Etiqueta: Genaro García Luna

  • Calderon debería entregarse: AMLO considera sospechoso el silencio de Felipe sobre García Luna y le recomienda cooperar con la justica de EE.UU. (VIDEO)

    Calderon debería entregarse: AMLO considera sospechoso el silencio de Felipe sobre García Luna y le recomienda cooperar con la justica de EE.UU. (VIDEO)

    El día de hoy 20 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó en la conferencia matutina qué se ha calculado un daño patrimonial de 700 millones de dólares, generado por la corrupción del exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

    Andrés Manuel indicó que Felipe Calderón no se ha pronunciado de ninguna forma con respecto al caso de Garcia Luna. No ha indicado absolutamente nada, sin embargo, recientemente ha emitido su opinión para varias situaciones que han ocurrido en el país, por ejemplo, cuando aseguró que México se trata de un narco-estado luego de las protestas violentas en el estado de Guerrero y la resolución pacífica qué decidió tomar el Gobierno Federal.

    El Presidente de México hizo notar su molestia pues Calderón no quiere ayudar para poder recuperar el daño patrimonial. AMLO aseguró que Calderón debería hablar, debería de tomar una postura, como decir que las acusaciones hacia Garcia Luna son falsas y defenderlo. O también podría admitir que cometió un error al haber confiado en él y que fue engañado en su sexenio por Genaro García. O en el mejor de los casos podría hablar con la verdad y confesar que sabia perfectamente los actos ilícitos qué cometía Garcia Luna y aun así lo apoyo.
    AMLO sugirió una serie de posturas qué puede tomar el expresidente y expreso:

    “Si quiero ser buen cristiano y hablar con la verdad que es la que nos hace libres, pues si sabía yo y me arrepiento y me pongo a disposición de la justicia.”

    Sugirió AMLO

    Asimismo, indicó que el Gobierno Federal actual no irá tras ningún Presidente pues ya se había determinado qué así sería mediante una consulta, pero, sugirió qué Calderón debería decir algo.

  • Goza de impunidad: AMLO reveló que denuncia contra defensa de García Luna no procede, por lo que solo enviará una carta a modo de protesta (VIDEO)

    Goza de impunidad: AMLO reveló que denuncia contra defensa de García Luna no procede, por lo que solo enviará una carta a modo de protesta (VIDEO)

    El abogado César de Castro, defensa de Genaro García Luna, goza de impunidad en los Estados Unidos, dio a conocer este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya demanda por daño moral no procede debido a que en el vecino del norte se protege mucho a los representantes y defensas legales. 

    Sin embargo, el primer mandatario adelantó que mandará una carta a modo de protesta al abogado del ex secretario de seguridad de Felipe Calderon, y será la semana entrante cuando la dé a conocer en su rueda de prensa matutina.  

    “Estoy haciendo una carta al abogado y se los voy a dar a conocer la próxima semana. Resulta que hice una consulta con abogados y está muy protegido el abogado de García Luna por las leyes goza de impunidad y no se puede, no procede, una denuncia en contra de él”

    Detalló

    AMLO explicó que en la nación americana no se les puede demandar por difamación a los abogados debido a una serie de tesis de jurisprudencia en el derecho, las cuales protegen a los legistas. 

    “No es posible que se calumnie y no se pueda acusar al calumniador, o que goce de impunidad, todos estos abogados. Es algo muy peculiar, no hay manera, hay dictámenes y recomendaciones y no se puede porque él va a decir que está cumpliendo con su deber de defender a su cliente, y que puede plantear cualquier cosa, que es parte de su oficio”.

    AMLO

    Cabe recordar que el el juicio que se realizó contra el ex mano derecha del esposo de Margarita Zavala, el abogado César de Castro acusó sin prueba alguna que AMLO recibió dinero del crimen organizado en 2006, sin embargo los argumentos del defensor eran contradictorios claramente falsos. 

  • La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    La FGR, a través de la Interpol, emitió varias órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, su esposa y hermanos

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Felipe Calderón, es objeto actualmente de tres órdenes de captura, junto con la de su esposa y varios de sus hermanos, según la Fiscalía General de la República (FGR). Estas órdenes fueron emitidas por jueces federales por delitos cometidos en México y no tienen relación con las investigaciones penales que se llevan a cabo en Estados Unidos por narcotráfico.

    La referida información se dio a conocer luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera durante su conferencia matutina que solicitaría a la FGR una actualización sobre las investigaciones al exfuncionario.

    De acuerdo con el Ministerio Público de la Federación “varias de esas personas ya se encuentran vinculadas a proceso y se han librado fichas rojas para quienes se fugaron del país en su momento. Y se han asegurado diversos bienes inmuebles, bloqueando las cuentas bancarias de los involucrados”.

    “Las órdenes de aprehensión del ex funcionario y de sus cómplices que se dieron a la fuga, se están tramitando con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes para obtener, en su caso, la extradición que procede”.

    La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero afirmó que las denuncias realizadas en suelo nacional “son independientes de los procesos de reclamo de bienes que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sigue en Miami, Florida, para recuperar bienes producto de los delitos cometidos por dicha persona y sus familiares”.

    En cuanto los mandamientos contra García Luna “la primera orden de aprehensión que está vigente es la que corresponde a la participación de Genaro “G”, en el caso Rápido y Furioso, en el que se introdujeron ilegalmente al país armas que han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia.

    “La segunda orden de aprehensión concierne a la participación de Genaro “G”, en un daño patrimonial inmenso, que llegó a más de 64 mil 900 millones de pesos, en el caso de la construcción y operación de diversos penales federales, privatizados mediante gestiones de dicho individuo y sus cómplices; y que, gracias a la actuación del Gobierno de la República, se ha logrado revertir la mayor parte de dichos daños.

    “La tercera orden de aprehensión se refiere a la participación delictiva de Genaro “G”, en los contratos ilegales y abusivos de equipamiento de las cárceles públicas federales del país, cuyo daño se estima en 5 mil 112 millones de pesos, en 10 contratos ilegales. Y en este expediente, el juez competente libró órdenes de aprehensión también contra la esposa y varios hermanos de Genaro “G”, igual que a más de 50 personas involucradas en peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

    No te pierdas:

  • ¿Ellos tampoco sabían que era narco?: Familiares de García Luna están bajo investigación y tienen ordenes de aprehensión, revela AMLO (VIDEO)

    ¿Ellos tampoco sabían que era narco?: Familiares de García Luna están bajo investigación y tienen ordenes de aprehensión, revela AMLO (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las órdenes de aprehensión que hay en contra de algunos de los familiares de Genaro García Luna y las investigaciones que hay respecto a esos personajes. 

    Entre los familiares que deberán dar explicaciones ante la justicia están su esposa Linda Cristina Pereyra Gálvez; sus hermanas Esperanza, Luz María y Gloria, así como su hermano Humberto, que formaron parte del esquema financiero con el cual operó la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management, las cuales se beneficiaron del Estado en los periodos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.  

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que desconoce cuál es el estatus de las investigaciones y los procesos de detención, por lo que instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que dé información al respecto. 

    El primer mandatario igualmente recordó que actualmente hay dos denuncias en el estado de Florida, Estados Unidos contra el ex secretario de Felipe Calderón, para que retornen a México 700 millones de dólares que se sustrajeron de las arcas públicas. 

    En el mismo tenor, Andrés Manuel cuestionó a Felipe Calderón, mandatario espurio de 2006 a 2012, el cual no ha declarado nada sobre su ex colaborador y mano derecha y que en estos momentos está preso en la unión americana por varios cargos de tráfico de cocaína y mentir a las autoridades federales.

    No te pierdas:

     

  • Le llueven críticas a Calderón por hablar de la estrategia de seguridad de AMLO

    Le llueven críticas a Calderón por hablar de la estrategia de seguridad de AMLO

    El expresidente de México, el panista Felipe Calderón criticó la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador compartiendo una nota de El Financiero, donde el medio conservador dice que esta es un gran fracaso, sin embargo los mexicanos no duraron en criticarlo.

    “Este es uno de los mejores artículos que se han escrito en estas semanas sobre el GRAN FRACASO del gobierno federal en materia de SEGURIDAD. Lean a @macariomx”, escribió en redes.

     Y como siempre expresar su “humilde opinión” le trae criticas del pueblo de México, esta ocasión no fue la excepción.

    Uno de los usuarios le dijo que son mejores los artículos que se publicaron durante su sexenio, cuando su secretario de seguridad pública, era socio del narco y según Calderón, este no se dio cuenta.

    “Los mejores artículos son los de tu sexenio, donde tú secretario de seguridad pública, era socio del narco y tú todo tonto según, no te diste cuenta”.

    La mayoría de los usuarios le recordó ese hecho y aseguraron que no tiene ningún derecho en criticar la estrategia del presidente cuando él inicio la famosa “Guerra contra el narco”.

    Otros más se burlaron del panista por ser tan cínico y hasta le exigieron que hablará sobre sus éxitos en la misma materia junto a García Luna.

    https://twitter.com/NoeDiazAgs20/status/1679976838100307968?s=20

    El fracaso de la estrategia de seguridad de Calderón

    Un operativo conjunto Michoacán marcó el inicio de la llamada Guerra contra el Narcotráfico que emprendió el entonces presidente Felipe Calderón Hinojos a contra los grupos criminales del país.

    Días después de tomar posesión, el 10 de diciembre 2006, Calderón Hinojosa ordenó el despliegue del Ejército en la Tierra Caliente michoacana, azotada en ese entonces por el cártel de la Familia Michoacana a que en 2006 ya mostraba su nivel de violencia contra sus víctimas.

    Ejemplo de ello fueron las cinco cabezas humanas arrojadas a un centro nocturno de Uruapan, Michoacán , en septiembre de 2006, por un grupo armado; fueron los primeros decapitados que se empezaban a ver en la entidad producto de la disputa territorial entre bandas rivales.

    No te pierdas:

  • Se queda sin opciones: Fiscales de EE.UU. piden no retrasar más la sentencia de García Luna ni realizar un nuevo juicio al ex colaborador de Calderón

    Se queda sin opciones: Fiscales de EE.UU. piden no retrasar más la sentencia de García Luna ni realizar un nuevo juicio al ex colaborador de Calderón

    La fiscalía de los Estados Unidos ha pedido al juez Brina Cogan, que lleva el caso de Genaro García Luna, no retrasar más la sentencia del ex secretario de seguridad señalado de tráfico de cocaína, esto luego de que la defensa del ex colaborador de Felipe Calderón, solicitó aplazar el calendario de procedimientos para su sentencia, bajo el pretexto de que obtuvo información que le permitirían solicitar un nuevo juicio. 

    “La solicitud del acusado retrasaría de forma innecesaria su sentencia hasta al menos marzo de 2024”, detallaron los fiscales en una carta que redactaron para el juez Cogan, donde además explican que una moción bajo la Norma 33, para solicitar un nuevo juicio, normalmente es rechazada en el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones, pues solo aplica en casos donde haya suficiente evidencia que lleve a una absolución.

    La fiscalía estadounidense también pidió que no se permita a la defensa entrar en lo que denominan como “una expedición de pesca por años”, ya que la defensa del ex funcionario mexicano no ha dado ningún detalle sobre esa información que podría ser exculpatoria para García Luna, ni mucho menos, que pudiera cambiar el veredicto del jurado.

    “El acusado ha tenido más de 3 años desde su altamente pública acusación para hablar con testigos, presentar citatorios e investigar potenciales defensas, incluyendo su argumento, rechazado tras un vigoroso juicio e importantes testigos que dijeron lo contrario, de que nunca aceptó sobornos del cártel de Sinaloa”. 

    Se detalla

    César de Castro responde a la fiscalía de EE.UU. 

    Cesar de Castro, abogado de García Luna ya respondió a la fiscalía de EE.UU. y declaró que no hay ninguna afectación en caso de que se retrasen los procedimientos para sentenciar al mexicano, tras ser declarado culpable.

    “De hecho, la única parte afectada de forma adversa sería el señor García Luna, quien sigue detenido en el Centro Metropolitano de Detención, una instalación que es casi universalmente reconocida como más punitiva que otros centros federales de detención preventiva”.

    Te pude interesar:

  • Tras señalamientos de AMLO, Ardelio Vargas Fosado presenta su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla

    Tras señalamientos de AMLO, Ardelio Vargas Fosado presenta su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla

    La tarde de este lunes, Ardelio Vargas Fosado presentó su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político del gobierno de Puebla, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el funcionario estatal estaría vinculado con el ex secretaro de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos por estar coludido con el narcotráfico.

    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer la dimisión del exfuncionario estatal, a través de su cuenta de twitter.

    “Informo que el Licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”, escribió.

    El mandatario poblano reconoció en Vargas Fosado a un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo.

    Incluso, salió en su defensa y dijo que es “un hombre institucional que, si bien nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno, hoy ante la información vertida en distintos medios y que es de dominio público, hace patente su convicción de abonar en la vida pública de Puebla separándose del cargo”.

    El titular del Ejecutivo estatal anticipó que su relevo y otros ajustes en el gabinete de estado serán anunciados en breve.

    AMLO advierte que funcionario de Puebla tiene vínculos con García Luna

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    No te pierdas:

  • AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    “Tiene esos antecedentes. No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal, sí tuvo vínculos con García Luna”

    Detalló AMLO

    El mandatario federal declaró que en la 4T no se quiere nada con gente que tuvo que ver el ex mano derecha de Felipe Calderón, acusando que en México se padeció un narco estado que mucho daño hizo al país.  

    “Nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces -para decirlo claro y rápido- padecimos de un narcoestado que hizo mucho daño al país”.

    Puntualizó

    Durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, Vargas fue Secretario de Seguridad Pública y también fue titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Te pude interesar:

  • La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) controlará en su totalidad el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya que busca evitar que la terminal sea manejada por el narcotráfico como lo fue con Genaro García Luna.

    “La secretaría de Marina va a estar a cargo del AICM, ya está a cargo del control de la vigilancia, ha hecho muy buen trabajo, muchos ya lo están notando, no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas, estamos evitando que no se llegue al extremo que el Aeropuerto lo controlaba el narcotráfico”.

    Asimismo, agregó que la Semar también se hará cargo de otros aeropuertos como el de la Ciudad del Carmen, el Ciudad de Obregón y Guaymas. Por otro lado, la Secretaría de Defensa (Sedena) del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum, Campeche, Puebla y Nuevo Laredo.

    Aseguró que el acuerdo contempla que continúe operando Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), una empresa paraestatal que administra y opera 18 aeropuertos propios y otros cinco en sociedad con gobiernos estatales.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Como cada semana, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores en la sección “Quién es quién en las mentiras”.

    Liz Vilchis habló sobre la supuesta noticia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó pago millonario a empresa de García Luna. La información fue difundida por el medio “Animal político” y afirmaron que el gobierno había autorizado un pago de 6.4 mdd a empresa del ex titular de la seguridad Pública. Según la información publicada, se encontró registros de dos contratos del gobierno de México con empresas de Luna.

    Liz Vilchis aseguró que los datos que se proporcionaron en la nota carecen de veracidad ya que los contratos corresponden a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Otra de las noticias falsas que desmintió fue que una comunicadora de ADN40 denunció que el director de Fondo Cultura Mexicana, el escritor Paco Ignacio estaba comiendo en un lujoso restaurante. La periodista público una foto en redes sociales denunciando los hechos, sin embargo, Liz Vilchis aseguró que el escritor no figura en dicho material. Se puede ver a un pareja, pero el director no se ve por ninguna parte.

    Otra noticia que desmintió fue que Reforma difundió que existe una supuesta crisis energética por la reciente ola de calor en el país. A raíz de esto, inició una campaña de desinformación sobre este hecho y diversos medios replicaron los datos, asegurando que debido al aumento de temperaturas en el país, México no contaba con la capacidad para suministrar suficiente energía a la población de México.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y dijo que lo que no difundieron fue que en varias ciudades de Estados Unidos tuvieron un problema en la energía eléctrica.

    Los medios conservadores también difundieron que supuestamente un elemento de la Guardia Nacional había disparado a un conductor, lo cual fue totalmente falso.

    No te pierdas: