Etiqueta: Gerardo Fernández Noroña

  • Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    En un nuevo episodio de confrontación en el Senado, la senadora Lilly Téllez protagonizó un altercado verbal con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Este nuevo choque se dio después de que Noroña denunciara haber sido agredido en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue increpado por un abogado. Sin embargo, lejos de abordar la gravedad de la agresión, Téllez utilizó el incidente como una oportunidad para atacar y restar importancia a lo sucedido, adoptando un tono burlón que muchos han calificado de insensible.

    Durante su intervención en el pleno, Fernández Noroña relató el incidente ocurrido el pasado 20 de septiembre, calificando la agresión como un ataque verbal y físico. Según el legislador, el agresor era un abogado que lo confrontó debido a la reforma judicial, una cuestión que ha generado tensiones en diversos sectores. Noroña también destacó las recientes protestas del Poder Judicial, señalando la toma de la sede del Senado como un “evento grave y sin precedentes”.

    Sin embargo, Lilly Téllez optó por minimizar el testimonio de su colega, entregándole una caja de pañuelos y diciendo: “Aquí le traigo unos Kleenex, senador Fernández Noroña, para que pueda llevar su hipersensibilidad acompañado de unos Kleenex de calidad“. Esta actitud no solo mostró una falta de empatía hacia la situación, sino que también reavivó las críticas hacia la senadora por su constante búsqueda de protagonismo a costa de minimizar o ridiculizar a otros.

    Téllez acusó a Fernández Noroña de utilizar recursos públicos del Senado para defenderse de un asunto personal, luego de que él interpusiera una denuncia penal contra el abogado. Además, citó la ley federal, alegando que el fuero solo procede si un funcionario es agredido “en el ejercicio de sus funciones”, argumentando que Noroña estaba en un evento privado y no realizando labores oficiales cuando ocurrió el incidente.

    Más allá de las posibles implicaciones legales, la postura de Lilly Téllez revictimiza a quienes sufren algún tipo de agresión. En lugar de abordar con seriedad el hecho de que un funcionario público fue atacado, su enfoque fue trivializar el evento con comentarios sarcásticos y un afán de acaparar la atención mediática.

    Con un tono que dejó en segundo plano la discusión sobre los derechos de los funcionarios a defenderse de agresiones, la senadora también advirtió que el personal jurídico del Senado podría enfrentar consecuencias penales si se demuestra que hubo falsedad de declaraciones en la denuncia presentada por Fernández Noroña.

    Este tipo de actitudes, cargadas de burla y poca sensibilidad hacia situaciones de agresión, ponen de relieve la tendencia de Téllez a utilizar su plataforma legislativa para ejercer protagonismo, muchas veces sin el debido respeto por los contextos de sus intervenciones, lo que ha generado controversia en varias ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • Difunden video de la agresión a Noroña en el AICM por parte del abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón

    Difunden video de la agresión a Noroña en el AICM por parte del abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón

    Este sábado se difundió en redes sociales el video que muestra el momento exacto de la agresión que sufrió Gerardo Fernández Noroña en la sala de espera de American Express, ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En las imágenes se observa al abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón amedrentando al senador, mientras el personal de American Express se enfoca en contener al legislador y no interviene para detener la agresión.

    El video confirma el relato de Noroña, quien previamente había denunciado que el pasado viernes 20 de septiembre fue atacado física y verbalmente por Velázquez de León Obregón. En la grabación se ve al abogado alterado, gritando “Llama a tu pi… presidente”, mientras el senador se mantiene tranquilo, sin mostrar señales de sobresalto. Este material contradice las versiones que intentaban minimizar el incidente y evidencian la gravedad de la situación.

    Noroña denuncia agresión y robo del celular

    En su denuncia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado relató que el agresor no solo lo golpeó, sino que también le arrebató su celular con la intención de borrar el video que había captado la agresión. Según Noroña, el abogado entregó el dispositivo a su acompañante, quien eliminó el material grabado por el senador. “Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba”, explicó el legislador.

    Noroña adelantó que solicitará formalmente a American Express el video de seguridad y el nombre del agresor para presentar una denuncia penal. “No fue una agresión personal, es una agresión a lo que represento: la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, es a toda la pluralidad de esta parte del poder legislativo”, subrayó el senador en un video publicado en la cuenta oficial de X del Senado de México.

    Con este material, Gerardo Fernández Noroña se reafirma en su versión de los hechos, desmintiendo las acusaciones de quienes lo señalaron de exagerar o inventar la agresión. El incidente no solo pone en evidencia las tensiones políticas actuales, sino también la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios públicos, sin importar su afiliación o posición dentro del gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Velázquez de León Obregón,  presunto agresor de Noroña y miembro de asociaciones que respaldan a Norma Piña es denunciado por el Senado

    Carlos Velázquez de León Obregón, presunto agresor de Noroña y miembro de asociaciones que respaldan a Norma Piña es denunciado por el Senado

    Carlos Velázquez de León, abogado reconocido y miembro del bufete Basham, Ringe y Correa S.C., está en el centro de una controversia tras ser acusado de agredir física y verbalmente al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores. El incidente ocurrió la mañana del 20 de septiembre en la sala VIP de American Express en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Velázquez de León es miembro activo de diversas asociaciones jurídicas nacionales e internacionales, como la Barra Mexicana de Abogados, la International Bar Association (IBA), misma a la que pertenció Ernesto Zedillo y ha respaldado a la corrupta Norma Piña, y la American Bar Association, Section of International Law (ABA-SIL). Su trayectoria profesional también incluye reconocimientos de prestigiosas publicaciones legales como Who’s Who Legal, Chambers & Partners y Legal 500.

    Senado presenta denuncia ante Ministerio Público por agresión contra Fernández Noroña

    El Senado de la República, a través de su presidente, Gerardo Fernández Noroña, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la agresión sufrida en el AICM. Según el comunicado oficial del Senado, el director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Senadores, Genaro Vázquez Rodríguez, acudió a la instancia federal para denunciar a Velázquez de León, identificado como el presunto agresor.

    Fernández Noroña compartió en sus redes sociales detalles del incidente, indicando que fue atacado en la sala de espera de American Express. En los mensajes, el senador afirmó que Velázquez de León, a quien describió como un “abogado corporativo que representa grandes empresas”, lo agredió físicamente y le arrebató su teléfono móvil. Además, aseguró que una mujer que acompañaba al abogado borró el video que había grabado para documentar la agresión.

    American Express confirmó que ha iniciado un proceso de investigación sobre el incidente. Fernández Noroña destacó que Velázquez de León retuvo su teléfono durante varios minutos antes de devolvérselo y que las agresiones incluyeron golpes y amenazas verbales, las cuales quedaron parcialmente registradas en un video compartido en redes.

    Sigue leyendo…

  • La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia contra un individuo que lo agredió física y verbalmente, al intentar arrebatarle su teléfono celular. Aunque el incidente aún no ha sido completamente esclarecido, el senador morenista compartió un breve video en sus redes sociales como prueba de lo ocurrido.

    “Este individuo me agredió físicamente y trató de robarme el celular. Me lo quitó y se negó a devolvérmelo. Además, me insultó y agredió físicamente”, relató Fernández Noroña, quien también pidió a American Express que le proporcione la información del agresor para poder proceder legalmente.

    El senador detalló que iba solo cuando el hombre, acompañado de su pareja, le quitó el teléfono. Según Noroña, la pareja del agresor incluso borró un video que él había grabado en el lugar de los hechos. Ante esta situación, sus seguidores en redes sociales no tardaron en expresarle su apoyo. “Todo mi respaldo y solidaridad contigo”, “debe ser enérgico, es grave que agredan a un senador de la República”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Aunque el lugar exacto del altercado aún no ha sido confirmado, se especula que pudo haber ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que Fernández Noroña mencionó que, alrededor de las 08:00 horas, se dirigía al aeropuerto para tomar un vuelo a Monterrey, desde donde continuaría su viaje por tierra hacia Coahuila.

    En sus publicaciones, Fernández Noroña también pidió a la empresa American Express que cancele la tarjeta de crédito del agresor, alegando que el comportamiento de este individuo en un lugar público es inaceptable. “Si el tipo se cree muy exclusivo, que consiga la tarjeta Centurión, pero American Express debería cancelarle la tarjeta por no saber comportarse”, señaló el senador morenista.

    Este incidente expone como es que la derecha se ha comenzado a radicalizar, tomando cada vez actitudes cada vez más violentas en contra de los cuadros de la Cuarta Transformación, los cuales cuentan con el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

    Debes leer:

  • Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Usuarios de Twitter responden a la violencia de Lilly Téllez hacia Gerardo Fernández Noroña y piden desafuero a la panista chapulina

    Hace dos semanas, la senadora Lilly Téllez lanzó una dura advertencia contra Gerardo Fernández Noroña, quien fue elegido como el próximo presidente del Senado de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados. En declaraciones a los medios, la legisladora opositora criticó duramente el perfil de Fernández Noroña, calificándolo como inadecuado para presidir la cámara alta.

    En su intervención, Téllez señaló que la designación de Fernández Noroña es congruente con los principios de Morena, al que asoció con comportamientos contrarios a la decencia:

    “El perfil exactamente que es la encarnación de lo contrario a la decencia va a presidir el Senado. Es un simple pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena. Eso es Morena, Morena es Fernández Noroña, los felicito por la congruencia”, dijo el pasado 28 de agosto.

    Además, la senadora panista advirtió que desde su posición en la Cámara de Senadores, vigilará constantemente a Fernández Noroña, asegurando que le hará “la vida de cuadritos”, lo que ha generado controversia en redes sociales.

    Respaldo a Fernández Noroña y exigencia de desafuero para Lilly Téllez

    Las declaraciones de Lilly Téllez provocaron fuertes reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios de Twitter expresaron su respaldo a Fernández Noroña y pidieron el desafuero de la senadora por su conducta, que algunos consideraron violenta y poco profesional.

    Una de las usuarias, @SoniaSenz4, compartió un mensaje en el que calificó a la senadora como “esquizofrénica” y acusó a Téllez de ser una “arribista” sin preparación para ocupar su cargo, pidiendo su salida de la política. En su tuit, expresó:

    “Peeeeero, los que la tenemos a ella en la mira, somos MILLONES, así que, bellaca @LillyTellez, pronto pasarás también al basurero de la historia.”

    Además, otros usuarios como @HenrySanto62692 han popularizado el hashtag #DesafueroALillyTellez, exigiendo que se le retire el fuero debido a su comportamiento.

    “Yo voto por el #DesafueroALillyTellez”, señaló uno de los usuarios en apoyo a esta demanda ciudadana.

    Sigue leyendo…

  • Senado podría realizar declaratoria de la Reforma Judicial en la sesión plenaria de mañana, tras aprobación en más de 18 congresos locales

    Senado podría realizar declaratoria de la Reforma Judicial en la sesión plenaria de mañana, tras aprobación en más de 18 congresos locales

    El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, ha convocado a una sesión plenaria el día de mañana a las 14:00 horas. Aunque no se ha especificado el tema a tratar, en redes sociales, Fernández Noroña adelantó que más de 18 congresos estatales ya aprobaron la Reforma Judicial, lo que sugiere que se dará lectura a las votaciones de los congresos locales, un paso crucial para la emisión de la declaratoria de reforma constitucional.

    Este proceso de declaratoria es esencial, ya que la Reforma Judicial, aprobada previamente por el Senado, requiere el respaldo de al menos 17 de las 32 legislaturas estatales para avanzar hacia su promulgación. Actualmente, más de 17 estados, incluidos Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, han dado su aval, por lo que el siguiente paso sería la declaratoria formal por parte del Senado o la Cámara de Diputados.

    El siguiente paso: la declaratoria de reforma constitucional

    Una vez que se emita la declaratoria en alguna de las cámaras, el decreto de la Reforma Judicial será turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entrará en vigor al día siguiente. A partir de esa fecha, comenzarán a correr 30 días para que terceras partes, como legisladores o partidos políticos, puedan recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si consideran que la reforma es inconstitucional.

    La Reforma Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría batir récord de aprobaciones exprés por parte de las legislaturas estatales, superando la Reforma Educativa de 2019, la cual fue avalada en tan solo siete días.

    La situación en la Cámara de Diputados

    Pese a que la Cámara de Diputados fue citada para sesionar el pasado 10 de septiembre, su sede continúa bloqueada por trabajadores del Poder Judicial que han protestado desde el 3 de septiembre. Ante esta situación, la reforma fue aprobada en una sede alterna, pero las sesiones no han vuelto a reanudarse en San Lázaro. Existe la posibilidad de que la plenaria sea convocada de nuevo en una sede alterna para emitir la declaratoria de reforma constitucional y turnarla al Ejecutivo.

    Escenario en el Senado

    El Senado, por su parte, ha mantenido su agenda, citando a sesión este 13 de septiembre. Sin embargo, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), la Cámara de Senadores podría emitir la declaratoria incluso sin ser la cámara de origen, lo cual permitiría avanzar en el proceso sin necesidad de esperar a la Cámara de Diputados.

    Se espera que la sesión de mañana en el Senado sea clave para consolidar este histórico cambio en el sistema judicial de México, respondiendo a la voluntad popular expresada en los congresos locales.

    Sigue leyendo…

  • Noroña presenta denuncia en contra de la senadora panista que llamó a linchar a legisladores que voten a favor de la Reforma Judicial

    Noroña presenta denuncia en contra de la senadora panista que llamó a linchar a legisladores que voten a favor de la Reforma Judicial

    La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado intensos debates en el Congreso. La iniciativa, que busca que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía, ha provocado desde críticas hasta paros laborales y confrontaciones entre políticos de Morena y la oposición.

    A solo días de la votación final en el Senado, la polémica se intensificó luego de que la senadora panista María de Jesús Díaz Marmolejo, conocida como Chuya Díaz, hizo un llamado a “linchar” a los legisladores que voten a favor de la reforma judicial el próximo 11 de septiembre.

    En respuesta, Gerardo Fernández Noroña, senador del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la legisladora, señalando que es su deber garantizar la integridad de cada senador.

    “En mi condición de presidente de la Mesa Directiva del @senadomexicano, presentaré una denuncia ante la @FGRMexico contra la legisladora Chuya Díaz. Es mi responsabilidad garantizar la integridad de cada integrante de la Cámara de Senadores”, escribió Noroña en su cuenta de X, antes Twitter.

    Llamado a la violencia: un acto “irresponsable”

    En una segunda publicación, Fernández Noroña calificó de “irresponsable” y “muy grave” el comentario de la senadora, afirmando que equivale a un llamado al asesinato. “Muy grave que desde la bancada de @AccionNacional se llame a ejercer la violencia contra algún legislador o legisladora. Mucho más grave aún es que convoque al asesinato, pues a eso equivale un linchamiento”, señaló.

    Durante una conferencia de prensa, acompañada de otros integrantes del PAN, Chuya Díaz criticó el avance de la reforma judicial en el Congreso. En un tono vulgar y sin preocuparse por la presencia de los medios, la senadora expresó: “Es como para que al güey que (no) vote en contra, lo linchen al pendejo. Es en serio, que lo agarren a chingadazos y que le den con todo”, refiriéndose a los legisladores que apoyen la reforma.

    Reacciones en redes sociales

    La declaración de Díaz Marmolejo desató una ola de críticas en redes sociales, donde decenas de internautas condenaron el llamado a la violencia. Algunos usuarios recordaron que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, ya había utilizado expresiones violentas contra la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, lo que consideran un reflejo de la actitud predominante en el partido hacia sus propios miembros.

    El incidente ha agravado las tensiones en torno a la reforma judicial, que podría ser aprobada en ambas cámaras en los próximos días, y sigue siendo un tema central de debate en la política nacional.

    Sigue leyendo…

  • Ante bloqueos y protestas, Gerardo Fernández Noroña convoca a sesión en sede alterna para continuar discusión sobre Reforma al Poder Judicial

    Ante bloqueos y protestas, Gerardo Fernández Noroña convoca a sesión en sede alterna para continuar discusión sobre Reforma al Poder Judicial

    Ante las protestas encabezadas por trabajadores del Poder Judicial, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, mostró su compromiso de seguir adelante con la discusión de la Reforma al Poder Judicial, a pesar de los bloqueos. Noroña convocó a los senadores a sesionar en la sede alterna de la Casona de Xicoténcatl, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para continuar el trabajo legislativo en un entorno libre de presiones.

    En su cuenta de X (antes Twitter), Fernández Noroña explicó que esta decisión responde a la necesidad de garantizar el debate de la reforma, que busca combatir la corrupción en el núcleo del sistema judicial mexicano. Las protestas fueron organizadas por trabajadores pagados por las élites que no desean que la reforma sea aprobada, ya que representa un golpe significativo contra los privilegios y la corrupción que han persistido en el Poder Judicial.

    “Con fundamento en el marco legal y en el acuerdo del pasado pleno, de poder determinar sede alterna para sesionar, estoy convocando al pleno del @senadomexicano a la una de la tarde, en la antigua sede, ubicada en la calle de Donceles, conocida como la Casona de Xicoténcatl”, comunicó Noroña en redes sociales.

    La sede alterna se habilitó luego de que las protestas, que comenzaron a tempranas horas de este 5 de septiembre en el Senado, se intensificaran en las inmediaciones del recinto principal. A pesar de los intentos de frenar el proceso, Fernández Noroña reafirmó su compromiso con la continuidad de las discusiones legislativas, defendiendo, con su convocatoria, la importancia de aprobar una reforma que pretende desmantelar los entramados de corrupción que han permeado el sistema judicial.

    El presidente de la Mesa Directiva aseguró que la reforma al Poder Judicial sigue siendo una prioridad, y que la sesión de este jueves permitirá avanzar en otros temas clave para el país. A medida que se acerca la hora de la sesión, los senadores ya comienzan a llegar a la sede alterna, mostrando su respaldo a la convocatoria de Fernández Noroña para evitar que las presiones externas interfieran con el trabajo legislativo.

    Sigue leyendo…

  • Minuta de la aprobación de la Reforma al PJ llega al senado y es turnada a comisiones; Noroña afirma que la 4T ya tiene la mayoría para su aprobación

    Minuta de la aprobación de la Reforma al PJ llega al senado y es turnada a comisiones; Noroña afirma que la 4T ya tiene la mayoría para su aprobación

    Previo al mediodía de este miércoles, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, informó que ya llegó a la Cámara alta la minuta de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, por lo que ahora será turnada a las comisiones unidas de puntos constitucionales y estudios legislativos para su discusión.

    El también Senador por Morena, mencionó que la primera lectura de la Reforma en Senado de la República podría ser el martes 10 de septiembre, mientras que su discusión en Pleno, un día después, el miércoles 11 de septiembre.

    “No hay poder sobre la tierra que pueda detener nuestro proceso legislativo, y la determinación, el mandato del pueblo del 2 de junio de que las personas juzgadoras se elijan por el voto universal, libre y secreto”.

    En cuanto a la votación en la Cámara de Senadores, Noroña afirmó que la Cuarta Transformación ya cuenta con la mayoría calificada con la que podrán aprobar y avalar la Reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente López Obrador y la mandataria electa. Claudia Sheinbaum Pardo.

    El transformador aseguró que también aseguró que el día de la votación de la reforma en el Senado se confirmará que Morena, PT y Verde ya tienen la mayoría calificada para aprobar el Plan C.

    En cuanto a los posibles bloqueos en las inmediaciones de la Cámara Alta por parte de porros y presuntos estudiantes de instituciones privadas, apuntó que se tienen en mente dos posibles sedes alternas:

    • Antigua Casona de Xicoténcatl
    • Centro Bancomer en Santa Fe

    Debes leer:

  • Gerardo Fernández Noroña asume la presidencia del Senado con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas, registrando 127 votos a favor

    Gerardo Fernández Noroña asume la presidencia del Senado con el respaldo de la mayoría de fuerzas políticas, registrando 127 votos a favor

    Con el respaldo de todas las fuerzas políticas, Gerardo Fernández Noroña fue elegido presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En una votación que contó con 127 votos a favor y solo un voto en contra, emitido por la senadora del PAN Lilly Téllez, el Pleno aprobó la nueva integración de la Mesa Directiva, destacando la unidad y el consenso entre las diferentes bancadas.

    En su primer discurso como presidente del Senado, Noroña resaltó la importancia de la transformación que vive el país y la necesidad de que el poder regrese a las manos del pueblo. “México vive un gran momento, es hora de que hijas e hijos del pueblo tomemos las riendas del país”, afirmó, destacando el papel fundamental de la Cuarta Transformación (4T) en este proceso de cambio.

    El discurso de Noroña fue un reconocimiento explícito al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes agradeció por su liderazgo y visión en la transformación del país. “Larga vida al pueblo de México por habernos dado este respaldo”, añadió, enfatizando la importancia de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía. “Es el tiempo del pueblo”, concluyó, destacando el compromiso de la nueva legislatura con los intereses populares.

    La elección de la nueva Mesa Directiva, propuesta por el líder de Morena, Adán Augusto López Hernández, incluye una ampliación de su estructura con la adición de una vicepresidencia y tres secretarías más, buscando conformar un órgano de gobierno más plural e inclusivo. La vicepresidencia adicional será ocupada por un representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que las nuevas secretarías se repartirán entre Morena, el PAN y otra por definir en la Junta de Coordinación Política.

    La Mesa Directiva quedó conformada por Imelda Castro Castro (Morena) como vicepresidenta; Mauricio Vila Dosal (PAN), Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI) como vicepresidentes adicionales; y Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Jazmine Bugarín Rodríguez (PVEM), Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), y Lizeth Sánchez García (PT) como secretarios.

    La sesión estuvo conducida por la Mesa de Decanos, presidida por Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI) y José Antonio Cruz Álvarez Lima (Morena) como vicepresidentes, con la participación de José Félix Salgado Macedonio (Morena) y Alberto Anaya Gutiérrez (PT) como secretarios, marcando el inicio de una nueva etapa legislativa con un enfoque renovado hacia la inclusión y la pluralidad.

    Sigue leyendo…