Etiqueta: Grito de Independencia

  • “¡Es Claudia!”, le gritan a Xóchitl Gálvez en festejos patrios en Guanajuato (VIDEO)

    “¡Es Claudia!”, le gritan a Xóchitl Gálvez en festejos patrios en Guanajuato (VIDEO)

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez volvió a enfrentarse al rechazo popular, esta vez durante los festejos del Grito de Independencia en Guanajuato.

    Fue a través de un video en redes sociales que se exhibió como a la candidata presidencial de la derecha le gritaron “¡Es Claudia!”, haciendo referencia a que apoyan a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, justo en el momento que va pasando en frente de la persona. El material se subió a TikTok y no dura más de 20 segundos, además está acompañado con el audio viral del anime Dragon Ball Z: “En ese momento Cell sintió el verdadero terror”, se puede escuchar de fondo.

    Cabe decir que no es la primera vez que el pueblo se ha manifestado en contra de la empresaria, esto debido a sus constantes declaraciones controversiales y a ser parte del PRIAN, del cual el pueblo está cansado por la corrupción que existió en sus gobiernos.

    No te pierdas:

  • ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!: AMLO da el Grito ante un Zócalo completamente abarrotado (VIDEO)

    ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!: AMLO da el Grito ante un Zócalo completamente abarrotado (VIDEO)

    La noche del 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó desde Palacio Nacional la Ceremonia del Grito de Independencia en punto de las 11 de la noche y ante un Zócalo totalmente abarrotado.

    Acompañado de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente recordó a los heroes de la Nación que dieron píe a la creación de un México independiente, sin embargo la arenga fue modificada para reconocer la labor de los hermanos mexicanos que residen en la nación americana.

    Y es que desde hace varios meses el mandatario mexicano no calló ante los atropellos hacia los Derechos Humanos de los migrantes por parte de los republicanos, especialmente Gregg Abbot, gobernador de Texas y que mandó colocar una seria de boyas con sierras.

    Este viernes, al salir del Balcón Presidencial acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez, López Obrador expresó:

    “Mexicanas, mexicanos:

    ¡Viva la Independencia!

    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

    ¡Viva Ignacio Allende!

    ¡Viva Leona Vicario!

    ¡Viva José María Morelos y Pavón!

    ¡Vicente Guerrero!

    ¡Vivan los héroes anónimos!

    ¡Viva la libertad!

    ¡Viva la igualdad!

    ¡Viva la justicia!

    ¡Viva la democracia!

    ¡Viva nuestra soberanía!

    ¡Viva la fraternidad universal!

    ¡Mexicanas mexicano que muera la corrupción!

    ¡Que muera la avaricia!

    ¡Que muera el clasismo!

    ¡Que muera la discriminación!

    ¡Que viva el amor!

    ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!

    ¡Vivan los pueblos indígenas!

    ¡Viva la grandeza cultural de México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    Por su parte las celebraciones fueron engalanadas por talentosos niños y niñas de los Semilleros Creativos, quienes realzaron las culturas del país con bailes tradicionales, atuendos típicos y poemas en diversas lenguas.

    Igualmente se presento la cantante Yahritza y sus hermanos, además de Grupo Frontera, los cuales fueron aclamados por los presentes previo al Grito de la Independencia.

  • Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Este 15 de septiembre se llevará acabo el Grito de Independencia desde el Zócalo capitalino con motivo del aniversario de la Independencia de México por lo que cientos de mexicanos ya se encuentran en el lugar.

    Tras pasar las horas, el Zócalo se ha ido llenando de personas que esperan festejar las fiestas patrias y estar presentes en la Ceremonia que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de esta fecha conmemorativa.

    Grito de Independencia

    Alrededor de las 23:00 horas, el presidente López Obrador saldrá al balcón del Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para dar el Grito de Independencia mexicana, que consiste en arengar a la multitud con el famoso “¡Viva México!”, seguido por los nombres de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Vicente Guerrero, entre otros importantes líderes patriotas.

    Además de la Ceremonia, grupos musicales serán parte del festejo como Grupo Frontera, su concierto está previsto a iniciarse alrededor de las 22:00 horas en la plancha del Zócalo y tendrá una duración de 2 horas.

    No te pierdas:

  • Que Norma Piña vaya a dar el grito con Robles, Cabeza de Vaca, la esposa de García Luna y Cárdenas Palomino: retan a la presidenta de la SCJN

    Que Norma Piña vaya a dar el grito con Robles, Cabeza de Vaca, la esposa de García Luna y Cárdenas Palomino: retan a la presidenta de la SCJN

    Hace unos días el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que a la ceremonia del Grito de Independencia no sería invitado ningún representante del Poder Judicial de la Federación, ya que la relación con el mencionado poder no es buena. 

    La decisión en general fue celebrada por los simpatizantes de la Transformación y condenada por pequeños grupos de la derecha, que ven en Norma Piña, titular de la SCJN, una aliada para seguir permitiendo la corrupción.  

    Ante las quejas, usuarios de redes sociales mencionan que Norma Piña debería dar el grito con personajes que el Poder Judicial ha beneficiado, como Rosario Robles, cabeza de la llamada “Estafa Maestra”, igualmente le recomiendan a la ministra invitar a la esposa de Genaro García Luna y a Luis Cárdenas Palomino, presuntos delincuentes cuyas cuentas bancarias han sido descongeladas.  

    Otros cuestionan cómo podría Norma Piña festejar la independencia de México si ella trabaja para defender intereses extranjeros: “Ha traicionado a la patria una y otra vez, avala la impunidad de peligrosos criminales y atenta contra los intereses del pueblo de México”. 

    https://twitter.com/polopugamx/status/1702417064676241858

    Algunos consideran que incluso es mejor que no haya sido invitada ya que en caso de asistir sería abucheada por miles de personas en el Zócalo, lo cual usaría la derecha para victimizar a la ministra y sus secuaces. 

  • AMLO invita al pueblo a festejar el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino

    AMLO invita al pueblo a festejar el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino

    El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a celebrar el Día de la Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México la noche de este 15 de septiembre.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario mexicano compartió fotos de cómo luce iluminado el Zócalo capitalino, el cual dijo es un centro político, económico, social y cultural del país. Asimismo, aprovechó para hacer una invitación al pueblo a festejar las fiestas patrias en este emblemático lugar.

    “Miren cómo luce iluminado el Zócalo de la Ciudad de México, centro político, económico, social y cultural de nuestra República. Les invito mañana por la noche a gritar juntos: ¡Viva la Independencia de nuestra patria!”, escribió en redes.

    La fiesta cívica iniciará a las 19:00 horas con la participación de 890 niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos, iniciativa de la Secretaría de Cultura, quienes ofrecerán un concierto en colaboración con Yahritza y su Esencia.

    Después, Grupo Frontera amenizará el festejo de 22:00 a 23:00 horas. Posteriormente, comenzará la ceremonia oficial del 213 Aniversario del Grito de Independencia.

    No te pierdas:

  • Tláhuac invita al público en general a festejar el Grito de Independencia

    Tláhuac invita al público en general a festejar el Grito de Independencia

    Con motivo del 213 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, se encuentra lista para celebrar el orgullo de ser mexicanos.

    Por ello, ha preparado una gran oferta de actividades artísticas, musicales y culturales, así como singulares adornos patrios, como los que recubren el corredor de avenida Tláhuac y Nicolás Bravo, a un costado de la explanada de la alcaldía, motivo por el cual todos los días los habitantes aprovechan para tomarse una foto o un vídeo.

    Las actividades comprenden eventos artísticos y culturales en las 12 coordinaciones territoriales, así como el tradicional Grito de Independencia.

    En la explanada del edificio de gobierno, corazón de la alcaldía, los asistentes podrán disfrutar, a partir de las 15:00 horas, de la presentación de talentos infantiles de “Escuelas para la Vida”, programa emblema de la administración de Hernández Calderón; seguida de la agrupación “Hermanos Romero”, banda típica de los pueblos originarios de Tláhuac, y posteriormente, a las 17:30 horas, el público asistente podrá deleitarse con la voz de Jair Alcantar, cantante ranchero.

    Al caer la noche, los encargados de poner el ambiente más mexicano serán Tavo Escalante y su Norteño Banda, los cuales se presentarán de las 18:45 a las 19:35 horas; seguidos por la orquesta tropical femenil Color de Son, a las 20:00 horas.  

    Como en todo evento nacional no puede faltar la música del tradicional mariachi, por lo que Rafael Negrete y su espectáculo de música vernácula subirá al escenario de las 21:15 a las 22:45 horas, para después dar lugar a la Ceremonia Solemne del Grito de Independencia, encabezada por la alcaldesa Hernandez Calderón, a las 22:50 horas.

    El Coro Monumental Infantil de Tláhuac acompañará la ceremonia solemne con la interpretación del himno nacional, seguido de un espectáculo pirotécnico de luces y música alusivas a las fiestas patrias.

    Al término de la ceremonia, habrá un gran espectáculo para deleite de todos los asistentes que gusten del baile y el ritmo de Grupo Niche, orquesta consolidada en el género musical de la salsa.

    Se activará “Ley Seca” en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan los días 14 y 15 de septiembre, en honor a la Virgen de la Soledad.

    Cabe mencionar que todas las actividades correspondientes a las festividades patrias estarán resguardadas por fuertes operativos de seguridad y vigilancia, con la realización de rondines a cargo de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac; con la finalidad de proporcionar convivencia sana y segura en la demarcación.

    No te pierdas:

  • A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cuál será el programa de los festejos durante la noche del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Los festejos comenzarán desde las 19 horas, cuando niñas y niños de los semilleros creativos, en compañía de sus profesores, presentarán sus talentos hasta las 22 horas. 

    Entre las 22 y 23 horas del viernes, tocará el popular Grupo Frontera, el cual ya había sido anunciado por AMLO desde hace algunas semanas, además de que confirmó la presencia de Yahritza y su Esencia en los festejos.  

     En punto de las 23 horas, comenzará la ceremonia del Grito de Independencia, la cual explicó desde ayer, que será un evento austero y con pocos invitados, a diferencia de los derroches de la época neoliberal. 

    Terminada la ceremonia oficial, se continuará con la música a cargo de Grupo Frontera y se darán por concluidos los festejos por el Día de la Independencia. 

    El primer mandatario también invitó a la población a comprar su “cachito” de la lotería nacional, la cual rifará por motivo de las fechas patrias una lujosa residencia en Cancún, Quintana Roo y que fue construida por Felipe Calderón para los mandatarios de México en turno. 

    Con el dinero recaudado de la rifa de la casa, se podrá construir un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.  

  • No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no se invitó a representantes del Poder Judicial de la Federación a la ceremonia del Grito de la Independencia a realizarse el viernes en Palacio Nacional.  

    AMLO fue cuestionado por la prensa sobre si habría invitaciones para el Poder Judicial, a lo que el mandatario contestó que no, señalando que no es secreto para nadie que la relación con el PJF no es buena.  

    “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es notorio y público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que casi todos los jueces, magistrados y ministros estaban en contra del pueblo y que eran representantes de la oligarquía y de la minoría corrupta y rapaz. 

    “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz. Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos, también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”

    Usuarios de redes celebran que no se invite al PJF 

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han visto con buenos ojos la decisión de AMLO de no invitar al Poder Judicial de la Federación y mencionan que el Zócalo se ha blindado para evitar la presencia de narcos, en referencias a los jueces y magistrados que se la pasan liberando a delincuentes. 

    También mencionan que Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la principal promotora de la liberación de criminales, junto a su pandilla, la mayoría de los ministros de la SCJN. 

  • La Alegría es 4T

    La Alegría es 4T

    Este 15 de septiembre en el Zócalo capitalino, desde temprano el ambiente era festivo y alegre. Llegó gente a celebrar de todos lados de la República y de Estados Unidos, todos pasaron la revisión de seguridad. Eran las dos de la tarde y poco a poco la plancha se comienzó a llenar. Los colores patrios estaban por todos lados, la decoración y las luces de los edificios históricos era sin igual y se podían ver los rostros blancos de neón de los héroes y heroínas que nos dieron patria.

    Ya se escuchaban las pruebas de sonido del equipo del espectáculo estelar de Los Tigres del Norte, que seguro porque son residentes de San José California, es la razón del porqué se escuchaba música en inglés, cosa que a algunos no les parece apropiado para una fiesta mexicana. Pero sólo fue un momento y después fue puro silencio. A la gran fiesta del pueblo le faltó ser amenizada con música ranchera.

    Fue una larga espera, mientras tanto la gente se distraía comiendo algo, haciendo ruido con matracas, sacando fotos, saludando a sus Youtubers que estaban presentes y trabajaban, hacían entrevistas, sacaban impresiones, comentarios y daban todos los detalles de este magno e histórico encuentro que se pudo transmitir a los ausentes.

    Ni la llovizna ni el clima fresco pudieron contra la alegría de la gente cuando se oyó la primera canción del grupo musical consentido de México y de su presidente. Claro que no es lo mismo los tres mosqueteros que veinte años después, y el cantante desafinó pero requetebonito. No importa, la gente igual canta, baila, se quedan estáticos absorbiendo el momento.

    Se vieron familias, parejas, turistas curiosos, grupos de jóvenes buscando desmadre, pero todos estaban tranquilos y milagrosamente no hubo empujones. El clímax del frenesí llegó con el mariachi Azteca de Oro y el ballet de danza folclórica “Así es mi Tierra” que hizo explotar el escenario con riqueza cultural y faldas multicolores. Suena fuerte y eriza la piel nuestra bella música que llega a lo más hondo del corazón. 

    Al dar por terminada la primera parte del concierto, Jorge Hernández el vocalista de la famosa agrupación norteña, lo hace un poco antes de tiempo, apenas eran diez para las once. En ese momento como por arte de magia, todo se volvió un silencio expectante, las cabezas se volteban todas al mismo tiempo y giraban del escenario en el lado de la catedral, para mirar de frente el balcón del Palacio Nacional. 

    Faltaban unos minutos para las once y se empezaron a escuchar porras, consignas como la de “Es un honor estar con Obrador”, ¡Presidente, Presidente! se canta el Cielito Lindo. En un respeto absoluto a la conmemoración, a los que los mártires de nuestra libertad, a los compatriotas alrededor y a su líder, el querido Andrés Manuel. 

    Los vivas y los mueras conmovieron a todos y se oyeron recio, con más ánimo que nunca. Es el fulgor de la esperanza de los mexicanos que creemos en un mejor futuro, en la Cuarta Transformación, en un jefe de la nación que cumple sus promesas, sencillo y congruente. Como la cara jubilosa de la señora bajita, con su bebe en los brazos que no puede ver mucho pero grita igual que su pareja, niños con sus padres, grupos de mujeres solas, señores de la tercera edad, todos tienen luz y confianza en los ojos.

    Inmediatamente después, se vieron los juegos pirotécnicos más increíbles que la que escribe haya visto en su vida y éstos explotaron al ritmo de la música que con la canción emblemática de Guadalupe Trigo “Mi Ciudad”, iluminaron el cielo de una forma casi mística. La enorme bandera mexicana ondeaba contenta presumiendo sus intensos colores y escudo nacional.

    Al término de la fiesta todos volvieron tranquilos y felices a sus hogares, seguros que hemos recuperado la patria, los héroes mexicanos y nuestro orgullo nacional.

  • Medio Zócalo ocupado por migrantes

    Medio Zócalo ocupado por migrantes

    A la 1:45 de la tarde, se retiraron las vallas para ingresar a la plancha de Zócalo, la gente corriendo a ocupar un lugar que les permitiera buena posición para disfrutar. Unos se pusieron al frente del balcón presidencial, otros, dudosos, se dirigieron frente al templete, donde horas después tocarían Los Tigres del Norte.

    Empezamos mal

    Nuestra transmisión se canceló porque nuestros micrófonos nunca quisieron funcionar para la transmisión especial que teníamos preparada, frustrados, optamos por transmitir unos minutos de manera individual, tanto Zeltzin y un servidor.

    Yo en lo particular, una de las cosas que más amo, es hacer en vivos con la gente, en las calles, por lo que, con el miedo que la señal de internet me jugara una segunda mala pasada, prendí la cámara y transmití, (mi querido amigo me insistió en hacerlo).

    Lo que viví ayer en el Zócalo, fue impresionante, la gente estaba muy feliz, hasta eufórica, vinieron de absolutamente todos los estados.

    Gente que nos saludaba, venían de todos los rincones del país, por ejemplo: Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Los Mochis, San Luis Potosí, de la Costa Chica, Izcalli, Naucalpan, Chalco, Monterrey, Mexicali, Los Cabos, León, Tlaxcala, Ixmiquilpan, Puebla, Nuevo Laredo, Zacatecas, Morelos, y un largo etcétera.

    Héroes y heroínas vivientes

    La otra mitad de fuera del país, muchísimos migrantes. Me dijeron literal: “venimos especialmente al grito, por nuestro presidente López Obrador”, nos saludaron quienes venían de California, Utah, Las Vegas, Chicago, Washington, Nueva York, Texas, Wisconsin, Arizona, Minnesota, Canadá, Alaska…

    Las lágrimas de varios de ellos llegaron, “nunca había sentido tanto orgullo de ser mexicano hasta ahora, con este presidente que ve por el pueblo”, “Tengo 20 años que no había venido, estoy emocionado”, “Venimos solo a ver al presidente, ojalá no se entere mi familia, porque no les avisamos que vendríamos, solo queremos festejar junto al presidente, y nos regresamos”, “Viva López Obrador”, “Nos vamos a sentir triste cuando se vaya, por eso venimos porque esto no se va a volver a repetir” …

    Tocar el corazón de los mexicanos, mexicanas como lo hace el presidente es magia, el Zócalo lo volvió a constatar.

    La lluvia fue intermitente en la tarde, los plásticos para cubrirse empezaron a venderse masivamente, pero muchos traían su paraguas, sus chamarras: “sabíamos que llovería, pero no importa, vale la pena estar aquí aguantando” me dice una señora sonriendo.

    Cielito Lindo

    A la espera de horas, la gente empezó a manifestarse, no para quejarse, sino para demostrar su alegría, intentaron hacer la ola en pleno Zócalo, agitaban banderas, y hasta cantaron “Cielito Lindo”, como si fuera una ofrenda para que Tláloc se apiadara y calmara la lluvia.

    La Sala de Prensa estuvo instalada en el Museo del Arzobispado, en calle Moneda, ahí la prensa pudo tener todos los servicios para hacer su trabajo sin contratiempos, por cierto, el mismo lugar donde ha votado el presidente.

    Hubo una franja frente a Palacio reservada para familiares de militares, como reconocimiento a su labor en las diversas tareas en favor del país. Espacio que después se abrió para toda la gente asistente, solo unos 100 ingresaron entre los templetes que dispusieron para la prensa frente al balcón presidencial. Nada extraordinario, como algunos medios quisieron hacer creer.

    “Jefe de Jefes”

    A las 8:45 se escucharon las voces de los integrantes de Los Tigres del Norte:

        “Nos llenamos de emoción y de alegría al poder estar celebrando la independencia este día con ustedes.”

        “Como mexicano me siento muy orgullo, de poder estar con ustedes hoy, este día.” “Me siento también orgulloso de estar aquí, en el Zócalo…”

        “Desde el corazón de nuestra república mexicana, les enviamos un fuerte abrazo, muchísimas gracias, celebramos este día de independencia, con mucho respeto y mucho cariño a nuestros héroes que lucharon por todos nosotros, por nuestra libertad, felices de estar aquí, y… Viva México”.

    Y con la canción de “Jefe de Jefes” arrancó el concierto de estos músicos sinaloenses:       

                “A mí me gustan los corridos

                Porque son los hechos reales de nuestro pueblo

                Sí, a mí también me gustan

                Porque en ellos se canta la pura verdad

                Pues ponlos, pues

                ¡Órale, ahí va!”    

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se podría reelegir con la mano en la cintura.

    El presidente más amado desde el General Lázaro Cárdenas.

    Crónica por: Hans Salazar.