Etiqueta: Guardia Nacional

  • Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    En una operación conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Ecatepec. Este operativo resultó en la incautación de 37 kilogramos de narcóticos y la detención de un sospechoso.

    Las autoridades habían recibido información sobre un posible punto de venta de drogas en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón. Tras una exhaustiva investigación, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo. La autoridad judicial aprobó la solicitud.

    Los operativos se realizaron con éxito. En el inmueble, los agentes aseguraron cajas, bolsas y contenedores que contenían hierba verde similar a la marihuana, además de cocaína y metanfetamina. También encontraron básculas, un arma de fuego artesanal, cartuchos útiles y teléfonos móviles.

    El detenido, identificado como Omar Ulises “N”, de 22 años, enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas. Las autoridades lo presentaron ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

    El inmueble queda asegurado y sellado mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía Edoméx busca esclarecer la posible participación del detenido en otros delitos. Es importante recordar que se presume la inocencia del detenido hasta que se emita una sentencia condenatoria.

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.

  • Desmantelan redes de robo de vehículos en la CDMX y el Edoméx: Operación “Fortaleza” asegura 82 inmuebles

    Desmantelan redes de robo de vehículos en la CDMX y el Edoméx: Operación “Fortaleza” asegura 82 inmuebles

    Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, respaldadas por fuerzas federales y municipales, llevaron a cabo la Operación “Fortaleza” este jueves 8 de mayo. Este operativo se centró en combatir el robo de vehículos y sus delitos asociados.

    Las acciones se realizaron simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios del Edoméx. Se ejecutaron 82 cateos y verificaciones en inmuebles, lotes de vehículos y talleres mecánicos.

    En la CDMX, los operativos tuvieron lugar en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc. Allí, las autoridades aseguraron cerca de 1,600 toneladas de autopartes robadas. En el Estado de México, se aseguraron 36 inmuebles y aproximadamente 1,200 toneladas de autopartes sin documentación que acreditara su procedencia.

    Los municipios afectados incluyeron desde Ecatepec hasta Toluca. Además, se encontraron 24 vehículos con reporte de robo, placas alteradas y equipos de comunicación. También se incautaron narcóticos y otros indicios.

    La operación contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y policías municipales. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno permitió identificar los sitios intervenidos.

    Durante el operativo en Valle de Chalco, un grupo de civiles agredió a las fuerzas de seguridad. Cuatro policías y un agente de la Fiscalía resultaron heridos, pero están fuera de peligro. Se inició una investigación sobre este incidente.

    Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia disponibles. Con estas acciones, buscan fortalecer la seguridad y combatir los delitos de alto impacto en la región.

  • Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    En un operativo coordinado en Magdalena, Jalisco, las autoridades mexicanas detuvieron a María del Rosario “N”, operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que María del Rosario era buscada por el FBI. Las autoridades estadounidenses la acusaban de tráfico de armas, drogas y personas, así como de lavado de dinero. Además, se le atribuye la distribución de metanfetamina y fentanilo hacia el territorio estadounidense.

    La detenida ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso legal.

  • Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    La Secretaría de Marina, en colaboración con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, desmanteló 43 cámaras parásitas en Acapulco. Esta acción se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Los ciudadanos alertaron sobre la instalación de cámaras no autorizadas en postes de luz y telefonía en diversas colonias. Tras recibir estas denuncias, el personal naval actuó rápidamente para retirar los dispositivos.

    Los equipos asegurados serán entregados a la Fiscalía General del Estado. Allí se integrará la carpeta de investigación correspondiente.

    Desde febrero, se han desmantelado un total de 174 cámaras parásitas en Guerrero. Este tipo de delito permite a los criminales monitorear a las fuerzas de seguridad, facilitando acciones delictivas.

    La eliminación de estas cámaras disminuye la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la región. Con estas medidas, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de las familias en Guerrero.

    La colaboración entre autoridades busca inhibir actividades ilícitas y mantener el orden público en el estado de Guerrero.

  • Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este viernes un nuevo corte de los resultados obtenidos por la Operación Frontera Norte, desplegada desde el 5 de febrero pasado, y que ha golpeado de forma contundente las operaciones del crimen organizado en la zona norte del país.

    Hasta el 1 de mayo, las autoridades reportan la detención de 2,922 personas, el decomiso de 2,495 armas de fuego, más de 398 mil cartuchos, 12 mil cargadores, así como 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos de fentanilo, una sustancia altamente letal. Además, fueron asegurados 2,344 vehículos y 375 inmuebles utilizados por los grupos criminales.

    Los operativos han sido contundentes en distintos puntos del país. En Ensenada, Baja California, se retiraron 11 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente por células delictivas, se detuvo a cinco personas y se decomisaron drogas, armas y vehículos.

    En Coahuila, las fuerzas federales detuvieron a ocho personas en dos acciones distintas: se aseguraron más de 90 kilos de cocaína, un inmueble y un vehículo.

    En Nuevo León, en el municipio de Anáhuac, la captura de dos personas —una extranjera— permitió incautar un arsenal: ocho armas largas, cientos de cartuchos, chalecos balísticos, ponchallantas y vehículos utilizados por el crimen organizado.

    Uno de los mayores golpes se dio en Culiacán, Sinaloa, donde fueron localizadas e inhabilitadas tres zonas de acopio de precursores químicos para la elaboración de metanfetamina. Se aseguraron más de 2,200 litros de sustancias químicas, con un daño económico estimado de 48 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Los Ayales, también en Sinaloa, se incautó un vehículo blindado, una ametralladora, otras siete armas largas, más de 3 mil cartuchos, radios, ponchallantas y equipo táctico completo.

    En Sonora, tres personas fueron detenidas con armas, drogas y chalecos tácticos. En Puerto Peñasco, se retiraron ocho cámaras instaladas de forma irregular, usadas para vigilar movimientos de autoridades.

    El Gobierno Federal enfatizó que todas las acciones forman parte de una estrategia que se realiza en apego al Estado de derecho y con respeto pleno a los derechos humanos. La presencia táctica de las fuerzas federales tiene como objetivo restablecer la paz, recuperar territorios y debilitar las finanzas del crimen organizado sin vulnerar a la población.

    Debes leer:

  • Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron detenidos 17 presuntos integrantes de una célula armada que operaba en la localidad de José María Morelos, en el municipio de Zinapécuaro.

    De acuerdo con autoridades de seguridad, los detenidos estarían vinculados a la estructura de Alan Martínez Durán, alias “El Primo” o “El Comandante X”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Zinapécuaro, Queréndaro y zonas aledañas. El grupo criminal habría intentado expandir su presencia hacia otros municipios del oriente michoacano.

    Durante el despliegue, se aseguraron 14 armas largas, tres granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas, un vehículo y equipo táctico. Las fuerzas estatales y federales confirmaron que la célula desarticulada funcionaba como brazo operativo directo de “El Primo”, cuya ruptura con el Cártel Jalisco Nueva Generación en 2022 generó una serie de enfrentamientos internos en la Región Morelia.

    Tras dicha escisión, el CJNG designó a William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas” y/o “El Águila”, para ejecutar a Martínez Durán, quien anteriormente fungía como principal operador en esa región bajo órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La captura de los 17 presuntos integrantes representa, según las autoridades, un golpe importante a la red de influencia de “El Primo”, que tras su ruptura con el CJNG, mantuvo control en Zinapécuaro y otras zonas mediante violencia y amenazas.

    Debes leer:

  • Fuerza Armadas detienen a presunto traficante de armas en Quintana Roo

    Fuerza Armadas detienen a presunto traficante de armas en Quintana Roo

    En Quintana Roo, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) arrestaron a David Ricardo “N”, un presunto traficante de armas. La captura ocurrió en el municipio de Benito Juárez.

    La SSPC informó que David Ricardo “N” cuenta con una orden de aprehensión emitida por una Corte de Florida. Se le busca por tráfico de armas adquiridas en Estados Unidos desde junio de 2024.

    Además, en Benito Juárez, las autoridades detuvieron a tres hombres vinculados a una célula delictiva de tráfico de armas. A estos sujetos les aseguraron un arma corta, un arma larga, tres cargadores, 69 cartuchos útiles y dos vehículos.

    En Tulum, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo tres órdenes de cateo en diferentes colonias. En estas acciones, la Marina, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional y la Fiscalía aseguraron drogas, armas y vehículos.

    En la colonia Centro, las autoridades encontraron 27 dosis de metanfetamina, un arma corta, 43 cartuchos y un vehículo. En un bar de la colonia Huracanes, detuvieron a cinco personas con marihuana, 18 dosis de metanfetamina, dos armas largas y un arma corta.

    La intervención en la zona hotelera también resultó en el aseguramiento de un envoltorio de marihuana, 27 dosis de metanfetamina, dos básculas grameras y un teléfono celular.

    Las autoridades continúan con sus esfuerzos para combatir el tráfico de armas y drogas en la región.

  • “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    La “Operación Sable” ha dado un golpe contundente al crimen organizado en Oaxaca. La Fiscalía General del Estado, junto con la Secretaría de Marina y la Sedena, logró la detención de J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”. Este individuo es considerado el jefe de plaza en Matías Romero y sus alrededores.

    La captura se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto de diversas fuerzas de seguridad. La Fiscalía, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutó una orden de aprehensión por un homicidio ocurrido en marzo de 2024. En ese incidente, un hombre identificado como J.P.M. fue asesinado en la colonia Santa Clara, en Juchitán de Zaragoza.

    J.C.F.M. no solo es un objetivo prioritario por el homicidio. También se le atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec. Sus actividades ilegales se extienden a la zona limítrofe con Veracruz, donde su influencia es notable.

    Los antecedentes revelan que J.C.F.M. ha tenido múltiples ingresos a centros de readaptación social, tanto estatales como federales. Su detención es un paso importante en la lucha contra la criminalidad en la región.

    La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en colaboración con instituciones estatales y federales. La “Operación Sable” es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la paz en la comunidad.

  • Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Un operativo del Gabinete de Seguridad resultó en la detención de cuatro hombres y la incautación de armamento. El hecho ocurrió este viernes 25 de abril durante un cateo en la colonia Arcos del Sol.

    El operativo involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad actuaron tras investigar una serie de incendios en unidades de transporte público en la región.

    Los agentes ejecutaron una orden de cateo en un domicilio. Durante el operativo, enfrentaron disparos de armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión y controlaron la situación, logrando la detención de hombres de 22, 24, 25 y 29 años.

    En el lugar, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. El inmueble fue sellado y puesto bajo resguardo policial. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Este operativo subraya el esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la violencia en Baja California.