Etiqueta: Gobierno de México

  • A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco

    A 19 días de la tragedia, se han distribuido más de 360 mil despensas y 4 mil enseres domésticos a damnificados en Acapulco


    A 19 días de la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis, el gobierno de México informó que el día 12 de octubre se entregaron 30 mil 050 despensas; 100 mil litros de agua, 4 mil 950 canastas básicas y 792 enseres domésticos.

    En total se han distribuido: 365 mil 608 despensas, 2 millones 052 mil 415 litros de agua, 22 mil 222 canastas básicas y 4 mil 360 enseres domésticos.

    En el Centro de Acopio “Mundo Imperial” se tienen para su distribución: 73 mil 299 despensas, 217 mil 546 litros de agua y 3 mil 596 enseres domésticos. Además, se reportan 555 mil 964 raciones de comidas servidas a través de 5 cocinas comunitarias y 13 comedores comunitarios; 95 mil 138 kg de tortillas entregadas a través de 8 máquinas tortilladoras.

    Asimismo, se mencionó que 19 mil 451 litros de agua se distribuyeron en total a través de cisternas. 14 plantas potabilizadoras entregaron 125 mil 700 litros de agua, acumulando un millón 539 mil 640 litros de agua.

    Se han realizado 7 mil 829 consultas médicas; 15 evacuaciones aeromédicas y 13 terrestres. Limpieza de 119.2 km de avenidas principales; también 4 mil 275 ha sido evacuadas personas a través de aerolíneas comerciales.

    Ya hay 11 plantas de energía eléctrica en operación; 21 unidades de maquinaria pesada para remoción de lodo y escombro, y 141 motosierras en operación. Así como 131 operaciones aéreas.

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha desplegado 6 mil 500 elementos para la repartición de agua y despensas, cocinas y comedores comunitarios, transporte y operación de centros de acopio, reactivación de vías de comunicación, así como evaluación y atención médica.

    Además, actualmente hay 10 mil elementos de la Guardia Nacional que laboran en diversas actividades de apoyo en el estado de Guerrero.

    100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan la distribución de enseres domésticos.

    No te pierdas:

  • Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Jueces y magistrados del PJF se niegan a devolver recursos públicos para reconstruir Acapulco

    Las palabras de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sobre aceptar destinar los fideicomisos del poder a los damnificados de Guerrero quedaron en el olvido ya que este viernes, en fast track el juez decimosegundo de Distrito en el estado de Chihuahua otorgó una suspensión definitiva para impedir que estos recursos entreguen a la Tesorería de la Federación y puedan destinarse a tal fin.

    Asimismo, la jueza novena de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Elizabeth Trejo Galán, también otorgó la suspensión con efectos generales que le favorece, así como a los demás jueces y magistrados, hayan promovido o no, juicio de amparo. La suspensión solo debía otorgarse de existir un acto concreto derivado de la norma que afectara la esfera jurídica de los quejosos, y no en favor de terceros ajenos al juicio.

    En un comunicado, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con dicha decisión violan en su beneficio el principio de imparcialidad del artículo 17 constitucional, el cual señala que “ningún juez debe conocer de su propia causa”; así lo dispone también el artículo 51 de la Ley de Amparo.

    “El principio de derecho nemo iudex in sua causa advierte que un juez no puede conocer de un juicio en el que pueda tener interés personal; por ende, el artículo 17 constitucional, así como los numerales 8.1 y 25.1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, consagran la imparcialidad judicial como un requisito necesario del Estado de derecho, donde incluso las apariencias tienen una gran importancia, pues lo que está en juego es la confianza que los tribunales en una sociedad democrática deben inspirar al público y, sobre todo, a las partes que intervienen en un determinado juicio”, se lee en el documento.

    Agregaron que los jueces y magistrados solo resuelven amparos que les benefician con el pretexto de defender la independencia judicial. “Pretenden mantener el control de los recursos públicos de los fideicomisos para otorgarse beneficios extraordinarios de los que no gozan los demás servidores públicos”.

    En este mismo sentido puntualizaron que el que los jueces y magistrados perciban beneficios extraordinarios a cardo de los recursos públicos no es garantía de la independencia judicial.

    Por ética judicial, los juzgadores debieron abstenerse de conocer de los juicios de amparo y recursos interpuestos en contra de la extinción de los fideicomisos del PJF. No debieron anteponer sus intereses meramente económicos por encima del bienestar de la población de Acapulco, que requiere una actitud solidaria. Están perdiendo la confianza de la sociedad mexicana sobre su imparcialidad, al ser juez y parte en asuntos de su interés”.

    Además, por lo dicho de Piña en donde señaló que era una alternativa real para los recursos del Poder Judicial, el gobierno solicitó a la presidenta de la Corte a que “ejerza la facultad de atracción del alto tribunal y resuelva de forma prioritaria los juicios de amparo promovidos por integrantes del PJF, ya que éstos, al estar interesados en mantener el control de recursos públicos obtenidos con las aportaciones de los contribuyentes (pueblo), están impedidos para resolver con imparcialidad dichos juicios de amparo”.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    A 2 semanas de que impactara el huracán “Otis” en la Costa Grande de Guerrero, el Gobierno de México y empresarios hoteleros acordaron trabajar en conjunto para reactivar hoteles en Acapulco para la segunda quincena de diciembre.

    Derivado de una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acudieron empresarios como Antonio Cosío, Daniel Chávez, Juan Antonio Hernández, Carlos Slim y Franscisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    A su salida de Palacio Nacional, Cervantes Díaz, dijo que las cadenas hoteleras como Las Brisas, Mayan Palace, Mundo Imperial y Princess, tienen planeado abrir sus hoteles de manera parcial el 15 de diciembre. 

    Hoteles de Acapulco Foto: @elsurdeguerrero

    Asimismo, explicó que algunos hoteles expresaron su preocupación de tener listos los hoteles para el Tianguis Turístico 2024, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, en abril.

    En ese sentido, indicó que los hoteles de Acapulco no sufrieron daños estructurales, indicando que las afectaciones fueron la tablaroca, ventanas y vidrios, por lo que consideró que se debe de cambiar la norma para poder hacer frente a fenómenos meteorológicos de la magnitud de “Otis”.

    Te puede interesar:

  • Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria guerrerense, dió a conocer la información vertida en la reunión del Centro de Mando para la Atención de Efectos del huracán “Otis”, en el que se actualizó la información sobre las acciones que realizan la federación, el estado y los municipios para apoyar a las personas afectadas en Guerrero.

    En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que hasta este domingo la Secretaría del Bienestar ha logrado censar a 150 mil 20 viviendas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Juárez. 

    Así como, explicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) concluyó el censo para conocer las afectaciones de las plazas, mercados y colonias para crear un plan de reconstrucción del espacio público.

    Asimismo, reveló que con el Programa de Búsqueda de Personas, el gobierno federal y estatal han localizado a 872 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, además agregó que se han conformado 30 brigadas de búsqueda que trabajan de manera simultánea.

    También, Evelyn Salgado dijo que su gobierno ha restablecido 60.2 kilómetros lineales de calles y avenidas, a través de las labores de limpieza, en especial la recolección de desechos sólidos. Además, indicó que al momento 50 gasolineras en Guerrero ya operan con normalidad, 

    Además, informó que a través de las Secretaría de Salud de Guerrero se han intensificado las brigadas para concientizar a la población sobre las medidas que deben de tomar para evitar el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

    En dicha reunión acudieron la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el responsable de la Secretaría de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.

    Te puede interesar:

  • Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde informará en cadena nacional sobre las acciones del Gobierno de México en la reconstrucción de Guerrero

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), brindará un mensaje a través del programa radiofónico La Hora Nacional, en el que informará al pueblo de México sobre las labores que realiza el gobierno federal para reconstruir el puerto de Acapulco, tras el paso del huracán “Otis”.

    A través de un comunicado, la SEGOB inició que en la emisión de La Hora Nacional, este 5 de noviembre, contará con un mensaje de “Luisa María Alcalde Luján, quien comunicará sobre la situación que se vive en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis”. 

    En el que informará sobre las acciones que realiza el gobierno federal para apoyar a las personas damnificadas y las formas en que la ciudadanía puede colaborar con la reconstrucción del puerto.

    La dependencia federal destacó la importancia del histórico programa que es transmitido por mil 700 radiodifusoras en cadena nacional, consolidándose como el programa con mayor difusión en el país, lo que lo convierte en un canal de comunicación para la difusión de información de interés nacional, incluidas localidades donde solo hay radio comunitaria. 

    Asimismo, se informó que este programa conducido por Leonora Milán Fe y Javier Ramírez Gómez ‘El Cha’, tendrá como invitados especiales al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II,  a la compositora Julieta Venegas y al actor Luis Eduardo Yee.

    Paco Ignacio Taibo II compartirá reflexiones históricas en la sección “Episodios Nacionales”, sobre el enigmático arte rupestre del estado de Baja California Sur.

    Julieta Venegas, amenizará con su destacada versatilidad en la parte musical del programa y hablará sobre su trayectoria musical, y proyectos actuales, así como planes a futuro.

    El actor, director y dramaturgo mexicano Luis Eduardo Yee, interpretará este domingo en La Hora Nacional dentro de la sección “Córrele que aquí espantan”, un relato escalofriante situado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    La Secretaría de Gobernación invita a no perderse el programa de este domingo, espacio informativo, cultural y de entretenimiento que exhibe lo mejor de México. Es posible sintonizarlo a través de la estación de radio favorita o seguirlo en redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Spotify.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México presenta avances en la ayuda para las personas afectadas por “Otis” 

    Gobierno de México presenta avances en la ayuda para las personas afectadas por “Otis” 

    Acompañada del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y demás funcionarios del Gobierno Federal, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC),  informó sobre los avances de los trabajos de auxilio a las personas afectadas por el huracán “Otis” a ocho días de su paso por la Costa Grande de Guerrero. 

    La información actualizada hasta este miércoles 1 de noviembre, reportan que se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y se reportan 52 no localizadas.

    Asimismo, se informó que 6 mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) continúan aplicando el Plan DN-III en auxilio de las personas afectadas, y que 5 mil elementos de la Guardia Nacional, realizan actividades de seguridad en las colonias de Acapulco.

    En ese sentido se destacó que elementos de la SEDENA han distribuido más de 14 mil despensas y 136 mil 793 litros de agua en al menos 46 colonias afectadas por el huracán Otis Y se reveló que está programada la distribución de 16 mil 850 despensas y 100 mil litros más.

    Elementos de la SEDENA distribuyendo despensas y agua portable a personas afectadas por el huracán “Otis”/FOTO: @SEDENAmx

    También se informó que elementos de la SEDENA brindaron 1,621 consultas médicas por medio de sus células de sanidad. El 100% de limpieza y retiro de escombros en avenidas principales: La Venta, Maxitúnel, La Diana, Icacos, C5  y el Pie de la Cuesta. 

    Así como la distribución de 30,070 kilos de tortillas por medio de 7 tortilladoras ubicadas en las zonas afectadas, se pusieron en operación 10 plantas de energía eléctrica, 13 unidades de maquinaria pesada para la remoción de lodo y escombro y pusieron a disposición 9 aviones y 6 helicópteros para evacuaciones  aeromédicas.

    Por su parte, la Secretaría de Marina (SEMAR) indicó que se mantienen a 7 mil 500 elementos en las zonas afectadas, quienes han distribuido más de 25 mil despensas y 78 mil 148 litros de agua distribuidos.

    Asimismo, los elementos de la SEMAR instalaron 4 cocinas móviles en las zonas afectadas que se encargan de repartir 3,000 raciones calientes diarias, a través de plantas potabilizadoras se distribuyen  54,400 litros de agua.

    Elementos de la SEMAR con plantas potabilizadoras distribuyen agua potable en Guerrero.

    También por medio de servicio médico elementos de las SEMAR han realizado 930 consultas médicas, 594 curaciones, 13 cirugías, 3 traslados aéreos y 5 terrestres, así como la distribución de 30 toneladas de combustible, 10 toneladas de turbosina y 683 toneladas de agua distribuidos.

    En lo que concierne al suministro de la energía eléctrica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el 90% de la electricidad ha sido restituida en todo el estado de Guerrero.

    De acuerdo con la Secretaría de Bienestar se han realizado 71 mil 367 censos de viviendas y comercios afectados por “Otis”, en la zona de Acapulco y Coyuca de Benítez, en la que participan más de 2 mil servidores de la nación.

    Te puede interesar:

  • La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    El sector industrial mexicano respalda la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner de pie al Puerto de Acapulco y a municipios que fueron gravemente afectados por el paso del huracán “Otis”.

    A través de su cuenta de X, José Abugaber, presidente directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), expresó el apoyo al plan de 20 puntos para reconstruir Acapulco anunciado por el Gobierno de México.

    Asimismo, empeñó el compromiso del sector industrial para trabajar conjuntamente para que el plan se lleve a cabo lo más rápido posible.

    Acapulco cuenta con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la CONCAMIN. Unidos, gobierno, sectores industrial y empresarial, y sociedad, sacaremos adelante a Acapulco.

    Expresó José Abugaber.

    Esto luego de que la noche de este martes el sector privado, encabezados por Carlos Slim, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la CONCAMIN, sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de México para coordinar esfuerzos y comenzar con la reconstrucción de Acapulco y zonas aledañas afectadas.

    Mientras el sector privado de México se une con el Gobierno de México para poner de pie al estado de Guerrero y priorizar a las personas afectadas, connotados políticos de Acción Nacional como el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, pidió que se priorice a empresarios. 

    El alcalde de Benito Juárez, sostuvo ante Ciro Gómez Leyva que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra aislado al no darle prioridad al sector privado, ya que son quienes aportan de manera importante al turísmo en México.

    Te puede interesar:

  • Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de cuota y de libre peaje, por lo que se restablecerá el tránsito vehicular.

    Luego de que la Red Carretera del estado de Guerrero quedara afectada por el paso de “Otis”, como huracán categoría 5. La SICT explicó que su personal trabaja las 24 horas continúas para normalizar el tránsito en los caminos y tramos de las carreteras que registraron mayor daño.

    La dependencia federal destacó que los avances que presentan hasta el momento son la Autopista Cuernavaca-Acapulco (95D) Federal de cuota, que quedó liberada en su circulación vehicular en los cuatro carriles el jueves 26 de octubre a las 16:00 horas y sigue operando normalmente.

    En el caso del Libramiento poniente de Acapulco (cuota) a cargo de CAPUFE, colapsó una obra de drenaje ubicada en el km 16+355 en ambos cuerpos, que provocó el cierre total a la circulación vehicular, también un deslave en el km 17+020. La CAPUFE indicó que ya trabaja en su reconstrucción y estima restablecer la circulación el día de hoy.

    En la Carretera de Chilpancingo – Acapulco (95) Federal libre, la SICT informó que se tuvieron 14 afectaciones en esta ruta; 9 deslaves, 2 azolves sobre la carretera y 3 daños en obras de drenaje, 1 socavación en el acceso de un puente, de los cuales 9 se encuentran en proceso de ejecución y 3 están por iniciar el día de hoy.

    Para atender las afectaciones mencionadas en el lugar de los trabajos la dependencia federal dijo que cuenta con 6 retroexcavadoras, 2 cargadores frontales, 3 excavadoras, 16 camiones de volteo y 4 cuadrillas de personal de campo.

    En lo que respecta al Libramiento norte de Acapulco libre de peaje, en el km. 5+800 se tiene un deslave, el cual hasta el momento se realizan los rellenos correspondientes, en el lugar de los trabajos se cuenta con: 1 cargador frontal y 2 camiones volteo, se lleva un avance del 80 % y se concluirá este día.

    En el km. 8+000 se tiene un corte, el cual se atiende mediante la construcción de un camino de desvío provisional con la colocación de tubos para la alcantarilla; se está conformando la rampa para el desvío; se tiene un avance del 10%, se trabajará en horario corrido, hasta terminar el paso provisional el día de hoy.

    Para dichos trabajos la SICT cuenta con 1 excavadora, 2 camiones volteo, 1 retroexcavadora, 1 tractor y una cuadrilla de personal de campo.

    En la carretera Federal libre de Acapulco – Zihuatanejo (200), en su km 10+500 y 11+500, se tienen deslaves, se iniciarán los trabajos el día de hoy. En el caso de la carretera Federal Chilpancingo – Tlapa (93), ocurrió un deslave en el km. 110+700, en los que se realizan trabajos de relleno, con un avance del 40 %, se cuenta en el lugar de los trabajos con: 1 retroexcavadora, 1 camión volteo y una cuadrilla de campo. Aunque existe paso vehicular por un carril.

    Asimismo, el Viaducto Diamante se encuentra libre en ambos cuerpos. En estas acciones participan más de 900 trabajadores apoyados con 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, liberan los puntos con mayor afectación.

    Te puede interesar:

  • EE.UU. ofrece apoyo a México tras tragedia en Guerrero por huracán Otis

    EE.UU. ofrece apoyo a México tras tragedia en Guerrero por huracán Otis

    Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ofreció su apoyo a México tras los daños que dejó el huracán Otis por su paso en el Puerto de Acapulco, Guerrero.

    El mandatario señaló estar profundamente entristecido por la pérdida de vidas y devastación que dejó Otis en la costa de Guerrero.

    Asimismo, informó que ordenó a su administración trabajar en conjunto con el gobierno de México para poder apoyar en lo que se a necesario.

    “Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el huracán Otis esta semana en México. Nuestros corazones están con todos los afectados por esta terrible tormenta. He ordenado a mi Administración que trabaje estrechamente con nuestros socios en el Gobierno de México para ofrecer nuestro pleno apoyo. También estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Acapulco y sus alrededores. Estados Unidos apoya a México, nuestro vecino y amigo en este momento difícil”, fue el mensaje que emitió el presidente estadounidense.

    No te pierdas:

  • Percepción de inseguridad en México disminuye en tercer trimestre de 2023: Inegi

    Percepción de inseguridad en México disminuye en tercer trimestre de 2023: Inegi

    De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en México disminuyó en el tercer trimestres del 203.

    La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dio a conocer que el 61.4% de los mexicanos mayores de 18 años considera su entorno inseguro, lo que es un indicador de mejorar sustancial en comparación con el mismo periodo de 2022.

    Lo anterior se debe a los diversos esfuerzos por parte del gobierno mexicano para combatir la delincuencia y mejorar las estrategias de seguridad en el país.

    El Inegi detalló en su informe que las ciudades con mayor porcentaje de percepción de inseguridad fueron: Fresnillo con 95.4%; Ciudad Obregón con 92.3% y Zacatecas con 92.1%. Mientras que en las de menor porcentaje se encuentran: Benito Juárez con 15.8%; Piedras Negras con 19.7% y San Pedro Garza García con 20.8%.

    En cuanto a los espacios físicos que se consideran menos seguros están los cajeros automáticos localizados en la vía pública con 70.8%, transporte público con 64.2%, el banco con 55.4% y las calles que habitualmente se transitan con 54.1%.

    No te pierdas: