Etiqueta: Genaro García Luna

  • OMAR GARCÍA ¿LUNA?

    OMAR GARCÍA ¿LUNA?

    La unánime declaratoria de culpabilidad en una corte federal de los Estados Unidos de América sobre Genaro García Luna, por narcotraficante, generó un nuevo impulso político en la de por sí apreciada figura presidencial de López Obrador.  Prácticamente le ofreció en charola de plata, al ejecutivo federal, un viejo cofre confiable repleto de cartas comodín para que sus apoyadores las usemos hasta el próximo primero de octubre de 2024: “ya ven, Andrés Manuel tiene razón”.  

    Harto cuidado, la salpicada al sistema político mexicano no debe echarse en saco roto.  Hay mucha hebra multicolor de donde jalar.

    Es importantísimo que se generen, o se actualicen, las archivadas carpetas de investigación desde la Fiscalía General de la República contra los mencionados en el juicio y todos aquellos quienes a lo largo de la carrera criminal de García Luna, tuvieron relación con él.  Sin importar su estatus de quiénes fueron o quiénes son.  Que se llegue hasta las últimas consecuencias y se enjuicien en México.  La puerta está abierta.

    Por supuesto que deben ser llamados a rendir cuentas los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa por todo el tráfico de drogas que le permitieron acarrear a su subordinado.  Pero no olvidemos también a Peña Nieto quien debió haber dado el “ok” a Osorio Chong para que desde la Secretaría de Gobernación, adjudicara contratos a prestanombres de Genaro García Luna por un monto superior a los 450 millones de dólares.  Recordemos que todo crimen es rastreable si se sigue el camino del dinero.

    Muchos son los involucrados y deben ser conminados a rendir explicación de sus actos, para de ser necesario: ¡los paguen!

    Y en este sentido de encontrar los fondos de los vínculos, me inquieta mucho el recordar las palabras de mis sabios abuelos, “piensa mal y acertarás”.  Aunque mi deseo procura encontrar equivocación en el siguiente caso y que todo quede en sólo una chafa corazonada.  Pero, si ya le pasó a Calderón con García Luna, ¿podría pasarle a Sheinbaum con García Harfuch?  Existen indicios de que durante su paso por la Policía Federal en algunas ocasiones no aprobó de manera sobresaliente sus exámenes de confianza.

    A Omar García lo precede su alcurnia política, heredada de su abuelo y su padre, ese currículum personal terminó por convencer a los asesores de Claudia y a ella misma, de integrarlo al Gobierno de la Ciudad de México.  Lo de su paso por la Policía Federal de Genaro García y Cárdenas Palomino no encendió los focos rojos en aquel entonces pero con el actual hervidero, no estaría de más considerarlo de nuevo.

    Es de llamar la atención que los culpables de los dos atentados más mediáticos en el actual sexenio de Claudia tengan como común denominador al Cártel Jalisco Nueva Generación.  Los liderados por “El Mencho” atacaron las camionetas blindadas de Omar García y de Ciro Gómez Leyva.  ¿Pinta para una mini guerra entre CJNG y Del Pacífico por la CDMX?

    Ojo Sheinbaum, ya le pasó a Calderón. 

  • “Da la cara, nosotros también tenemos dudas”: ciudadanos retan a Felipe Calderón para que de explicaciones sobre GGL y los “PANarcos” 

    “Da la cara, nosotros también tenemos dudas”: ciudadanos retan a Felipe Calderón para que de explicaciones sobre GGL y los “PANarcos” 

    Hace algunos días, Felipe Calderón Hinojosa aseguró desde España que dudaba del veredicto de la corte de Nueva York, Estados Unidos, en contra de su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, declarado culpable de asociación delictuosa y tráfico de sustancias, además de que se declaró un “perseguido” político de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Tras estas declaraciones, en redes sociales se ha impulsado la tendencia “#PANarco”, con la cual le exigen al ex panista que explique cual fue relación con García Luna y por qué “se hicieron pendejos” mientras el entonces secretario de seguridad pactaba con el narco y ellos, como gobierno, recibían millones a cambio de “no ver”.

    Entre los comentarios se lee que es poco probable que Calderón Hinojosa le dé la cara a los mexicanos, sobre todo porque desde hace varios meses se encuentra radicado en España, justo cuando comenzó el juicio contra su ex mano derecha.

    Calderón comparte columna anti AMLO para desvía la atención

    Este miércoles, Calderón publicó en su Twitter una nota del Reforma que retoma una columna del Chicago Tribune, en donde se afirma que AMLO es un “líder delirante y mentiroso”, lo cual fue interpretado por la comunidad de redes como un intento por desviar la atención de sus complicidad con García Luna.

    Delirante tú, qué sigues diciendo que combatiste a la delincuencia hoy que sabemos que tenías a un narco al frente de la seguridad pública durante tu gobierno. Mentiroso tú, que dijiste que asumirías las consecuencias si era condenado“, lo tundió Abraham Mendieta.

    También bubo quienes retomaron una noticia del New York Times, en donde se expone que Calderón fue señalado durante el juicio de García Luna, el cual fue declarado culpable por unanimidad de 5 delitos, 4 relacionados con el crimen organizado y un quinto por mentirle a las autoridades migratorias de la nación americana.

  • Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Marko Cortés “canta” y admite que el PAN contrató a empresa ligada a GGL; AMLO pide que explique su relación con el criminal

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró un clip en donde Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), admite que se contrató en el pasado los servicios de la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management Inc., la cual en un 80 por ciento es propiedad de Gernaro García Luna y el 20 por ciento restante, de su esposa.

    Tales declaraciones del líder del PAN, vienen luego de que el mandatario federal lo evidenció en la conferencia matutina de un día antes, en donde expuso que sí había nexos entre el ex mano derecha de Felipe Calderón.

    “Yo nada más lo que quiero, ahora que están colaborando, que nos digan ¿cómo que tema de personal? ¿a qué se dedicaba García Luna, o sea, a recursos humanos, al manejo de recursos humanos?”.

    AMLO

    López Obrador retó tanto a Marko Cortés como a Felipe Calderón a explicar cual fue su relación con Genaro García Luna, e invitó al esposo de Margarita Zavala a que presente pruebas sobre la inocencia de su ex secretario de seguridad, aunque éste haya sido juzgado en Estados Unidos.

    “Es invitar a Calderón que ya defienda abiertamente a García Luna y que presente pruebas, y no le hace que se trate de los tribunales de Estados Unidos”.

    Finalmente AMLO reiteró que ni él ni el Gobierno de México han emprendido una “persecución” en contra del ex mandatario señalado de cometer fraude electoral en 2006, además explicó que tampoco ha mencionado la denuncia que hay contra Calderón en una corte internacional de Derechos Humanos.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés reconoció que existe un contrato firmado por el PAN con empresa de García Luna

    Marko Cortés reconoció que existe un contrato firmado por el PAN con empresa de García Luna

    Tras ser evidenciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la “mañanera”, Marko Cortés reconoció que existe un contrato firmado por el PAN con empresa vinculada a Genaro García Luna.

    A través de videoconferencia, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés confirmó que el partido sí contrato a una empresa ligada a Genaro García Luna para prestación de servicios en el área de recursos humanos.

    Según lo mencionado por Cortés, el contrato fue por menos dinero de lo que reportó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la indagatoria a la empresa de García Luna de nombre Glac Security Consulting Technology Risk Management Inc.

    Asimismo, el panista reiteró qué García Luna no está vinculado al PAN, pero “Sí hubo hace como ocho o nueve años un contrato de servicios y se reportó al INE.

    Por otro lado, Cortés dijo que “Creemos que si la hizo la debe de pagar. Es menos (dinero) pero sí hay un contrato que hizo el PAN de prestación de servicios para el área de recursos humanos (de personal) y así se informó al INE, de forma transparente”.

  • Calderón participa en foro sobre aviación; en redes explican que el panista sabe mucho de aeropuertos para el tráfico de drogas

    Calderón participa en foro sobre aviación; en redes explican que el panista sabe mucho de aeropuertos para el tráfico de drogas

    Hace unas horas José Ramón Bauzá, congresista del Parlamento Europeo, tuiteo una imagen del II Foro de Aviación y Turismo, el cual tiene el fin de vincular la aviación con el turismo, sin embargo lo que llamó la atención fue la presencia de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México de 2006 a 2012 y responsable de encumbrar a Genaro García Luna en la secretaŕia de seguridad, desde donde tráfico droga a los Estados Unidos.

    En cuestión de minutos usuarios de redes sociales, como Abraham Mendieta expresaron que Calderón en realidad sí sabe de aeropuertos, ya que según testigos bajo juramento denunciaron que García Luna usó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para traficar droga que llegaba desde centro y sur América con destino a la nación americana.

    Otros tuiteros, como Freddy Oliviery acusaron que faltó el asistente personal de Felipe Calderón, en referencia a García Luna, que se sabía, era la mano derecha del ex mandatario también acusado de fraude electoral.

    En el mismo sentido sarcástico, se leen comentarios en donde preguntan si la Unión Europea ha decidido apostar por el turismo de consumo de drogas, asunto en el cual Calderón sería experto y daría certeza a la industria.

    En tono más serio, Eli Romero advirtió sobre por qué un parlamentario europeo convive con un sujeto que claramente estuvo implicado de alguna manera con el crimen organizado.

  • Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este martes el tuit en donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, pide que el Gobierno de México permita que la DEA participe en el combate a los cárteles de la droga, petición que claramente atenta contra la soberanía de México.

    Ante esto el primer mandatario mandó un nuevo y contundente mensaje al líder del partido de ultraderecha, y descartó permitir que la agencia anti drogas de la nación americana se involucre en México, demás de que tundió al PAN, señalando que el partido dio dinero a una empresa ligada a Genaro García Luna.

    “Por ciento, este partido le daba dinero a García Luna, probado, cuando estaba de presidente del PAN Gustavo Madero (…) Ahora está brotando lo que realmente son, están saliendo sus falsedades como los hongos, después de la lluvia”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador preguntó al Cortés por qué menor no da explicaciones sobre cual era la verdadera relación que el partido que ahora preside tenía con el entonces mano derecha de Felipe Calderón.

    “Esto es lo que está documentado, un millón 160 mil pesos a esta empresa que es de García Luna, legalmente, 80 por ciento de las acciones son de él y el 20 por ciento de su esposa, el presidente del PAN”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal cuestionó como es que tras estos datos que reveló la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera, Marko Cortés se atrevió a decir en una entrevista que le esperaba el mismo destino que a García Luna si no se alineaba con la DEA.

  • AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que Felipe Calderón reapareció en España para mencionar que “no hay pruebas” y que duda sobre el veredicto de culpabilidad en contra de Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad, acusado de varios cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Estados Unidos.

    “Ojalá y pudiese él (Felipe Calderón) ayudar y explicar que es lo que hacía García Luna en su gobierno. ¿Por qué considera de que no hay pruebas? Y que le den una explicación al pueblo de México y que además defienda abiertamente a García Luna, podría él hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadounidenses que lo están juzgando”.

    AMLO

    López Obrador igualmente aprovechó para desmentir que haya algún tipo de persecución política o mediática contra el esposo de Margarita Zavala y explicó que de ser así, el Gobierno de México ya hubiera interpuesto alguna denuncia en su contra.

    Sobre las mismas declaraciones del ex panista, Andrés Manuel dejó en evidencia que los medios tradicionales como Televisa, TV Azteca, El Reforma y El Universal, no han cuestionado al García Luna ni a Calderón, en referencia a que también la prensa conservadora y la radio no ha hecho reportajes del caso del ex secretario de seguridad, a lo cual se suman medios de comunicación estadounidense.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal pidió una vez más a García Luna que coopere y haga un servicio a México y acepte ser testigo protegido para informar sobre los que fueron sus jefes: Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

  • EL Mejor Cartón del Día

    EL Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este comienzo de semana es de Teta Monero e ilustra como es que Felipe Calderón ganó el Oscar a mejor actor de reparto, por su paler de “no sabía nada” sobre los nexos de García Luna con el crimen organizado.

  • El Perro Tuitazo: Calderón duda de la culpabilidad de GGL

    El Perro Tuitazo: Calderón duda de la culpabilidad de GGL

    El perro tuitazo de este lunes es de Mike Oviedo y explica como es que Calderón ahora duda de la justicia de México y Estados Unidos, ya que el esposo de Margarita Zavala dice no esta de acuerdo con el veredicto de la corte de Estados Unidos.

  • Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa reapareció públicamente en España en donde ofreció declaraciones sobre su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, encontrado culpable de participar en una empresa criminal, haber colaborado en el tráfico de drogas hacía la nación americana y de mentir a las autoridades migratorias del país vecino.

    Calderón, señalado del fraude electoral de 2006, mencionó “tener dudas” respecto al veredicto que contra el que se consideró su mano derecha durante su ilegitimo mandato que comprendió de 2006 a 2012.

    “Soy un hombre de leyes y sobre todo respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. En lo personal tengo muchas dudas del veredicto. Hubiera esperado ver todo lo que anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, pero nada de eso sucedió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que por cierto a la mayoría de ellos nosotros, en nuestro gobierno, extraditamos”, aseguró el esposo de Margarita Zavala.

    Calderón Hinojosa no desaprovechó su declaración a medios de comunicación para victimizarse y declarar que es blanco de una “persecución política” por parte del Gobierno de México, discurso usado habitualmente por la oposición cuando se tratan de investigar sus presuntos nexos con el crimen o en casos de corrupción.

    “Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía, y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, acusó Felipe Calderón.

    El conservador dijo que él fue de los mandatario mexicanos que más combatió al crimen organizado y que “no dio tregua ni cuartel en el combate a los criminales y todos los cárteles”, sin embargo usuarios de las redes sociales parecen no creer en las declaraciones y lo tachan de “cínico”.

    Finalmente Calderón Hinojosa no descartó regresar a México para hablar del tema, pero evadió dar más detalles asegurando que se “viene una dictadura” y que el es uno de los “perseguidos” por el Estado.

    “Siempre he estado dispuesto, soy un hombre de leyes. Lo que también es cierto es que hay una persecución en contra mía, abierta, franca, burda, por parte del gobierno que como suele ocurrir suele ocurrir utilizar las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores y ese es mi caso (…) Desde luego también hay una estrategia para que los temas fundamentales de México, como es la insurrección ciudadana, para defender a las autoridades, para frenar la dictadura que viene en México, son temas que se pretenden desviar con estas acciones”.

    No te pierdas: