A horas de convertirse en la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que el emblema de su Gobierno será una joven mexicana, situación que está causando revuelo en las redes sociales con comentarios positivos hacia la próxima mandataria por incluir a las mujeres en el símbolo de su administración.
En la imagen que compartió Sheinbaum por medio de su cuenta de Twitter se puede ver a una mujer joven con cabello largo y vestimenta indígena sosteniendo la bandera. También se puede observar, en la parte superior, el escudo nacional y a un costado el lema “Gobierno de México”.
Esta será la identidad de todas las instituciones federales a partir de mañana 1 de octubre después de la toma de posesión, un momento histórico que vivirá México, pues desde hace 200 años de República nunca hubo una mujer que asumiera el cargo del poder Ejecutivo.
Una joven mexicana será el emblema del Gobierno de México. Aquí les comparto la imagen. pic.twitter.com/KTph2sWkG3
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Bertha Gómez Castro, actual titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, será la próxima subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, tras un encuentro con Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, en Palacio Nacional, la mandataria electa adelantó el nombre de la funcionaria capitalina.
📹 #Vídeo | Un buen gobierno se construye con grandes perfiles: Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), presidenta electa, adelantó que la actual secretaria de Finanzas del gobierno capitalino, Bertha Gómez, será la titular de la Subsecretaría de Egresos de la #SHCP del gobierno… pic.twitter.com/30GLiX1r82
“La próxima titular de la subsecretaría de Egresos es Bertha Gómez, actual secretaria de finanzas del gobierno de la ciudad”, aseguró Sheinbaum Pardo que destacó hay un “enroque” con Juan Pablo De Botton, quién será el futuro titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del Clara Brugada.
Explicó que Juan Pablo de Botton, actual subsecretario de egresos será Secretario de Finanzas del gobierno de la ciudad y que Bertha Gómez, que se ha desempeñado como subsecretaria de Egresos del gobierno capitalino, ahora será como subsecretaria de Egresos del gobierno federal.
Por otra parte, la presidenta electa aseguró que no le preocupa el anuncio del Banco de México sobre la actualización del pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, y señaló que este 2024 el país cerrará con un crecimiento de más del 2 por ciento.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) logra la liberación de Anthony Bedolla, tras ser injustamente encarcelado por un incidente ocurrido en un club nocturno en Indianápolis, Estados Unidos, en el año 2010.
A través de un comunicado la cancillería mexicana, destacó que el mexicano fue fue puesto en libertad el jueves 22 de agosto de 2024, tras ser exonerado de los cargos criminales que se le imputaron injustamente
En ese sentido, la SRE señaló que las investigaciones posteriores demostraron que Anthony Bedolla, que nunca reconoció su culpabilidad, no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado por un testimonio falso.
A través del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) se introdujo a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absuelve del delito, y para anular su sentencia de 45 años. Ante ello, su condena fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años y dos días.
Al respecto la SRE destacó que la liberación de Anthony Bedolla es el primer caso exitoso del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame.
Cabe mencionar que, el programa brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+.
Asimismo, la cancillería mexicana subrayó que el Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad. México, así como refrendó su firme compromiso por velar y defender los derechos de todas las personas mexicanas en territorio estadounidense.
Los legisladores y legisladoras de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general, con 22 votos a favor, 17 en contra y 0 abstenciones, el dictamen que extingue a los organismo autónomos.
Con una votación mayoritaria de los diputados y diputadas de Morena y aliados se avaló la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca simplificar la estructura orgánica del Estado Mexicano, además de terminar con los ostentosos “organismos autónomos”.
En ese sentido, el proyecto establece la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Adiós a los ostentosos organismos autónomos: Los legisladores y legisladoras de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron en lo general, con 22 votos a favor, 17 en contra y 0 abstenciones, el dictamen que extingue el #INAI, #COFECE, #IFT,… pic.twitter.com/owr2eR3lBI
Así como, la eliminación de Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
Además, establecer que las funciones que, hasta el momento, desempeñan dichos organismo autónomos serán atraídas por las dependencias federales que correspondan en la materia, esto con el objetivo de disminuir el aparato del Estado y terminar con los millonarios recursos que significa sostener estos organismos.
Asimismo, los legisladores y legisladoras de la Comisión de Puntos Constitucionales todavía discuten, en lo particular, las 57 reservas realizadas al dictamen, una vez votado el documento será enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su respectivo tratamiento.
Los voceros de la derecha están cada vez más furiosos con el pueblo mexicano y su apoyo incondicional a la Cuarta Transformación y al presidente, Andrés Manuel López Obrador, al grado de insultar a los mexicanos de manera grotesca en sus espacios digitales.
En el canal de Atypical TeVe, propiedad del publicista conservador Carlos Alazraki, la ex actriz de Televisa, Laura Zapata, se lanzó en contra de los habitantes del municipio de Chalco, Estado de México, por no protestar y estar esperando a que el gobierno les dé apoyos.
📹 #Vídeo | El conservadurismo está cada vez más fuera de sí: Laura Zapata (@LAURAZAPATAM) insulta a los habitantes de #Chalco, Estado de México, que han sido afectados por las lluvias por no protestar y critica a la gente que recibe los apoyos del gobierno.
A ver si se encabronan, a ver si ya se enojan, todas sus pertenencias echadas a perder, sus casas echadas a perder, ya están teniendo enfermedades están viendo entre la mierda.
Afirmó Zapata Miranda.
Además de insinuar que la gente en situación de pobreza es “estúpida”, ya que aseguró que muchas de las personas afectadas están esperando a que el Gobierno de México les entregue un refrigerador o una licuadora, y que con esa acción los mexicanos vuelven a votar por la 4T.
Cabe mencionar que, el Gobierno de la maestra, Delfina Gómez,, y el gobierno federal, está realizando acciones para resolver la situación que están viviendo los habitantes de Chalco, por la fuertes lluvias que ha azotado a entidad mexiquense.
Asimismo, el gobierno mexiquense ha ingresado maquinarias para realizar limpieza y desazolve, así como implementar una campaña de salud para prevenir y evitar alguna situación de infección entre los vecinos y vecinas del municipio.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha registrado ganancias de hasta el 402 por ciento en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el primer trimestre del año.
De acuerdo con información obtenida por El Financiero, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en AIFA ha registrado dos trimestres consecutivos con ganancias, mismas que muestran una clara rentabilidad y que vuela a su consolidación como uno de los principales aeropuertos de México.
Este segundo trimestre el AIFA generó ingresos propios por 642.6 millones de pesos, lo que representó un aumento del 31 por ciento, en comparación con el primer trimestre de este 2024.
Estos números se debieron a un mayor flujo de pasajeros y al aumento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) internacional, así como a los diversos decretos realizados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,para favorecer las operaciones del aeropuerto ubicado en Santa Lucía.
Al respecto, los gastos totales del AIFA han disminuido un 30.2 por ciento en comparación con el primer trimestre del año. Por lo que las ganancias fueron de 392 millones de pesos en el segundo trimestre, una cantidad mucho mayor a los 77.9 millones de pesos reportados en el primer trimestre.
En ese sentido, el AIFA registró ganancias por casi 470 millones de pesos. Además de acuerdo con informe obtenido por el Financiero, las autoridades aeroportuarias prevén que en recuperar el 15 por ciento de la inversión en construcción hacia 2033. es decir que generaría poco más de 12,557 millones de pesos.
Por su parte, el director del AIFA, el general Isidoro Pastor, aseguró que para finales de este año, las finanzas del aeropuerto tendrían un saldo a favor de 22,328 millones de pesos, con lo cuales se cubrirá el costo de construcción y los subsidios recibidos hasta la fecha.
El ex Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, hizo un berrinche y criticó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, haya explicado la posible conformación del Congreso de la Unión, en especial la Cámara de Diputados, conforme a los resultados de la elección del dos de junio.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el colega del ex presidente del INELorenzo Córdova, acusó, sin ninguna prueba, que el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, está interfiriendo en la tareas de las autoridades electorales.
Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno. Es tarea de las autoridades electorales autónomas. La época en que Gobernación se metía en las elecciones era la del autoritarismo. Ya está de vuelta.
Señaló Murayama Rendón.
Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno.
Es tarea de las autoridades electorales autónomas.
La época en que Gobernación se metía en las elecciones era la del autoritarismo. Ya está de vuelta.
Incluso el consevador se atrevió a sostener que en México “ya está de vuelta” la época del autoritarismo, cuando el gobierno intervenía en las elecciones, aunque Mirayama Rendón ha sido un abierto detractor del gobierno del presidente López Obrador, incluso detractor de la reforma electoral, mejor conocida como “El Plan B”.
Esto, luego de que Luisa Alcalde desmantelara todas noticias falsas en torno a la conformación de la Cámara de Diputados, así como la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, asegurando que el reparto de las curules están en el marco constitucional y bajo las reglas aprobadas por la derecha.
México alertó sobre la amenaza de armas nucleares, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, además exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijar una postura por la seguridad nuclear y la paz del mundo.
Durante el cierre de la sesión plenaria de clausura de la Cumbre para La Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Barcena, hizo un “llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”.
Además, sostuvo que México condena inequívocamente cualquier amenaza sobre el uso de armas nucleares y aseguró que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU tienen la “responsabilidad histórica” para evitar que por acciones irresponsables se ponga en riesgo la paz mundial.
Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.
Señaló Bárcena Ibarra.
En ese sentido, señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania, no solo afecta a Europa sino también a los demás países del mundo, ya que se sufre por la seguridad alimentaria y energética. Al respecto aseguró que es tiempo de “abogar por la paz y no por la guerra”.
La jefa de la cancillería mexicana planteó cuatro acciones, en el encuentro del alto nivel, como la integración de Rusia en los diálogos por la paz, que el proceso de pacificación esté seguido por la ONU, lograr acuerdo y medidas negociadas graduales para generar confianza, así como que México sigue la investigación de la Corte Penal Internacional sobre los ataques de Rusia.
Asimismo, criticó a los miembros participantes de la Cumbre para la Paz en Ucrania buscan pacificar el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero que no se esté hablando de la tragedia humanitaria que se vive en la Franja de Gaza.
El Gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pedirá disculpas a las comunidades Temacapulín, Acasico y Palmarejo, tras los actos irresponsables de los gobiernos del PRIAN de querer inundarlas con la presa “El Zapotillo”.
A través de un acto, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconocerá que el Estado Mexicano falló en proteger la vivienda digna y adecuada de las comunidades, así como su participación en la formulación de proyectos de infraestructura que dañan a la población, entre otros daños.
Con esta acción, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumple un compromiso adquirido con los pueblos originarios y que se encontraban en los acuerdos de la Comisión Presidencial de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
La Comisión tiene por objetivo resarcir los daños ambientales y sociales ocasionados a los pueblos campesinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, provocados por la imposición del proyecto original de la presa “El Zapotillo”.
Cabe recordar que, el proyecto fue impulsado por el panista Vicente Fox, para llevar agua a León, Guanajuato, en el que se ignoró la voluntad de los pueblos originarios. Además el proyecto siguió siendo impulsado por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, bajo la lógica de desplazamiento de las comunidades.