Etiqueta: Gobierno de Puebla

  • El sueño poblano: Armenta brinda apoyo a migrantes mexicanos en EE.UU

    El sueño poblano: Armenta brinda apoyo a migrantes mexicanos en EE.UU

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta otorga respaldo y protección a los mexicanos migrantes que retornan o pretenden volver al país; la medida se trata de ofrecer certeza legal, atención a víctimas y psicología vía remota o presencial en las Casas Puebla ubicadas en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, en California y en Passaic, Nueva Jersey.

    Esta política con tinte humanista, es la que según el gobernador estatal, impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

    El secretario de gobernación poblano, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que a través de la colaboración con diferentes despachos jurídicos ya se ha brindado asesoría legal gratuita a 435 personas de la comunidad mexicana en Los Ángeles, California y en Nueva York.

    En vínculo con estos servicios, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), Lizeth Gallegos Lozano, firmó el pasado 7 agosto un convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM). Su objetivo es dar una respuesta institucional y salvaguardar los derechos de las y los poblanos en Estados Unidos.

    El plan de Alejandro Armenta es reducir en un 35% las detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de Estados Unidos hacia los migrantes poblanos para el año 2026. Meta que se puede alcanzar con las acciones mencionadas, las cuales activan más de 500 alertas efectivas y 1,500 atenciones integrales a mexicanos en situaciones de emergencia.

  • Gobierno de Puebla fortalece políticas deportivas con miras al 2026

    Gobierno de Puebla fortalece políticas deportivas con miras al 2026

    En el Estado de Puebla, la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby Sánchez, llevó a cabo mesas de trabajo con representantes de asociaciones con la finalidad de preparar a la entidad para el “año deportivo” de México, que será el 2026.

    En las reuniones se discutieron inquietudes, necesidades y planes de trabajo por parte de los representantes de gimnasia, tenis y charrería; además, se propuso que hayan bases sólidas para los atletas poblanos, incluyendo a los que inician a temprana edad.

    El presidente de la Asociación Gimnástica del estado de Puebla, Isaac Martínez Tlapanco, el vicepresidente de la Asociación de Tenis, Christian Feldman, y la delegada de la Unión de Charrería, Isabel Mezquita, fueron quienes participaron en el encuentro.

    Este tipo de políticas son parte de los objetivos del gobernador Alejandro Armenta, para lograr que el deporte sea, asegura el gobierno poblano, “como motor para la reconstrucción de la paz”.

    El objetivo para la entidad estatal es colaborar con asociaciones, entrenadores, atletas y familias, para consolidar a Puebla como un estado referente en el deporte nacional. Dicho propósito está íntimamente ligado a la línea administrativa del Gobierno federal.

  • Paz = Infraestructura; Armenta inicia rehabilitación de vialidades en Puebla

    Paz = Infraestructura; Armenta inicia rehabilitación de vialidades en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio inicio este lunes a la rehabilitación de vialidades con módulos de pavimentación e insumos de Pemex en el municipio de Puebla. Serán intervenidos más de 43 kilómetros, lo que equivale a 436 calles de 100 metros.

    “Las y los gobernadores seguimos el paso de nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum), por eso hoy les presentamos la Obra de Puebla (…) porque hemos tomado decisiones contundentes, orden, legalidad y justicia(…) Miren, yo estoy muy contento y agradecido con Puebla, Estado, porque me han dado la oportunidad de servirle, y el equipo sabe, los secretarios, los directores, los delegados, que estamos consagrados para servir”, aseguró el gobernador Armenta.

    El evento contó con la presencia de alcaldes y alcaldesas de dicho Estado, como José Chedraui Budib y Tonantzin Fernandez Diaz, además de otras personalidades, entre ellas el titular de la oficina para la Gestión de Pemex en Puebla, José Chávez Guzmán, la presidenta del DIF, Cesi Arellano, la diputada Laura García Chávez y el secretario de Infraestructura del Estado, José Contreras de los Santos.

    La movilidad, el poder tener una gran infraestructura carretera, es vital y básica para poder lograr la justicia social, para poder conectar de mejor manera a todos nuestros pueblos,  a nuestras comunidades y a nuestras juntas auxiliares”, declaró la diputada Laura García en su participación.

    Durante los anuncios sobre las próximas obras públicas para Puebla, el gobierno estatal también dio a conocer el avance de obras que han realizado hasta el 15 de agosto, donde destaca la intervención de más de 86 kilómetros de caminos saca cosechas y actividades de desazolve.

    “Hoy quiero hacer un reconocimiento público a nuestro amigo gobernador por las estrategias de paz y seguridad que ha implementado en todo el Estado, con el combate al robo de hidrocarburos, en territorio poblano se generó que Pemex premiara al Gobierno estatal con una importante donación de gasolina Diesel y cemento asfáltico llamado AC-20, para rehabilitar las vías de comunicación a bajo costo y sin intermediarios”, celebró José Contreras de los Santos, titular de la Secretaría de Infraestructura de Puebla.

    A su vez, el titular de la oficina para la Gestión de Pemex en el Estado, José Chávez Guzmán dijo: “Es un honor estar presente y refrendar el compromiso que tiene Pemex con Puebla, un Estado prioritario donde se desarrollan importantes actividades petroleras como la comercialización de combustible, la petroquímica, la extracción de crudo, y una extensa red de ductos”.

  • Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se reunió con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para firmar el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”. la alianza fortalecerá la inversión y protegerá a empresarios locales y nacionales, de acuerdo la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Ebrard recalcó que llegarán a Puebla estímulos fiscales para apoyar a los empresarios que apuestan por el Estado. Además, informó que el polígono del Polo del Desarrollo de Puebla se ampliará, porque ya se formalizaron algunas inversiones.

    “Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, afirmó Marcelo Ebrard, destacando que México aprovechará las necesidades de países como Estados Unidos en la electromovilidad y el diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari.

    Alejandro Armenta, por su parte, dijo que el polo se ampliará a 400 hectáreas, para llegar a ser el principal proveedor de mercancías. También ofreció a los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), para que de allí tomen a los más capacitados para potencializar los servicios de sus empresas; resaltó también, que busca la soberanía tecnológica y generar desarrollo.

    “Este polígono de Bienestar tiene que ser tomado por los empresarios nacionales, tienen que aprovechar los incentivos fiscales federales y estatales, la tierra, aquí tenemos agua, estamos invirtiendo más de 600 millones de pesos para tener energía eléctrica para los próximos 50 años, una nueva subestación”, alentó Alejandro Armenta.

    El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore mencionó: “Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo y demostrar que lo hecho en México está a la altura y mejor que la ofertas extranjeras”.

    El titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, nombró el momento como un “día histórico”, porque se inició con la instalación de la subestación para proporcionar energía eléctrica y con la construcción de mil 160 departamentos, “con este Polo de Desarrollo, Puebla será un parteaguas económico, así como un referente tecnológico y educativo en todo el país”.

  • Pleito fuera del Estadio Cuauhtémoc en Puebla deja un muerto y un herido

    Pleito fuera del Estadio Cuauhtémoc en Puebla deja un muerto y un herido

    Este 15 de agosto, se confrontaron comerciantes ambulantes de la UPVA 28 de Octubre y el grupo “Doroteo Arango”, que es parte del Movimiento Antorcha Campesina, en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, en Puebla. El pleito terminó con la vida de Areli, una joven de 30 años y dejó herido a un joven de 18 años, impactado por una bala.

    (Estos movimientos políticos son organizaciones de lucha social por los derechos de los trabajadores, que tienen más de 40 años de haberse fundado y muchas generaciones que han hecho parte de ellos).

    En redes sociales circularon algunos videos donde fue capturado el enfrentamiento a mano armada; en particular se alcanza a ver un hombre que dispara detrás de un árbol, el cual también fue identificado como miembro del movimiento antorochista que tiene vínculo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los antorchistas dicen ser inocentes.

    Ante los hechos, la Policía Estatal llegó al lugar del incidente y se mantuvo en vigilancia, desplegando patrullas para localizar a los responsables. Asimismo, la Fiscalía General del Estado tomó el caso y empezó con las investigaciones correspondientes.

    El Gobierno de Puebla también se pronunció y junto con la Secretaría de Seguridad Pública dieron pronta atención al caso, manteniendo acordonada la zona con agentes de los diferentes órdenes de gobierno.

    Lamentamos los hechos violentos ocurridos esta tarde en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc(…) A las y los poblanos, les reiteramos la decisión firme de preservar el orden, garantizar la paz y proteger la integridad de todas y todos”, afirmó el Gobierno de Puebla.

    El partido se realizó bajo el cuidado de la Seguridad Pública y el El Club Puebla anunció que los que desearan usar el estacionamiento acudieran al del Parque Puebla y llegaran al Estadio a pie.

  • “Kutsari” marcará un antes y un después para Puebla; Alejandro Armenta

    “Kutsari” marcará un antes y un después para Puebla; Alejandro Armenta

    Este 13 y 14 de agosto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se pronunció con orgullo, sobre la presentación de los proyectos “Kutsari” y “Olinia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de investigación y desarrollo tecnológico. El mandatario estatal indicó que el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” marca un antes y un después para la entidad y para el país.

    “Es tan importante como la llegada de Volkswagen y Audi. Son mercados distintos, pero lo que hay detrás de un anuncio para que Puebla se convierta en la sede de la casa de Diseño de Semiconductores va a marcar un antes y después en materia tecnológica”, resaltó Armenta.

    La ciudad de Puebla, según los coordinadores del proyecto Kutsari y Olinia, fue elegida por ser “Un polo académico generador de Talento”. Armenta, por su parte, destacó en redes sociales que “Puebla es parte del desarrollo tecnológico de México con el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que impulsa nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”. 

    También, sobre la planta de ensamblaje automotriz, el gobernador dijo lo siguiente: “En Puebla respaldamos con firmeza los proyectos de soberanía tecnológica que impulsa nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, participando orgullosamente en la fabricación del vehículo eléctrico Olinia”. También expresó que  la presidenta de México reconoce el enorme potencial educativo y tecnológico en la entidad.

    Alejandro Armenta se muestra como partidario de las políticas federales y a la vanguardia para engrandecer al estado de Puebla. Ha recibido felicitaciones por sus políticas estatales, tales como el reconocimiento del presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, porque en pocos meses la entidad ha destacado en los ramos de la industria, manufactura y servicios. Esto último en el marco de la Expo “Mexico’s Industry Supply Chain 2025”, gracias al apoyo al talento local.

  • Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    En la sierra norte del estado de Puebla se encuentra Zacapoaxtla, municipio que se dividen en microrregiones y cuenta con un aproximado de 53 mil habitantes; en gran parte campesinos y productores.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se acercó a una de estas microrregiones para reafirmar su compromiso con los trabajadores agrícolas y sus familias; afirmó que el trabajo de transformar los campos poblanos, se ha hecho de manera simultánea con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En una sección del municipio de Zacapoaxtla recibieron un módulo de maquinaria, apoyos para el desarrollo pecuario y acuícola, así como para la sostenibilidad de la cafeticultura. Armenta destacó que el trabajo de días se podrá hacer en sólo horas.

    Con la entrega de 679 apoyos y una inversión cercana a los 14 millones de pesos, el gobierno poblano asegura estar trabajando para la seguridad alimentaria y el bienestar de las y los productores de todo el estado, para que ellos y sus familias compren medicina, ropa y vivan bien.

    La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, 12 municipios recibieron un total 614 apoyos con una inversión superior a 5 millones.

    Por otra parte, hicieron presencia el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, quien anunció la instalación de un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT).

    Algunos locales mostraron su agrado ante los apoyos: “Con esto me siento seguro en mi economía, y en la familia para progresar un poquito más”, Wilebaldo Barrientos, productor originario de Hueytlalpan.

  • Arranca la FILIP 2025 en Puebla: libros, memoria e historia para todos

    Arranca la FILIP 2025 en Puebla: libros, memoria e historia para todos

    Con más de 200 actividades gratuitas, este viernes se inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Puebla (FILIP 2025), que se celebrará del 27 de junio al 6 de julio en el zócalo de la ciudad.

    El evento busca acercar la lectura a la ciudadanía con más de 110 stands de editoriales como Planeta, Océano, BUAP y el Colegio de México.

    En nombre de la Fundación Elena Poniatowska Amor, su hijo Felipe Haro entregó 5 mil libros para bibliotecas públicas y enfatizó la importancia de conocer la historia del país: “falta mucha memoria y mucha historia”.

    Entre las presentaciones internacionales destacan obras de Colombia y Alemania. La feria es organizada por el gobierno municipal de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

  • El gobernador de Puebla anuncia la Universidad de las Ciencias Policiales con Enfoque en Humanismo Mexicano

    El gobernador de Puebla anuncia la Universidad de las Ciencias Policiales con Enfoque en Humanismo Mexicano

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que, el Congreso local ya tiene en su poder la iniciativa para la creación de la Universidad de la Ciencias Policiales.

    En un esfuerzo por fortalecer la formación de los futuros policías del estado, el gobernador Alejandro Armenta anunció la propuesta para la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales. La iniciativa, que ya se encuentra en manos del Congreso del Estado, fue presentada durante la conferencia matutina en la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial “Iniciativa Mérida” “General Ignacio Zaragoza”.

    El gobernador Armenta destacó que esta universidad será un paso fundamental para elevar la calidad de los cuerpos de seguridad, alineándose con la estrategia nacional de seguridad del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

    La rectora de la academia local, Silvia Victoria Serrano Zafra, expuso que la nueva institución implementará tecnologías y metodologías avanzadas en la capacitación de los futuros policías. “Es crucial que nuestros policías cuenten con una formación de primer nivel para ser los mejores profesionales que merecen los poblanos y poblanas”, afirmó Serrano Zafra, quien también garantizó que esta será la única instancia en el estado con la capacidad de certificar en materia de seguridad.

    La universidad ofrecerá tres nuevas licenciaturas: Derecho y Seguridad Pública, Seguridad Penitenciaria y Psicología Jurídica y Criminológica, generando así un enfoque integral hacia la formación del personal de seguridad. Además, se trabajará en colaboración con la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, liderada por García Harfuch, en áreas críticas como la investigación criminal.

    Durante la misma rueda de prensa, el gobernador Armenta aprovechó la ocasión para reconocer a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), quienes destacaron en el XXXVII Concurso Nacional de Escoltas de Bandera Escolar, celebrando la excelencia educativa del estado. Las alumnas del Plantel-23 de Zacatlán obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en el concurso, y Luis Gerardo Nájera Flores, estudiante en San Martín Texmelucan, alcanzó el tercer lugar.

    La conferencia también contó con la presencia de importantes funcionarios, incluyendo al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y otros miembros del gabinete estatal, quienes reiteraron su compromiso con la seguridad y desarrollo educativo en Puebla.

    La creación de la Universidad de las Ciencias Policiales representa no solo un avance en la estrategia de seguridad pública, sino también una apuesta por un enfoque humanista en la formación de los cuerpos de seguridad en el estado.

  • SUMA apoya a mujer con severa preeclampsia en traslado aéreo de emergencia; salvan a bebé

    SUMA apoya a mujer con severa preeclampsia en traslado aéreo de emergencia; salvan a bebé

    La mujer fue trasladada vía área del Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer Puebla.

    Foto: Gobierno de Puebla.

    El personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llevó a cabo con éxito un traslado aéreo de emergencia de Alma Delia Herrera Guzmán, una mujer de 31 años con 37.5 semanas de gestación, desde el Hospital General de Acatlán de Osorio al Hospital de la Mujer en Puebla debido a preeclampsia severa que requería atención médica especializada.

    A través de un mensaje la madre de la joven del estado de Puebla expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenia por brindarle el traslado aéreo de emergencia, salvando la vida del recién nacido.

    “Gracias a ello se salvaron dos vidas” agradeció la madre de Alma.

    Se llevó a cabo la evaluación necesaria de la paciente en colaboración con Ginecología y Obstetricia, y se mantiene en vigilancia con los cuidados adecuados.

    El Gobierno de Puebla destaca que se ofrecerán todas las facilidades administrativas y hospitalarias, asegurando su gratuidad.

    Luego de llevar a cabo con éxito el traslado aéreo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la salud de los habitantes del estado, asegurando que cuentan con acceso a atención médica integral.