Etiqueta: Gerardo Fernández Noroña

  • Senado recibe a la gobernadora Mara Lezama para celebrar el 50 aniversario de Quintana Roo

    Senado recibe a la gobernadora Mara Lezama para celebrar el 50 aniversario de Quintana Roo

    Esta tarde el senador Gino Segura recibió a la gobernadora de Quintana Roo en la Cámara Alta, para celebrar los 50 años de “libertad y soberanía”.

    En su discurso inaugural el senador Segura aseguró que Quintana Roo no solo festaja su 50 aniversario, sino a la primera gobernadora del estado.

    “Hoy estamos de fiesta, no solo porque celebramos el mes de los 50 años de nacimiento del estado más bonito de México, Quintana Roo, sino porque además contamos con la presencia de nuestra primera y mejor gobernadora, la gobernadora Mara Lezama”.

    Asimismo, recordó el crecimiento y los grandes logros que ha conseguido la gobernadora.

    Hoy Quintana Roo está haciendo historia, gracias a la visión de nuestra gobernadora Mara Lezama, y no lo digo yo, lo dicen los datos. Hoy Quintana Roo asume liderazgo en crecimiento económico a nivel nacional, el estado número uno en crecimiento económico en todo el país, es Quintana Roo. También es en creación de empleos, en aumento de salarios, en inversión extranjera directa turística“, dijo el senador.

    También mencionó que durante el tiempo que ha gobernado Mara Lezama, se ha conseguido generar un avance económico en el estado.

    En Quintana Roo el crecimiento se traduce en bienestar, y es que durante los útlimos años 376 mil personas […] salieron de la pobreza en nuestro estado. La gobernadora Mara Lezam ha logrado potenciar el crecimiento y desarrollo de todo el estado, generando la llegada de una inversión federal de infraestructura de más de 200 mil millones de pesos.

    Por su parte la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña y a Adán Augusto López por permitir que se mostrara un poco de la belleza del estado en el recinto legilslativo.

    También reconoció que Quintana Roo se ecuentra en un momento de crecimiento que se ha vistp reflejado en la población del estado.

    ¿En dónde nos encontramos en Quintana Roo? En un momento muy importante, en un referente como estado, exitoso, un estado extraordinario rodeado de bellezas […] Estamos en un crecimiento constante.

    Como parte de los festejos se llevará a cabo una muestra cultural en el Senado durante estos dos días, en donde habrá música, comida, conferencias y artesanías locales.

  • Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Fernández Noroña asegura unidad en Morena y descarta divisiones por la integración de los Comités de Evaluación

    Tras rumores sobre tensiones internas en Morena debido a la integración de los Comités de Evaluación, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, desmintió cualquier conflicto y reafirmó que el partido mantiene su unidad. En conferencia de prensa, aseguró que es posible alcanzar acuerdos sin recurrir a cuotas en la designación de cargos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

    Estas declaraciones llegan después de que, el día de ayer, Noroña mencionara que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, buscaba que tres de los cinco integrantes del Comité de Evaluación estuvieran bajo el control de la Cámara Baja. Sin embargo, Monreal aclaró que no se trata de una disputa por cuotas, sino de garantizar la presencia de personas altamente calificadas y respetadas en el ámbito legal para que el proceso sea visto como legítimo por la ciudadanía.

    Un proceso transparente y sin intereses partidistas

    Fernández Noroña subrayó que el objetivo es conformar un comité de evaluación que no esté integrado por militantes ni personas afines al partido, sino por perfiles reconocidos que den confianza al pueblo de México. “No es un tema de cuotas, sino de ponernos de acuerdo en los mejores perfiles. El mensaje a la ciudadanía debe ser claro: no será un comité faccioso”, afirmó.

    El senador también insistió en que los jueces y magistrados seleccionados deben ser personas de gran prestigio, con un compromiso sólido hacia la impartición de justicia. Morena, dijo, está decidido a que el proceso de elección de personas juzgadoras del primer domingo de 2025 sea transparente y que los seleccionados sean los más capacitados y honorables para garantizar la imparcialidad en el Poder Judicial.

    Etapas del proceso de convocatoria

    El Senado de la República ya emitió una convocatoria dirigida a los Poderes de la Unión, los cuales deben instalar sus Comités de Evaluación antes del 31 de octubre de 2024. Estos comités tendrán la tarea de publicar las convocatorias para el proceso de evaluación y selección de candidatos antes del 4 de noviembre.

    Las inscripciones para los aspirantes estarán abiertas entre el 5 y el 24 de noviembre. Posteriormente, los comités revisarán la documentación para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos constitucionales y publicarán la lista final de personas idóneas el 15 de diciembre.

    Sigue leyendo…

  • “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    “No se puede procesar a la presidenta por la reforma al Poder Judicial”: Fernández Noroña

    El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hay posibilidad de que cualquier juez o jueza pueda procesar a la presidenta Claudia Sheinbaum por la publicación de la reforma el Poder Judicial.

    Fernández Noroña expresó su respaldo a la presidenta de la República tras la resolución que emitió la jueza Nancy Juárez, para que se eliminara la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). Acto que calificó como “una majadería política, intelectual, de nulo rigor jurídico”.

    Después de que un gran número de jueces emitieron un juicio, sin ninguna validez legal, en contra de la refroma judicial, Fernández Noroña recordó que de acuerdo con el artículo 61 de la Ley de Amparo, se establece que de manera explicita que este no procede frente a una reforma constitucional.

    También recordó que la reforma judicial fue aprobada por el Congreso de la Unión por mayoría calificada, por lo que ahora es ley vigente.

    Ya está establecido en la Constitución que las personas juzgadoras serán elegidas por el voto universal, secreto y directo”, mencionó.

    De esta forma el presidente del Senado aseguró que “El primer domingo de junio se van a elegir a las personas juzgadoras“. Siendo así que el siguiente paso para consolidar la reforma es la integración de los comités de evaluación.

    Finalmente el legislador criticó que después de dos meses de paro, los trabajadores del Poder Judicial continuen cobrando y solo emitan resoluciones a su favor, por lo que pedirá la intervención del Consejo de la Judicatura Federal.

  • ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    Después de que se sentenciara a Genero García Luna por 39 años de cárcel, por nexos con el crimen organizado, legisladores de Morena colocan una manta en el pleno como símbolo de que desean que Felipe Calderón también sea investigado por estar supuestamente relacionado con los crímenes de García Luna.

    Los legisladores de Morena han compartido a través de su cuenta de X (antes twitter) una manta en donde se lee ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe!, esto en el marco de que el exfuncionario de Calderón fuera sentenciado por delitos relacionados con el narcotráfico, y de que el expresidente Felipe Calderón se deslindara García Luna.

    En la publicación de los morenistas se lee lo siguiente:

    El exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es sentenciado por casi 40 años de cárcel por nexos con el crimen organizado y desde el Senado le decimos duente y claro: ¡Nosotros no olvidamos! ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón, su jefe!

    Al respecto el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró la sentencia del exfuncionario, a través de sus redes sociales, y aseguró que ahora falta que se le juzgue al expresidente Calderón.

    “38 años y ocho meses de prisión a Genaro García Luna, hace 14 años se lo dije de frente, no se lo mandé decir, que terminaría en la cárcel. Falta su jefe, Felipe Calderón”, escribió Noroña.

  • Gerardo Fernández Noroña anuncia que el Senado realizará insaculación para elección de jueces y magistrados el próximo 12 de octubre

    Gerardo Fernández Noroña anuncia que el Senado realizará insaculación para elección de jueces y magistrados el próximo 12 de octubre

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el sábado 12 de octubre se llevará a cabo el proceso de insaculación que definirá los juzgados que estarán en juego en las elecciones del 1 de junio de 2025. Este sorteo, que se considera clave, marcará el inicio de la convocatoria para la elección de magistrados y jueces, la cual será emitida el 16 de octubre.

    El Consejo de la Judicatura Federal ha proporcionado al Senado un listado con 186 vacantes en diferentes niveles del Poder Judicial. Estos puestos serán incluidos en la convocatoria que, junto con el sorteo, definirá a las personas que optarán por los cargos judiciales el próximo año.

    Senado aprueba insaculación de cargos judiciales

    El Pleno del Senado aprobó un acuerdo que regula el procedimiento de insaculación, con 73 votos a favor y 33 en contra. El documento precisa que se elegirá la mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito, considerando cada circuito judicial y las áreas especializadas.

    La insaculación se realizará el sábado 12 de octubre a las 9:00 a.m., donde se sortearán los cargos que serán sometidos a elección. Este proceso es fundamental para la renovación del Poder Judicial en 2025, conforme a las recientes reformas constitucionales.

    ¿Cómo será el proceso de insaculación?

    El procedimiento de insaculación se realizará a través de una base de datos que incluye información detallada sobre las vacantes de magistrados de circuito y jueces de distrito. Esta base será organizada en dos listados: uno para magistrados y otro para jueces, y contendrá datos como el circuito judicial, la clase de órgano jurisdiccional y el nombre de los titulares.

    El acuerdo plantea el uso de una aplicación informática o un método manual para seleccionar aleatoriamente los cargos que serán sometidos a elección popular. Los cargos no sorteados quedarán en reserva para una segunda insaculación, que garantizará la elección del 50% de los puestos vacantes.

    Participación y transmisión pública

    A la insaculación asistirán senadores, miembros de la Mesa Directiva y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con medios de comunicación. El evento será transmitido en vivo a través del Canal del Congreso y las redes sociales del Senado, para garantizar la transparencia del proceso.

    Este procedimiento forma parte de los preparativos para la elección de las personas juzgadoras que renovarán una parte del Poder Judicial en junio de 2025.

    Sigue leyendo…

  • Norma Piña se reune con líderes del Senado para hablar de la Reforma Judicial

    Norma Piña se reune con líderes del Senado para hablar de la Reforma Judicial

    La ministra presidenta Norma Piña se reunión con los líderes de Senado Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, para hablar de la Reforma Judicial.

    En el marco de los 200 años de instauración del Senado de la República, este martes la institución celebró con una sesión solemne a la cual acudió Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Antes de que la sesión solemne diera inicio, Norma Piña se reunió con el presidente de la mesa directiva del Senado, Fernández Noroña y con los coordinadores parlamentarios.

    Fernández Noroña adelantó que durante esta reunión conversaron “en los mejores términos en la búsqueda de ir construyendo de entrada al diálogo, comunicación y de ser posible un acuerdo en transición”.

    Estos acontecimientos se dan después de que la ministra presidenta buscará declarar como inconstitucional la reforma constitucional al Poder Judicial. Así mismo, que el presidente de la Mesa Directiva empezará con los preparativos para que se lleven a cabo las elecciones en 2025.

  • Es una intentona desesperada e ilegal por detener la reforma: Fernández Noroña

    Es una intentona desesperada e ilegal por detener la reforma: Fernández Noroña


    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirma que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “está invadiendo jurisdicción […] y violentando el marco constitucional”.

    Por primera vez en la historia, la SCJN decidió someter a revisión una reforma constitucional. El presidente del Senado se ha pronunciado en contra de estas acciones, calificándolas como “una intentona desesperada e ilegal de detener la reforma constitucional al poder judicial”.

    El presidente del Senado además acusa a la ministra Piña de ser la autora intelectual de las protestas violentas.

    Fernández Noroña hace un llamado a los integrantes de la SCJN a “detener su actitud facciosa y no dar un paso más en la conducta irresponsable que han mantenido hasta este proceso”.

    Asimismo, acusa a la ministra presidenta Norma Piña de ser la autora intelectual de las protestas violentas en la Cámara de Senadores, y finalmente afirma que no habrá poder que evite la instrumentación de la reforma.

  • Gerardo Fernández Noroña desestima suspensiones irregulares sobre Reforma Judicial en conferencia de prensa

    Gerardo Fernández Noroña desestima suspensiones irregulares sobre Reforma Judicial en conferencia de prensa

    Durante una conferencia de prensa reciente, el senador Gerardo Fernández Noroña respondió a los cuestionamientos sobre las suspensiones judiciales que ha recibido el Senado en relación con la reforma judicial. Un reportero preguntó sobre el número exacto de suspensiones emitidas para detener la reforma y los posibles efectos sobre el proceso.

    Noroña respondió que no tenía conocimiento del número preciso de suspensiones, ya que ese tema lo maneja el área jurídica. Sin embargo, desestimó la importancia de las resoluciones judiciales, calificándolas como irrelevantes y emitidas por jueces que carecen de conocimiento sobre el proceso legislativo, electoral y constitucional.

    “No tiene ninguna relevancia, no es un asunto serio,” afirmó Noroña, añadiendo que las decisiones de estos jueces rozan el “ridículo” al intentar detener un proceso legislativo y electoral que, en su opinión, no puede ser frenado por suspensiones judiciales.

    Ante la insistencia del reportero sobre si el Senado acataría las suspensiones, el senador respondió de manera tajante: “Entiendo por tu pregunta que no entendiste lo que dije.” Explicó que no existe ningún recurso legal para detener una reforma constitucional ni un proceso electoral, y criticó a los medios que afirman lo contrario, acusándolos de desinformar al público.

    Noroña también hizo comentarios irónicos sobre el nivel de las sentencias emitidas, comparándolas con caricaturas o memes que ridiculizan el sistema judicial y sus decisiones.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    Lilly Téllez ataca nuevamente a Gerardo Fernández Noroña y lo revictimiza por la agresión que vivió, entregándole uns kleenex en plena sesión del Senado

    En un nuevo episodio de confrontación en el Senado, la senadora Lilly Téllez protagonizó un altercado verbal con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Este nuevo choque se dio después de que Noroña denunciara haber sido agredido en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue increpado por un abogado. Sin embargo, lejos de abordar la gravedad de la agresión, Téllez utilizó el incidente como una oportunidad para atacar y restar importancia a lo sucedido, adoptando un tono burlón que muchos han calificado de insensible.

    Durante su intervención en el pleno, Fernández Noroña relató el incidente ocurrido el pasado 20 de septiembre, calificando la agresión como un ataque verbal y físico. Según el legislador, el agresor era un abogado que lo confrontó debido a la reforma judicial, una cuestión que ha generado tensiones en diversos sectores. Noroña también destacó las recientes protestas del Poder Judicial, señalando la toma de la sede del Senado como un “evento grave y sin precedentes”.

    Sin embargo, Lilly Téllez optó por minimizar el testimonio de su colega, entregándole una caja de pañuelos y diciendo: “Aquí le traigo unos Kleenex, senador Fernández Noroña, para que pueda llevar su hipersensibilidad acompañado de unos Kleenex de calidad“. Esta actitud no solo mostró una falta de empatía hacia la situación, sino que también reavivó las críticas hacia la senadora por su constante búsqueda de protagonismo a costa de minimizar o ridiculizar a otros.

    Téllez acusó a Fernández Noroña de utilizar recursos públicos del Senado para defenderse de un asunto personal, luego de que él interpusiera una denuncia penal contra el abogado. Además, citó la ley federal, alegando que el fuero solo procede si un funcionario es agredido “en el ejercicio de sus funciones”, argumentando que Noroña estaba en un evento privado y no realizando labores oficiales cuando ocurrió el incidente.

    Más allá de las posibles implicaciones legales, la postura de Lilly Téllez revictimiza a quienes sufren algún tipo de agresión. En lugar de abordar con seriedad el hecho de que un funcionario público fue atacado, su enfoque fue trivializar el evento con comentarios sarcásticos y un afán de acaparar la atención mediática.

    Con un tono que dejó en segundo plano la discusión sobre los derechos de los funcionarios a defenderse de agresiones, la senadora también advirtió que el personal jurídico del Senado podría enfrentar consecuencias penales si se demuestra que hubo falsedad de declaraciones en la denuncia presentada por Fernández Noroña.

    Este tipo de actitudes, cargadas de burla y poca sensibilidad hacia situaciones de agresión, ponen de relieve la tendencia de Téllez a utilizar su plataforma legislativa para ejercer protagonismo, muchas veces sin el debido respeto por los contextos de sus intervenciones, lo que ha generado controversia en varias ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • Difunden video de la agresión a Noroña en el AICM por parte del abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón

    Difunden video de la agresión a Noroña en el AICM por parte del abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón

    Este sábado se difundió en redes sociales el video que muestra el momento exacto de la agresión que sufrió Gerardo Fernández Noroña en la sala de espera de American Express, ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En las imágenes se observa al abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón amedrentando al senador, mientras el personal de American Express se enfoca en contener al legislador y no interviene para detener la agresión.

    El video confirma el relato de Noroña, quien previamente había denunciado que el pasado viernes 20 de septiembre fue atacado física y verbalmente por Velázquez de León Obregón. En la grabación se ve al abogado alterado, gritando “Llama a tu pi… presidente”, mientras el senador se mantiene tranquilo, sin mostrar señales de sobresalto. Este material contradice las versiones que intentaban minimizar el incidente y evidencian la gravedad de la situación.

    Noroña denuncia agresión y robo del celular

    En su denuncia, el presidente de la Mesa Directiva del Senado relató que el agresor no solo lo golpeó, sino que también le arrebató su celular con la intención de borrar el video que había captado la agresión. Según Noroña, el abogado entregó el dispositivo a su acompañante, quien eliminó el material grabado por el senador. “Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba”, explicó el legislador.

    Noroña adelantó que solicitará formalmente a American Express el video de seguridad y el nombre del agresor para presentar una denuncia penal. “No fue una agresión personal, es una agresión a lo que represento: la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, es a toda la pluralidad de esta parte del poder legislativo”, subrayó el senador en un video publicado en la cuenta oficial de X del Senado de México.

    Con este material, Gerardo Fernández Noroña se reafirma en su versión de los hechos, desmintiendo las acusaciones de quienes lo señalaron de exagerar o inventar la agresión. El incidente no solo pone en evidencia las tensiones políticas actuales, sino también la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios públicos, sin importar su afiliación o posición dentro del gobierno.

    Sigue leyendo…