Etiqueta: Geraldo Alckmin

  • Acuerdo Comercial en puerta entre México y Brasil

    Acuerdo Comercial en puerta entre México y Brasil

    Claudia Sheinbaum y Lula da Silva conversan sobre la colaboración económica entre ambos países, con miras a un nuevo tratado comercial.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica que destacó la importancia de la colaboración económica entre sus naciones. En este encuentro, ambos líderes discutieron diversas oportunidades de cooperación y acordaron continuar trabajando juntos.

    La llamada también contó con la participación de Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Durante la conversación, Sheinbaum mencionó la exitosa visita en agosto del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a México. Lula, en su cuenta oficial de X, subrayó su disposición para concluir un nuevo tratado comercial con México, buscando fortalecer aún más la alianza económica.

    Lula da Silva mencionó que ambos países están interesados en colaborar en áreas como la producción de etanol y en implementar programas sociales que combatan el hambre y la pobreza. Esto podría tener un gran impacto en el desarrollo socioeconómico de ambos países.

    En el contexto de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, Lula informó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, asistirá en representación de su país. Esta cita se enmarca en un esfuerzo más amplio por fortalecer la relación bilateral entre México y Brasil.

    La reciente reunión con Alckmin también fue clave para revitalizar la agenda bilateral. Durante este encuentro, se revisaron acuerdos anteriormente establecidos y se planeó un nuevo Acuerdo de Cooperación y Facilitación de Inversiones para 2026.

    También se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Subsecretaría de Comercio Exterior de México y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión (APEX), para mejorar la promoción de inversiones y capacidades en ambos países.

    El Encuentro Empresarial México-Brasil reunió a más de 350 empresas de diversos sectores. Allí se presentaron estrategias para fomentar oportunidades comerciales y de inversión, destacando la importancia de integrar a las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor regional.

    Además, se firmaron acuerdos en materia de salud pública, incluyendo la producción conjunta de medicamentos y vacunas. Entre estos compromisos, se destacó el desarrollo de tecnología mRNA para vacunas, un avance significativo en la cooperación sanitaria.

    En el ámbito energético, ambos países anunciaron una Declaratoria de Intención sobre biocombustibles, con el objetivo de acelerar la descarbonización y crear empleos. Esta colaboración promete ser vital en la búsqueda de nuevas fuentes de energía.

    A medida que México y Brasil continúan estrechando lazos, la expectativa es que la próxima reunión binacional brinde nuevas oportunidades y sea un impulso para el crecimiento económico en la región.

  • Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva dialogan sobre ampliación del acuerdo comercial

    Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva dialogan sobre ampliación del acuerdo comercial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Ambos líderes hablaron sobre la ampliación de las relaciones comerciales entre sus países.

    La llamada, realizada el 23 de julio de 2025, abordó la importancia de fortalecer los lazos económicos en el contexto actual de incertidumbre. Lula Da Silva destacó el potencial de industrias como la farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiésel, aeroespacial, innovación y educación.

    Como resultado de esta conversación, se confirmó la visita del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, a México. Este viaje está programado para los días 27 y 28 de agosto y contará con una delegación de empresarios brasileños y ministros del gobierno.

    Un día antes de la llamada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, anunció que Brasil aprobó la importación de aguacate mexicano. Esta decisión abre un mercado potencial de 200 millones de consumidores en Brasil.

    Berdegué celebró la noticia en sus redes sociales, destacando que el aguacate mexicano, considerado el mejor del mundo, ahora estará disponible en el país sudamericano. Esta apertura beneficiará a los productores mexicanos ante posibles aranceles que Estados Unidos planea imponer.

    Durante la conversación, Lula también agradeció a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, por su presencia en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Además, recordó su encuentro con Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá.