Etiqueta: García Vilchis

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    A través de conferencia matutina, a través de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la vocera de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, en esta ocasión, por ser la última del año, hizo un recuento de las noticias falsas y ataques que se han realizado a lo largo del 2022 hacia la 4T; señaló tuits de Marietto Ponce, Chumel Torres y Claudio X. González, donde lanzan mensajes de odio hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, la funcionaria García Vilchis, presentó las principales portadas de los periódicos El Universal y Reforma que reproducen mensajes de odio y guerra de información así como como una gráfica de la conversación de twitter sobre el Presidente López Obrador.

    Respecto a la gráfica de la conversación de twitter sobre López Obrador, se destaca que durante la semana se mantuvo el número de tuit en torno a 800 mil, la conversación contra el Presidnete de México fue casi el doble de la conversación a favor.

    Cabe señalar que en la conversación positiva sobre López Obrador, destacan Abraham Mendienta, Epigmenio Ibarra y Rocha; en contraste, sobre la comunidad en contra destacan:

    • Sergio Sarmiento
    • Chumel Torres
    • Mariett Ponce

    Sin embargo, la “mención honorífica” para ganar el premio a la “declaración falsa del año”, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que la victoria fue para la senadora Kenia López Rabadán, que afirmó que con la construcción del Tren Maya se cambiaría el “azul turquesa del mar”, lo que es falso.

    No te pierdas:

  • Quién es Quién de las Mentiras: Arman campaña contra las Fuerzas Armadas

    Quién es Quién de las Mentiras: Arman campaña contra las Fuerzas Armadas

    Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras” informó las principales noticias falsas generadas en la semana.

    Durante la conferencia matutina de este miércoles 28 de septiembre del presidente Andrés Manuel López Obrador, la vocera de la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?“, Ana García Vilchis, informó que con una fotografía sacada de contexto, medios armaron una campaña contra el Ejército.

    En la fotografía que refirió, se ve a un militar tomando una foto en el pleno del Senado durante una sesión en el marco de la discusión de la iniciativa para que el Ejército permanezca en las calles. Ante esto, García Vilchis explicó que el elemento de la Sedena solamente fue para registrar la participación de otros uniformados durante la visita del presidente de la república federal de Alemania.

    Otra de las “fake news” que Garcia Vilchis reveló fue que diversos medios refieren irregularidades en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, tales como desvío de recursos reportados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) personas muertas, entre otros. La funcionaria sostuvo que se trata de acusaciones de hace dos años, mismas que ya fueron aclaradas por la Secretaría del Trabajo.

    Garcia Vilchis señaló como falso que ejercicio democrático de participación ciudadana sobre las Fuerzas Armadas sea falso. El Ejercicio Participativo tiene sustento en los artículos 6 y 7 constitucionales y no será vinculatoria.

    Finalmente, la vocera de la sección “Quién es Quién en las Mentiras,” García Vilchis, apuntó como falso que Mauricio Tabae, alcalde de la Miguel Hidalgo, no sea socio de la taquería Don Eraki. Tanto el funcionario como otros familiares están involucrados en el negocio.

    No te pierdas:

  • Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, a través de Quien es Quien de las Mentiras de la Semana, la titular de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, aclaró que un operativo en Periférico Sur de la Ciudad de México junto con autoridades de Atizapán fue para liberar a una mujer secuestrada. Señaló a la politóloga Denise Dresser, al igual que usuarios y algunos funcionarios, de difundir información falsa.

    Días anteriores, Denise Dresser, acusó que la institución amenazó la libertad de expresión con un pronunciamiento que “no le corresponde”, asegurando además que es parte de la “militarización”.

    Posteriormente, García Vilchis, indicó que la acusación sobre que Paco Ignacio Taibo ll, director del Fondo de Cultura Económica, compra libros usados a sus amigos y después los vende a un precio mayor. Asimismo, mencionó que la red del Fondo de Cultura compra ofertas para poder vender libros con buen contenido a precios accesibles para la población en todo el territorio nacional.

    Finalmente, la vocera de Quién es quién en las mentiras dijo que se trata de un absurdo envilecimiento del periodismo cultural que ahora se dedica a golpear sin más la labor del gobierno en cultura.

    “Es que están muy enojados porque en su venta nocturna el fondo vendió 40 mil libros en tiempo récord”, expresó.

    En última instancia, Ana Elizabeth García Vilchis acusó a la oposición de utilizar una “simple” recomendación de la Guardia Nacional, de buen comportamiento en las redes como un atentado contra la libertad de expresión.

    Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre la Guardia Nacional compartió un post con tres recomendaciones para impulsar la convivencia libre y respetuosa en las redes sociales.

    Por lo anterior, la publicación fue señalada como una amenaza a la vida democrática de México; además de la posibilidad de vigilancia policiaca sobre las opiniones vertidas en la red.

    No te pierdas:

  • Atlas Network: Red internacional de bots y cuentas para desestabilizar gobiernos de izquierda en América Latina

    Atlas Network: Red internacional de bots y cuentas para desestabilizar gobiernos de izquierda en América Latina

    A través de la sección Quien es Quien de las Mentiras de la Semana, en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, la titular de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, exhibió a una red contra el gobierno del presidente de México en la que participan actores nacionales e internacionales.

    Asimismo, mencionó que el activista contra la desinformación digital Julián Macías Tovar reveló un indiscriminado uso de bots y granjas de cuentas que incluso, se utilizan a nivel internacional para atacar al mandatario mexicano.

    “Julián Macías (…) ha señalado que en contra del presidente López Obrador hay un uso de bots y granjas de cuentas que incluso, se utilizan a nivel internacional”, dijo García Vilchis.

    Posteriormente, Ana Elizabeth leyó un fragmento del análisis de Julián Macías, en la cual aseguró que Estados Unidos está pagando a personajes como Carlos Loret para atacar a AMLO, a través de Atlas Network, una organización internacional de derecha.

    “Tras el analizar el HT #AmloVeteYa, Luisa Cantú Ríos me hizo esta entrevista donde comentaba las conexiones internacionales del movimiento AntiAmlo, tras investigar todo apunta que EEUU está pagando a periodistas como Carlos Loret para atacar a AMLO a través de Atlas Network”, se lee.

    ¿Qué es Atlas Network?

    Durante su participación, Ana Elizabeth explicó que Atlas Network es una fundación internacional de derecha financiada por Estados Unidos en la que participan intelectuales, escritores, periódicas, empresarios, políticos y figuras públicas, la cual ha logrado montar una maquinaria para desestabilizar gobiernos y montar campañas contra figuras de izquierda en AL.

    Por lo anterior, García Vilchis, aseguró que todo el sistema de Atlas Network ha participado en varias campañas contra Andrés Manuel. Agregó que personajes como Mario Vargas Llosa, Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola, Claudio X. González, Lilly Téllez, José Antonio Crespo, América Rangel, la asociación Nariz Roja, entre otras.

    No te pierdas: