Etiqueta: Gerardo Fernández Noroña

  • Realizan declaratoria de históricas reformas en materia de igualdad sustantiva que garantizan la perspectiva de género en la Carta Magna

    Realizan declaratoria de históricas reformas en materia de igualdad sustantiva que garantizan la perspectiva de género en la Carta Magna

    El pleno del Senado de la República declaró este miércoles la validez de un paquete de reformas constitucionales enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas reformas buscan fortalecer la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, y la eliminación de la brecha salarial entre géneros. La reforma incluye modificaciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a siete leyes adicionales.

    Las reformas establecen la creación de fiscalías especializadas en la investigación de delitos de género en cada entidad federativa y en la Ciudad de México. Estas fiscalías tendrán el mandato específico de investigar crímenes relacionados con violencia de género, con el objetivo de garantizar que las mujeres tengan acceso efectivo a la justicia y que sus derechos sean debidamente protegidos. “Para proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, deberán prever que las instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías de investigación de delitos por razones de género”, estipulan las reformas.

    Una de las modificaciones más destacadas es al artículo 123, que ahora establece explícitamente que, en situaciones de trabajo similar, debe otorgarse un salario igual, sin importar el género o la nacionalidad del trabajador. La ley también dispondrá de los mecanismos necesarios para reducir y eliminar la brecha salarial por motivos de género, abordando así una de las demandas históricas del movimiento feminista en México.

    Las reformas también contemplan que las autoridades federales puedan intervenir en casos de protección relacionados con violencia de género, incluso si estos delitos corresponden al fuero común. Esto permitirá una respuesta más integral y coordinada en situaciones de emergencia o vulnerabilidad para las mujeres afectadas.

    Además, se refuerza el principio de paridad de género en los nombramientos dentro de la administración pública. Esto significa que las personas titulares de puestos en el Poder Ejecutivo Federal, y sus equivalentes en entidades federativas y municipios, deberán ser designadas de manera equitativa entre hombres y mujeres. Las leyes determinarán los detalles de aplicación para asegurar que esta paridad se cumpla en todos los niveles de gobierno.

    Con estas reformas, México avanza hacia un marco legal más equitativo y justo, que responde a la necesidad de proteger y promover los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. La implementación efectiva de estas medidas representará un paso significativo hacia la construcción de una sociedad donde la igualdad y la seguridad sean accesibles para todas las personas, sin importar su género.

    Sigue leyendo…

  • Saúl Monreal y Fernández Noroña confían en que se logre un consenso en Morena para la reelección de Piedra Ibarra al frente de la CNDH

    Saúl Monreal y Fernández Noroña confían en que se logre un consenso en Morena para la reelección de Piedra Ibarra al frente de la CNDH

    Rosario Piedra Ibarra avanza hacia su reelección como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), según lo informó el senador morneista, Saúl Monreal, y es que el grupo parlamentario de Morena ha mantenido diálogos para lograr un consenso en torno a esta decisión.

    En entrevista, el legislador federal expresó su confianza en que ya se cuenta con la mayoría calificada para apoyar a Piedra Ibarra. “Vamos a esperar a que la mayoría, a que se logre el consenso entre los senadores y yo espero que hoy salga humo blanco (…). Se ha analizado, varios senadores tienen sus puntos de vista distintos, por eso ahorita se está consensando y analizando”, comentó el senador.

    Además, Monreal destacó que el propósito de Morena es que todos los senadores de la bancada y sus aliados vayan en unidad en apoyo a la reelección de Piedra. “El propósito es que todos los senadores vayan en unidad (…) y la gran mayoría no ven mal la reelección, vamos a trabajarla”, explicó.

    El respaldo a Rosario Piedra también fue confirmado por el Senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien señaló que “va avanzando a un consenso” a favor de su continuidad al frente de la CNDH. Además, Fernández Noroña subrayó el compromiso de Piedra con su labor, reiterando el apoyo de sus compañeros legisladores.

    Debes leer:

  • Se incendia la camioneta en la que viajaba Gerardo Fernández Noroña durante su gira en Tamaulipas; él y su equipo se encuentran ilesos

    Se incendia la camioneta en la que viajaba Gerardo Fernández Noroña durante su gira en Tamaulipas; él y su equipo se encuentran ilesos

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, experimentó un susto este sábado cuando la camioneta en la que viajaba se incendió durante una gira por Tamaulipas. El senador tranquilizó a sus seguidores al informar que todos los ocupantes del vehículo se encontraban fuera en el momento del incidente y resultaron ilesos.

    Quién sabe qué pasó pero se nos empezó a incendiar la camioneta. Afortunadamente, todos estábamos abajo de ella.”, compartió Fernández Noroña a través de sus redes sociales. Este inesperado percance no causó heridos.

    Gira por Tamaulipas sigue su curso sin complicaciones

    La gira del senador comenzó el 7 de noviembre, cuando aterrizó en Tampico para encabezar asambleas informativas en distintas ciudades. Este sábado, Fernández Noroña se encontraba en Ciudad Victoria cumpliendo con su agenda, encabezando asambleas informativas. La gira ha sido acompañada de cerca por una comitiva que incluye a la senadora Olga Salgado, quien ha mostrado su respaldo en estos eventos.

    Hasta ahora no se cuentan con mayores detalles, sin embargo, se espera que el senador de más declaraciones en los próximos días.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña criticó las acciones de Norma Piña y Marko Cortés en contra de México

    Fernández Noroña criticó las acciones de Norma Piña y Marko Cortés en contra de México

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, criticó las acciones de Norma Piña quien “tuvo una actitud golpista y canalla” y las acciones de Marko Cortés por llamar a las fuerzas armadas a dar “un golpe de estado” contra la presidenta CLaudia Sheinbaum.

    En el pleno del Senado durante la sesión de este miércoles, Gerardo Fernández Noroña habló de las acciones de la ministra presidenta Norma Piña por frenar la reforma al Poder Judicial, asegurando que esta tuvo una actitud golpista, irresponsable y canalla.

    Y luego, en actitud golpista, en una actitud irresponsable y canalla de la ministra presidenta Norma Piña dijo: ‘Son seis (votos para la invalidación de la reforma judicial) porque la Constitución dice que seis’“, dijo Noroña.

    De acuerdo con Noroña la ministra presidenta sería capaz de cambiar el número de votos necesarios para la aprobación de la inconstitucionalidad.

    La presión, la observancia de lo que estaban haciendo los ministros, llevó a dos ministros más, a Pardo y a Luis María Aguilar a decir no. A decir que seis, y luego si no lograban seis iban a decir que cinco que porque tenía voto de calidad de la presienta (Norma Piña), y cuando se quedara sola Norma Piña iba a decir ‘La Constitución soy yo y yo mando por sobre todos’“, mencionó Noroña.

    Por otro lado, Gerardo también crítico al presidente del PAN, Marko Cortés, por llamar a las Fuerzas Armadas a dar un golpe de Estado en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Dijo que se reconociera como narcoterrorismo para pedir la intervención del Gobierno de Estados Unidos; el hipócrita dice que está en contra de la militarización del país y pide la intervención del Ejérctio de Estados Unidos porque no tiene los votos, porque no tiene el respaldo popular y porque es un inútil e incapaz como dirigente de su partido“.

  • Fernández Noroña celebra fallo de la corte que anula el proyecto del ministro Alcántara Carrancá

    Fernández Noroña celebra fallo de la corte que anula el proyecto del ministro Alcántara Carrancá

    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, expresó su satisfacción tras el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que se desestimaron las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo. En una postura firme, Noroña destacó que la razón y la decencia prevalecieron, evitando así lo que consideró una interferencia indebida de la Corte en decisiones que competen al poder legislativo.

    El senador destacó el papel del ministro Alberto Pérez Dayán, quien, a pesar de no estar a favor de la reforma judicial, votó en contra del proyecto que buscaba invalidarla. “Larga vida al ministro Pérez Dayán, quien tuvo el valor de reconocer que la Corte no tiene atribuciones para intervenir en esta reforma constitucional, a pesar de sus propias reservas”, señaló Fernández Noroña, subrayando la valentía y coherencia del ministro al respetar los límites de su función judicial.

    Fernández Noroña señaló que la SCJN intentaba “extralimitarse”, adoptando una postura que él consideró como un exceso al intentar decidir sobre temas que le corresponden al Legislativo. “Era un despropósito que la Corte intentara decidir el rumbo del país con la opinión de solo seis personas. Hoy la Corte se ha derrotado a sí misma al actuar de manera incorrecta y parcial”, aseguró.

    Con este fallo, la SCJN desestimó los argumentos presentados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes se oponían a las reformas constitucionales en el Poder Judicial. Al no alcanzar la mayoría calificada de ocho votos, la presidenta de la Corte, Norma Piña, reconoció que la propuesta debía ser rechazada.

    Para Fernández Noroña, este fallo representa un avance en la democratización de la justicia en México, permitiendo que la selección de jueces y magistrados se lleve a cabo conforme a lo previsto en la reforma judicial. “Sabemos el tamaño del reto que tenemos, es una responsabilidad enorme, pero me da mucho gusto que la actitud canalla de la Corte haya sido derrotada”, concluyó el senador.

    Sigue leyendo…

  • Noroña exhibe a Alcántara Carrancá, ministro golpista de la SCJN, que ha ignorado la voluntad popular con un proyecto que pretende frenar la Reforma Judicial

    Noroña exhibe a Alcántara Carrancá, ministro golpista de la SCJN, que ha ignorado la voluntad popular con un proyecto que pretende frenar la Reforma Judicial

    En una transmisión en vivo, el senador Gerardo Fernández Noroña criticó severamente al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, por su postura ante la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación. La votación de un proyecto de inconstitucionalidad contra la reforma judicial ha generado tensiones, y Noroña expresó su total rechazo a la actitud de Carrancá, a quien acusó de ignorar la voluntad legislativa y popular al insistir en que su proyecto de inconstitucionalidad se lleve al Pleno, sin considerar los cambios recientes a la Constitución.

    “Ya dijo este canalla que le vale madre”, señaló Noroña, refiriéndose a la negativa del ministro de aceptar la nueva disposición sobre la inimpugnabilidad de reformas constitucionales. El senador enfatizó que los ministros no tienen facultades para detener una reforma aprobada legítimamente y les recordó que “pasarán al basurero de la historia” si votan en contra de un cambio respaldado por el pueblo y el Legislativo.

    Críticas al comportamiento de los ministros y defensa de la reforma judicial

    Noroña no solo dirigió sus comentarios hacia González Alcántara, sino que también cuestionó a los ministros que se han mostrado en contra de la reforma, por “golpistas, cretinos e irresponsables” y afirmando que sus acciones reflejan una falta de ética y de compromiso con los principios de la justicia en México. Para el senador, la actitud de la Suprema Corte ante esta reforma representa una amenaza a los cambios democráticos que la Cuarta Transformación busca establecer.

    El senador también lamentó lo que consideró un acto de desprecio hacia el Senado, ya que en las renuncias de algunos ministros, como la de la presidenta Norma Piña, no se mencionó su nombre. Según Noroña, esta omisión es una “patanería” y una muestra de falta de respeto, pese a que él ha intentado mostrar un trato respetuoso hacia Piña en sus funciones. “Demuestra de los otros su majadería; yo traté bien a Norma Piña, la ministra presidenta. No tienen calidad humana, lamentable su comportamiento,” comentó Noroña.

    Defensa de la Cuarta Transformación y llamado a la SCJN a respetar la reforma

    Noroña señaló que esta reforma judicial es fundamental para el proyecto de la Cuarta Transformación, ya que busca evitar que intereses particulares puedan bloquear reformas de alcance social y constitucional. Noroña reiteró que el compromiso del gobierno y del Congreso es con la ciudadanía y advirtió que aquellos ministros que voten en contra de esta reforma dejarán un legado negativo en la historia de México.

    Con sus declaraciones, Noroña ha reafirmado su postura en defensa de la reforma judicial, subrayando que la Cuarta Transformación no permitirá que la SCJN se convierta en un obstáculo para el progreso y la justicia en el país.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Gerardo Fernández Noroña pone en su lugar al PRI tras ausencia reiterada en las sesiones del Senado

    Este jueves 31 de octubre de 2024, una nueva polémica estalló en redes sociales luego de que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, publicara una imagen en X (antes Twitter) en la que se observan las bancas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prácticamente vacías en la sesión de la Cámara Alta. Con sarcasmo, Noroña escribió: “La dictadura ya desapareció al grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República”, aludiendo irónicamente a las críticas del PRI hacia el gobierno actual.

    La respuesta del PRI no se hizo esperar y generó un aluvión de críticas en la red social. La cuenta oficial del partido respondió con un mensaje que muchos calificaron de agresivo, señalando que “si usted no desapareció cuando lo arrastraron por insolente y majadero, y hoy es el presidente del Senado, tenga confianza en las vueltas que da la vida.”

    Este comentario no solo desató una ola de reacciones entre los usuarios, sino que reflejó un tono que varios internautas consideraron poco profesional para un partido que asegura representar la democracia en México. Aunque el mensaje fue eliminado tras algunos minutos, el PRI volvió a publicarlo poco después, etiquetando a Noroña en un intento de provocación. Sin embargo, el senador respondió de manera tajante: “La foto que ustedes comparten es su ‘democracia’ que tanto añoran. La que yo compartí, es la dictadura que sólo existe en su cabeza. Abur PRI”.

    La respuesta de Noroña, de nuevo contundente, desató aún más comentarios y puso al PRI en el centro de una crítica mayor: su constante ausencia en las sesiones y su aparente falta de propuestas.

    Sigue leyendo…

  • Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Esta noche en el pleno del Senado de la República, el presidente del Partido Revolucionario Institcional (PRI), Alejandro Moreno, le gritó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña por supuestamente no haberle dado la palabra.

    A través de redes sociales se ha difundido un video en donde se ve a Alejandro Moreno gritándole a Fernández Noroña porque supuestamente no se le dio la palabra en el pleno para brindar argumentos en contra de la Reforma Judicial.

    “Dígame desde su curul, no me ponga un dedo encima”, decía el presidente del Senado al tener a Alejandro Moreno junto a él reclamándole. Después el presidente del PRI empezó a exaltarse diciendole a Noroña “No me grites, a mi no me grites“. “Respeto a la presidencia“, respondía Noroña ante los gritos y reclamos de Alito Moreno.

    Los senadores de Morena compartieron en X (anteriormente twitter) el momento en que Alito encaraba al presidente del Senado y acompañaron el video con un mensaje de respaldo a Fernández Noroña

    Nos solidarizamos con nuestro compañero y Presidente de la Mesa Directiva, Fernández Norña, ante las provocaciones del presidente del PRI, Alejandro Moreno. Están desesperados porque tenemos el respaldo del pueblo y la Reforma al Poder Judicial ya nada la detiene“.

  • Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Durante una entrevista en el programa de Adela Micha, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo una postura firme respecto a la reforma judicial y cuestionó el papel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El senador dejó en claro que, en su opinión, los ministros no tienen autoridad para revertir la reforma, ya que esta fue realizada de manera constitucional.

    Quien no acata es la Corte, quien está en rebeldía con el marco constitucional es la Corte”, afirmó Noroña.

    El senador también expresó su desacuerdo sobre las pensiones elevadas de los ministros y trabajadores del Poder Judicial.

    Reciben pensiones de 600 mil pesos por encima de lo que tiene todo el pueblo, que ni a pensión llega… Es una majadería”, destacó.

    Sobre las recientes renuncias de ministros y jueces, Noroña enfatizó su facultad para aceptarlas o no, aunque aclaró que no tiene autoridad para interferir en la participación de los jueces en el proceso electoral de 2025.

    “Yo tengo derecho a aceptar renuncias o no. Lo que yo no puedo es violentar el derecho de alguien a participar en un proceso electoral”, precisó.

    Noroña calificó de “perverso” e “irresponsable” que el ministro González Alcántara, entre otros, sugiriera modificaciones a puntos clave de la reforma.

    Me parece que quieren llevarnos a una crisis constitucional. Me parece que se piensan por encima del marco constitucional”, dijo, subrayando la importancia de respetar la autoridad del Poder Legislativo en la reforma y derogación de artículos constitucionales.

    Noroña concluyó destacando la solidez del proceso de reformas en México, afirmando que “los candados son muy fuertes: dos tercios de la Cámara de Senadores, dos tercios de la Cámara de Diputados, mayoría en los congresos locales y haber hecho bien todo el procedimiento”.

  • Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, publicó en sus redes sociales que han recibido las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque no se revelaron los nombres de los ministros, sin embargo desde hace algunos días se mencionó una posible desbandada en el máximo tribunal, en el que quedarían solo para participar en el proceso electoral judicial las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz.

    Según el artículo séptimo transitorio de dicha reforma, los ministros que finalicen su mandato sin postularse o ser electos en la elección extraordinaria de 2025 no tendrán derecho a un haber por retiro, a menos que presenten su renuncia antes de la fecha límite establecida, con efectos a partir del 31 de agosto de 2025. En este caso, el monto será proporcional al tiempo de servicio.

    Fernández Noroña enfatizó que será el pleno del Senado quien determine si acepta o no las renuncias, tal y como ya se había adelantado desde hace algunos días. “Podemos no aceptar sus renuncias”, afirmó.

    Cabe mencionar que los ministro Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo, ya han presentado sus renuncias con efecto al 31 de agosto del 2025, con lo cual podrían asegurar su acceso a las onerosas pensiones de más de 250 mil pesos mensuales que les esperan en caso de no participar en el proceso electoral judicial.

    Debes leer: