Etiqueta: Gobierno Federal

  • Protesta histórica en el Golfo de México contra lanzamientos de SpaceX

    Protesta histórica en el Golfo de México contra lanzamientos de SpaceX

    Por primera vez, ambientalistas y pescadores se manifestaron desde el mar contra los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX, denunciando daños ecológicos en territorio mexicano. La protesta involucró seis lanchas con motor que ingresaron al Golfo de México antes del décimo lanzamiento, el cual finalmente fue cancelado.

    Los activistas, pertenecientes a Conibio Global A.C., Selva Tenek e Iván Rescata, notificaron previamente a la Secretaría de Marina que la protesta se realizaría conforme a la normativa mexicana. Los manifestantes denunciaron que las pruebas espaciales han generado basura espacial y vibraciones que afectan la fauna marina.

    Durante la movilización, lanzaron bengalas rojas en el mar para llamar la atención sobre la muerte de animales por anteriores lanzamientos de cohetes. Jesús Elías Ibarra Rodríguez aseguró que la acción cuenta con respaldos científicos del Gobierno Federal, citando declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la contaminación causada por SpaceX en México.

  • México rompe récord histórico de inversión extranjera pese a aranceles de EE. UU.

    México rompe récord histórico de inversión extranjera pese a aranceles de EE. UU.

    La Inversión Extranjera Directa (IED) en México superó los 34 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, duplicando así la cifra registrada en 2018, al inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T), informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta cifra también representa un incremento de 10.2% respecto al mismo periodo de 2024.

    Ni los aranceles estadunidenses pudieron con la economía mexicana”, destacó la mandataria desde Palacio Nacional, y subrayó que “el modelo de la 4T no solo reduce la pobreza, sino que también genera inversión”. Además, rompió el llamado mito del oscurantismo neoliberal, que sostiene que aumentar el salario mínimo desalienta la inversión extranjera, demostrando de esta manera que cuando la gente vive mejor, el país crece sin generar inflación.

    En 2025, importantes empresas internacionales han confirmado inversiones millonarias en México. De entre estas destacan:

    • Boehringer, Carnot, Bayer y AstraZeneca, que invertirán 12 mil millones de pesos para fortalecer la soberanía sanitaria mediante producción local de medicamentos e investigación clínica.
    • Heineken, que destinará 2 mil 750 millones de dólares entre 2025 y 2028 para construir una planta en Kanasín, Yucatán, generando 300 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.
    • Unilever, con una inversión de 30 mil millones de pesos para ampliar su capacidad productiva y abrir una nueva planta en Nuevo León.

    Estas inversiones reflejan la confianza internacional de las empresas en el Plan México, impulsado por el Gobierno federal para fortalecer la economía nacional y enfrentar las políticas arancelarias de Estados Unidos.

  • Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se reunió con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para firmar el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”. la alianza fortalecerá la inversión y protegerá a empresarios locales y nacionales, de acuerdo la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Ebrard recalcó que llegarán a Puebla estímulos fiscales para apoyar a los empresarios que apuestan por el Estado. Además, informó que el polígono del Polo del Desarrollo de Puebla se ampliará, porque ya se formalizaron algunas inversiones.

    “Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, afirmó Marcelo Ebrard, destacando que México aprovechará las necesidades de países como Estados Unidos en la electromovilidad y el diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari.

    Alejandro Armenta, por su parte, dijo que el polo se ampliará a 400 hectáreas, para llegar a ser el principal proveedor de mercancías. También ofreció a los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), para que de allí tomen a los más capacitados para potencializar los servicios de sus empresas; resaltó también, que busca la soberanía tecnológica y generar desarrollo.

    “Este polígono de Bienestar tiene que ser tomado por los empresarios nacionales, tienen que aprovechar los incentivos fiscales federales y estatales, la tierra, aquí tenemos agua, estamos invirtiendo más de 600 millones de pesos para tener energía eléctrica para los próximos 50 años, una nueva subestación”, alentó Alejandro Armenta.

    El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore mencionó: “Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo y demostrar que lo hecho en México está a la altura y mejor que la ofertas extranjeras”.

    El titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, nombró el momento como un “día histórico”, porque se inició con la instalación de la subestación para proporcionar energía eléctrica y con la construcción de mil 160 departamentos, “con este Polo de Desarrollo, Puebla será un parteaguas económico, así como un referente tecnológico y educativo en todo el país”.

  • Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Mandatario municipal de Toluca se reúne con el secretario federal de Infraestructura para mejorar vialidades

    Este 12 de agosto, Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, llevó a cabo una junta de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva, para coordinar acciones y atender con énfasis el deterioro de la superficie de rodamiento en la capital Estado de México.

    La reunión se considera una de las etapas iniciales para dar cumplimiento a la estrategia nacional que propuso la presidenta, Claudia Sheinbaum, que busca rehabilitar y modernizar la infraestructura vial de México.

    El encuentro, según las autoridades, tuvo un ambiente “cordial y productivo”. Ricardo Moreno expuso algunos avances en Toluca, como los más de 17 mil baches reparados en lo que va del año, con técnicas de acuerdo al tipo de daño y las condiciones del subsuelo. Además, el mandatario y secretario coincidieron en que la problemática vial está tanto en Toluca, como en el centro, sur y sureste del país.

    El acuerdo que resultó de la junta, incluye la adquisición de herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar y definir los materiales y métodos más adecuados para trabajar en cada carretera afectada. También pactaron “reuniones periódicas de colaboración, intercambio de experiencias y gestión de recursos para transformar la red vial y mejorar la movilidad, garantizando calles dignas y seguras para las y los toluqueños”, asegura el Gobierno Municipal.

    Las gestiones, encabezadas por Ricardo Moreno no solo buscan contribuir en el arreglo de las arterias vehiculares, sino que las obras tengan una vida útil extensa, que se realicen con materiales de calidad y que ubiquen a Toluca como referente en infraestructura urbana a nivel nacional.

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.

  • Presenta Gobierno federal avances en apoyo a connacionales y modernización consular

    Presenta Gobierno federal avances en apoyo a connacionales y modernización consular

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes una serie de acciones para mejorar los servicios a connacionales en el extranjero, con énfasis en la simplificación de trámites consulares y el uso de la tarjeta Finabien para el envío de remesas.

    Atención consular, prioridad del gobierno

    Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que hoy existe un nuevo modelo de atención consular, con procesos más ágiles, eficientes y transparentes. Señaló que se logró una simplificación total en los trámites consulares y se creó una plataforma de citas para evitar intermediarios y abusos. También se instaló una ventanilla única de atención.

    En temas de protección, se ha informado a la comunidad mexicana en EE.UU. sobre cómo actuar ante acoso o detención por parte de autoridades migratorias. Recordó que está disponible el número 520 623 7874 (desde EE.UU.) o 079 (desde México), con atención las 24 horas del día.

    Menaje de casa, más fácil y digital

    José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que el trámite para ingresar bienes personales al regresar a México se redujo de nueve requisitos a solo dos: comprobante de nacionalidad mexicana y la lista de objetos a ingresar. El proceso es gratuito, 100% en línea y se realiza en un día a través del portal www.miconsulado.sre.gob.mx, sin necesidad de agentes aduanales.

    FINABIEN, opción segura para remesas

    Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar, explicó que la tarjeta FINABIEN es una alternativa económica para el envío de remesas. Puede solicitarse en los 52 consulados de México en EE.UU. o por internet en www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.

    Permite recibir hasta 10 mil dólares al mes, con una comisión de 2.99 dólares por envío a partir de mañana. También puede usarse para recibir salarios directamente y realizar retiros en más de 2 mil puntos en México. Actualmente, hay más de 30 mil tarjetas activas.

  • SEMARNAT no está contra comunidades originarias: Presidenta Claudia Sheinbaum

    SEMARNAT no está contra comunidades originarias: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó, durante la Mañanera del Pueblo de este 16 de mayo, sobre la afirmación de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), esté litigando en favor de empresas privadas y negó con firmeza que el Gobierno Federal, a través de la SEMARNAT, esté actuando contra las comunidades originarias.

    La mandataria federal dio amplitud al tema, detallando que las funciones de la Secretaría, están enfocadas en “recibir las manifestaciones de impacto ambiental y evaluar si el proyecto tiene viabilidad o no”. Esto con referencia a un proyecto privado de una planta de producción de amoniaco en la Bahía de Ohuira, en el estado de Sinaloa.

    Claudia Sheinbaum agregó que, de existir algún riesgo o problemática con el territorio de las comunidades originarias, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), deberá establecer un diálogo con los habitantes para determinar si es implementado o no, en conjunto con un análisis de impacto ambiental.

    “En su momento se hizo una valoración de impacto ambiental, si todavía hay comunidades que están en contra, siempre va a haber diálogo, comunicación, pero lo que no puedo aceptar es que se diga que desde la SEMARNAT o desde nuestro gobierno se está litigando en contra de una comunidad porque no es el caso”

    Además de lo anterior, la Presidenta agregó que pedirá a las autoridades del INPI y a Alicia Bárcena, secretaria del Medio Ambiente, que se acerquen con los pobladores de las comunidades originarias para que expresen su inconformidad y se analice la situación.

  • Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    No se preocupen, mis regios, que la Cuarta Transformación resuelve. Y es que el “flamante” gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de ¿Facebook?, que se reunió con autoridades federales, para meterle acelerador a las obras correspondientes a las líneas 4 y 6 del Metro norteño.

    Como que le agarraron las prisas a Samuel y dejó ver su fanatismo al futbol, por lo que pidió al Gobierno Federal que le echen la mano, porque ya se acerca el Mundial del próximo 2026.

    En esta reunión que se dio en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno en Nuevo León, fue encabezada por Samuel García y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y estuvieron presentes representantes de la Comisión Federal de Electricidad, CFE Transmisión, CFE Distribución, CENACE y Cenagas, funcionarios estatales y empresas contratistas y en ella acordaron echarle montón y priorizar la obra del Metro, para agilizar su construcción a lo largo de 34 kilómetros.

    Samuel García agradeció en su misma publicación de Facebook al Gobierno Federal, a César Yáñez y a todos los involucrados en el proyecto, para que estas obras queden “con madre”. Y cerró su posteo con la frase “¡ÁNIMO Y A SEGUIR JALANDO!”. Espero que no tenga que ir al golf, porque ahí se mete unas “friegas”, pero en serio.

    Para estas obras de ampliación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, sí, así se llama, se plantea una inversión de $14,303 millones de pesos y significa un nuevo capítulo en el que todo está bajo control, gracias a la Cuarta Transformación.

  • AMLO comentó que se tenía pensado comprar “Citibanamex”, sin embargo, ya no cuenta con el tiempo para el proceso de compra y dejarlo operando (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO comentó que se tenía pensado comprar “Citibanamex”, sin embargo, ya no cuenta con el tiempo para el proceso de compra y dejarlo operando (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que se encontraba interesado en que el gobierno federal comprara “Citibanamex” ya que estaba en venta, sin embargo, afirmó que por falta de tiempo ya no será posible.

    Afirmó que hacer el proceso de compra y dejarlo operando iba a tomar tiempo, mismo con el cual ya no cuenta el primer mandatario pues el siguiente año su sexenio tendrá fin y habrá una nueva presidenta o presidente en México.

    Andrés Manuel indicó que ese tipo de operaciones deben hacerse cuando inicia una nueva administración, ejemplificó algunas obras y trabajos importantes e históricos que tuvieron inicio a principios del sexenio, tales como; el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería de Dos Bocas, también los programas del Bienestar, entre otros.

    Agregó que esas obras e iniciativas ya están consolidadas porque hubo tiempo suficiente para hacerlo, sin embargo, reiteró que ahora se encuentra al final del sexenio, por lo tanto, no es posible la compra de Citibanamex.

    Por otro lado, comentó que había pensado en el banco para manejar las cuentas del gobierno, tales como nóminas y Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) y con ello, dar garantía a los trabajadores.

    Imagen: www.milenio.com

    López Obrador aseguró que el gobierno federal cuenta con la posibilidad de adquirir el banco en alguna subasta, agregó que “Citibanamex” tiene un patrimonio cultural y histórico.

    Señaló que se hicieron investigaciones con respecto a la compra del banco y una de las condiciones era que el gobierno federal tuviera el 51 por ciento de las acciones y 49 por ciento de particulares, sin embargo, cuando se hizo el análisis correspondiente, ya no había tiempo suficiente.

    Por último, el primer mandatario recomendó para su sucesora o sucesor, que se analice sobre la creación y adquisición de una entidad financiera mexicana, para la seguridad de los trabajadores y del pueblo mexicano en general.

  • Ante las afectaciones por huracán “Otis” en Guerrero, se han puesto a disposición 52 centros de acopio en México (FOTOS)

    Ante las afectaciones por huracán “Otis” en Guerrero, se han puesto a disposición 52 centros de acopio en México (FOTOS)

    Ante las afectaciones generadas en Guerrero por el huracán “Otis”, mismo que comenzó en categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, se han activado diferentes centros de acopio en diversas partes del país, con el objetivo de recaudar víveres, medicamentos y artículos diversos que puedan ser de ayuda humanitaria para la población guerrerense.

    El portal oficial y las redes sociales del Gobierno Federal han compartido la ubicación exacta de estos centros de acopio habilitados por dependencias gubernamentales, instituciones educativas, gobiernos estatales, la Cámara de Senadores, empresas, asociaciones, organizaciones humanitarias y cuatro restaurantes.

    En total, hay 52 centros de acopio que se encuentran en la Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y Estado de México, así como los 4 restaurantes: Restaurante salvaje, Kyu, Idola y Pubelly y Corazón Urbano, ubicados en la CDMX.

    Entre los centros de acopio se encuentran las oficinas de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Centros de Estudios, las instalaciones de la Secretaría de Marina (SEMAR), Centros Culturales, diferentes alcaldías, la Cámara de Senadores, oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar), oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Universidades, oficinas del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ferias, parques ecológicos, la Cruz Roja, fundaciones, centros de acopio del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre otros.

    Consulta las direcciones de los centros de acopio oficiales en: https://twitter.com/GobiernoMX/status/1717572791405359402

    No te pierdas: