Etiqueta: Gobierno de México

  • “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    Zhi Dong Zhang, “El Brother Wang” o “Mr Haha” fue acusado de participar en la logística de insumos químicos para el CJNG y se encontraba bajo prisión domiciliaria en custodia de la Guardia Nacional, cuando fugó el viernes 11 de julio y unas horas después el reo fue capturado nuevamente.

    Ante lo alarmante del caso, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en la Mañanera del Pueblo de hoy.

    “Es una persona que fue detenida y que el juez sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria, no debería haber tenido esa resolución por parte de un juez, por eso nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”.

    “El Brother Wang” es acusado del tráfico de insumos para la fabricación de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos, además de estar ligado al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El gobierno estadounidense solicitó la extradición del ciudadano chino, por estar implicado en delitos contra la salud y lavado de dinero. La notificación viene por parte de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York y la Corte del Distrito Norte de Georgia en Estados Unidos.

    Por su parte, la líder del Ejecutivo concluyó: “Cómo es posible que inclusive se estuvo buscando por parte de la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, por la importancia de que esta persona estuviera detenida y el Juez le da esta liberación”.

    El traficante Zhi Dong Zhang tiene una orden de arresto en Atlanta, Estados Unidos, por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero en varios países de América, Europa, China y Japón.

  • Gobierno Federal y Capitalino alzan la voz contra la xenofobia

    Gobierno Federal y Capitalino alzan la voz contra la xenofobia

    Tras lo ocurrido el pasado 4 de julio en la manifestación en contra de la Gentrificación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, rechazaron toda expresión de discriminación y xenofobia.

    El pasado viernes un grupo de manifestantes tomaron las calles de la Condesa en la capital del país, para exigir políticas en contra de la gentrificación, así como de regularización de extranjeros, ante esto, en la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo expresó su inconformidad a las arengas xenófobas.

    “Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente que no a la discriminación, no al clasismo, no al racismo, no a la xenofobia. Todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas” aseguró la mandataria.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, levantó la voz durante la entrega del programa social “Ingreso Ciudadano Universal” y aseguró que en la capital del país no hay lugar para acciones discriminatorias.

    “Y quiero decirlo aquí con ustedes: en la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia y la discriminación. Aquí no aceptamos xenofobia ni discriminación. No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad, los vamos a maltratar. Aquí se recibe a todas y todos. Son bienvenidos y bienvenidas”, aseveró Clara Brugada.

    Brugada adelantó que pepará una propuesta para brindar solución ante el problema del desplazamiento de los habitantes originarios: “Trabajaremos, como lo hemos dicho públicamente, y lo reitero: trabajaremos en temas como la gentrificación o la exclusión. Pronto estaremos haciendo una propuesta que enfrente este problema y que arraigue a la gente en sus barrios y colonias”.

    Durante la protesta por “colonización urbana” las consignas destacadas eran: “Fuera gringos”, “Paga impuestos, aprende español y respeta mi cultura”, “Gringo vete a casa” y algunas otras. La queja de los locales se fundamenta en que el fenómeno, además de ser económico, es lingüístico, debido a que los gentrificadores no necesitan aprender el idioma local, lo que les da privilegios y genera violencia simbólica.

  • “Reiteramos nuestro incondicional apoyo”: Familia de Chávez Jr.

    “Reiteramos nuestro incondicional apoyo”: Familia de Chávez Jr.

    Julio César Chávez, padre de Chávez Jr. emitió un comunicado por redes sociales para manifestar el asombro ante los hechos y el acompañamiento que como familia dan al boxeador mexicano por la situación legal que ahora enfrenta en territorio estadounidense.

    “En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia, tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes deposityamos nuestra esperanza, para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, anunció la familia.

    La detención hecha al excampeón del peso pluma, el 2 de julio, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, se da por los delitos de tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y crimen organizado. El gobierno de Trump asegura que “nadie puede estar por encima de la ley”.

    La deportación de Chávez Jr. es inmennete porque no cuenta con los documentos legales que le permitan permanecer en Estados Unidos, los cuales se vencieron en 2024 y le fueron negados al volverlos a pedir. Además, en la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio Cesar Jr. tiene una orden de arresto en México desde 2023; por lo cual también se hace prioritaria la expatriación.

    “Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía, y el fiscal me dijo, sí tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que inclusuo inicia la carpeta de investigación en 2019. Se otorga la orden de aprehensión hasta 2023 y lo que nos informan hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá, en los Estados Unidos”.

    El gran Julio César Chávez y familia apelan a la sensibilidad ante la decisión de omitir más declaraciones públicas y esperar las respuestas de las autoridades; recalcando la calidad de ser humano que es Chávez Jr, para ellos. “Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”.

  • Refuerzo de ayuda humanitaria en Tamaulipas por tormenta Barry

    Refuerzo de ayuda humanitaria en Tamaulipas por tormenta Barry

    El Gobierno de México entregó 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a familias afectadas en comunidades vulnerables de Tamaulipas; se dio atención a las zonas más afectadas con apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

    La tormenta tropical Barry hizo estragos en la zona centro y sur de Tamaulipas, principalmente en la cuenca alta del río Guayalejo. Los municipios afectados fueron Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante; sin embargo, no se reportan personas fallecidas ni lesionadas.

    Para los municipios de Madero, Tampico y Altamira la recomendación es no cruzar zonas inundadas, ni pasos de agua, mantenerse informado a través de medios oficiales, tener a la mano la mochila de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades.

    Las revisiones arrojarón 330 viviendas afectadas y daños en 5 tramos carreteros y 6 puentes vehiculares ya bajo atención. A su vez, se activaron 32 refugios temporales donde se dio atención a 125 personas y evacuaron preventivamente a 175 personas en zonas vulnerables.

    En los municipios de Aldama y Soto La Marina se hará un sobrevuelo para verificar posibles afectaciones y continuar con el plan de atención integral.

  • Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    Gabinete de Seguridad informa las acciones que se han realizado en los primeros días de mayo

    El Gabinete de Seguridad, en acciones coordinadas con el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer las acciones realizadas en los días 2, 3 y 4 de mayo, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre dichas acciones destacan detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en estados como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

    En un comunicado oficial, el gabinete destaca estado por estado, los eventos más relevantes en la ejecución de la Estrategia de Seguridad, por ejemplo:

    • En Ciudad de México, elementos de la Semar y Aduana, durante inspección al equipaje de una persona de nacionalidad extranjera, le aseguraron 13.5 kilogramos de marihuana, procedente de Sacramento, California.
    • En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas, les aseguraron tres kilos de metanfetamina y 14 vehículos con reporte de robo, los cuales fueron objeto de robo de autopartes. El costo por la droga asegurada es de 650,339 pesos.
    • En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 8,980 litros y 1,200 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 220 millones de pesos.
    • En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 190 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 69 plantíos de marihuana en cinco hectáreas

    Al rededor del estado de Sinaloa, fue donde se dieron más eventos que suman al listado . Recordemos que, justamente, a lo largo de estos días, se ha ido informando a la población sobre las múltiples detenciones que se han realizado, sin dejar de lado el contexto que todas tienen detrás, donde las autoridades correspondientes siguen sumando a la seguridad y bienestar del pueblo mexicano.

  • Gobierno de México evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival Axe Ceremonia

    Gobierno de México evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival Axe Ceremonia

    Tras la muerte de dos jóvenes en el festival Ceremonia 2025, realizado este sábado en el Parque Bicentenario, el Gobierno de México anunció que analiza la posible revocación de la concesión del inmueble otorgada a una empresa privada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    En un comunicado oficial, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que solicitará a la empresa concesionaria toda la documentación relacionada con permisos, licencias y autorizaciones emitidas por las autoridades correspondientes para la ejecución del evento.

    “El Indaabin procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento Axe Ceremonia 2025, con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera”, señala el documento difundido este domingo.

    El organismo recordó que fue el 1 de marzo de 2018, en los últimos meses de la administración de Enrique Peña Nieto, cuando se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. El objetivo declarado en aquel entonces era promover experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento en un entorno natural.

    Sin embargo, el Indaabin enfatizó que es responsabilidad exclusiva del concesionario tramitar y obtener todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias que requieran los distintos órdenes de gobierno para realizar actividades en el inmueble, incluyendo las relacionadas con protección civil.

    El evento, en el que participaron miles de asistentes y decenas de artistas nacionales e internacionales, fue interrumpido tras el desplome de una plataforma metálica, lo que provocó la muerte de dos fotógrafos identificados como Miguel Ángel Rojas y Citlali Berenice Giles Rivera. Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo colocaron sellos de suspensión y cancelaron la segunda jornada del festival programada para este domingo.

    Este nuevo pronunciamiento del gobierno federal se suma al llamado desde el Congreso de la Ciudad de México, donde diputados han exigido la comparecencia del alcalde Mauricio Tabe Echartea por presuntas omisiones administrativas y deficiencias en los protocolos de verificación.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum fortalece procesos de búsqueda de personas desaparecidas con nuevo decreto

    La Presidenta Sheinbaum fortalece procesos de búsqueda de personas desaparecidas con nuevo decreto

    La Presidencia de la República publicó la tarde de ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación un decreto con el que se busca fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

    El documento establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá autorizar las adecuaciones presupuestarias que solicite la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para dichas acciones, garantizando que los recursos sean utilizados “en favor de los Derechos Humanos de personas desaparecidas y no localizadas, y sus familiares”.

    Asimismo, la CNB podrá solicitar a Hacienda “las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, para garantizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas”.

    El decreto instruye a todas las dependencias federales a colaborar con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CNB para fortalecer los esfuerzos de localización mediante estrategias, herramientas y metodologías especializadas.

    Además, se enfatiza que “se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda con el fin específico de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas”.

    Este anuncio sigue al compromiso expresado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el lunes adelantó la firma de este decreto. Si bien las medidas estarán vigentes durante el ejercicio presupuestal de este año, el documento deja abierta la posibilidad de su revisión y extensión a ejercicios fiscales posteriores.

    Debes leer:

  • Marco Rubio, secretario de Estado  de Trump, reconoce el compromiso de México con las acciones del gobierno de Sheinbaum

    Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, reconoce el compromiso de México con las acciones del gobierno de Sheinbaum

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el compromiso de México en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico durante una reunión con funcionarios de alto nivel el jueves. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó el viernes que Rubio expresó su reconocimiento a las acciones implementadas por el gobierno mexicano.

    Entre las medidas aplaudidas por Washington se encuentra el despliegue de 10,000 soldados de la Guardia Nacional en la frontera compartida, lo que ha reforzado la vigilancia y el control migratorio en la región. Además, se subrayaron los esfuerzos en la intercepción de cargamentos de fentanilo y sus precursores químicos, lo que ha representado un golpe significativo para las redes del crimen organizado.

    Otro de los logros destacados es la expulsión de 29 figuras clave de los cárteles de la droga, quienes fueron entregados a la justicia para enfrentar procesos legales por sus crímenes. Estas acciones, según Rubio, han contribuido a fortalecer la seguridad tanto en México como en Estados Unidos, reflejando una cooperación bilateral efectiva en la lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

    El reconocimiento de Estados Unidos subraya la importancia de la colaboración entre ambas naciones para enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad y migración, un tema clave en la relación diplomática entre México y el gobierno de Joe Biden.

    Sigue leyendo…

  • “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó el informe más reciente sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, estrategia implementada el pasado 5 de febrero para combatir el tráfico de drogas, armas y personas en los estados fronterizos. De acuerdo con el reporte del 17 de febrero de 2025, las fuerzas federales han logrado la detención de 559 personas y el aseguramiento de 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres y 2,215 cargadores. Además, se han decomisado 894.16 kilogramos de marihuana, 452.91 kilogramos de cocaína, 9,882.8 kilogramos de metanfetamina, 4.24 kilogramos de heroína y 54.78 kilogramos de fentanilo, así como 422 vehículos y 62 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. En Baja California, se detuvo a tres personas y se aseguraron un arma de fabricación artesanal, cinco cartuchos, 127 dosis de metanfetamina y cuatro dosis de marihuana, además de un vehículo. En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, se decomisaron 1,004 vaporizadores de mercancía ilícita.

    En Chihuahua, un operativo en la capital del estado permitió la captura de un presunto delincuente con un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo. Mientras tanto, en Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Galeana con dos armas largas, 57 cartuchos útiles, un cargador, un vehículo y tres teléfonos celulares.

    Uno de los golpes más significativos se llevó a cabo en Sinaloa, donde se inhabilitaron 15 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. En estos sitios se encontraron 11,900 litros de acetona, 6,550 litros de alcohol bencílico, 2,800 litros de ácido clorhídrico, 1,975 litros de sosa cáustica, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de amoniaco, 785 kilogramos de sosa cáustica y 240 kilogramos de ácido bromonicotínico, además de reactores de síntesis orgánica y condensadores. En otra acción en El Dorado, se incautó una ametralladora ligera, dos cintas de munición, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad lograron la detención de seis personas en Nogales, asegurando un arma larga, un cargador, 150 pastillas de fentanilo, 149 dosis de metanfetamina, tres vehículos y un inmueble. En Guaymas, otro detenido fue encontrado en posesión de 196 dosis de marihuana, 54 dosis de metanfetamina, dos envoltorios de cocaína y tres recipientes con marihuana.

    En Tamaulipas, la estrategia arrojó importantes resultados en Nuevo Laredo y Altamira, donde las fuerzas federales capturaron a cinco personas y aseguraron cuatro armas largas, 11 cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. Además, en otro operativo en Altamira, se incautaron 19,000 dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.

    Con estos resultados, se deja en claro que el Gobienro de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, está cumpliendo con el combate al crimen organizado en la frontera norte del país, esto luego de las exitosas negociaciones que se sostuvieron con el inquilino de La Casa Blanca.

    Debes leer:

  • El pueblo sigue con su Presidenta: Encuesta muestra que el 81% de los mexicanos apoyan a Claudia Sheinbaum

    El pueblo sigue con su Presidenta: Encuesta muestra que el 81% de los mexicanos apoyan a Claudia Sheinbaum

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sigue en aumento, alcanzando un 81% en enero de 2025, según la más reciente encuesta de evaluación de gobierno. Los datos reflejan un crecimiento sostenido desde octubre de 2024, cuando registraba un 70%.

    El estudio muestra que la percepción positiva hacia el gobierno de Sheinbaum Pardo ha ido en ascenso, con un 78% en diciembre, mientras que la desaprobación ha disminuido a un 15% en enero, marcando una diferencia significativa respecto al 24% registrado en octubre.

    8 de cada 10 mexicanos con la Presidenta

    Pasados sus primeros 100 días de gobierno, varios estudios muestran como la mandataria mexicana no solo ha mantenido su respaldo, sino que ha aumentado de manera gradual, llegando al 80 por ciento.

    Ejemplo de ello es un análisis realizado por Parametría a finales de enero pasado, quien concentró los estudios levantados por distintas casas encuestadoras, incluyendo las realizadas directamente en las viviendas de las y los mexicanos, las hechas vía telefónica y también las que se hicieron por internet. En promedio la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el 80 por ciento de aprobación.

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum llega a sus “cien días” con muy buenos números. No debe de sorprender si consideramos la votación con la que ganó la elección presidencial. Son números históricos solo comparables con los de su antecesor, el expresidente López Obrador”, dice el informe más reciente de Parametría.

    Debes leer: