A sus 62 años, María Asunción Aramburuzabala, una de las empresarias más influyentes de América Latina, traza un plan de sucesión para proteger y transferir su fortuna, valuada en más de 8 mil millones de dólares, y evitar repetir la crisis que vivió tras la muerte de su padre en 1995.
Bajo su liderazgo, Tresalia Capital se consolidó como un poderoso family office. Para asegurar su futuro, ha sumado a ejecutivos de alto nivel como Rodolfo Pérez (ex Goldman Sachs), Antonio González Anaya (ex Credit Suisse) y Bruce Zimmerman (ex CIO de Bridgewater).
La empresaria mexicana busca una transición ordenada para que sus hijos, Pablo y Santiago, asuman gradualmente un rol protagónico en la gestión del capital familiar, a diferencia de ella, que tuvo que asumir el mando entre presiones y conflictos tras el fallecimiento de su padre.
Tresalia ha invertido en firmas como Televisa, Kio Networks y Kraft Heinz, y mantiene alianzas con figuras clave del sector como Alejandro Santo Domingo. Aramburuzabala dejó el consejo de AB InBev en 2023 y ahora se enfoca en sus pasiones: los viajes, la fotografía y el buceo.
Con una visión estratégica y una estructura sólida, la empresaria busca dejar un legado más allá de su riqueza: una empresa familiar bien gestionada, resiliente y lista para enfrentar el futuro.
Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció y agradeció la histórica inversión que realizará Grupo Modelo en el país: más de 3,600 millones de dólares entre 2025 y 2027, en coordinación con el nuevo Plan México. La inversión fue confirmada por Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa cervecera, quien presentó los cinco ejes de acción en los que se alineará este proyecto.
“Durante la pandemia, Grupo Modelo ayudó a remodelar un hospital, donó todos los recursos necesarios para poderlo poner en operación y funcionó como hospital COVID. Ahora, ese mismo hospital, La Pastora, será un centro de atención para el cáncer de mama”, recordó Sheinbaum, reconociendo el papel social que la empresa ha jugado en momentos clave del país.
Escalante detalló que los cinco ejes de inversión estarán alineados con las prioridades del Gobierno de México:
Modernizar las cervecerías y fábricas verticales para producir más, consumiendo menos agua.
Impulsar la economía circular, con mayor uso de envases retornables y programas de reciclaje.
Modernizar los puntos de venta, con especial atención a las tienditas que venden productos de Grupo Modelo.
Reforzar la proveeduría local, fortaleciendo cadenas nacionales de valor.
Impulsar experiencias positivas, incluyendo patrocinios para eventos como la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.
#MañaneraDelPueblo | La Presidenta Claudia Sheinbaum recuerda que cuando fue Jefa de Gobierno, Grupo Modelo ayudo a modernizar el Hospital Pastora en la Gustavo A. Madero durante el COVID. pic.twitter.com/IJjYm9Okh9
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó también el nuevo Portafolio para la Prosperidad Compartida, una herramienta de colaboración público-privada que busca acompañar proyectos estratégicos desde su planeación hasta su implementación efectiva.
Según detalló Ebrard, el Portafolio contempla:
1,937 proyectos distribuidos en los 32 estados del país.
Un volumen de inversión proyectado de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del PIB nacional.
Estados como Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua destacan por monto de inversión.
46 proyectos presentan desafíos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, energía, caminos y permisos económicos.
La Presidenta Sheinbaum subrayó que este tipo de proyectos consolidan un modelo de prosperidad con responsabilidad social y justicia territorial, donde el desarrollo económico se construye desde abajo y con todos. Agradeció la confianza del sector privado nacional y recordó que, a diferencia del pasado, hoy las grandes inversiones se hacen bajo reglas claras, con apego al interés público y sin privilegios fiscales encubiertos.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Manuel Pedrero, cuestionó sobre el posible apoyo de Grupo Modelo a la abanderada del frente conservador, Xóchitl Gálvez, por un video en el que se promocionala cerveza “Victoria”.
El comunicador explicó que después de un Tweet de la periodista Nancy Flores y que generó sospecha entre los internautas, sobre el tema y razón por la cual se dió a la tarea de buscar la publicidad de la cerveza Victoria.
Chequen este nuevo promocional de Grupo Modelo para promocionar la cerveza Victoria y fíjense si no hay algo raro.
Indicó Manuel Pedrero.
¿Sabían que Grupo Modelo podría estar apoyando a Xóchitl Gálvez a través de una campaña subliminal?
La gran @Nancy_Contra nos dió la pista para buscar la publicidad de la cerveza Victoria y es sospechosamente buena para la candidata del PRIAN.👇🏼 pic.twitter.com/fwjY8oAeC6
El también politólogo destacó que en promocional de la cerveza “Victoria” se repite constantemente la palabra “chingón” o “chingona” y que son palabras que está utilizando Xóchitl Gálvez para su campaña presidencial con “México Xingon”.
Asimismo, el presentador de Sin Máscaras indicó que “todo esto parecería una rara teoría de conspiración”, sin embargo en algunas transmisiones en vivo de Gálvez Ruíz, ha parecido con una botella de cerveza victoria en alusión de su presunta victoria en las elecciones presidenciales.
El periodista también no recordó que en el 2006, temporada electoral, se realizaron campañas subliminales, destacó el caso de la empresa Bimbo que promocionaba “panqueques”, en el que se hacía énfasis a la palabra “pan”.
Manuel Pedrero sostuvo que Grupo Modelo tendría que salir a confirmar o deslindarse de la presunta campaña a favor de Xóchitl Gálvez.