Etiqueta: Gobernación

  • AMLO conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna presentando reforma para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

    AMLO conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna presentando reforma para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su “mañanera” destacando la reforma constitucional en materia indígena que mandó al Congreso de la Unión y en donde se busca considerar a los pueblos originarios y afromexicanos que sean sujetos de derecho.

    “En este Día internacional de las lenguas maternas se reservó para presentar las reformas que proponemos a la Constitución para garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

    mencionó

    Por su parte Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que que esta iniciativa entre otras cosas, busca  la libre determinación, elegir autoridades y la consulta ante actos administrativos.

    Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena (INPI) detalló algunos de los puntos que contempla la reforma de AMLO:

    • Reconocer a México como una nación pluricultural y multiétnica, donde existen 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, con 68 lenguas indígenas y 364 variantes
    • Reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, en el artículo 2° de la Constitución

    El funcionario federal dijo que la iniciativa de reforma a la Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos propone la creación de una ley general que establezca las normas y mecanismos que aseguren el respeto y ejercicio de los derechos indígenas:

    • Armonizar las constituciones y leyes de las entidades federativas, para asegurar su reconocimiento como sujetos de derecho público
    • Realizar las modificaciones administrativas para adecuarlas a la Reforma

    La reforma a la Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos “recoge los resultados obtenidos en el proceso de diálogo y consulta con los pueblos indígenas y afromexicanos celebrados del año 2019 a 2021”, informó Adelfo Regino Montes.

    Para finalizar su intervención, el titular del INPI, entregó al Presidente López Obrador un ejemplar de la revista “México Indígenas”, en la cual se difunde la iniciativa de reforma Constitución sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

    No te pierdas:

  • El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante su conferencia matutina de este lunes que el Gobierno tiene todas las grabaciones de las conversaciones de miembros del Cártel Guerreros Unidos relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.  

    “Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso y hay que solicitar también permiso a los padres. Nosotros no tenemos ningún problema. Yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como el debido pretexto para no dar información, para ocultar información”. 

    López Obrador

    AMLO también se refirió a algunas versiones de medios que mencionan que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos busca integrar las conversaciones obtenidas de algunos celulares a la carpeta de investigación sobre el trasiego de drogas que realizaban los Guerreros Unidos.  

    El primer mandatario agregó que desde hace tiempo su administración cuenta con toda la información sobre las grabaciones con las que cuenta la nación americana, ya que se solicitaron hace dos años a Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. 

    “Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”.

    aseguró

    López Obrador recalcó que si no hay problema con los padres de los 43, las grabaciones podrían darse a conocer, además de que este martes o miércoles podrían reunirse con ellos. 

    En el mismo sentido, el mandatario mexicano mencionó que el gobierno del vecino del norte declaró que no hay más grabaciones sobre el caso 

    Cabe mencionar que la administración de AMLO ha desmentido la inverosímil versión de la “verdad histórica” de Peña Nieto que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

    No te pierdas:

  • La 4T busca prohibir juegos tragamonedas en los casinos, los cuales fueron autorizados en tiempos de Calderón

    La 4T busca prohibir juegos tragamonedas en los casinos, los cuales fueron autorizados en tiempos de Calderón

    Se ha dado a conocer que el Gobierno de México ya alista una reforma para prohibir por completo las máquinas tragamonedas en los casinos, mismos que se autorizaron en el país durante el espurio sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y que fueron avaladas en el 2016 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

    Y es que la Secretaría de Gobernación ha publicado desde el 7 de septiembre un proyecto de reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, la cual busca suprimir los llamados “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, entre ellos las máquinas tragamonedas.  

    En caso de ser aprobada, la reforma no será retroactiva, por lo que los casinos existentes podrán conservar tales máquinas de juegos durante el periodo de sus licencias, mientras que no se aprobarán más permisos parecidos.  

    Los permisos vigentes incluyen 408 casinos adicionales que no operan, y si se pretende abrirlos, ya no podrán tener “máquinas de sorteos”, misma restricción que aplicará para prórrogas de permisos o nuevas autorizaciones.

    Por su parte el Gobierno de México ha explicado que esas máquinos no están permitidas por la LFJG, que solo permite juegos como el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y sorteos y que no ha sido modificada por el Congreso desde el año de 1947. 

    “El Estado mexicano tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad, evitando los efectos potencialmente dañinos del juego con apuesta y azar que puedan impactar en la niñez, la adolescencia, la juventud del país y sus adultos mayores, así como el daño que se llegue a generar a las personas con discapacidad mental o psicosocial o aquellos que sufren alguna enfermedad o adicción, como lo es la ludopatía o el trastorno del juego”, explica el proyecto de reforma. 

  • Luisa María Alcalde condena la censura que se ha impuesto contra AMLO, afectando con ello el derecho del pueblo al acceso a la información (VIDEO)

    Luisa María Alcalde condena la censura que se ha impuesto contra AMLO, afectando con ello el derecho del pueblo al acceso a la información (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, María Luisa Alcalde, Secretaria de Gobernación, lanzó un contundente mensaje de rechazo en contra de la censura que se ha interpuesto contra el Presidente López Obrador y que afecta el derecho del pueblo de acceder a la información. 

    “El juez federal octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, concedió el día de ayer a Xóchitl Gálvez una suspensión provisional que ordena al Presidente abstenerse de manifestaciones y entre comillas “con malicia  efectiva” en las señales y redes sociales oficiales”. 

    Sentenció Alcalde

    La funcionaria federal mencionó que no es la primera vez que el juez Santos Pérez toma decisiones para efectos de suspensiones a favor de la derecha y los grandes empresarios conservadores. 

    Alcalde Luján mencionó que el juez ya había concedido suspensiones a las Fuerzas Armadas para que no ejercieran labores de seguridad pública , así como la suspensión del programa piloto de la Secretaría de Educación Pública para preescolar, primaria y secundaria 2002 a 2023. 

    Sumado a esto, Santos Pérez suspendió las reformas de Salud que la 4T creó respecto a los productos del tabaco y vapeadores, y concedió amparos para que se pueda fumar de nuevo en restaurantes y permitir la venta de vapeadores electrónicos. 

    “Señalamos también que la quejosa, Xóchitl Gálvez es asesorada por abogados del Consejo Nacional de Litigio Estratégico. Aquí publicamos quienes son algunos de los miembros de este consejo, están Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, está Miguel Carbonel, Fernando Gomez-Mont, Lía Limón, entre otras consejeras y consejeros”. 

    Explicó

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que se presentarán los recursos necesarios contra la censura y reiteró la preocupación que hay ante este atentado contra la libertad de expresión que afecta en mayor medida a los ciudadanos mexicanos y su derecho a la información y que es clave para la democracia.  

    No te pierdas:

  • ¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

    ¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

    En redes sociales ha comenzado a circular un clip de Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que decide ignorar ya acelerar su paso luego de ser cuestionada sobre la carta que la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, le mandó a petición del Presidente López Obrador, respecto a los altos sueldos de los jueces del Poder Judicial. 

    Tal parece que la ministra, que en más de una ocasión se ha pronunciado a favor de la libertad de expresión, no le gusta que la cuestionen sobre temas que claramente le incomodan, ya que al escuchar la pregunta del periodista del portal Plaza de Armas Querétaro, su semblante cambió y optó por apresurar su paso. 

    Piña Hernández acudió el pasado miércoles 28 de junio a Querétaro para participar en los Diálogos sobre la Ética Judicial, en donde se hizo acompañar por Mauricio Kuri, gobernador panista de la entidad y miembros de su equipo.  

    AMLO anunció que a través de la Segob, mandará carta a la SCJN 

    El martes 27, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en próximas horas enviará, mediante la Secretaría de Gobernación, una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal informe por que los jueces y magistrados ganan más que el líder del Ejecutivo federal. 

    Y es que esta práctica viola el artículo 127 de la Constitución en donde se establece que ningún funcionario público puede ganar más que el salario asignado al Presidente de la República. 

    En ocasiones pasadas AMLO ya había denunciado que los jueces de la SCJN ganan alrededor de cuatro veces más que él, lo cual viola las reformas constitucionales previamente aprobadas como parte de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.  

    “La Secretaría de Gobernación que tiene las facultades, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia para que me respondan en términos establecidos en este ordenamiento por qué ellos violan la Constitución, en especial por qué violan el artículo 127 de la Constitución que establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan 4-5 veces más de lo que yo hago y ya lo estudiaron los abogados y procede el escrito”. 

    Explicó.

    No te pierdas:

  • Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Este viernes, en su primer acto oficial como Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, respondió a la serie de comentarios machistas y misóginos que la derecha ha lanzado en su contra tras su nuevo nombramiento a cargo de los asuntos internos de México. 

    Alcalde Luján mencionó que tales críticas son machistas y misóginas, además de que constantemente se emiten en contra de las mujeres que integran el gabinete de la Cuarta Transformación. 

    Igualmente refirió que las críticas y comentarios se emitieron desde diversos medios de comunicación y perfiles ligados a la derecha, los cuales compartieron fotos de sus facetas pasadas, antes de trabajar en el servicio público. 

    “Este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador solo puedes ubicar a una mujer o a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”. 

    Finalmente Luisa Alcalde mencionó que apenas en recientes fechas se abrieron los espacios de poder par las mujeres y detalló que esos comentarios en su contra solo la fortalecen. 

    Por su parte AMLO reconoció la labor de Alcalde Luján, a la cual calificó como una funcionaria sensible y honesta: “Es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo sensible y honesta”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto acudirá a la mañanera para aclarar que no hay permisos nuevos para casinos (VIDEO)

    Adán Augusto acudirá a la mañanera para aclarar que no hay permisos nuevos para casinos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves un periodista cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los permisos a los casinos durante esta administración y si es que se han entregado más para la apertura de más centros de juegos de azar, lo cual fue desmentido por el primer mandatario. 

    Ante los cuestionamientos sobre el delicado tema de la ludopatía, AMLO optó por llamar al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández para que aclare el tema ante los medios de comunicación. 

    “Que venga y que lo aclare aquí, que dé un informe, porque nosotros no estamos permitiendo que se otorguen permisos para casinos. Pero que venga el Secretario de Gobernación y que explique sobre esto (…) El tiene que traer mañana toda la información”. 

    AMLO

    Permisos para casinos serán cancelados, declaró AMLO 

    El pasado 14 de marzo López Obrador aclaró que en efecto, su administración no está dando permisos a casinos y que en caso de que se haya otorgado alguno, será cancelado, así como no se dan nuevos permisos para minería o para alimentos transgénicos. 

    “Nosotros no estamos dando permiso para abrir casinos y voy a pedirle un informe al secretario de Gobernación porque si hay una licencia nueva se cancela porque la instrucción en no entregar licencias para casino (…) “Así de claro, como no estamos entregando nuevas concesiones para la minería, como no estamos permitiendo que se utilice el maíz transgénico para consumo humano”. 

    Explicó López Obrador

    No te pierdas:

  • AMLO acaba con la poca credibilidad de Norma Piña y revela que la presidenta de la SCJN trató de negociar tema de la GN (VIDEO)

    AMLO acaba con la poca credibilidad de Norma Piña y revela que la presidenta de la SCJN trató de negociar tema de la GN (VIDEO)

    Este viernes, desde el Museo Naval del Puerto de Veracruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, trató de negociar el tema de la Guardia Nacional con el Gobierno de México, sin embargo la Cuarta Transformación no le siguió el juego.

    El líder del Ejecutivo mencionó que Piña Hernández y otros ministros de la SCJN pidieron negociar el plazo para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, petición que fue rechazada.

    “Hasta se arrepintieron ayer, porque estaban muy prepotentes, pero la gente está en contra de ellos, no se puede acatar porque entra en vigor hasta enero del año próximo, se arrepintieron ósea en vez de que ordenaran que entrara en vigor de inmediato empezaron ahí hasta mandándonos a decir que porque no se negociaba que entrara en vigor después, ¡no!, les dije al secretario de gobernación y la secretaría de Seguridad, no, nada de negociación, eso tiene que ver con la dignidad”.

    AMLO

    AMLO reveló que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de Seguridad Publica y Ciudadana desayunaron con Piña Hernández, quien le mandó el mencionado mensaje.

    “Les dije: ni les contesten el teléfono, porque ayer tenía un desayuno la secretaría de Seguridad con la presidenta de la Corte, cuando me enteré, les dije: no quiero ningún enjuague, ya no es el tiempo de antes, porque quiero enviar la iniciativa de reforma a la constitución y será el pueblo el que decida, no puede ser que una élite corrupta sea la que decida un asunto tan delicado, como es la seguridad de la gente ya se acabó la política copular, ahora el pueblo manda”.

    Detalló

    Pos si la revelación no fuera poco, López Obrador también mencionó que Norma Piña le dijo a Rodríguez Velazquez que ella debería agradecer que manejará la Guardia Nacional.

    “Oye, pero como te quejas si tú vas manejar la Guardia Nacional, politiquería ramplona, abriéndole el apetito, para que ambicionara ser ella la que manejara la Guardia, le contestó que no es un asunto de ella, pero lamentable el nivel de indignidad”.

    Explicó AMLO

    Finalmente el primer mandatario calificó la decisión de la SCJN como un intento para que haya una deserción masiva en la guardia Nacional, por lo que instruyó a Rosa Icela y a Luis Cresencio Sandoval a visitar cuarteles y a los elementos para decirles que mantendrán sus derechos laborales.

    “Porque muchos elementos de la Guardia Nacional al momento que se recibe este golpe, pueden pensar: yo me regreso a Defensa y Marina y todos lo que hemos construido se derrumba”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto reta a ministros de la SCJN: los invita a que salgan a las calles y expliquen por qué votaron contra la seguridad del pueblo

    Adán Augusto reta a ministros de la SCJN: los invita a que salgan a las calles y expliquen por qué votaron contra la seguridad del pueblo

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lanzó un reto a las y los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes en días pasados votaron en contra de que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional, afectando con ello la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.

    Tras salir del homenaje que se realizó a la escritora Elena Poniatowska, el Secretario de Gobernación declaró a La Jornada que fue lamentable que los ocho ministros hayan actuado como “constitucionalistas de ocasión” al haber tomado una decisión con un criterio político y no jurídico.Imagen

    “Ahora, que vayan a la calle y digan a los ciudadanos, al pueblo de México, por qué no están de acuerdo en que se construya la seguridad de todos desde una formación, un ejemplo de institucionalidad, como son los miembros de las fuerzas armadas”.

    Retó López Hernández

    Guardia Nacional seguirá siendo orientada por la Sedena

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, publicó un tuit la mañana del miércoles, en donde acusó que 8 ministros de la suprema Corte de la Nación se convirtieron en “constitucionalistas de ocasión“, una vez que rechazaron la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    El encargado de la política interna de México agregó que los 8 ministros votaron por intereses politicos y en contra de la seguridad del pueblo de México, siendo la Guardia Nacional la encargada de garantizar la integridad física de la población.

    En el mismo sentido, López Hernández apuntó que la Guardia Nacional seguirá recibiendo orientación y la formación profesional de la Defensa Nacional, pese al fallo de la SCJN.

    No te pierdas:

  • Ministros de la SCJN votaron en contra de la Seguridad del Pueblo de México: Adán Augusto

    Ministros de la SCJN votaron en contra de la Seguridad del Pueblo de México: Adán Augusto

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, publicó un tuit la mañana de este miércoles, en donde acusó que 8 ministros de la suprema Corte de la Nación se convirtieron en “constitucionalistas de ocasión“, una vez que rechazaron la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    El encargado de la política interna de México agregó que los 8 ministros votaron por intereses politicos y en contra de la seguridad del pueblo de México, siendo la Guardia Nacional la encargada de garantizar la integridad física de la población.

    En el mismo sentido, López Hernández apuntó que la Guardia Nacional seguirá recibiendo orientación y la formación profesional de la Defensa Nacional, pese al fallo de la SCJN.

    AMLO compara a la SCJN con Calderón y García Luna

    Durante su rueda de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso su postura respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que 8 de los ministros actuaron como Felipe Calderón y Genaro García Luna, al impedir que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional y explicó que los ministros están al servicio de las cúpulas del poder y no del pueblo.

    “¿Qué hizo ayer la Corte?, actuar a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo. Y así era antes y así quieren que continúen las cosas, que sea una élite la que decida siempre, por eso hablo que en sentido estricto, no había democracia en México, sino que imperaba una oligarquía disfrazada de democracia, con una fachada democrática, porque dominaba una mayoría”.Explicó

    Una vez más el primer mandatario explicó que una oligarquía es el gobierno de los ricos y de las minorías, mientras que la democracia es el gobierno del y para el pueblo.

    No te pierdas: