios estados, lo que representa una afectación económica significativa a las organizaciones delictivas involucradas. La estrategia incluye también esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos, con la localización de tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro y el Estado de México.

    Sigue leyendo…

  • Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    En un comunicado conjunto del Gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó de la detención de tres mujeres y un hombre en el estado de Guerrero, quienes transportaban armas de fuego, cartuchos y cargadores en una camioneta.

    En la operación coordinada participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Los efectivos que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en la carretera 200 Tepic – Puente Talismán, en el tramo Acapulco – Coyuca, a la altura del kilómetro 23, identificaron una camioneta que al notar la presencia de los agentes de seguridad intentó evadirlos y emprender la huida.

    Para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance y a sus tripulantes se les indicó que descendieran para realizar una revisión de seguridad, como resultado les hallaron un arma de fuego larga, dos armas cortas, 18 cargadores, además se aseguró la camioneta en la que viajaban.

    Por lo anterior, las tres mujeres, así como el hombre, fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el hombre estuvo detenido en EEUU por portación de arma.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y de la de reforzamiento de la seguridad en Guerrero, específicamente.

  • Donald Trump firma la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera con México y también decreta que los cárteles sean considerados “terroristas”

    Donald Trump firma la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera con México y también decreta que los cárteles sean considerados “terroristas”

    El presidente Donald Trump tuvo un ajetreado primer día al frente del gobierno de EEUU. Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, firmó varios documentos relevantes, desde absoluciones a algunos de sus simpatizantes, hasta órdenes ejecutivas con distintos propósitos.

    En dos cuestiones que involucran directamente a México, Trump firmó una orden ejecutiva para declarar “emergencia nacional” en la frontera que compartimos con los EEUU. Además aprobó un decreto mediante el cual los cárteles de la droga serán considerados oficialmente como “organizaciones terroristas internacionales”.

    Al hacer la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera sur de EEUU, se girará la orden al Departamento de Defensa para desplegar elementos de la Guardia Nacional, con la finalidad de repeler cualquier presunta “invasión”, además de atacar la migración “ilegal” y el tráfico de drogas.

    Además de retomar la campaña “Quédate en México”, implementada para rechazar a todas aquellas y todos aquellos que pidan asilo en EEUU. Y por supuesto la aplicación de deportaciones masivas, tal como había prometido en campaña.

    Se detendrá inmediatamente la entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, declaró Trump ante decenas de representantes de los medios de comunicación que consiguieron acreditación para entrar en el Despacho Oval.

    Luego, con la declaratoria de los cárteles como “organizaciones terroristas”, el presidente Trump otorga las facultades necesarias a sus agencias de seguridad para combatir al narco, incluso fuera de las fronteras de EEUU, lo que supone ciertos riesgos para las soberanías territoriales de países como México.

    Esta es una orden grande, la gente lo quería hacer desde hace décadas… México probablemente no lo quiere”, contrastó Trump.

    Según el mandatario, 300 mil estadounidenses mueren al año a causa de las adicciones, principalmente las causadas por el fentanilo, esto sería resultado directo de la actividad del crimen organizado en México, aseguró. Aunque no admitió la responsabilidad de los gobiernos estadounidenses y las farmacéuticas, quienes han incentivado el consumo de ciertas sustancias adictivas entre las y los estadounidenses.

  • Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró en Sinaloa 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las acciones realizadas en el estado de Sinaloa en entre los días 6 al 16 de enero, logrando entre otras importantes acciones, el aseguramiento de 20 mil pastillas de fentanilo con un valor aproximado de 8.1 millones de pesos, un importante golpe para el crimen organizado en la región.

    Estos resultados se han logrado gracias a la estrategia que busca la pacificación de Sinaloa con operaciones coordinadas entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

    El 06 de enero en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.
     
    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos. 

    En Elota, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros. 

    En Guamúchil, personal del Ejército Mexicano, GN y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

    En Culiacán, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron metanfetamina, 810 litros de precursores líquidos y 1,020 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, un bidón de gasolina de 50 litros, dos reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado Los Cedros, esto representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 9 mil 376 dólares.

    El 07 enero en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, a quienes aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 30 cargadores, 1,069 cartuchos y un vehículo. 

    En Navolato, en la Sindicatura de Aguaruto, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 346 cartuchos y dos vehículos.

    Los días 08 y 09 enero, en Ahome, al revisar un autobús de pasajeros procedente de Culiacán con destino a Ciudad Juárez, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona, a quien le aseguraron 6.4 kilos de metanfetamina, dos kilos de marihuana y 260 gramos de cocaína.
     
    En Culiacán, elementos de la GN detuvieron a un sujeto al que le aseguraron un arma corta.
     
    En la colonia Canaco, elementos de la GN detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, un radio y un vehículo.
     
    Oficiales de la Policía Municipal detuvieron a un hombre por violencia intrafamiliar. 
    En El Dorado, en un operativo realizado en distintos puntos del municipio, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron 29 máquinas tragamonedas. 

    En Navolato, en el poblado Paralelo Treinta y Ocho, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de un vehículo abandonado 20,000 pastillas de fentanilo, cargadores y 20 cartuchos. El costo de la droga asegurada es de 8.1 millones de pesos.


     Navolato, elementos de la Defensa, GN, Semar y Policía Estatal, aseguraron dos cargadores, 60 cartuchos, un casco balístico, un vehículo, equipo de comunicaciones y 29 máquinas tragamonedas, en inmediaciones de los poblados El Castillo y La Pipima.
     
    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y Semar aseguraron un laboratorio clandestino de metanfetamina, 800 litros de sustancias químicas y cinco reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 2,157 millones de pesos. 

    En Culiacán, en la colonia San Fermín, al inspeccionar unas bolsas de plástico, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cargadores, 80 cartuchos y dos chalecos tácticos. 

    En la sindicatura de El Salado, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal, FGR y de la Fiscalía del Estado, aseguraron tres armas largas y cartuchos. 

    En Navolato, en el poblado El Castillo, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas y una ametralladora, cargadores, 246 cartuchos, dos chalecos tácticos, una placa balística y un vehículo. 

    En Salvador Alvarado, en el poblado Carricitos, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 33 cartuchos y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y de la Semar aseguraron un laboratorio clandestino, 200 kilos de metanfetamina, 4,350 litros y 209 kilos de sustancias, tres reactores de síntesis orgánica, cinco destiladores y tres centrifugadoras. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 1,439 millones de pesos. 

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 720 kilogramos de metanfetamina, 2 mil 400 litros de precursores líquidos y 191 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, 25 bidones de gasolina de 50 litros, tres reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado La Cuesta. La afectación económica a la delincuencia organizada de 10 millones 450 mil 80 dólares. El laboratorio y sustancias químicas fueron destruidos en el lugar.

    También en Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación con la FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 800 litros de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores y material diverso, en inmediaciones del poblado La Estancia de los García. El laboratorio y precursores fueron destruidos en el lugar.

    Los días 10, 11 y 12 enero en el municipio de Culiacán, en el fraccionamiento Portalegre, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, localizaron un vehículo, donde aseguraron un arma corta, cargadores y cartuchos. 

    En otra acción en Culiacán, al atender un reporte de emergencias en la localidad de El Limón, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a un hombre, a quien aseguraron armamento y un vehículo.
     
    También en Culiacán, elementos de la GN detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo. 

    En Mocorito, el Boulevard Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos personas, fueron liberadas cinco personas secuestradas, además, aseguraron un fusil Barret, una ametralladora, un arma larga, 597 cartuchos, una granada de fragmentación y tres vehículos. 

    En Mazatlán, elementos de la Semar, GN, Defensa, FGR, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, rescataron a dos personas privadas de su libertad, aseguraron 15 armas largas, 110 cargadores, 6,951 cartuchos, un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana, cuatro bolsas con polvo color blanco y seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal. 

    En Culiacán, al realizar patrullajes de vigilancia sobre el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, personal del Ejército Mexicano aseguró nueve armas largas, una con aditamento lanzagranadas, cinco cargadores, 1,620 cartuchos, cinco chalecos tácticos, seis placas balísticas, dos placas hechizas y un vehículo. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 600 cartuchos, dos cascos tácticos, dos cofres metálicos y un vehículo. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, localizaron dos vehículos donde aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, 375 cartuchos y tres chalecos tácticos. 

    En el municipio de Cruz de Elota, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Policía Estatal, detuvieron a cinco personas, aseguraron tres armas largas, una ametralladora, cargadores, cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, un vehículo con blindaje de agencia y cuatro chalecos tácticos. 

    En Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron dos armas largas, cargadores y 35 cartuchos. 

    También, en Culiacán, en el poblado de San Francisco, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 21 cargadores, 630 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo. 

    En Concordia, en el poblado El Palmito, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 50 cargadores, 1,979 cartuchos, cinco chalecos tácticos y nueve placas balísticas. 

    En los municipios de El Rosario y Culiacán, el poblado La Rastra, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma corta, 12 artefactos explosivos improvisados y diversas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

    El 13 enero en Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.
     
    En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.

    En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.

    El 14 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble en el poblado de San Francisco, donde aseguraron dos ametralladoras, nueve armas largas, 19 cargadores, 2,781 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada de fragmentación, tres kilos de fentanilo y vehículos. El costo de la droga asegurada es de 11.7 millones de pesos. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas a bordo de dos vehículos, a quienes les aseguraron cuatro armas largas y un arma corta. 

    En Culiacán, en el poblado San Francisco, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, nueve cargadores, 1,800 cartuchos, tres granadas, diversas dosis de droga, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas, tres cascos balísticos, estrellas ponchallantas y tres vehículos. 

    También Culiacán, en el poblado La Mora, sindicatura de Los Tapias, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, aseguraron dos armas largas, 23 cargadores, 467 cartuchos, seis chalecos tácticos, cuatro artefactos explosivos improvisados y dos vehículos. 

    En Salvador Alvarado, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía dos armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y estrellas ponchallantas.

    En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso, aseguraron 1,700 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 38 millones de pesos.

    El 15 enero, en Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico. 

    En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, un arma larga, cargadores, municiones, equipo táctico y un chaleco balístico. 

    En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, les aseguraron dos armas cortas y un equipo de radiocomunicación. 

    También en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y SSPC catearon un inmueble, en donde aseguraron una ametralladora, seis cargadores, 215 cartuchos, 300 gramos en pastillas de fentanilo, un kilo de marihuana, dos chalecos tácticos y dos vehículos. La droga asegurada equivale a 1.1 millones de pesos. 

    Asimismo, en Culiacán, en la colonia 10 de mayo, elementos del Ejército Mexicano efectuaron una revisión a un vehículo abandonado y aseguraron 420 kilogramos de metanfetamina, lo equivalente a 420 mil dosis. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 124.8 millones de pesos. 

    En San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, 1,070 cartuchos y 26 cargadores. 

    En otra acción en San Ignacio, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cuatro vehículos, uno de ellos blindado, cuatro armas largas, 20 cargadores, 3 mil cartuchos aproximadamente, una granada, una bolsa de marihuana y equipo táctico.

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, en el que aseguraron 6,815 kilogramos de metanfetamina, 3,850 litros de sustancias químicas líquidas y 1,935 kilogramos de sustancias químicas sólidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cuatro reactores y material diverso, en las inmediaciones de la localidad Corral viejo, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 99 millones 200 mil 880 dólares.

    El 16 enero, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, SSPC y FGR, catearon un inmueble en donde detuvieron a Raúl Alonso “N” y Héctor Abel “N”, a quienes aseguraron dos armas cortas, un fusil Barret, tres armas largas, cargadores, equipo táctico, tres bolsas con pastillas de fentanilo y tres vehículos, dos de ellos con blindaje. 

    En Rosario, en el poblado Matatán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a los generadores de violencia en la región y con ello tener un estado más seguro. 

  • La Marina y la FGR desmantelan un importante narcolaboratorio en Culiacán con grandes cantidades de droga sintética y precursores químicos

    La Marina y la FGR desmantelan un importante narcolaboratorio en Culiacán con grandes cantidades de droga sintética y precursores químicos

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron localizar y desmantelar un narcolaboratorio en Corral Viejo, Culiacán, Sinaloa. Este laboratorio ocupaba un terreno de aproximadamente 1,500 metros cuadrados y se dedicaba a la producción de drogas sintéticas.

    Durante la intervención, las autoridades aseguraron 15 kilogramos de droga sintética ya terminada, así como una serie de precursores químicos en grandes cantidades. Entre los materiales confiscados se encontraban 6,400 litros de producto crudo mezclado, 400 kilogramos en proceso de cocción, 50 litros de tolueno, 2,300 litros de fenil-2 propanona (P2P), 1,500 litros de alcohol bencílico, 660 kilogramos de ácido tartárico y 1,275 kilogramos de sosa cáustica.

    Además, el operativo reveló una serie de equipos utilizados para la producción de drogas: cinco reactores de acero inoxidable, cuatro destiladores, una olla y una tina de acero inoxidable y plástico. También se encontraron once tanques de gas LP, un motogenerador, una motobomba y diversos utensilios que evidencian la magnitud del laboratorio.

    Las autoridades decidieron destruir el laboratorio y todos los materiales en el lugar para evitar que fueran utilizados en la elaboración de más drogas sintéticas. Este operativo es parte del esfuerzo continuo del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y desmantelar las estructuras que sostienen estas actividades ilegales.

    Sigue leyendo…