Etiqueta: Golpe de Estado

  • La derecha apuesta a la desestabilización social: El investigador Carlos Augusto Jiménez exhibió que el PRIAN trató de impulsar la narrativa de un “Golpe de Estado”, con el falso mensaje del General Crescencio Sandoval

    La derecha apuesta a la desestabilización social: El investigador Carlos Augusto Jiménez exhibió que el PRIAN trató de impulsar la narrativa de un “Golpe de Estado”, con el falso mensaje del General Crescencio Sandoval

    La guerra sucia digital en contra del Gobierno de México y algunos políticos de Morena ha incrementado con el objetivo de desinformar a los millones de mexicanos y mexicanas, frente a la jornada electoral del próximo domingo.

     A través de su cuenta de X, antes Twtter, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, sostuvo que los conservadores están apostando a generar un ambiente de “desestabilización social”, asegurando que este viernes los conservadores trataron de difundir un “un falso golpe de estado mediante las redes”.

    Esto, luego que desde una cuenta falsa se suplantara la identidad del General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), en la que se pronunciaba por unas “elecciones libres, transparentes y sin la  intervención del señor presidente”.

    Carlos Augusto Jimenez mostró una gráfica en la que se observa como, tras las falsas declaraciones,  el tema “Crecencio Sandoval” tuvo una gran interacción en la plataforma digital de X, antes Twitter. 

    Además, compartió que esta nueva campaña de desinformación tiene un alto porcentaje de haberse originado en países como “Argentina, España y Colombia”.

    Asimismo, el investigador destacó que estos nuevos ataques tienen el mismo origen que las anteriores campañas en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y contra Claudia Sheinbaum.

     Te puede interesar:

  • Comemora Venezuela cinco años de la Operación Libertad, el fallido intento de golpe de Estado: Los intentos intervencionistas de Estados Unidos que no lograron tumbar a Nicolás Maduro

    Comemora Venezuela cinco años de la Operación Libertad, el fallido intento de golpe de Estado: Los intentos intervencionistas de Estados Unidos que no lograron tumbar a Nicolás Maduro

    El Gobierno de Venezuela conmemoró el quinto aniversario del fallido intento de golpe de Estado conocido como “Operación Libertad”, impulsado por figuras opositoras Juan Guaidó y Leopoldo López, actualmente prófugos de la justicia. Este evento, que tuvo lugar el 30 de abril de 2019, fue denunciado por el ejecutivo venezolano como un esquema golpista con tintes intervencionistas, diseñado para derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro.

    “El 30 de abril de 2019, el mundo vio la reedición de un paquete de mentiras que pretendía dar paso a una estrategia golpista: la mal llamada “Operación Libertad”. Un intento fallido de golpe protagonizado por el último títere del imperio yanqui, Juan Guaidó, y su mentor el ultraderechista Leopoldo López”, expresó Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores, a través de la plataforma X.

    Según sus declaraciones, los dirigentes opositores afirmaron controlar la base aérea La Carlota en Caracas, lo cual fue rápidamente desmentido por las autoridades.

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la normalidad en las bases militares del país y subrayó que los cuarteles reportaron estabilidad bajo el comando de sus líderes naturales. Padrino López remarcó la falta de un levantamiento militar significativo y la no captura de la base La Carlota como prueba del fracaso del movimiento golpista.

    “Hoy en día, estos personajes huyen de la justicia y se esconden en otros países, protegidos por sus amos. Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue avanzando y superando los obstáculos impuestos por el bloqueo imperialista mientras los golpistas quedan en el olvido”, agregó Gil.

    En este sentido, destacó la resistencia del pueblo venezolano frente a los continuos intentos de desestabilización.

    El canciller venezolano resaltó que los eventos del 30 de abril evidenciaron la falta de cohesión y apoyo dentro de los mismos actores opositores, dejando en evidencia las fracturas y la manipulación detrás de sus acciones. Esta fecha ha quedado marcada como un testimonio de la fortaleza y unidad del pueblo y gobierno venezolano frente a las adversidades.

    Sigue leyendo…

  • Falso que AMLO acudió al funeral de la mamá de “El Chapo”; las imágenes difundidas en redes son del funeral de Miguel Barbosa y de su visita a Chile

    Falso que AMLO acudió al funeral de la mamá de “El Chapo”; las imágenes difundidas en redes son del funeral de Miguel Barbosa y de su visita a Chile

    La derecha aprovecha cualquier momento para difundir noticias falsas, esta vez comunicadores afines al bloque conservador propagaron una imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que acudió al funeral de la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzman.

    La comunicadora Laura Zapata republicó el tweet y la acompañó de con la frase “esto no puede ser cierto!!!”, el tweet original afirma que el mandatario mexicano encabezó un “homenaje póstumo” a la madre de Joaquín Guzmán Loera.

    Un hecho totalmente falso, ya que la imagen difundida en redes sociales es del momento en el que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el homenaje póstumo del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta.  

    Asimismo, se difundió una fotografía del presidente junto a su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller en el que se asegura que acudieron al velorio de Consuelo Loera.

    Otro hecho completamente falso, ya que la fotografía corresponde a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller al 50 aniversario del Golpe de Estado de Chile.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    Fiscalía de Guatemala pide retiro de inmunidad de Arévalo y que se anulen elecciones en las que ganó

    La fiscalía guatemalteca anunció el viernes que ha hecho dos solicitudes de retiro de la inmunidad del presidente electo Bernardo Arévalo para investigarlo por presunto lavado de dinero y por la supuesta falsedad de documentos en la constitución de su partido, el Movimiento Semilla.

    Según la fiscalía Arévalo tenía conocimiento de las falsificaciones de firmas cuando se creó la fuerza política que lo llevó a ganar la presidencia y también busca investigarlo por presuntamente no registrar los ingresos al partido.

    La fiscalía también solicitó dos acciones para retirar la inmunidad del diputado Samuel Pérez, jefe de la bancada del partido, bajo las mismas acusaciones.

    Con estas dos acciones suman tres las solicitudes de retiro de la inmunidad de Arévalo. La primera fue por la publicación de mensajes en la red social X, antes llamada Twitter, en los que apoyaba la toma de una universidad por parte de estudiantes que protestaban por la elección del rector.

    La fiscalía mantiene una arremetida contra el proceso electoral, Arévalo y el Movimiento Semilla, así como contra unos 150 mil ciudadanos que recibieron, contaron y resguardaron los votos de las elecciones generales.

    Por otra parte, la Fiscalía también dijo que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral

    La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.

    No te pierdas:

  • A un año del Golpe de Estado en Perú, Pedro Castillo pide a su pueblo mantener la esperanza y luchar por la libertad

    A un año del Golpe de Estado en Perú, Pedro Castillo pide a su pueblo mantener la esperanza y luchar por la libertad

    A un año de ser depuesto por el Congreso de Perú y ser encarcelado por la Fiscalía, el ex presidente Pedro Castillo, envió un mensaje al pueblo peruano en el que insta a mantener la esperanza y a continuar luchando por la libertad del país andino.  

    Asimismo, este jueves miles de personas salieron a manifestarse en la capital peruana y en otras ciudades del país, para exigir la renuncia de Dina Boluarte, presidenta impuesta por el Congreso de Perú.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el ex mandatario peruno recordó el terrible hecho, indicando que “el Perú fue testigo del secuestro que sufrí a manos de los grupos delincuenciales que hoy ejercen un control corrupto sobre nuestro país”.

    Pueblo peruano: mantengamos la esperanza encendida, perseveremos en nuestra lucha para liberar a nuestra patria de las garras criminales que amenazan nuestro futuro. ¡Aquí nadie se rinde! ¡Libertad y restitución!

    Sostuvo Pedro Castillo.

    Asimismo, Castillo Terrones, recordó los hechos del pasado 7 de diciembre de 2022, cuando fue destituido y encarcelado, señalando que al pueblo peruano  le “usurparon la voluntad” y que “cuando éste se alzó en protesta fue masacrado”

    El pasado 7 de diciembre de 2022, el entonces mandatario constitucional emitió un mensaje por televisión y radio en el que anunció la disolución del Congreso peruano, conformado en su mayoría por legisladores de derecha, y a su vez anunciaba la convocatoria de una nueva Asamblea Contiuyente.

    Tras el encarcelamiento de Pedro Castillo, las peruanas y peruanos comenzaron a movilizarse en contra del hechos, en especial la imposición de Dina Boluarte como presidente de Perú, protestas que se extendieron hasta marzo de 2023 y en el que murieron 54 personas, derivado de las represiones que se ejecución por a las fuerzas policiales.

    Te puede interesar:

  • Samuel García se lanza contra el PRIAN tras intento de “golpe de estado” en la designación de gobernador interino de Nuevo León

    Samuel García se lanza contra el PRIAN tras intento de “golpe de estado” en la designación de gobernador interino de Nuevo León

    Luego de la campal que se armó el día de ayer en el Congreso de Nuevo León en el momento que se designaría al gobernador interino de dicha entidad, Samuel García emitió un duro mensaje en contra de diputados del PRIAN.

    A través de redes sociales, García denunció que 26 diputados del PRI y el PAN intentaron provocar un “golpe de estado” en Nuevo León, pues impusieron un gobernador

    “26 diputados del PRIAN con la Fiscalía de Adrián de la Garza entraron armados de manera inédita al Congreso del estado a poner a un gobernador interino, que es ilegitimo e inelegible por su cargo y por depender del PRIAN, de Paco, de Chefo y de Adrián de la Garza”, expresó en un video.

    Asimismo, señaló que dichos legisladores violaron sentencias, suspensiones provisionales y suspensiones definitivas que les impedía a nombrar a un interino que no fuera de Movimiento Ciudadano.

    Samuel García agregó que a quien se nombró gobernador interino es vicefiscal, la mano derecha de Adrián de la Garza: “un vicefiscal con todo el pasado del PRI que trabajó con Adrián, a ese vicefiscal que por ley está impedido”.

    Por lo anterior, hizo un llamado al pueblo de Nuevo León a no dejar que regrese el PAN y el PRI al poder del estado, pues aseguró que Alito Moreno y Marko Cortés, los dirigentes nacionales de dichos partidos, solo se han dedicado a reventar acuerdos y a provocar desmanes.

    Sin embargo, cabe señalar que a pesar del mensaje de Samuel García, los internautas también le echaron la culpa por no cumplir con sus 6 años de mandato como lo prometió ya que decidió dejar Nuevo León de lado para perseguir sus propios intereses, los cuales son ser presidente de México.

    No te pierdas:

  • Beatriz Gutiérrez Müller participa en la Feria Internacional del Libro

    Beatriz Gutiérrez Müller participa en la Feria Internacional del Libro

    Este miércoles, la escritora e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller estuvo presente en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde presentó el libro “Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno a 50 años del Golpe de Estado”.

    En su mensaje, la historiadora señaló que la democracia en México permite que haya libertad de expresión y que no se llegue a un estado de guerra civil.

    Asimismo, recordó que, en tiempos de Francisco I. Madero, México vivió un golpe de Estado debido a que este personaje de la historia fue asesinado por Victoriano Huerta, lo que prolongó la invasión civil y provocó la invasión de Estados Unidos.

    “Es una frase que nosotros decimos mucho aquí: ‘mi casa es tu casa’ al forastero, al que viene de más lejos, al perseguido, al hambriento, al que no tiene lugar donde vivir, a nuestro familiar, siempre les damos un lugar en nuestra casa”, señaló.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    Sheinbaum envía poderoso mensaje en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile

    En el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena emitió un poderoso mensaje con respecto al aniversario de este hecho histórico.

    Durante su discurso, resaltó la convicción de presidente Andrés Manuel López Obrador por siempre pensar en la paz y la democracia. Asimismo, recordó cuando miles de ciudadanos chilenos llegaron a México después del Golpe de Estado violento que se dio en su país.

    “Nuestro presidente Andrés Manuel López obrador con su convicción por la paz, la democracia y la justicia y por lo que representa para México, Salvador allende y los miles de chilenos y chilenas que llegaron refugiados a nuestro territorio después de aquel cruento autoritario y sangriento golpe de estado”, expresó.

    En este mismo sentido, añadió que el presidente y su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se encuentran pisando las calles de un país que en ese entonces se encontraba ensangrentado

    “Se encuentra nuestro presidente con Beatriz y una parte de su gabinete en este hermano país, como diría Pablo Milanés pisando las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada seguramente con la representación del pueblo de México”.

     “Se detendrá a llorar por los ausentes, pero también a celebrar que nuestro México y muchos países de América latina caminan con el rumbo de las causas justas de sus pueblos desde aquí un saludo al presidente Andrés Manuel López obrador, al presidente Boris y nuestra lucha incansable para que nunca más vuelvan gobiernos autoritarios y represores no sólo en América latina sino en ningún lugar del mundo se cumplen”, puntualizó al finalizar su discurso.

    No te pierdas:

  • AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    Este 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años del golpe de estado de Chile en contra del Presidente Salvador Allende, por ello, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la ceremonia de conmemoración en el Palacio de la Moneda en la mañana de este lunes.

    Aproximadamente a las 8 de la mañana, Andrés Manuel y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, llegaron al Palacio de la Moneda para realizar su participación en la ceremonia.

    Posteriormente, López Obrador emitió un mensaje para la ciudadanía chilena y desde luego, para los mexicanos en donde expresó el respeto y cariño que tiene por el Presidente Salvador Allende, quién actualmente influye a los gobiernos con su ejemplo, recalcó que es el apóstol de la democracia chilena, así como un símbolo de la dignidad en todo el mundo.

    Destacó que este día es para conmemorar una fecha histórica, también reiteró la unión entre el pueblo de Chile y el pueblo de México, afirmó que son hermanos unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto.

    López Obrador se pronunció en redes sociales y expresó la unión entre ambos países:

    Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo, que aún gobierna con su ejemplo.

    Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia y soberanía.

    Expresó AMLO en sus redes

    Debido a que en el golpe de estado, hubieron múltiples actos violentos en contra de los chilenos, esta mañana cientos de chilenos salieron a manifestar y a recordar a Salvador Allende en un acto de conmemoración de los sucesos.

    También la ciudadanía chilena recordó a las personas fallecidas y les rindieron un homenaje, asimismo, se destacaron los actos de injusticia e impunidad ocurridos en el golpe de estado, recalcaron que “la memoria debe mantenerse viva”.

    En la ceremonia, acudió la senadora e hija de Salvador Allende, Isabel Allende, quien también expresó las intenciones de su padre, las cuales siempre giraron alrededor de las personas pobres de Chile, destacó algunos de los logros del fallecido, como el desarrollo de la medicina, el análisis y mejoramiento de la reforma agraria, la estabilidad económica al establecer igualdad salarial y el aumento de becas, entre otros sucesos emblemáticos.

    Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los funcionarios públicos a no repetir los hechos ocurridos de hace 50 años y expresó su solidaridad con los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas.

    Imagen: @PiensaPrensa

    Isabel Allende agradeció a AMLO por su presencia y por el apoyo brindado por parte de México a la ciudadanía Chilena el día de los hechos.

    A las 11:52 horas de Chile, se realizó un minuto de silencio, ya que ese fue el momento exacto en el que ocurrió el golpe de estado hace 50 años, por ello, el momento fue recordado y conmemorado.

    Por otro lado, el Presidente chileno, Gabriel Boric, emitió unas palabras para la ceremonia y destacó que la democracia nunca será una garantía, por ello, debe construirse todos los días para recordar su importancia y que no vuelva a ser atentada, tal y como lo fue en el golpe de estado.

    Boric expresó que la violencia nunca debe sustituir la convivencia democrática: “Hoy decimos ante Chile y el mundo: Democracia hoy y siempre”, expresó.

    Invito a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria histórica porque las generaciones mayores no estarán ahí para defender a su gente, por ello, es importante recordar siempre la historia, porque una historia que deja de contarse se puede olvidar y agregó que le corresponde transmitir ese mensaje a las y los jóvenes chilenos y del mundo.

  • Pese a que lo asesinaron en un golpe de Estado, Sergio Sarmiento acusa que Salvador Allende “destruyó” la democracia de Chile; en redes tunden al columnista

    Pese a que lo asesinaron en un golpe de Estado, Sergio Sarmiento acusa que Salvador Allende “destruyó” la democracia de Chile; en redes tunden al columnista

    Este lunes 11 de septiembre se cumplen 50 años de que se orquestó un golpe militar en contra del presidente de Chile, Salvador Allende, evento que dió pie a una dictadura militar que se dedicó a la represión, desaparición y tortura, sin emabrgo en México, columnistas como Sergio Sarmiento se esfuerzan por tratar de justificar a Augusto Pinochet. 

    En su columna del Reforma, Sarmiento acusa que Salvador Allende tenía buenas intenciones pero “destruyó” la economía y la democracia en Chile, palabras que de inmediato causaron molestia debido al reduccionismo y simplismo con el que Sergio trata de tergiversar la historia con aparentes fines políticos. 

    Usuarios de X aseguran que no es raro que los fachos salgan en defensa de dictaduras y que significaron la tortura, desapariicón y muerte de miles de chilenos. 

    Sergio Sarmiento ha sido tachado como un ignorante que deja en claro que no conoce nada de la historia de América Latina, característica que comparte con sus colegas de la derecha que desearía un golpe en México contra AMLO. 

    Igualmente le preguntan al columnista cómo es que Allende pudo destruir a Chile en su corto periodo previo a ser asesinado tras un golpe, que para no variar, se sospecha fue organizado desde Washington.