Etiqueta: Gobierno de Toluca

  • Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    Desarrollo rural y bienestar a pueblos indígenas; Ricardo Moreno

    En Toluca, este martes, el presidente municipal Ricardo Moreno llevó a cabo dos asambleas con la finalidad de fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de los pueblos indígenas. En primera instancia consolidó el proyecto “Mercado Campesino de Toluca”, y en segundo lugar, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM).

    En relación al desarrollo rural, Moreno se reunió con académicos del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (ICAR) y campesinos toluqueños. Como resultado, anunció que implementará una estrategia para fortalecer la cadena de producción de los agricultores locales, lo que abrirá la posibilidad de tener más y mejores herramientas para mejorar su competitividad. 

    Además, el presidente municipal aseguró que el proyecto “de cuádruple hélice no impulsa solamente la economía social, sino que representa un esfuerzo conjunto para dignificar el trabajo del campo y garantizar alimentos frescos y de calidad a las familias toluqueñas”.

    El modelo de mercado busca comercializar productos y consolidar un espacio sostenible que dé valor agregado a la producción local, para que  así se reconozca el esfuerzo de los agricultores y genere un desarrollo económico con justicia social. El proyecto consiste en formar, capacitar y acompañar a los campesinos para elevar el nivel de su producción y ventas.

    Por otra parte, en la firma del convenio con CEDIPIEM, Romero afirmó que se darán recursos, asesoría académica con traductores, talleres, cursos y materiales educativos en lenguas indígenas a los pueblos originarios. El Ayuntamiento será espacio para el proyecto e implementará otros programas para ello. Así mismo, detalló que esta acción sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum y va de la mano con la gobernadora Delfina Gómez.

    Los gobiernos de la transformación están escribiendo una nueva historia de justicia para los pueblos originarios, de los cuales Toluca tiene más de 50 mil hablantes de lenguas indígenas, en una diversidad que impulsa a reconocer y preservar la herencia milenaria”, declaró el presidente municipal.

  • Conflictos legales en la Central de Abasto de Toluca

    Conflictos legales en la Central de Abasto de Toluca

    Algunos condominos de la Central de Abasto de Toluca solicitaron, con urgencia, una asamblea extraordinaria para dar solución a los conflictos legales que se han presentado, ya que en éstos está comprometido el Consejo de Administración de dicho complejo comercial.

    La preocupación de los trabajadores se debe a que recientemente detuvieron  y liberaron, de manera inmediata, a algunos miembros del Consejo. Dicha solicitud, por parte de los comerciantes, es porque no se conocen las  causas de la acción hacia los integrantes de la administración actual a detalle, por lo que los comerciantes se muestran angustiados.

    Los locatarios aseguran que hasta el momento los hechos legales no han perjudicado el flujo comercial al interior de la Central de Abastos, sin embargo, se sienten intranquilos al notar la frecuencia con la que el lugar ha tenido problemas legales.

    “Ofrecieron una conferencia de prensa, pero necesitamos una explicación directa a los condóminos. Esto puede derivar en consecuencias para la administración actual”, afirmaron los vendedores.

    Un comerciante que declaró de manera anónima lo siguiente: “No sabemos por qué los detuvieron y necesitamos que nos den una explicación clara, sobre todo para saber si esto representa una carga económica para la Central”.

    Los locatarios no sólo piden transparencia, sino que también se abra diálogo sobre el cambio de administración, porque aseguran que la mesa directiva ya está fuera de su periodo. “Sí ha habido asambleas, pero solo informativas. Ya es momento de convocar elecciones y renovar al Consejo”, destacó un vendedor y agregó, “queremos que la gente venga, que se sienta bien recibida. Actualmente no hay obras, ni mejoras visibles, y se percibe desorden”.

    La situación legal no se ha definido para los miembros del Consejo de Administración, y tanto el presidente como el tesorero de la junta directiva siguen activos en sus funciones. Los comerciantes están a la expectativa de una respuesta tanto para la asamblea convocada como del avance judicial de los implicados; informa El Sol de Toluca