Etiqueta: Guanajuato

  • Realizan disparos con arma larga en concierto de Tito Torbellino Jr.; el video se vuelve viral

    Realizan disparos con arma larga en concierto de Tito Torbellino Jr.; el video se vuelve viral

    Durante una presentación de Tito Torbellino Jr. en Guanajuato, un asistente sacó un arma larga y realizó disparos al aire mientras el artista cantaba. El video del momento se viralizó en redes sociales y el cantante aún no ha emitido una postura.

    El cantante de música regional mexicana, Tito Torbellino Jr., volvió a ser tendencia en redes sociales tras difundirse un video que muestra el momento en que un hombre realizó disparos al aire con un arma larga durante uno de sus conciertos en Guanajuato.

    En la grabación, que rápidamente se viralizó en X (antes Twitter), se observa a Torbellino Jr. interpretando uno de sus éxitos mientras un asistente extrae un arma y dispara en repetidas ocasiones ante la mirada de los presentes.

    Lo que más llamó la atención fue la reacción del público, ya que la mayoría de los asistentes, a pesar de los disparos, continuó disfrutando del espectáculo sin mostrar señales de alarma. Hasta el momento, el intérprete de narcocorridos no ha emitido ningún comunicado respecto a lo sucedido.

    Tito Torbellino Jr., conocido por temas como “Gente nueva”, “El H” y “Bajo perfil”, es considerado uno de los exponentes más populares del género. Su padre, Tito Torbellino, también cantante de corridos, fue asesinado a balazos en 2014 en Sonora, lo que marcó la carrera de su hijo dentro de la música regional.

  • Hallan 12 cuerpos en fosa clandestina en casa de Irapuato

    Hallan 12 cuerpos en fosa clandestina en casa de Irapuato

    En Irapuato, Guanajuato, fueron hallados al menos 12 cuerpos en una fosa clandestina dentro de una vivienda en la comunidad Molino de Santa Ana. Peritos de la Fiscalía estatal y el Colectivo de Búsqueda Hasta Encontrarte localizaron restos humanos, ropa, credenciales y objetos personales que permiten identificar a algunas de las víctimas. De acuerdo con la organización, la vivienda llevaba más de un año abandonada y la zona se suma a otros puntos del corredor Irapuato–Silao–Guanajuato capital donde han aparecido múltiples fosas. 

    La Fiscalía General de Guanajuato y el Colectivo de Búsqueda Hasta Encontrarte confirmaron el hallazgo de 12 cuerpos en una fosa clandestina localizada dentro de una vivienda en la comunidad Molino de Santa Ana, al norte de Irapuato. En el sitio también se recuperaron credenciales oficiales, ropa, tarjetas bancarias y diversos objetos personales que permitirán avanzar en la identificación de las víctimas.

    Emilio, María Guadalupe, Marcela, José María y Víctor Manuel son algunos de los nombres que aparecen en las identificaciones encontradas entre la tierra y el lodo. De acuerdo con el recorrido realizado por Milenio, el inmueble se ubica a solo dos kilómetros de Rancho Nuevo de Llanito y a seis kilómetros de La Calera, comunidades donde en meses recientes se han descubierto otras fosas con decenas de cuerpos.

    El colectivo informó que el miércoles fueron hallados inicialmente cinco cuerpos de hombres y el de una mujer. Al día siguiente, las labores de búsqueda —con apoyo de maquinaria pesada— permitieron ubicar seis cuerpos adicionales, aunque aún no se ha precisado el sexo de las víctimas. Karla Martínez, representante de Hasta Encontrarte, confirmó que ya han podido identificar a tres personas a partir de tatuajes y prendas localizadas en el lugar. “El miércoles se estuvieron publicando las prendas, los tatuajes de las personas que se localizaron… ya pudimos identificar a tres personas de las que fueron localizadas”, aseguró.

    Las imágenes difundidas por el colectivo muestran restos con tatuajes religiosos y faciales, además de pertenencias apiladas: once gorras, seis pantalones, cuatro pares de zapatos completos, celulares, anillos y cadenas. Entre los documentos figuran una credencial del INE a nombre de José María Tapia Calderón, una identificación de ahorro de María Guadalupe Aguilar Estrada y una licencia de motocicleta de Marcela Berenice Calderón Domínguez. También se hallaron identificaciones con los apellidos Delgado Gómez y una tarjeta bancaria de Víctor Manuel Delgado.

    La vivienda, de unos 15 por 100 metros, llevaba más de un año deshabitada, según vecinos consultados. En el patio se observaron excavaciones junto a un árbol de gran tamaño, presumiblemente utilizadas para ocultar los restos. Habitantes de la zona relataron a Milenio que nunca notaron movimientos extraños y que la comunidad había sido tranquila. Sin embargo, la proximidad con otros sitios de hallazgos refuerza la sospecha de un corredor de inhumaciones clandestinas en la región.

    El colectivo adelantó que ampliará sus brigadas hacia comunidades como Aldama y San Vicente, aunque sin precisar fechas ni ubicaciones por motivos de seguridad. “La brigada no busca responsables, lo único que queremos es ayudarlos a regresar a casa. La diferencia entre la Fiscalía y la brigada es que nosotros hacemos nuestros resultados públicos”, explicó Martínez. La vocera llamó a la población a compartir de manera anónima información sobre posibles puntos de enterramientos ilegales.

    El hallazgo se suma a otros registrados este año: en mayo pasado se localizaron al menos 16 cuerpos en Rancho Nuevo de Llanito, a tan solo dos kilómetros de Molino de Santa Ana, y más víctimas en La Calera. Escuelas y familias de la zona se dijeron sorprendidas por la magnitud del descubrimiento y por la irrupción de autoridades en un lugar que hasta hace poco consideraban seguro. La presencia de múltiples fosas clandestinas confirma el nivel de violencia que atraviesa Guanajuato y deja en evidencia la deuda del Estado con cientos de familias que siguen buscando a sus desaparecidos.

    Con información de Christian Ortiz para Milenio

    Fotografías: Daniela Béjar / Milenio

  • Tragedia en Guanajuato: Camión de pasajeros embestido por tren deja 5 muertos

    Tragedia en Guanajuato: Camión de pasajeros embestido por tren deja 5 muertos

    Un trágico accidente en Comonfort, Guanajuato, ocurrió esta mañana cuando un camión de pasajeros intentó ganarle el paso al tren. El choque resultó en al menos cinco muertes y más de 20 personas heridas.

    Este sábado, la comunidad de La Nopalera se vio sacudida por un fatal accidente. Un camión de pasajeros no logró cruzar las vías del tren a tiempo y fue arrollado. Las sirenas de las ambulancias resonaron, mientras los equipos de emergencia se apresuraron al lugar.

    Los primeros informes indican que al menos cinco personas perdieron la vida. Además, más de 20 pasajeros sufrieron lesiones y fueron trasladados a hospitales cercanos. La situación es crítica y las autoridades trabajan arduamente para atender a los heridos.

    Las autoridades piden a los ciudadanos evitar la zona mientras se lleva a cabo la investigación.

    Es un recordatorio doloroso de la importancia de la seguridad vial y respetar los señalamientos. Cada vida es valiosa y situaciones como esta nos afectan a todos.

  • Detienen a policías de Cortazar por desaparición forzada; entregaban víctimas a grupo criminal: FGE

    Detienen a policías de Cortazar por desaparición forzada; entregaban víctimas a grupo criminal: FGE

    Cuatro miembros de la policía municipal de Cortazar, Guanajuato, fueron detenidos y vinculados a proceso por su presunta participación en la desaparición forzada de cinco personas, tres de las cuales fueron rescatadas con vida. De acuerdo con la Fiscalía Estatal, los agentes entregaban a las víctimas a un grupo criminal.

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó la detención de José María, Hugo Rafael, Arturo y Juan Miguel, policías municipales de Cortazar, acusados de la desaparición forzada de personas con agravio, desaparición forzada y desaparición forzada en grado de tentativa. Un juez ordenó su encarcelamiento mientras dura el proceso penal.

    De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron la madrugada del 7 de septiembre en la carretera libre Salvatierra-Yuriria, donde las víctimas fueron interceptadas por patrullas municipales. Tras ser detenidas sin motivo, al lugar llegó una camioneta con hombres armados.

    La Fiscalía reveló que los policías entregaban a los detenidos al crimen organizado. Los afectados eran obligados a entrar al vehículo del comando armado, medio por el que eran trasladados a una zona desolada. Tres de las víctimas fueron rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de otras dos.

    En el operativo de captura de los cuatro policías participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se mantienen acciones en la región Laja-Bajío para localizar a los desaparecidos y capturar a los integrantes de la célula delictiva involucrada en el caso.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.

  • Sheinbaum y Libia Dennise colaboran en Guanajuato

    Sheinbaum y Libia Dennise colaboran en Guanajuato

    Claudia Sheinbaum inicia su gira de informes en León, destacando la colaboración con la gobernadora Libia Dennise García para reducir la violencia en Guanajuato.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su gira de informes en León, acompañada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. Ambas líderes, de diferentes partidos, trabajan juntos por la seguridad.

    Sheinbaum destacó que los homicidios en Guanajuato han disminuido un 60% desde febrero. Esta reducción refleja la coordinación entre sus gobiernos, enfocada en la seguridad pública.

    La gobernadora García Muñoz Ledo agradeció a Sheinbaum por iniciar su gira en Guanajuato. Resaltó que, más allá de las diferencias partidarias, su prioridad es la gente.

    La presidenta expresó su cariño por León, mencionando sus raíces familiares y el papel histórico de la ciudad en la independencia. También anunció un decreto para proteger la industria zapatera.

    Durante su discurso, Sheinbaum mencionó varios proyectos en marcha. Esto incluye la construcción del acueducto Solís, que llevará agua a cinco municipios de Guanajuato.

    Además, anunció la construcción de 6 mil casas para familias de bajos ingresos. También se beneficiarán 319 mil familias con la reducción o cancelación de deudas del Infonavit.

    La presidenta destacó la entrega de pensiones y becas en Guanajuato, así como programas de salud para adultos mayores. El evento estuvo lleno de apoyo y entusiasmo por parte de los asistentes.

  • Tres hombres asesinados en anexo de Dolores Hidalgo, Guanajuato

    Tres hombres asesinados en anexo de Dolores Hidalgo, Guanajuato

    Tres hombres fueron asesinados en un centro de rehabilitación en Dolores Hidalgo, Guanajuato. El ataque ocurrió la mañana del martes, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar.

    Las autoridades informaron que las víctimas no eran originarias de la localidad. Al llegar los paramédicos, confirmaron que ya no presentaban signos vitales.

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal notificó a la Fiscalía General del Estado y a otras instituciones de seguridad. Estas autoridades trabajan juntas para localizar a los responsables y esclarecer el caso.

    El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de proteger a las familias de Dolores Hidalgo. La investigación continúa bajo la supervisión de la Fiscalía, que busca respuestas sobre este trágico incidente.

  • Guanajuato: “norteamericanización” de la seguridad

    Guanajuato: “norteamericanización” de la seguridad

    Guanajuato se ha convertido en un símbolo de violencia sostenida desde que Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico. Los homicidios dolosos se dispararon 192.8% durante su sexenio y 59% con Enrique Peña Nieto, muestra del impacto de políticas de seguridad militarizadas.

    De acuerdo con la investigación de Aníbal García Fernández para Contralínea, la Iniciativa Mérida canalizó recursos estadounidenses a México para reforzar la seguridad, modernizar el Poder Judicial y financiar proyectos locales. Uno de los más relevantes fue el Proyecto Escudo, aprobado en 2012, que destinó más de 2 mil 700 millones de pesos a infraestructura y tecnología de vigilancia en Guanajuato.

    El plan incluyó arcos detectores, cámaras, fibra óptica, centros de emergencia municipales y el C5i, además de servicios especializados como 911, SIAM 0-7-5 y atención en inglés y japonés. La empresa Seguritech ejecutó los contratos mediante adjudicación directa, lo que acumuló más de 12 mil millones de pesos solo en Guanajuato.

    Expertos advierten sobre la “norteamericanización de la seguridad”, donde la militarización y la vigilancia tecnológica predominan sobre estrategias integrales que atiendan las causas del crimen. Aunque, por un lado, la infraestructura ha mejorado la supervisión, por el otro, la violencia continúa elevada en el estado.

    El caso de Guanajuato también revela un monopolio en la videovigilancia nacional y la importancia del aval estadounidense en la ejecución del Proyecto Escudo, un factor clave que muchos medios omiten al analizar los nexos con exgobernadores y empresas de seguridad.

  • Niño de 11 años resulta gravemente herido en ataque armado en León, Guanajuato

    Niño de 11 años resulta gravemente herido en ataque armado en León, Guanajuato

    Un niño de 11 años resultó gravemente herido tras un ataque armado la noche del sábado 30 de agosto en la colonia Deportiva II de León, Guanajuato.

    De acuerdo con información de Milenio, el hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas cuando dos hombres vestidos de negro llegaron a una vivienda en la calle Medias Blancas de Chicago, casi esquina con Nicolás Calvo. Al abrir la puerta el menor, identificado como Karol, los atacantes comenzaron a disparar, hiriéndolo.

    Tras los disparos, testigos llamaron al 911, y elementos de la Policía Municipal solicitaron apoyo de paramédicos. La Cruz Roja trasladó al menor con tres heridas de bala en el pecho a la clínica para estabilizarlo, y posteriormente fue llevado al Hospital Pediátrico, donde se reporta en estado grave.

    Se presume que los agresores buscaban a un familiar del menor. La Policía Municipal desplegó un operativo de búsqueda sin lograr detenciones.

    El inmueble quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que realiza el levantamiento de indicios e investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

  • Video revela ataque armado en bar de Uriangato; ocho personas pierden la vida

    Video revela ataque armado en bar de Uriangato; ocho personas pierden la vida

    Una noche de violencia sacudió a Uriangato, Guanajuato este domingo 10 de agosto, cuando un grupo armado irrumpió en un bar sobre la calle Campesinos, colonia Emiliano Zapata, y disparó contra los presentes, dejando un saldo preliminar de ocho personas fallecidas.

    Un video de seguridad que circula en redes muestra cómo una camioneta blanca llega al lugar. Antes de que los agresores bajaran, un ciclista pasa frente al bar, justo antes de que inicie una ráfaga de disparos. Los atacantes, al menos cuatro hombres armados, abrieron fuego desde la entrada del bar y luego huyeron rápidamente en la camioneta, con un quinto cómplice al volante.

    Tras el ataque, se desplegó un fuerte operativo con policías municipales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona para permitir las labores periciales. Los paramédicos confirmaron las ocho muertes en el lugar.

    Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones relacionadas con el hecho ni la identidad de las víctimas. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles y avances en la investigación.