Etiqueta: Grupo Salinas

  • Totalplay de Ricardo Salinas busca dejar su fibra óptica para no pagar deuda que supera los 859 millones de pesos

    Totalplay de Ricardo Salinas busca dejar su fibra óptica para no pagar deuda que supera los 859 millones de pesos

    El dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego busca dejar su red óptica como garantía de pago ante la deuda fiscal que tiene Totalplay por 859 millones 382 mil 529 derivados de la falta de paga del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no aceptaría esto como pago.

    Totalplay presentó un amparo ante la SCJN para utilizar su red de fibra óptica como garantía para el pago de una deuda que supera los 859 millones 382 mil pesos.

    Ana Margarita Ros Farjat es la encargada de revisar este amparo. La empresa de Ricardo Salinas Pliego, magnate y deudor fiscal permanente ofreció colocar también en embargo administrativo licencias y software, que la autoridad tributaria consideró activos intangibles que no podían aceptarse como prenda a cambio de un pago futuro a la deuda.

    Se encontró que la red de fibra óptica no cumple con los requisitos de la fracción V del artículo 141 del Código Fiscal de la Federación “por estar instalada en el territorio de la República Mexicana y por no tener una descripción específica como unidad de medida, peso, o cantidad, ya que su existencia se ha manifestado de manera genérica”.

    Y aunque todavía no se publica el proyecto de la ministra Ríos Farjat, trascendió este buscaría negar el amparo y avalar la constitucionalidad del artículo impugnado del Código Fiscal de la Federación.

    Fue en 2016 cuando comenzó el litigio, la Administradora de Fiscalización de Grandes Contribuyentes Diversos encontró que la empresa de Salinas debía el ISR desde 2012, el cual se expresa como un crédito fiscal.

    Esta comenzó con un monto de 257 millones 896 mil 362 pesos, sin embargo, debido a la inflación esta aumentó hasta 859 millones 382 mil 529 pesos.

    El proyecto de la ministra Farjat está propuesto para ser discutido el próximo miércoles la Primera Sala de la Corte.

    No te pierdas:

  • Por caso Elektra, ministro Luis María Aguilar podría ser desaforado

    Por caso Elektra, ministro Luis María Aguilar podría ser desaforado

    El diputado Alejandro Robles dijo que el ministro Luis María Aguilar debería de renunciar e incluso ser desaforado por atentar contra los intereses del pueblo al evitar que Grupo Salinas pagará casi 40 mil millones.

    Los diputados federales de Morena, Lidia Pérez Bárcenas y Alejandro Robles señalaron que el ministro Luis María Aguilar ha estado beneficiando a una gran empresa con presencia nacional al retrasar el cobro de una gran deuda, recursos económicos que deben llegar a las arcas del Estado mexicano, luego de ser acusado ante la Fiscalía General de la República por obstrucción indebida y corrupta a la administración de justicia.

    La diputada Lidia Pérez Bárcenas afirmó en rueda de prensa que hay enormes cantidades de recursos, por ejemplo, el INAI tiene un presupuesto de mil millones de pesos; los cuarenta mil millones de pesos no sólo cubrirían el presupuesto de los órganos constitucionales autónomos, sino que también aumentarían los presupuestos de los programas sociales.

    Por otra parte, el diputado Alejandro Robles mencionó que son tres asuntos que han sido atraídos por la SCJN y el ministro Luis María Aguilar se apoderó de éstos, congelándolos durante casi un año. Se trata de las solicitudes número 416/2022, por un monto de 25 mil millones de pesos, pero con actualizaciones, recargos y multas suma la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos. 

    De acuerdo con el ISR de 2011, más actualizaciones, recargos y multas, la solicitud número 152/2023 es por la suma de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos. La tercera solicitud tiene el número de referencia 3721/2023 y es por la suma de 2 mil 4 millones 761 mil 834 pesos o aproximadamente 40 mil millones de pesos.

    “Estamos ante un evidente caso de corrupción, con estas conductas delictivas el ministro Luis María Aguilar Morales envía un mensaje claro al pueblo de México, está trabajando para favorecer a los grandes intereses económicos del país y no al pueblo de México, el ministro Luis María Aguilar Morales es un lacayo de las oligarquía y los grandes empresarios mexicanos”, dijo el diputado Robles.

    “Se respeta mucho la presunción de inocencia del ministro Luis María Aguilar Morales, sin embargo, el hecho de tener guardadas las solicitudes 416/2022, 152/2023 y 3721/2023 sería una ingenuidad pensar que se trata de una decisión gratuita, la probabilidad de un uso interesado de la función jurisdiccional por parte del ministro Luis María Aguilar es evidente y la empresa beneficiada que forma parte en los asuntos litigiosos ha preferido apostar al soborno antes que cumplir con sus obligaciones fiscales, lo cual constituiría conductas tipificadas en el Código Penal Federal”, apuntó diputado Robles.

    No te pierdas:

  • Millonario adeudo de Salinas Pliego a acreedores hace que acciones de TV Azteca se desplomen a mínimos

    Millonario adeudo de Salinas Pliego a acreedores hace que acciones de TV Azteca se desplomen a mínimos

    Este miércoles 22 de marzo no ha sido el mejor día para el magnate Ricardo Salinas Pliego, ya que las acciones de Televisión Azteca, una de sus principales empresas, se han desplomado luego de que se supiera que un tribunal estadounidense informó que varios acreedores realizaron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la compañía bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

    Los titulos de la televisora del Ajusco, una de las más grandes de América Latina, se hundieron un 20 por ciento, azotando hasta los 51 centavos por acción, nivel que no se veía desde junio de 2021.

    “La noticia le ha pegado muy fuerte (…) La situación ha generado mucha incertidumbre en el público inversionista”, explicó el analista Gerardo Copca a un medio especializado de finanzas.

    Tal fue la caída que la Bolsa Mexicana de valores debió suspender durante algunos minutos la cotización de las acciones para realizar en su lugar una subasta de volatilidad, sin embargo, tras reanudar operaciones, los títulos siguieron a la baja.

    El pasado martes se informó que los acreedores de la empresa de Salinas Pliego, habían solicitado que se les pagara la cantidad de 6303 millones de dólares, asunto que fue desestimado por el millonario, quien aseguró que mantendrá abierta la vía del diálogo para “alcanzar un acuerdo”.

    No te pierdas:

  • Ricardo Salinas Pliego pagó crédito fiscal de poco más de 2 mil 800 mdp: López Obrador

    Ricardo Salinas Pliego pagó crédito fiscal de poco más de 2 mil 800 mdp: López Obrador

    A través de su conferencia matutina de este viernes 21 de octubre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas de Ricardo Salinas Pliego, quien es el fundador de Grupo Salinas, ya pagaron su deuda fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por poco más de 2 mil 800 millones de pesos.

    El presidente López Obrador explicó que lo anterior fue en apego a un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron un crédito fiscal de un poco más de dos mil 800 millones de pesos, esto de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia”, detalló.

    De igual forma el mandatario federal indicó que la transacción fue hecha el pasado miércoles 19 de octubre del 2022 y agregó que se darán a conocer los comprobantes de pago de la deuda fiscal de poco más de 2 mil 800 millones de pesos.

    Pagaron antier, vamos a dar a conocer los comprobantes de pago, tomaron la buena decisión de retirar amparos y se aceptó de parte de la empresa es muy bueno, es actuar con responsabilidad, con dimensión cívica y social”, dijo.

    En ese mismo contexto, el presidente López Obrador recordó que pese a que algunas personas decían que Grupo Salinas no iban a pagar sus impuestos, no entró en polémica, pues “sabía que iban a actuar con responsabilidad”, expresó.

    Sin embargo, el mandatario federal dijo que Grupo Salinas aun tiene más adeudos con el SAT, pero están los procesos legales en marcha y “van a ser las instancias correspondientes las que van a decidir, a resolver”. 

    Cabe recordar que el pasado mes de enero, la SCJN determinó que Grupo Elektra debía pagar en ese momento dos mil 636 millones de pesos de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta (ISR), aplicadas en la declaración del ejercicio de 2006.

    No te pierdas: