La reciente agresión a Gerardo Fernández Noroña por parte de Alejandro Moreno Cárdenas ha desatado un intenso debate. En el programa Tercer Grado, Leo Zuckermann justificó la violencia.
Zuckermann afirmó que Noroña, al ejercer la presidencia de la Mesa Directiva, no mantiene un papel neutral. Para Zuckermann, su comportamiento justifica la agresión. Esta postura resulta peligrosa y desmesurada.
Denise Maerker y Raymundo Riva Palacio también respaldaron esta idea. Ambos señalaron que el clima político se ha vuelto hostil debido a las actitudes de Noroña. Atribuir la culpa a la víctima es irresponsable y dañino.
El papel de un legislador es fomentar el diálogo y la convivencia. Justificar la violencia solo agrava la polarización. La política necesita líderes que promuevan el respeto, no la agresión.
Estas declaraciones reflejan una cultura de violencia que no debe ser tolerada. La política debe ser un espacio de debate, no de agresiones. La violencia nunca es la respuesta, independientemente de las circunstancias.
El diputado Gerardo Fernández Noroña fue nuevamente protagonista de un altercado que generó polémica en redes y medios de comunicación. Durante esta ocasión, varios individuos lo confrontaron de manera agresiva — verbal y físicamente—. En esta nota recopilamos quiénes fueron los agresores involucrados, así como su cargo político y trayectoria.
Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas
Cargo actual: Senador plurinominal de la República y líder nacional del PRI, desde agosto de 2019; su mandato fue prorrogado hasta 2024 y hay indicios de su reelección hasta 2032.
Trayectoria política: Militante del PRI desde 1991, pasó por distintos cargos juveniles locales y estatales (CNOP, Frente Juvenil Revolucionario). Fue diputado federal plurinominal en la LIX Legislatura; senador por Campeche; presidente estatal del PRI en Campeche; secretario de Operación Política del CEN; y gobernador de Campeche (2015–2019), cargo desde el cual renunció para competir por la dirigencia nacional del partido.
Cabe recordar que ‘Alito’ cuenta con amputaciones por presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos; además, podrían existir cuatro carpetas de investigación en las que estaría involucrado el senador, correspondientes a la época en la que ejerció el poder en Campeche.
Manuel Añorve Baños
Cargo actual: Senador plurinominal por Guerrero y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado (ratificado y reelecto en el cargo en 2024).
Trayectoria política: Es abogado egresado de la UNAM y fue presidente municipal de Acapulco en dos ocasiones (interina y por elección popular), lo que lo consolidó como líder político regional. Su llegada a la coordinación en el Senado se formalizó tras la salida de Osorio Chong.
Recordemos que Añorve fue señalado varias veces por desviar recursos en Acapulco, pues en septiembre de 2001 fue acusado de haber cometido fraude por 8 millones de pesos destinados al puerto para su reconstrucción y amortización de los daños causados por el huracán.
En el año 2008 fue de nuevo presidente municipal de Acapulco, y para diciembre de 2010 Beatriz Mojica Morga señaló al presidente municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, de desvíar recursos de la capital guerrerense para beneficios de la campaña de Añorve Baños. Pero ahí no termina…
Durante la campaña por su gubernatura de Guerrero, Añorve fue señalado por un testigo protegido, identificado como ‘Mateo’, de haberrecibido 15 millones de pesos de Héctor Beltrán Leyva para su campaña de noviembre de 2010. Acorde con la declaración de ‘Mateo’, entre los meses de junio y julio se reunieron en la calle Rocas de la colonia Jardines del Pedregal, donde Añorve habría prometido protección al Cártel de los Beltrán Leyva si resultaba electo para la gubernatura.
Pablo Guillermo Angulo Briceño
Cargo actual: Senador plurinominal desde el 1 de septiembre de 2024.
Trayectoria política: Abogado con maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Se desempeñó como diputado federal en las LXIV y LXV Legislaturas; diputado local en Campeche (LXII Legislatura); secretario técnico del Consejo Político Nacional del CEN del PRI (2019–2021); presidente de la Red Jóvenes por México y dirigente estatal de la CNC en Campeche.
Angulo Briceño también ha sido acusado de haber falsificado asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, llevada a cabo el 17 de agosto del 2022. La investigación de este caso se encuentra en el expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. En este caso también está relacionado Alito Moreno Cárdenas.
Rubén Ignacio Moreira Valdez
Cargo actual: Diputado federal plurinominal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados desde septiembre de 2024, con mandato hasta 2027. También es presidente de la Junta de Coordinación Política.
Trayectoria política: Abogado con formación en política, derechos humanos y gobernanza. Fue diputado federal (2009); gobernador de Coahuila (2011–2017); secretario general del CEN del PRI, y coordinador de la bancada priísta local y federal.
Las manos de Moreira Valdez no están del todo limpias, ya que en su gobierno se destinaron contratos por casi 180 millones de pesos por servicios de “limpieza” a una falsa empresa llamada Odebrecht, que en 2019 fue declarada por el SAT como “empresa fantasma”, de acuerdo con contratos obtenidos y revisados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) .Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Moreira recibió viáticos millonarios de Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México.
Erubiel Lorenzo Alonso Que
Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.
Trayectoria política: Fue diputado local en Tabasco (LXII Legislatura), donde ejerció como coordinador del grupo parlamentario local del PRI. También fue líder del Movimiento Territorial Nacional dentro del partido.
Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla
Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.
Trayectoria política: Ha sido asesor en la Secretaría del Campo de Chiapas; delegado del PRI en candidaturas y elecciones estatales (Tabasco, Durango); presidente de la Red Jóvenes por México del PRI y presidente de COPPPAL juvenil.
Alito Moreno es un delincuente, es una de esas situaciones donde la realidad supera a la ficción. Tal vez por eso Dalí siempre se resistió a vivir en México, porque en ningún otro lugar del mundo alguien que debería estar portando uniforme carcelario portaría el fuero como lo pasea hoy Alejandro Moreno Cárdenas. No entraré en detalles de lo que todos vimos: una vergonzosa y criminal escena en el Senado de la República, protagonizada por los priistas. Recuerde usted bien los siguientes nombres, pues se trata de golpeadores y asaltantes que usted podría encontrarse en la calle: Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI; Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado federal del PRI plurinominal de Chiapas; Alonso Erubiel Lorenzo, diputado federal del PRI plurinominal de Tabasco. Ah, por cierto, por si a alguien se le olvidaba, Alito también es plurinominal.
Es decir, los porros y criminales que asaltaron en el Senado ni siquiera tienen un escaño o curul ahí por decisión de la gente, son la herencia maldita del sistema electoral con la herramienta grotesca de los plurinominales. Si la reforma electoral de AMLO hubiera pasado cuando se propuso, ni siquiera hubieran tenido oportunidad de hacer lo que hicieron hoy. Pero todavía mejor: si se hubiera aplicado la ley sin miedo, tampoco hubiera sucedido.
Pocas veces se ha podido acreditar y documentar una conducta criminal y pusilánime de manera constante y pública como la de Alejandro Moreno Cárdenas. No es posible que Morena y las fiscalías ignoren hechos ineludibles como su mansión valuada en 300 millones de pesos en Campeche, en una de las zonas más exclusivas de todo el estado. Simplemente su salario de servidor público no coincide con sus lujos, ni con los autos deportivos McLaren con los que se paseaba. ¿Ya se nos olvidó cómo sobornaba a diputados locales por 300 mil pesos? ¿Alguien recuerda el desvío de más de 83 millones de pesos del erario de Campeche? ¿O qué me dicen de su relación con la prensa, dejándonos joyas como aquella de: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, a los periodistas hay que matarlos de hambre, papá”? ¿Tal vez se acuerden de cómo confesó que Cinépolis le dio 35 millones de pesos para financiar al PRI? Y así podría seguir por horas, porque no hay un solo elemento en la biografía política de Alejandro Moreno que sea honorable. Este hombre es tan corrupto que hasta los priistas lo ven como una abominación. Ya ni hablar de la patética narrativa política que ha querido insertar en el debate público: habla de dictaduras cuando es el único dirigente a nivel nacional que hizo chicanadas con la ley para reelegirse hasta 2032; habla de narco-gobierno o de corrupción cuando en este momento hay más gobernadores del PRI en prisión que en activo. Este no es un hombre roto, es un mafioso, líder de una pandilla que toda la sociedad conoce: la Presidencia lo conoce, sus aliados lo conocen, las fiscalías lo conocen. Entonces, ¿por qué? ¿Por qué en nombre de Dios sigue en libertad?
Un hecho es que una de las varias víctimas del asalto de Alito Moreno, Gerardo Fernández Noroña, presentará una denuncia penal contra el líder del PRI por atacarlo frente a los ojos de millones de mexicanos. Esta denuncia la llevará la Fiscalía General de la República y, si la FGR lo considera pertinente en sus investigaciones, entonces solicitarán el desafuero del campechano para procesarlo por violento. ¿Por qué se tuvo que llegar a este punto? Con tantas evidencias y pruebas es un insulto que este hombre no esté en prisión, pero más aún, Morena y sus aliados no pueden cuadrar un proceso de juicio político, aun teniendo mayoría calificada.
Y este problema no es nuevo. Lo dijimos aquí: no desaforar a Lilly Téllez solo enviará el mensaje al resto de opositores de que el cielo es el límite. En México, tú como oposición puedes pedir la invasión de un gobierno extranjero y no te pasará nada. Ahora sabemos que también puedes golpear y asaltar al senador presidente, y el destino es el mismo. A Morena le sigue preocupando que, de aplicar la ley, sus opositores se victimicen, y de seguir con ese camino lo único que sucederá será que escenas como las que vimos hoy no solo se repitan, sino también se recrudezcan.
El priista ya prometió seguir siendo inflexible. Es decir, la amenaza ya está dada. Ser Alejandro Moreno es un crimen, pero tener el poder y la responsabilidad de castigar a quienes rompen la ley y no hacerlo, también los hace criminales, o por lo menos cómplices. Hoy Alito se irá a dormir tranquilo, pues ese blindaje jurídico del fuero, que solo sirve a los corruptos como él, lo protege. Cada día en libertad de Moreno Cárdenas es un día perdido para Morena y, francamente, para México también. Mi solidaridad con Fernández Noroña y con Emiliano, camarógrafo herido, a quien le deseo una pronta recuperación.
PD: Solo basta la voluntad de un presidente o presidenta para que las cosas sucedan. Iremos a Palacio a buscar respuestas. Nos leemos mañana.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió al senador Gerardo Fernández Noroña tras la controversia sobre su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán. Durante su conferencia matutina, cuestionó la atención mediática que recibe el caso.
Sheinbaum contrastó la importancia de la casa de Noroña con las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole. Este último comparó al secretario de Seguridad Genaro García Luna con capos como “El Chapo” Guzmán.
La presidenta expresó que los medios hacen un escándalo por Noroña para desviar la atención de otros temas. También mencionó que muchos medios fueron cómplices de la falta de información durante el gobierno de Calderón.
Noroña, molesto por la cobertura mediática, descalificó a los periodistas. Afirmó que no se investigan las declaraciones patrimoniales de sus opositores. La discusión sobre su casa continúa generando reacciones en el ámbito político y mediático.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó ser propietario de una vivienda valuada en 12 millones de pesos, la cual ha sido financiada con un crédito respaldado por sus ingresos como senador y creador de contenido en YouTube.
El legislador defendió su patrimonio frente a señalamientos: “Nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal”, retando a la oposición a presentar pruebas, y aseguró que todos sus bienes están debidamente registrados en su declaración patrimonial.
Noroña también rechazó acusaciones de nexos con el narcotráfico: “Los narcos enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que DEA o CIA quieran, pero cualquier acusación debe probarse en México”.
Además, criticó al PRI y PAN por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez en las que pedía intervención de Estados Unidos en el país, calificándolas como “traición a la patria”.
Por último, advirtió que la renuncia de Néstor Camarillo al PRI y su paso a Movimiento Ciudadano dejará al tricolor sin la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo, afectando así la proporcionalidad del Senado.
Gerardo Fernández Noroña, durante una declaración, confirmó que el PRI ha perdido la vicepresidencia en el Senado por la renuncia de Néstor Camarillo, además de que también destacó el impacto de esta decisión en el panorama político.
El legislador no dudó en señalar la gestión de Alejandro Moreno. “Hay que felicitar ampliamente a Alejandro Moreno, su trabajo de demolición del PRI es exitosísimo”, afirmó. Estas palabras reflejan la percepción de muchos sobre la situación actual del partido.
La renuncia de Camarillo marca un cambio significativo en la estructura del Senado y, a medida que se desarrollan los acontecimientos, se puede observar un reacomodo en las fuerzas políticas del país.
Este evento resalta la actual crisis que enfrenta el PRI y el futuro incierto que le espera en el ámbito legislativo. Las reacciones seguirán llegando mientras los partidos buscan adaptarse a esta nueva realidad.
Gerardo Fernández Noroña rindió su informe como presidente del Senado. En su mensaje, destacó la importancia de la unidad en Morena y la 4T.
Noroña recordó que la soberbia y el sectarismo son malos consejeros. Acompañado por figuras como Adán Augusto López, enfatizó que todos deben trabajar juntos en el movimiento de la cuarta transformación.
Agradeció a Andrés Manuel López Obrador, a quien considera su líder y maestro. Presumió la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que permitirá elegir jueces y magistrados por voto popular.
Durante su discurso, Noroña hizo un llamado a vivir en “justa medianía”. Dijo que la vida debe basarse en el ingreso determinado por la ley. Criticó los excesos y defendió el pueblo de Palestina.
El evento incluyó mariachi, y se interpretaron canciones tradicionales. Noroña también se tomó selfies con sus seguidores mientras lo aclamaban. Aunque termina su ciclo como presidente del Senado, continuará como senador.
“Cierro este ciclo, pero tengo cinco años más de trabajo por delante”, concluyó.
Entre consignas y demandas de paz, legisladores de diversos partidos instalaron este miércoles el Grupo de Amistad México–Palestina en la Cámara de Diputados, con un llamado a detener el genocidio en la Franja de Gaza.
La embajadora de Palestina en México, Nadya R. H. Rasheed, acusó al Estado de Israel de utilizar la hambruna como arma de guerra contra la población civil y calificó la creación del grupo como “un acto de vida en medio de un genocidio”.
“Cada minuto, niñas y niños en Gaza son asesinados, mutilados y dejados huérfanos; familias enteras han sido borradas y ciudades reducidas a cenizas”, denunció Rasheed.
En su intervención, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó a romper el silencio y frenar la “bárbara agresión” contra el pueblo palestino, acusando a Israel de cometer crímenes de guerra como la destrucción de escuelas, hospitales, templos y campamentos de refugiados.
José Narro, presidente del Grupo de Amistad, pidió a la ONU declarar una tregua y cese al fuego, recordando que México defiende la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de conflictos.
“Reiteramos la disposición de México a construir puentes de diálogo y colaboración”, afirmó.
Gerardo Fernández Noroña criticó a Luisa María Alcalde por su llamado a los dirigentes de Morena a evitar lujos. Afirmó que la “justa medianía” depende de cada ingreso.
En su video charla, Noroña defendió la libertad de decidir cómo vivir, vestir o viajar. Citó a Benito Juárez, quien decía que la medianía debe basarse en lo que cada uno puede pagar.
El senador advirtió que estos llamados pueden dar ventaja a la oposición, que critica a los morenistas por su estilo de vida.
Alcalde había instado a los líderes a dar ejemplo y evitar prendas caras. Noroña también reclamó no ser presentado como presidente del Senado en una reunión reciente de Morena.
Reiteró su compromiso con la unidad y el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.