Etiqueta: Genaro García Luna

  • UIF revela red de inmuebles de Genaro García Luna valuados en 18 MDD

    UIF revela red de inmuebles de Genaro García Luna valuados en 18 MDD

    El Gobierno de México está buscando asegurar aproximadamente 19 propiedades del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y sus allegados, las cuales estarían valuadas por casi 18 millones de dólares, que habrían sido obtenidas con erario público mediante una red de corrupción.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) emitió un comunicado donde revela un listado de propiedades del excolaborador de Felipe Calderón, que actualmente se encuentran incautadas debido a una demanda civil contra la red de corrupción interpuesta por el Gobierno de México ante un tribunal de Florida.

    En dicha lista aparece el nombre de las personas que se encuentran siendo demandadas por el Estado mexicano en Cortes Estatales de Florida, con el fin de recuperar los activos que fueron extraídos de forma ilícita por la red de corrupción, la cual presuntamente estaba siendo liderada por García Luna.

    Dentro de ese registro figuran el propio exsecretario y su esposa Linda Cristina Pereyra, tres empresarios de la familia Weinberg, Natan Wancier Taub, el ingeniero José Francisco Niembro González y su esposa, Martha Virgina Nieto Guerrero, así como 44 personas morales. y una lista de 44 personas morales.

    De igual manera, se presentó la lista de las propiedades aseguradas judicialmente en el procedimiento civil, la cuales alcanzarían un valor de 17 millones 930 mil 402 dólares, así como los bienes muebles identificados.

    “Se localizaron cuarenta y dos (42) vehículos a nombre de las personas físicas y morales demandadas, que presumiblemente fueron adquiridas con recursos ilícitos”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Dónde están las propiedades y autos de lujo?

    La propiedades identificadas estarían ubicadas en Florida, siendo distribuidas en diferentes ciudades; 14 en la ciudad Aventura, tres en Miami, y dos en Sunny Isles Beach. Se tratarían de departamentos de lujo cercanos a la playa.

    Asimismo, se destaca qué, entre las marcas de los vehículos aparecen Fiat, Ferrari, Lamborghini y Jaguar.

    La demanda civil fue presentada el 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, “para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y con la intención de resarcir el daño generado al Estado mexicano”.

    La demanda civil en contra del exfuncionario fue presentada el pasado 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, con el fin de “recuperar los activos adquiridos”.

     “El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York”, destacó la UIF, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La UIF acusa que gracias al Poder Judicial se ha desbloqueado más del 73% de los fondos congelados a García Luna

    La UIF acusa que gracias al Poder Judicial se ha desbloqueado más del 73% de los fondos congelados a García Luna

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que vía amparos, varias personas y empresas han logrado desbloquear más de la mitad del dinero que ya se había congelado a Genaro García Luna, que en días pasados fue declarado culpable de 4 cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas a los Estados Unidos,

    La UIF detalló que personas y empresa han logrado la recuperación de 18 millones 917 mil 932 pesos, lo que equivale al 73 por ciento de los 25 millones 920 mil 195 pesos que en un principio se habían congelado al ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, de igual manera se han desbloqueado 49 mil 668 dólares, un 35.4 por ciento de los 140 mil 420 dólares bloqueados en un principio.

    Genaro García Luna

    Desde diciembre de 2019, cuando se denunció el caso de García Luna ante la Fiscalía General de la República (FGR), se tomaron las medidas cautelares a las cuentas bancarias y se bloqueó a 90 personas con 595 cuentas, mientras que a marzo de 2023, solo se cuentan bajo resguardo 387 registros bancarios de 82 sujetos que presuntamente pertenecen a la red del ex mano derecha de Felipe Calderón.

    De García Luna hay inhabilitadas un total de 11 cuentas con 21 mil 255 pesos, pero la UIF destacó que que en los últimos dos meses, tanto Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, como Luis Cárdenas Palomino, mano derecha del ex funcionario, lograron recuperar sus instrumentos bancarios vía amparos otorgados por el sistema judicial.

    El decimoséptimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, con sede en la Ciudad de México, revocó por unanimidad la sentencia del juzgado decimosegundo con la que se había negado a Pereyra Gálvez un amparo contra su inclusión en la lista de personas bloqueadas, pubtualizó la UIF el pasado 21 de febrero.

    Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez

    Por su parte, Cardenas Palomino, el más allegado a García Luna, igualmente obtuvo acceso a sus cuentas el 25 de enero gracias al amparo que recibió del quinto tribunal colegiado en materia administrativa la protección con el mismo propósito.

    La unidad señala a la esposa de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y a Marhta Virginia Nieto Guerrero de Niembro de pertenecer a la red de Genaro García Luna, que presuntamente se enfocó en triangular recursos mediante 40 empresas.

    No te pierdas:

  • ¿De qué huye? Felipe Calderón cancela de última hora su participación en foro de Madrid

    ¿De qué huye? Felipe Calderón cancela de última hora su participación en foro de Madrid

    El miedo no anda en burro, y así lo ha demostrado el expanista Felipe Calderón, quien continúa escondiéndose tras el veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, al grado que canceló de última hora su participación en el I Dialogo Atlántico por la Democracia, organizado por la fundación del exmandatario español, José María Aznar.

    Cabe destacar, que gracias a este foro, Calderón Hinojosa logró recibir una visa de residencia en España por al menos dos años.

    El último avistamiento del expanista fue en Madrid, cuando se le vio en una fiesta de lujo organizada por Aznar, quien celebraba su cumpleaños 70 en un salón del Teatro Real, sin embargo, desde que su antiguo secretario de Seguridad, Genaro García Luna fue declarado culpable de narcotráfico y delincuencia en Estados Unidos, Calderón se encuentra huyendo de foros públicos.

    De acuerdo con información publicada por el diario La Jornada, los organizadores del evento al que acudiría Felipe Calderón habían decidido “limitar al máximo” las acreditaciones a los foros y conferencias del organismo “a la prensa extranjera”, incluida claro está, la mexicana.

    Desde la sentencia de García Luna, quien fue condenado por unanimidad de los cinco delitos que se le imputaban, entre ellos el de conspiración para el narcotráfico y delincuencia organizada, Calderón ha decidido no hacer apariciones públicas en Madrid.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Cabe recordar que Felipe Calderón decidió trasladar su residencia oficial a Madrid el año pasado, al inicio del juicio contra García Luna. El ex presidente Aznar ayudó a que el trámite burocrático, que suele durar más de un año, se revolviera inusualmente rápido.

    El plan del evento marcaba que el expresidente Calderón participara en un foro en el marco del I Diálogo Atlantico por la Democracia, en el que compartiría mesa con el ex presidente Aznar, sin embargo, súbitamente la agenda del encuentro cambio tras la cancelación de Calderón.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Lilly Téllez sale en defensa de Fox y Calderón; “a mi me vale lo de García Luna”, aseguró la panista

    Lilly Téllez sale en defensa de Fox y Calderón; “a mi me vale lo de García Luna”, aseguró la panista

    recientemente ha comenzado a circular un clip de la entrevista que el periodista Luis Alberto Medina, realizó a la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez García, la cual no dudó en defender a Vicente Fox Quesada y a Felipe Calderón Hinojosa, ambos ex mandatarios emanados de Acción Nacional y en cuyas administraciones trabajó Genaro García Luna, ahora encontrado culpable de tráfico de drogas por las autoridades de Estados Unidos.

    En el fragmento recuperado la legisladora negó que García Luna represente tanto a Fox como a Calderón, y aseguró que tanto a ella como a la gente “le vale” lo del es secretario de seguridad de 2006 a 2012.

    “A los ciudadanos nos vale lo de García Luna. Los ciudadanos decimos ‘que bueno que ya lo entambaron en Estados Unidos. Yo no tengo nada que ver con eso (…) Entre ellos son historia diferentes (Vicente Fox y Felipe Calderón), no podemos decir que Calderón y García Luna son lo mismo”, aseguró la ex presentadora de Televisión Azteca.

    En el mismo contexto, Téllez enfatizó que “cada quien es responsable de lo suyo”, haciendo referencia a que Calderón Hinojosa no tuvo que ver con los delitos cometidos por su secretario de seguridad.

    “Yo creo por por supuesto en el PAN como partido en sus principios”, agregó Téllez y explicó que no califica como perfectas la administración de Fox (2000-2006) y de Calderón (2006-2012), pero “reconoció” que no llenaron las necesidades de los mexicanos y recordó que ella formó parte de las filas de Morena en 2018, donde hizo campaña contra el “PRIAN” en su natal Sonora.

    Finalmente la legisladora fue cuestionada sobre el por qué ahora representará a una marca del “PRIAN”, a lo que trastabillando respondió que ella cree en las personas, poniendo como ejemplo a la iglesia católica, que a su parecer no debe ser manchada como institución por el caso de sacerdotes pederastas.

    Por su parte, una usuario de Teitter lamentó que personajes como Téllez se digan representantes de los mexicanos y consideró que su escaño es un “desperdicio de dinero”.

    No te pierdas:

  • ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    Tras enriquecerse cometiendo delitos graves, el exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Calderón, Genaro García Luna adquirió una mansión con valor de 4.4 millones de dólares.

    Dicha propiedad se encuentra ubicada en Miami y está rodeada de un lago y yates, con palmeras, piscina, elevador y un cine en casa.

    Según la Unidad de Inteligencia Financiera, esta mansión la adquirió Luna gracias a la triangulación de recursos públicos a través de contratos con los que se favoreció en el sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón.

    El acceso a la mansión de Luna García tiene arcos, piedras, fuentes y palmeras, además de un pequeño puente vehicular. Asimismo, la zona residencial en donde se localiza, una de las más exclusivas, está rodeada de yates.

    Tras pasar el acceso, a tres kilómetros, hay al menos cinco canchas de tenis y varios letreros pidiendo conducir despacio por tratarse de una zona de anidación de la garza nocturna corona amarrilla.

    Las residencias que destacan por su color amarillo, tienen seis habitaciones, medio baño y seis baños completos, dos en la suite principal; además, cuenta con chimenea, calefacción y aire acondicionado; la cocina tiene hornos, lavaplatos, trituradora de basura y máquina de hielo, y un área para desayuno.

    Asimismo, cuenta con espacio para tres vehículos, parrilla de lujo en uno de los jardines y varias fuentes; elevador, piscina y un balcón con vista al lago.

    De acuerdo con las agencias inmobiliarias de Miami, se construyó en 2006 y se puso a la venta en diciembre de 2012 por cuatro millones 500 mil dólares. Pero García Luna la habría comprado a medidos de 2014 con un descuento del 2 por ciento, pagando cuatro millones 400 mil dólares.

    Hasta el momento, esta es la propiedad de mayor valor que la Unidad de Inteligencia Financiera ha identificado como propiedad de Luna en Miami, y que encabeza la lista de viviendas del  juicio civil que se realiza en Florida, con el que el gobierno mexicano aspira a que, por primera vez en la historia y bajo el argumento de que habrían sido compradas por actos de corrupción y un daño al herario, Estados Unidos se las entregue.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía alerta que en Coahuila hay varios “García Luna”

    Ricardo Mejía alerta que en Coahuila hay varios “García Luna”

    El aspirante a gobernador de Coahuila, Ricardo Mejía alertó a la población sobre algunas personas de Coahuila que dice él son muy parecidos al exsecretario de Seguridad Pública, García Luna.

    El anunció lo hizo a través de un video, en el que dice fue entrevistado y le preguntaron si hay similitud entre el caso de García Luna con lo que sucede en policía estatal de Coahuila.

    “Me entrevistaron y me decían que si había alguna similitud entre el tema de García Luna y Calderón con el tema de Miguel Riquelme y la polía estatal fuerza Coahuila”, dijo Mejía.

    Ricardo dijo que contestó que sí, en la entidad hay personas que se dedican a extorsionar y a amenazar a los ciudadanos.

    “Y yo les decía que sí, que en Coahuila hay los propios Garcías Lunas como “El Jaguar” y otros sujetos ahí que se dedican a “regentear” al crimen y extorsionar y amenazar ciudadanos”, continuo en el video.

    Asimismo, Ricardo Mejía explicó lo que hacen estas personas, como entrar a las casas, levantar jóvenes e incluso habló sobre el caso de Brayan, joven que fue torturado y perdió la vida.

    “Entrar sin ordenes de aprehensión a las casas, levantar muchachos, como el caso de Brayan, al que detuvieron y torturaron con saña criminal, le introdujeron una navaja en el recto y finalmente perdió la vida Brayan”, añadió.

    Por último, Mejía dijo que los afectados son todos los ciudadanos, desde jóvenes hasta mineros.

    “Brayan es un caso extremo, pero digamos que es los métodos que estos sujetos utilizan y en todos lados, en ejidos, mineros, jóvenes está muy claro el terror que estos pillos con uniforme generan en la sociedad”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    López Obrador consideró que sus adversarios pudieron sembrar la pregunta al abogado de GN para implicarlo en sobornos de narcotráfico.

    Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las teorías que tiene del porqué el abogado de García Luna cuestionó a “El Rey” Zambado sobre sí el mandatario habría recibido dinero de su parte para una campaña durante los comicios presidenciales.

    En efecto está en el expediente de “El Rey” Zambada y el se equivocó cuando leyó o improviso hablando de que el dinero lo habían dado para la campaña que tuve con Fox, pero se equivoco, pero si existe un señalamiento de que entregaron un dinero durante mi gobierno, cuando fui jefe de Gobierno. Hablan de Regino, entonces quiero saber eso“.

    La otra hipótesis que dio el presidente es que le sembraron la pregunta, a lo que un reportero preguntó –¿quién presidente?-.

    “Los que son mis adversarios ¿Felipe Calderón? Si, para mandar el mensaje de que todos somos iguales, no, no todos, bueno, Loret ayer decía todavía de que se perjudica a México, no como si México fuese solo García Luna o Loret de Mola, México está por encima“, contestó López Obrador.

    No te pierdas:

  • AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó por qué las agencias de investigación de los Estados Unidos nunca investigaron a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón que la semana pasada fue encontrado culpable de 4 delitos relacionados al trasiego de drogas y uno por mentirle a las autoridades de la nación americana.

    El primer mandatario explicó que en seis años, con Vicente Fox Quesada, García Luna fue ascendiendo, llegando a la titularidad de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Policía Federal y hasta llegar a la secretaria de seguridad con Calderón.

    “Hay una entrevista de quien fue embajador o encargado de la embajada de Estados Unidos en México, habla de que sí sabían, pero sabían los del gobierno estadounidense (…) Es muy raro también, que las agencias del gobierno de Estados Unidos no hayan actuado o se hayan tardado en actual y por qué no también Garćia Luna habla de esto, porque lo premiaban, trabajaba con ellos, de manera coordinada”.

    AMLO

    AMLO también cuestionó el nivel de ingenuidad e ineptitud de las administraciones en donde operó Genaro García Luna, y en donde entraron a México armas con sensores en el operativo llamado Rápido y Furioso.

    Momentos más tarde, AMLO y su equipo presentaron en el Salón de la Tesorería el fragmento de la entrevista que se realizó a John Felley, el ex encargado de negocios de la embajada de la nación americana en México, quien reveló que desde e1 2010 el ex agente de la DEA, Mike Madrigal, ocultó que había testimonios de que García Luna estaba relacionado con el crimen y en “la nómina de El Chapo”.

    No te pierdas:

  • Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    El líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir que le sea retirado el registro al Partido Acción Nacional (PAN), esto debido a la relación que se mantuvo durante las administraciones pasadas con el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo aseveró que Acción Nacional no puede deslindarse del exfuncionario, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, además, de que García Luna inició funciones junto a Vicente Fox, a quien se le escapó el ‘Chapo’ Guzmán al inicio de su sexenio.

    “El día de hoy venimos a presentar, aquí al INE, una queja pidiendo un procedimiento sancionador de pérdida de registro para el Partido Acción Nacional por haberse convertido en una organización criminal más que una organización política”, fueron las palabras con las que inició su discurso este lunes 27 de febrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Finalmente, Mario Delgado exigió al INE que el asunto en contra del PAN sea analizado sin pretextos a las investigaciones, ya que consideraron que durante los gobiernos panistas presuntamente se permitió que el crimen organizado se infiltrara en el Estado.

    “Morena reclama ante el Instituto Nacional Electoral la cancelación del registro del Partido Acción Nacional como partido político nacional”, expresó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Memoria Fresca

    Memoria Fresca

    En días recientes fuimos testigos del juicio contra el ex Secretario de Seguridad Pública de la gestión de Felipe Calderón. A García Luna se le imputaron 5 cargos relacionados con el narcotráfico en los Estados Unidos.

    El caso Genaro García Luna, ha servido para evidenciar no solo la corrupción que imperaba en los gobiernos panistas, sino también para reconocer que la supuesta guerra contra el narcotráfico iniciada por el pelele de Calderón fue una pantomima del acomodo de los negocios del narcotráfico en nuestro país y los Estados Unidos en complicidad con las máximas autoridades mexicanas en aquel nefasto periodo.

    Las víctimas de esta estrategia fallida a los que catalogó el expresidente panista como daños colaterales y el caos y terror que se instauró sobre todo en el norte de México durante más de 6 años, sumergiendo a nuestro país en un espiral de violencia sin retorno, y la que justificaba el panismo nacional como una guerra necesaria para terminar con el crimen organizado, solo era telón de lo que ocultaba el gobierno mexicano del 2006-2012, grandes negocios orquestados con el narcotráfico, una guerra sin tregua en beneficio de un grupo criminal apoyado desde las más altas esferas del gobierno, traicionando a la patria y a todos los mexicanos, no estuvieron a la altura de la exigencia máxima para ocupar los encargos en gobierno, que es el garantizar los derechos y la seguridad de todos los habitantes de nuestra nación. No debemos olvidar que el PAN en 2006 se robó la elección presidencial con Felipe Calderón a la cabeza, con la trágica y cínica declaración del mismo “Aiga sido, como Aiga sido”

    Con el caso de García Luna se destapa la coladera del encubrimiento. Desde la misma Secretaría de Seguridad Pública Federal se ordenaba transportar la droga por el aeropuerto Benito Juárez.  

    De manera cínica los PANISTAS hoy quieren desconocer a García Luna y Felipe Calderón niega haber estado enterado de las mañanas de su secretario y lo hace desde Indonesia, prófugo de la Justicia. 

    Ante semejantes hechos sale también a la luz pública la realidad de la justicia mexicana. El órgano Judicial de nuestro país donde impera la corrupción y muy probablemente se sigue encubriendo al narcotráfico. Un espacio de poder que al estar alejado de la jurisprudencia del Poder Ejecutivo por la división de poderes no se ha podido limpiar en su totalidad, el Poder Judicial de la Federación requiere una reforma profunda, que combata de lleno la corrupción, sin embargo, estos tienen la capacidad de buscar por todos los medios ampararse ante las reformas o decretar su inconstitucionalidad. 

    Lo que sí debe quedar claro es que nuestros diputados morenistas y el mismo Gobierno Federal deben incentivar los procesos suficientes que permitan iniciar los juicios por traición a la patria de los expresidentes de México, así como solicitar la nulidad del registro del Partido Acción Nacional, pues contraviene los intereses de la nación; no basta con el castigo popular y la pérdida de las elecciones, el recurso del pueblo mexicano debe dejar de ser un medio para que se financien los intereses criminales a través de los partidos políticos, sí se requiere una reforma electoral, incluso mucho más profunda. Hoy se respeta la auto organización de los partidos y se prohíbe la intervención de los órganos electorales en la misma, sin embargo, cuando la delincuencia organizada, la corrupción y la violencia se inmiscuyen al interior de los partidos para parapetarse en los mismos con la finalidad de servirse del pueblo a toda costa. Debe existir el mecanismo jurídico que limite estas acciones al interior de los partidos. 

    En este sexenio ha salido a la luz pública la corrupción que impera en los órganos electorales y judiciales en nuestro país, poderes que hoy se oponen al Poder Ejecutivo y se niegan a reformarse para seguir manteniendo sus privilegios. 

    La justicia en México aún es un tema pendiente, debemos seguir apoyando a nuestro presidente y garantizar en los congresos federales y locales la continuidad de la 4ta Transformación en el periodo venidero, porque solo de esta forma se podrán impulsar las reformas necesarias y suficientes para limpiar al Poder Judicial.

    Finalmente, los panistas gritan desesperados que no conocían a García Luna, que Calderón como Presidente no conocía lo que hacia su secretario de Seguridad Pública al que convirtió en omnipotente en aquel terrible sexenio bañado en sangre.

    Y sin dejar de mencionar la poca sorpresiva defensa del PRD protagonizada por su vocero Jesús Zambrano para Felipe Calderón y el PAN, no hay más palabras.

    ES TRAICIÓN A LA PATRIA. 

    Ni un Voto Al PRI, AL PAN NI AL PRD.