Etiqueta: Guanajuato

  • Claudia Sheinbaum cierra su precampaña ante más de 100 mil personas, mientras que Xóchitl Gálvez apenas juntó 10 mil en Guanajuato

    Claudia Sheinbaum cierra su precampaña ante más de 100 mil personas, mientras que Xóchitl Gálvez apenas juntó 10 mil en Guanajuato

    Este jueves 18 de enero concluye el periodo de precampaña para la elección presidencial en México, también es un buen momento para que los y las aspirantes muestren su fuerza política y capacidad de convocatoria, misma que fue construyéndose en dicho periodo.

    La aspirante que resultó victoriosa en este aspecto fue la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien ante más de 100 mil personas, entre simpatizantes y militantes, cerró su precampaña en el Monumento a la Revolución.

    A minutos de iniciar el evento de Claudia Sheinbaum, en diversos videos se observa un lleno total  en la Plaza de la República y las vías aledañas a ésta, de personas de diversas regiones del país asistieron a escuchar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

    Foto: X/@ItzelBalderasH

    Mientras que ante su caída en las preferencias electorales y a la imposibilidad de llenar una plaza como la del Monumento a la Revolución, Xóchitl Gálvez, decidió cerrar su precampaña en Guanajuato.

    La representante del PRIAN y los empresarios, Xóchitl Gálvez cerró su precampaña en la plaza Miguel Hidalgo, con alrededor de 10 personas.

    Te puede interesar:

  • Guanajuato, la mentira panista

    Guanajuato, la mentira panista

    Resulta por demás contradictorio que luego de las matanzas ocurridas en Salvatierra, haya quien quiera responsabilizar al gobierno federal de dichas atrocidades, luego de que el gobernador panista, Diego Sinhué, se niega a abrir el paso a la Guardia Nacional y a asistir a las reuniones de Seguridad que llevan a cabo entre los ejecutivos estatales periódicamente.

    El problema en Guanajuato está dentro del propio gobierno estatal, donde el fiscal lleva 14 años enquistado en el mismo puesto. Quienes contribuyeron a que Carlos Zamarripa Aguirre, permanezca fueron el actual gobernador, y la candidata del PAN a la gubernatura Libia Denisse Muñoz Ledo, quien a la hora de reelegirlo era la coordinadora parlamentaria de su partido en el Congreso local, que votó a favor de la permanencia del fiscal, quien ha sido relacionado con diferentes grupos delincuenciales de la región y tiene al gobernador bajo sus órdenes.

    Según lo que informa la Secretaría de Seguridad, la capital de Guanajuato, cierra octubre con 783 delitos de alto impacto: más de dos incidencias al día; 342 denuncias de robo a casa habitación; así como 74 denuncias por violación. Por otro lado, queda en segundo lugar, después de Silao, en mayor incidencia de robo a transeúnte y en cuarto lugar en robo a negocio, por cada 100 mil habitantes.

    El 20 de diciembre asesinaron a 11 jóvenes y 14 más resultaron lesionadas por los vicos que se hicieron tradición en la entidad de pagar a todos y por todo derecho de piso. La indignación creció en todo el país, pero hubo quienes aprovecharon el suceso para culpar al gobierno federal de la inseguridad en el país, como si hubiera podido entrar en algún momento la fuerza pública federal a la entidad.

    Quienes están debidamente informados saben que la descomposición social de la entidad se debe a las complicidades de Carlos Zamarripa Aguirre, a quien n o le gustan que haya más fuerza pública que la que ya tiene controlada dentro del estado.Alma Edwviges Alcaraz Hernández, aspirante de Morena a la gubernatura tiene en la inseguridad su prioridad, la única con proyecto y sin compromisos con la delincuencia. Por si fuera poco, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo guardó absoluto silencio, sobre la masacre del domingo 17 de diciembre, se le ha cuestionado en todo acto público sobre el tema y siempre elude la respuesta.

    Pero para lo que se pinta solo es para crear problemas que no existen, y envió a algunos jóvenes a la capital, que se juntaron con otros guanajuatenses que viven en la capital del país para protestar, a nombre de todos los jóvenes del país, porque el “gobierno los está matando”.

    Con megáfono en mano, una veintena de jóvenes de clase media, exigían ser recibidos por el Presidente de la república, porque aseguraban representaban a la juventud mexicana.Una vez que dieron la cara los supuestos dirigentes de la juventud mexicana, pudo conocerse su verdadera identidad, quien encabeza al grupo, con megáfono en mano, llamado Dylant Pizaña, es asesor del senado, quien apoyó con trabajo a Xóchitl Gálvez, y posteriormente asesoró a Kenia López Rabadán, con un salario de 150 mil pesos mensuales; otra de las asistentes a la protesta es Fernanda Espinoza, contadora panista; otra de las jóvenes asistentes era Frida Guillén, diputada del PAN en el Congreso de la CdMx; también surgía a estos eufóricos mozalbetes, Edson Saúl Andrade, líder nacional de jóvenes panistas, está en la nómina del PAN, con un salario de 24,708 pesos mensuales. Todos ellos culpando al Presidente de la muerte de los jóvenes en la Posada del 17 de diciembre.

    Desde luego que Diego Sinhué está informado de esto si no es que es el organizador de esta gran mentira. En lugar de trabajar intenta engañar, una vez más a los guanajuatenses y a los mexicanos, mientras es el culpable de que los jóvenes mueran en su entidad.

  • Policía panista de Guanajuato no impidió masacre en Salvatierra, revela testigo

    Policía panista de Guanajuato no impidió masacre en Salvatierra, revela testigo

    La tragedia en Salvatierra, Guanajuato, ha dado mucho de que hablar tanto por el lamentable hecho en donde perdieron la vida once personas y catorce más resultaron heridas, como por la falta de declaraciones por parte del gobernador de la entidad, el panista Diego Sinhue Rodríguez, quien se ha negado más de una ocasión a hablar sobre el tema con los medios de comunicación.

    Los medios continúan cubriendo la noticia y una entrevista con testigos de lo que pasó el día de la masacre reveló que policías estatales y municipales permitieron que el comando armado ingresara a la posada donde descargaron sus armas contra un grupo de jóvenes.

    El especialista en derecho Penal, César Gutiérrez Priego compartió en su cuenta oficial de X un fragmento de una nota de Proceso, la cual es una entrevista a personas que estuvieron afuera de la exhacienda San José del Carmen en Salvatierra y compartieron lo que vieron esa madrugada.

    El testimonio le dijo a Proceso que “vio al menos cuatro patrullas de FSPE estacionadas y a los policías con armas largas de pie, sin hacer ningún movimiento, pese a que seguían los disparos dentro del inmueble”.

    La persona que habló con el medio de comunicación no reveló su nombre por miedo a tener represalias. Sin embargo, sí aseguró que la policía de entidad no dejó a los presentes auxiliar a las víctimas.

    No te pierdas:

  • Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, se niega de nuevo a hablar sobre la masacre en Salvatierra

    Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, se niega de nuevo a hablar sobre la masacre en Salvatierra

    El gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez volvió a negarse a dar declaraciones respecto a la masacre en Salvatierra.

    Este jueves, el mandatario estatal estuvo presente en la colocación de una nueva estación de transferencia del transporte público en el municipio de León. Sin embargo, a su retirada evitó completamente a los periodistas quienes esperaban nueva información sobre el lamentable hecho que dejó once personas sin vida en la entidad que gobierna.

    “¡No voy a dar declaraciones, no voy a dar declaraciones!”, aseguró el colega de Xóchitl Gálvez.

    Esta es la segunda ocasión que el panista ha evitado hablar sobre el tema con los medios.

    Los hechos en Salvatierra han demostrado la ineficacia de la estrategia de seguridad de Rodríguez al frente de la entidad, pues los delincuentes lograron huir si hasta el momento ser capturados.

    No te pierdas:

  • El panista y gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, se niega a hablar de la masacre en Salvatierra

    El panista y gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, se niega a hablar de la masacre en Salvatierra

    Luego de la masacre en Salvatierra, Guanajuato, el gobernador de la entidad, el panista Diego Sinhue Rodríguez, se negó a hablar de este lamentable suceso con los medios de comunicación excusando que “llegaría tarde a la sesión solemne”.

    Esta mañana, al salir de las instalaciones del Congreso del Estado, fue interceptado por varios medios de la zona, quienes le preguntaron sobre el tema. La respuesta del mandatario estatal, fue “vamos tarde a la sesión solemne, denme chance”.

    Carlos Hidalgo puso en evidencia al mandatario estatal en redes sociales tras publicar un video de Sinhue Rodríguez dando su respuesta.

    Tras la masacre registrada en la madrugada del pasado domingo en Salvatierra, donde murieron 11 jóvenes, Diego Sinhue solo ha emitido un mensaje a través de su cuenta de X, para solidarizarse con las familias. No ha dado entrevistas al respecto.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez criticó al gobierno de Guanajuato, pero, en redes le recuerdan que en la región gobierna su propio partido, PAN (FOTOS)

    Xóchitl Gálvez criticó al gobierno de Guanajuato, pero, en redes le recuerdan que en la región gobierna su propio partido, PAN (FOTOS)

    Esta mañana la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruíz, criticó en sus redes sociales al gobierno del estado de Guanajuato, luego de la tragedia ocurrida en una posada en donde 12 jóvenes fueron víctimas de una balacera, sin embargo, las y los usuarios le recordaron a la panista que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, pertenece a su mismo partido de derecha.

    En su cuenta de “X” (antes Twitter), Gálvez publicó que “es urgente cambiar la política de seguridad” ya que se trata de una “barbarie que no puede continuar”, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró su rechazo por el gobierno federal, sin embargo, también expresó el rechazo al gobierno estatal el cual también es del PAN.

    De nueva cuenta las y los usuarios le dejaron en claro a Gálvez su falta de conocimiento de lo que pasa en el país y está vez, de lo que pasa en su propio partido, pues lejos de respaldar a su “compañero”, criticó su gobierno.

    Además de las críticas por su ignorancia, las y los usuarios se dieron cuenta de dos factores; que ignora a la ciudadanía que buscó hacerle las correcciones y por otro lado, que borra las respuestas en donde le indicaron que Sinhue pertenece al gremio de la derecha, al igual que ella.

    Por otro lado, también recibió críticas de no poder admitir los nexos de la administración de Guanajuato con grupos criminales y señalaron que de nuevo utilizó las tragedias para hacer sus actos de politiquería.

    Sinhue evade las reuniones de seguridad

    Luego de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, evidenciara que el gobernador de Guanajuato no asiste a las mesas de seguridad, Sinhue admitió que no ha ido, y dejó en claro que no va a ir a las reuniones.

    Descaradamente admitió que no le interesa el pueblo de la zona que gobierna y que la seguridad no es su prioridad, por ello, las y los usuarios también le hicieron saber a Gálvez que el gobernador no tiene ningún interés en solucionar los problemas de inseguridad de Guanajuato.

    De nuevo Gálvez ha quedado mal ante la ciudadanía informada que hace uso de las redes sociales para destacar sus inconformidades, así como para demostrar que ignorará al pueblo mexicano y que no tiene conocimiento de lo que pasa con sus propios compañeros.

  • La Fiscalía de Guanajuato, encargada del caso, no ha informado a AMLO sobre el multi homicidio ocurrido en Salvatierra, Guanajuato (VIDEO)

    La Fiscalía de Guanajuato, encargada del caso, no ha informado a AMLO sobre el multi homicidio ocurrido en Salvatierra, Guanajuato (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el multihomicidio ocurrido durante una posada hace unas horas en la zona de Salvatierra en Guanajuato, el cual calificó como un “crimen atroz”.

    AMLo mencionó que aún no tiene información precisa del caso, ya que es la Fiscalía de Guanajuato la que se está encargando del caso y que no han pedido ayuda a la federación para las investigaciones y la impartición de justicia.

    “Todavía no tenemos toda la información. Esto lo lleva el Gobierno de Guanajuato, la Fiscalía de Guanajuato, es muy lamentable lo que sucedió, nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes, de los que perdieron la vida (…) Es un crimen atroz, estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, eso es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información. Ya hay algunas hipótesis, pero todavía no podemos adelantar nada todavía. Es nuestra obligación apoyar en todo, ellos tienen la investigación”.

    Fue la madrugada del domingo cuando sujetos armados llegaron a la ex Hacienda San José de Carmen, ubicada a 8 kilómetros de la cabecera municipal de Sanvatierra, en donde un grupo de jóvenes realizaban una posada.

    Además de disparar contra los presentes y el asesinato de 12 de ellos, también incendiaron 4 vehículos. Por su parte, autoridades de Guanajuato ya han logrado identificar la identidad de 10 de las 12 víctimas mortales.

    AMLO reiteró que el problema es estructural y debe ser atendido de fondo ya que implica el consumo de drogas y que su administración ya trabaja en ello para evitar más víctimas y violencia.

    “Guanajuato requiere de un trato especial, lo hemos venido diciendo, ya son varios casos así y es un problema yo considero estructural, de fondo, algo que se dejó crecer, por distintas circunstancias, factores, es de los estados con más consumo de droga en el país, cómo creció el consumo, haría que analizarlo y cómo también se fue creando este comercio de droga, cómo se permitió tanto tiempo la operación de grupos del crimen organizado, qué relación de las relaciones de las organizaciones criminales con las autoridades, sus vínculos, los acuerdos y sobre todo cómo evitar que siga creciendo la violencia”.

    “Estamos trabajando en eso, pero es un asunto complejo, porque no sucede en todo el país hay regiones en donde si existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios, y hay que ver por qué en Guanajuato aumentó el consumo, que no es lo mismo que en Jalisco, ya ni hablemos de Oaxaca o Yucatán. Incluso es más el consumo en esa zona en Guanajuato, que en Michoacán o que en Sinaloa, es un fenómeno que hay que analizarlo y enfrentarlo”,

  • Periodistas encaran a la Sra. X por invitarlos a evento y cerrarles la puerta en Guanajuato (VIDEO)

    Periodistas encaran a la Sra. X por invitarlos a evento y cerrarles la puerta en Guanajuato (VIDEO)

    Este jueves, en Guanajuato el frente conservador le dio un pésimo trato a la prensa, ya que les cerró las puertas a los medios de comunicación a un evento de la empresaria panista, Xóchitl Gálvez.

    De acuerdo con un video compartido por el periodista Hans Salazar, se puede ver como las puestas están cerradas para impedir el paso de los comunicadores, después una persona del equipo de Gálvez sale a decirle que no pueden entrar porque se trata de un evento privado, pero luego Gálvez saldrá con los medios.

    Sin embargo, se puede escuchar que uno de los aquejados dice “a nosotros nos informaron otra cosa”, confirmando que si estaban invitados al evento de la opositora.

    En la segunda parte de la grabación, la Sra, X habló con los medios y le dijeron que porque no los había dejado pasar. La panista, se excuso diciendo que ella no se encargada de esas cuestiones ya que iba de invitada.

    Eso expresó a los reporteros y ante las miradas incómodas del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, su coordinador de campaña, Santiago Creel y la precandidata del PAN a la gubernatura, Libia García.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó cuando pidió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que destituyera al fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, debido a los índices de inseguridad y violencia que a la fecha actual, continúan en incremento.

    El primer mandatario indicó que se debe revisar a la legislación que protege a los fiscales estatales, ya que fue creada a modo de crear poderes absolutos y no rendir cuentas, sin embargo, ante la situación actual que vive el pueblo de Guanajuato, es urgente realizar un análisis de dicha reforma y recalcó que se debe buscar un cambio.

    AMLO mencionó a los medios de comunicación como fue que el fiscal Zamarripa le contestó al exconsejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, para indicarle que no lo iba a mover ni investigar.

    Imagen: www.am.com.mx

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que Zamarripa tiene mucha influencia, por eso no ha sido removido a pesar de haber hecho la petición a Rodríguez, de al menos ser investigado.

    El tabasqueño aseveró en que la situación de Guanajuato es muy triste pues por la ineficiencia del fiscal, el pueblo es el que paga, también añadió que en ese estado es donde hay más presencia de cuarteles de la Guardia Nacional y miembros del ejército trabajando en mejorar la seguridad.

    Inseguridad en Guanajuato

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Guanajuato es uno de los estados con mayor índices de violencia e inseguridad a nivel nacional, existen grupos criminales que dominan y cuentan con mucho poder, por ello, el estado encabeza el segundo lugar en narcomenudeo en México.

    En los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 (ENVIPE), el 82.9 por ciento de la población a nivel estatal, considera inseguro radicar en Guanajuato.

    Imagen: www.liderempresarial.com

    Mientras que el 68.9 por ciento de la ciudadanía, se siente insegura al caminar por la noche.

    Cabe destacar que la ciudad de Irapuato ubicada en Guanajuato ocupa el quinto lugar en donde se reporta mayor sensación de inseguridad a nivel nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO comentó sobre la legislación que protege a los fiscales estatales y afirmó que se va a revisar para buscar una “revisión de cuentas” (VIDEOS)

    AMLO comentó sobre la legislación que protege a los fiscales estatales y afirmó que se va a revisar para buscar una “revisión de cuentas” (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca de la legislación que ha protegido a los fiscales estatales, ya que ha generado situaciones de violencia en diferentes estados de la república, como es el caso de Guanajuato.

    Andrés Manuel aseguró que las reformas que mantienen con protección a los fiscales estatales, están mal, ya que han sido hechas al modo de los gobernadores anteriores que formaban parte de la oposición para proteger a estos de corruptelas y delitos.

    Aseguró que se trata de un “plan con maña” que fue aprobado y aprobado por los medios de manipulación, así como de organizaciones pseudo independientes, sin embargo, es una creación de poderes absolutos para no rendir cuentas a nadie.

    López Obrador aseguró que se debe revisar la legislación y que haya una revisión de cuentas para evitar que sucedan casos como el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

    El primer mandatario comentó que Carmona llegó a ser intocable, ya que se demostró su vinculación con grupos criminales y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “desempolvaron” el expediente para resolver que contaba con fuero.

    Posteriormente, AMLO explicó que después de indicar el fuero para Carmona, se reunió el congreso de Morelos y todos votaron a favor de él, incluso, quitaron al fiscal estatal anti corrupción que lo denunció y después nombraron a otro fiscal que se desistió de la denuncia previamente realizada.

    Por ello, Andrés Manuel argumentó que es muy triste todos los movimientos realizados, ya que es una red que se ha tejido para llegar a arreglos con la delincuencia para lograr los propósitos políticos y electorales.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó el problema de la inseguridad del estado de Guanajuato, mismo que ha sido producto de la ineficiencia del fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, destacó que en ese estado es donde hay más presencia de cuarteles de la Guardia Nacional y elementos del ejército.