Etiqueta: Gobierno de la CDMX

  • Inicia consejo consultivo para el ordenamiento del Centro Histórico

    Inicia consejo consultivo para el ordenamiento del Centro Histórico

    Este miércoles 12 de noviembre, en el Museo José Luís Cuevas se llevó a cabo el “Consejo Consultivo para el Ordenamiento en la Vía Pública en el Centro Histórico de la Ciudad de México“. Entre los presentes estuvo el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Cesar Cravioto y el representante de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, mencionó los ejes que permitirán un reordenamiento en el Centro Histórico. Algunos de dichos ejes son: la no estigmatización de unos grupos de comercio contra otros, el orden entre todos, dar alternativas, y otros cuatro puntos que se encuentran en el Plan Integral para la Reducción del Comercio en la Vía Pública, en el Centro Histórico.

    Adolfo Llubere, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública en la Ciudad de México, al participar mencionó que el Consejo Consultivo, se trata de “un espacio de discusión, construcción y encuentro plural”. El cual tiene como objetivo garantizar el uso y disfrute del espacio público, reducir la comercialización en la vía pública a través del diálogo, evaluar los programas de ordenamiento, entre otros aspectos importantes.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Durante el Consejo Consultivo tomaron la voz algunos de los líderes que representan a los distintos comerciantes del Centro Histórico (CH), los cuales presentaron problemáticas, propuestas de reordenamiento y opiniones, como fue el caso del coordinador del C5 CDMX, Salvador Guerrero, quien comentó que el reto en el CH es semejante al de Ciudades como Estambul, Bangkok y Lima.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Al final, Cesar Cravioto, aclaró que todos los que participaron fueron escuchados e invitó a que quienes hagan parte de las mesas de trabajo en los próximos días, para el ordenamiento del Centro Histórico, lleven propuestas, mas no quejas, para lograr un verdadero avance.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Por parte del Gobierno de la Ciudad tenemos el interés de que funcione este Consejo Consultivo, y yo espero que todos los presentes aporten, y si aportamos verdaderamente vamos todos a estar tomados en cuenta y todas las políticas públicas van a tomar la opinión de todas y todos ustedes”, concluyó Cravioto, dando inicio del Consejo Consultivo.

  • Vecinos de la Tabacalera exigen al Gobierno de la CDMX quitar Feria Navideña

    Vecinos de la Tabacalera exigen al Gobierno de la CDMX quitar Feria Navideña

    Vecinos de la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc y Juárez, entre otras de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, declararon frente a medios de comunicación que necesitan respuestas por parte del gobierno de la CDMX, ante la petición de retirar la Feria Navideña del Monumento a la Revolución.

    Los vecinos piden a gritos que se mueva de lugar este evento decembrino, realizado durante 20 días en la colonia Tabacalera desde hace más de una década, ya que a través de los años ha desencadenado una serie de eventos desafortunados para los locales.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Esto impacta fuertemente dentro de la comunidad porque no nos deja descansar, tenemos problemas de salubridad, movilidad y todo esto se ha hecho patente en documentos al Gobierno, ya que a ellos les pertenece el área de alrededor del Monumento a la Revolución”, comentó la vecina Salma Muñoz.

    Asimismo, los vecinos refirieron que, debido a las ferias y eventos masivos en el Monumento a la Revolución, la colonia Tabacalera y colindantes han sufrido el taponamiento de alcantarillas debido a las grandes cantidades de basura de los eventos, les ha tocado ver las calles siendo usadas como baños públicos al haber falta de éstos en los alrededores.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por otra parte, los vecino han sufrido extorsiones, como es el caso de Jorge Pérez, vecino al cual los franeleros que llegan a la zona le han cobrado 150 pesos por estacionar su auto en su propiedad, bajo amenazas. Jorge se negó a realizar el pago, por lo que le fueron robados los espejos laterales de su camioneta.

    Otro vecino también pidió apoyo debido a que su hijo, quien padece autismo, sufre con el ruido excesivo de los eventos. Los vecinos piden respuestas al gobierno, no “mesas de trabajo”, sino “acción” por parte de las autoridades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx, Salma Muñoz aseguró que ya hay firmas y diálogos que no han funcionado, por lo que necesitan soluciones. También mencionó que no han acudido a pedir apoyo ante su alcaldía porque conocen la respuesta: “le corresponde al gobierno central”. Sin embargo, ella se mantiene firme: “Queremos evitar acciones futuras, queremos actuar de manera pacífica“. De esta manera los vecinos exigen apoyo y respeto a sus derechos.

  • Brugada entregó “Mi Beca para Empezar”, 40 mil apoyos en total

    Brugada entregó “Mi Beca para Empezar”, 40 mil apoyos en total

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de apoyos para estudiantes de preescolar, quienes recibirán 2 mil 770 pesos, así como a estudiantes de primaria, recibirán 3 mil 50 pesos. 

    El programa social se entregará a cada niño y niña, sin importar si pertenecen a la misma familia, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México destina más de 8 mil millones de pesos, de los cuales 4 mil millones están destinados a “Mi Beca para Empezar”.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    “Este programa transformó la vida de las infancias y de las familias; hoy ningún niño o niña queda fuera, porque todas y todos son considerados talento de la Ciudad de México”, destacó Brugada ante los padres y las madres presentes.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    Por otra parte, Brugada recordó que se está apoyando a los niños y niñas de 0 a 3 años con el programa “Desde la Cuna”, un logro histórico para un sector que había sido descuidado. De esta manera, su gobierno su gobierno beneficia a 85 mil infantes y se proyecta duplicar esta cifra en 2026.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    “Es nuestro compromiso con la niñez, porque desde el primer aliento hay una mano del Estado que los acompaña”, afirmó Brugada, y concluyó: “Los gobiernos de la Cuarta Transformación somos gobiernos honestos, que trabajan para servir al pueblo, por eso hoy alcanzan los recursos para invertir en las niñas, los niños y en las familias”. 

  • Brugada: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta” 

    Brugada: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta” 

    En medio del imponente Bosque de Chapultepec, el Gobierno de la CDMX instaló este miércoles la “Agencia de Gestión Integral de Residuos” (AGIR), la cual tiene como finalidad la reutilización de los residuos de la CDMX. Además, anunció la campaña “Transforma Tu Ciudad, Cada Basura En Su Lugar”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Para empezar a trabajar en el nuevo órgano de gobierno, “AGIR”, tomaron protesta la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez, el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto, la secretaria de Salud, Nadine Gasman y el secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton. La Agencia instalada empezará la clasificación de desechos el 1 de enero de 2026 con el objetivo de reutilizar el 50% de los residuos de la Ciudad de México. 

    Además, la Jefa de Gobierno mencionó que la Ciudad de México genera más de 8 mil 600 toneladas de residuos diariamente, lo que incitó a su administración a iniciar con la campaña “Transforma Tu Ciudad, Cada Basura En Su Lugar”, a través de  la nueva AGIR. Esta iniciativa llegará a los hogares para enseñar a los ciudadanos a dividir su basura en residuos orgánicos, los cuales recogerá el camión los martes, jueves y sábado; inorgánicos reciclables los lunes y miércoles; e inorgánicos no reciclables viernes y domingos.

    Los desechos orgánicos irán a una gran planta de compostaje, por lo que Brugada Molina aseguró: “Queremos llegar a las 400 mil toneladas de composta, a partir de los residuos”.  

    Como parte de la campaña, Brugada anunció que, para motivar a las alcaldías a participar en la transformación de basuras, la Secretaría de Finanzas aportará 250 millones de pesos, para que con cada camión de recolección de basura que compren las alcaldías, el Gobierno de la CDMX duplique la misma cantidad de estos en su delegación. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez


    El secretario de Obras, Raúl Basulto, por su parte destacó que se instalarán las mega plantas de residuo en las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, unas serán de trituración de cascajo, otra de mezcla asfáltica y de transformación de llantas para impermeabilizantes, entre otros usos.

  • Brugada vs Tabe, ¿Quién dice la verdad?

    Brugada vs Tabe, ¿Quién dice la verdad?

    ”Como dice la canción, que la están mal informando, que la informen bien”, así se refirió Mauricio Tabe, alcalde por el PAN en Miguel Hidalgo, sobre la declaración de Clara Brugada del aumento histórico al presupuesto de las alcaldías”.

    El pasado 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ante el Congreso su paquete económico para 2026, donde propone la distribución presupuestal para los organismos autónomos y gobiernos del país. Días después, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, acudió al Congreso federal, la tarde del 22 de septiembre, para solicitar a los diputados que no haya recorte del presupuesto a las alcaldías.

    Frente a dicha solicitud, Los Reporteros Mx abordaron el tema en la conferencia de prensa del Gobierno de la CDMX del 23 de septiembre, donde se le preguntó a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, qué pensaba de dicha petición por parte del alcalde Mauricio Tabe. En respuesta, la mandataria estatal dijo que este año la Ciudad incrementó en 8.8 por ciento el presupuesto para las alcaldías, lo que significa más de 4 mil millones de pesos destinados a infraestructura, y para la Miguel Hidalgo significa más de 240 millones de pesos.

    “Es un incremento histórico que, en 20 años, no se había dado de este tamaño a las alcaldías”, afirmó Clara Brugada. Sin embargo, a esta información, Mauricio Tabe, aseguró para Los Reporteros Mx que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, está mal informada y desconoce la realidad del presupuesto de las alcaldías.

    Ante la contrariedad, la pregunta es ¿quién tiene la verdad?, teniendo en cuenta que, los pasados gobiernos del PAN y el PRI, nunca dieron los resultados que hoy exigen, Además, los cambios más trascendentes que han beneficiado al país en la actualidad, se dieron bajo el primer piso de la Cuarta Transformación, y se siguen consolidando con el segundo piso de la 4T, bajo los ideales más humanos de Morena.

    “Este año la Ciudad incrementó en 8.8 por ciento el presupuesto para las alcaldías”

    En suma, habrá que esperar qué responde ante la declaración de Mauricio Tabe, de acusarle de estar “mal informada”, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien, a propósito de los gobiernos que cumplen y que no lo hacen, destacó en el Ranking de Gobernadores y Gobernadoras de México en agosto 2025, por parte de la plataforma MITOFSKY Group, con un 55.8 por ciento de aprobación, encabezando la lista.

  • Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Este jueves 11 de septiembre, la Alcaldía Coyoacán de la CDMX estrenó dos unidades móviles eléctricas de tranvía turístico, las cuales fueron manufacturadas por MegaFlux, empresa totalmente mexicana de movilidad eléctrica que también fabricó los autobuses Taruk de México. A la inauguración asistió la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto.

    Foto: secretaria de Turismo de la CDMX. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En el parque Frida Kahlo desfilaron los dos nuevos tranvías turísticos completamente eléctricos, puestos a disposición para los visitantes nacionales e internacionales. Una obra con miras al Mundial 2026 que beneficiará a la delegación, usará energía sustentable y formará parte del patrimonio cultural. 

    Alejandra Fraustro destacó que esta ciudad es un nicho de Patrimonio Cultural, ya que en 2024 recibió 14.8 millones de visitantes, pues el turismo que ofrece la capital y la alcaldía Coyoacán no es extractivista, sino que tiene raíces culturales y con absoluta innovación: “Tiene que ver con un turismo responsable, con un turismo que nos hace reflejo de la Ciudad que somos, porque somos una potencia cultural”, explicó. 

    Foto: “Frida y Diego” nuevos tranvías turísticos en Coyoacán. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Asimismo, en el evento tomó la palabra Roberto Gottfried, Director General de MegaFlux, quien aseguró que no serían posibles estos proyectos con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país.

    Foto: Tranvía por dentro. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    “El director de MegaFlux asegura que no serían posibles estos proyectos, con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país”. 

    Foto: Tranvía “Diego”. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, Maritza Nandayapa Ferrer, Directora del Tranvía Turístico, celebró los 25 años de fundación de este transporte y la inauguración de las 2 nuevas unidades llamadas “Frida” 001 y “Diego” 002.

    Finalmente, Frausto, referente al mundial que recibirá México en 2026, aseguró que: “Vamos a recibir a todas las naciones del mundo, las culturas, sin discriminación”. Afirmó también, que los 39 días del mundial serán aprovechados por las 16 alcaldías de la CDMX con actividades futbolísticas y que las obras hechas en miras al Mundial quedarán para provecho de la ciudadanía.

  • El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    Este miércoles, en el Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó una conferencia de prensa para presentar el proyecto “Ciudad con salud emocional” y las actividades rumbo al Mundial 2026.

    En primer lugar, anunció el programa “Ciudad con salud emocional”, el cual cuenta con un enfoque de derechos humanos, tal como lo hacen países como Noruega y Portugal y Reino Unido.

    En el marco de la implementación del proyecto de salud emocional, Brugada declaró que se han atendido 250 mil personas jóvenes entre talleres y asesorías. Este programa consta de tres ejes: la prevención, atención primaria y reducción de riesgos ante las adicciones. Para apoyarlo se han construido 100 “Centros Colibrí”, los cuales tienen como fin ayudar a las personas con adicción a sustancias psicoactivas.

    En segundo lugar, Brugada tocó el tema de las “Actividades deportivas rumbo al Mundial 2026” por lo que mencionó: “según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 35 por ciento de la población se declara inactiva, entonces necesitamos tener un gran proyecto deportivo que nos ayude a que la población produzca salud desde los territorios y también que dinamice la sociedad”.

    Para apoyar esto, el Gobierno de la CDMX lanzará el “Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli”. Se espera que en el Torneo se lleven a cabo hasta 10 mil partidos, entre niños y niñas de los 9 a los 16 años. La convocatoria ya está abierta.

    Además, Brugada se proyecta para lograr clase masiva de fútbol en marzo del 2026, que permita obtener el Guinness Record que actualmente lo tiene una ciudad de Estados Unidos.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre la atención de otras causas de problemas de salud mental, además de los causados por el consumo de sustancias psicoactivas, la Jefa de Gobierno de la CDMX, destacó que el proyecto “Ciudad con salud emocional” es integral y ya hay centros que atienden otro tipo de detonadores de problemas mentales.

    A su vez, Héctor García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX, respondió a Los Reporteros Mx resaltando que el Gobierno estatal y federal trabajan para fortalecer la movilidad no sólo rumbo al mundial 2026, sino como obras permanentes en la capital del país. Dentro de las acciones está la remodelación del aeropuerto que “conecta con nuevos vehículos eléctricos hacia el centro de la Ciudad”, informó el secretario.

    Por último, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, respondió a pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre el caso de la colaboradora de Alessandra Rojo de la Vega, la cual fue detenida por extorsión y de quien se dice, no actuaba sola. El secretario asegura que se están realizando las investigaciones y en caso de confirmarse los funcionarios públicos involucrados, se debe proceder.

  • Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Este 30 de agosto en el Estadio Jesús Palillo Martínez, en la alcaldía Iztacalco, miles de personas adultas mayores se reunieron para disfrutar de una jornada de música y baile encabezada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien celebró bajo el eslogan: “¡Vivan los Corazones de Plata!”.

    Las y los adultos mayores son el corazón de esta ciudad, quienes con su esfuerzo y amor han construido la historia de nuestras comunidades. Hoy celebramos su vida, su energía y su sabiduría, porque su ejemplo nos guía hacia un futuro más solidario y humano”, dijo la mandataria capitalina, reconociendo a estas edades como una parte fundamental de la ciudad.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    Brugada también mencionó que actividades como ésta no solo generan alegría, sino que hacen a la Ciudad de México una capital incluyente, en donde las personas de todas las edades cuenten con espacios de participación y reconocimiento.

    A Iztacalco llegó la Sonora Santanera con María Fernanda, la Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera, para poner a bailar a todos los asistentes por varias horas.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    La secretaria de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), Araceli Damián González, destacó que este evento busca reconocer la trayectoria y aportaciones de las y los adultos mayores, además de promover la convivencia, la música y el baile como herramientas para fortalecer la memoria, mejorar el ánimo y fomentar una vejez activa y saludable.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    El encuentro contó también con la presencia de secretarías del Gobierno de la CDMX como la Secretaría de Salud, de Desarrollo Económico, de Trabajo y Fomento al Empleo, entre otras, además de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz.

  • SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    El 13 de agosto se formó un socavón de 10 metros de profundidad en la calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco, en los carriles centrales con dirección al aeropuerto. En respuesta, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX (SEGIAGUA) acudió este jueves a la zona para realizar trabajos de reparación.

    Después de la revisión la Secretaría aseguró que para casos de esta magnitud es necesario que haya un actuar profesional particular: “El sitio presenta una oquedad de 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad sobre la tubería de drenaje, donde los trabajos técnicos han identificado aproximadamente 14 metros lineales que requieren intervención especializada”.

    A la par, la Secretaría del Agua anunció que se tomó en cuenta para reparación otro socavón más pequeño ubicado en los carriles de vía rápida de la misma calzada, con medidas de 1.5 por 3.5 metros, el cual se generó por una fractura del piso con un cajón de concreto.

    Reparaciones de este tipo, sin duda, conllevan embotellamientos y otros riesgos, por lo que SEGIAGUA implementó protocolos de seguridad para reducir el caos vial, además recomienda la estricta atención a las indicaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la (SSC) y mantenerse informados a través de canales de comunicación oficiales. Hasta julio se contaron 80 socavones en la Ciudad de México, lo que ha impactado el recurso público con 100 millones de pesos para sus reparaciones según datos de El Sol de México. Esta problemática ha sido retomada por geólogos de la UNAM, los cuales indican que la CDMX se está hundiendo a un ritmo de 10 a 30 centímetros por año, lo que ocasionaría  que algunas zonas sean inhabitables en poco menos de 10 años.

  • Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    Cae objetivo prioritario en Iztapalapa

    En Iztapalapa, este jueves  14 de agosto, fueron detenidos dos hombres y una mujer que portaban un arma de fuego corta, más de 100 dosis de marihuana, 3 paquetes de estupefacientes y un vehículo de alta gama.

    El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que uno de los detenidos tiene vínculo con un grupo delictivo prioritario, ubicado en Michoacán, dedicado a la extorsión y la distribución de drogas. 

    El operativo, por parte de la policía estatal, se llevó a cabo en la colonia Chinampac de Juárez. Ahí, los agentes en patrullaje revisaron un automóvil donde, sospechaban, se llevaban a cabo actividades ilícitas y  encontraron 6 cartuchos útiles, dos celulares y dinero en efectivo. 

    “Seguimos trabajando para identificar y detener a los generadores de violencia que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, y seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”, aseguró Pablo Vázquez en sus redes sociales.

    Los elementos asegurados se entregaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El hecho se enlista dentro de las acciones que colaboran con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por la presidenta de la República.