Etiqueta: Georgia

  • Histórica redada de ICE en planta de Georgia deja 450 detenidos

    Histórica redada de ICE en planta de Georgia deja 450 detenidos

    La operación en Hyundai Metaplant, considerada una de las mayores en la historia de ICE, paralizó la producción de baterías de vehículos eléctricos y generó críticas sobre el trato a los trabajadores.

    Cientos de inmigrantes indocumentados fueron detenidos este jueves durante una redada masiva en la planta Hyundai Metaplant en Ellabell, Georgia, a unos 40 km de Savannah. La acción involucró a ICE, HSI, FBI, DEA, ATF y la Patrulla Estatal de Georgia, y se centró en presuntas prácticas laborales ilegales y delitos federales graves, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    Se calcula que 450 trabajadores fueron arrestados, muchos de ellos empleados en la producción de baterías para vehículos eléctricos, lo que provocó la paralización de la planta, considerada por el gobernador de Georgia como el mayor proyecto económico del estado. Agentes enmascarados y armados fueron vistos ordenando a los trabajadores con cascos y chalecos de seguridad a formar filas durante el operativo, según videos difundidos por CNN.

    El DHS subrayó que la redada envía un “mensaje claro: quienes exploten a la fuerza laboral, violen la ley y socaven la economía rendirán cuentas”. Por su parte, Hyundai afirmó que coopera plenamente con las autoridades y reiteró su compromiso con las regulaciones laborales y de inmigración, destacó su portavoz Michael Stewart.

    Sobre la posible implicación de mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el primer momento se ha estado en contacto con el Consulado y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Destacó que, desde la redada, se trabaja de manera conjunta con ICE y CBP para recabar información.

  • Tiroteo en base militar de Georgia deja 5 soldados heridos; el agresor fue detenido

    Tiroteo en base militar de Georgia deja 5 soldados heridos; el agresor fue detenido

    Un tiroteo registrado este miércoles en la base militar de Fort Stewart, Georgia, dejó cinco soldados heridos por arma de fuego y al presunto tirador detenido, según confirmó el Ejército de Estados Unidos.

    El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas locales, y movilizó a cuerpos de emergencia, que trasladaron a los heridos al hospital Winn Army Community. La base fue cerrada durante la operación, mientras agentes del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acudieron al lugar.

    El Ejército aseguró que el agresor ya no representa una amenaza, aunque el caso permanece bajo investigación. La identidad del atacante no ha sido revelada.

    La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump ya fue notificado y que se mantiene un monitoreo permanente de la situación.

    Fort Stewart es una de las bases militares más grandes de EE.UU., hogar de la Tercera División de Infantería. Este evento ocurre en medio de una ola de más de 260 tiroteos masivos registrados en lo que va de 2025, según Gun Violence Archive.

  • México participa en la 10 Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

    México participa en la 10 Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

    Este lunes, 11 de diciembre, México participó en la 10a Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.

    A través de redes sociales, la cancillería mexicana dio a conocer que México e Italia presentarían una resolución para abordar los nexos entre la Convención de Palermo sobre Crimen Organizado y la Convención de Mérida sobre Corrupción.

    La nación mexicana está representada por el cónsul de México en Atlanta, Javier Díaz de León, quien votó a favor de la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil en los trabajos de esta sesión internacional, reconocidas como indispensables para lograr la implementación de la Convención de Mérida.

    No te pierdas:

  • Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Donald Trump, expresidente Estados Unidos, ha anunciado que se entregará a las autoridades de Georgia el jueves para responder a las acusaciones de que planeaba revertir ilegalmente su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

    “¿Pueden creerlo? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser arrestado”, escribió Trump en su red social Truth Social el lunes por la noche, horas después de que documentos judiciales señalaron que se le había fijado una fianza de 200 mil dólares.

    Dos coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020 al que se enfrenta el expresidente Donald Trump se entregaron hoy a las autoridades en Georgia.

    John Eastman, ex abogado de campaña de Trump, y Scott Hall fueron quienes se entregaron. Los registros en la instalación correccional muestran que han sido fichados en la Cárcel del Condado de Fulton.

    El Departamento de Policía del condado de Fulton declaró que el área que rodea la cárcel principal del condado quedará bajo “bloqueo estricto” cuando Trump se rinda, así lo afirmó en un comunicado difundido el lunes por la tarde.

    Según documentos judiciales, el acuerdo de fianza firmado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, establece que Trump tiene prohibido intimidar a los demás acusados, testigos o víctimas del caso, incluso a través de las redes sociales.

    Mientras hace campaña para intentar recuperar la Casa Blanca en 2024, Trump ha utilizado con frecuencia las redes sociales para criticar a personas relacionadas con los casos penales que enfrenta. Desde antes de que Willis fuera acusado, Trump lo ha estado criticando. El lunes por la mañana, publicó en las redes sociales que el republicano Brian Kemp, gobernador de Georgia, había rechazado los intentos de Trump de anular los resultados electorales.

    El acuerdo le prohíbe al expresidente hacer cualquier “amenaza directa o indirecta de cualquier naturaleza” en contra de testigos o coacusados, o comunicarse con ellos de cualquier forma acerca de los hechos del caso, salvo que lo haga a través de abogados.

    La orden fija en 80 mil dólares la fianza de Trump por el cargo previsto en la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus siglas en inglés), y agrega 10 mil dólares por cada uno de los otros 12 cargos que enfrenta.

    Willis estableció un plazo que vence el viernes para que Trump y los otros 18 acusados en el proceso se presenten ante las autoridades para ser fichados.

    No te pierdas: