Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal a Sonia Vargas Terrero, relacionada con Genaro García Luna, preso en Nueva York, Estados Unidos por 5 cargos relacionados con el tráfico de drogas.
“Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”.
AMLO
La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.
Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.
En un acto histórico y sin precedentes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tradicional conferencia matutina desde el que fue el Búnker de Genaro García Luna y ahora es el centro de operaciones de la Guardia Nacional.
Tanto al primer mandatario como a miembros de la prensa y a personas en redes socials, llamó la atención el túnel que conecta el búnker con el llamado “edifico inteligente” el cuanta con 400 metros de largo y clima, comodidades que gustaban al ex mano derecha de Felipe Calderón.
Es por ello que en Twitter han surgido varios comentarios en donde cuestionan a Felipe Calderón sobre la obsesión de los miembros del Cártel de Sinaloa con los túneles, en referencia a que el esposos de Margarita Zavala sí sabía sobre los nexos de su ex secretario de seguridad con el crimen organizado.
“Ahora ya sabemos que García Luna y el Chapo Guzmán también compartían arquitecto”, ironizó otro usuario de las redes sociales, criticando que el búnker haya costado, en su momento, 3 mil 346 millones de pesos del erario mexicano, y que fue clave para la llamada guerra contra el narco.
Cabe señalar que tras la conferencia matutina, el Presidente López Obrador dio instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, de mostrar las instalaciones a los miembros de la prensa, quienes mostraron algunos planos del lugar desde donde operó el ahora acusado de narcotráfico.
Este túnel no lo tiene ni el Chapo! Este es el túnel que mano a construir García Luna para conectar su oficina al cuarto de crisis del “búnker” pic.twitter.com/gHypeuOmy4
La tarde de este jueves, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en redes sociales respecto al caso de Genaro García Luna, del cual habían omitido pronunciarse pese a que fue encontrado culpable en la corte de Nueva York, Estados Unidos desde el martes pasado.
Tras la presión de ciudadanos y usuarios de las redes sociales, el PAN publicó un breve documento en donde trata de aclarar que García Luna en realidad nunca militó en sus filas y trata de desviar la atención hacia la actual administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento que debía enfocarse y dar respuestas a las interrogantes respecto a la relación del partido y el también ex titular de la AFI, en realidad terminó criticando la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación y lanza acusaciones sin sustento sobre Morena.
Sobre el caso García Luna, puntualizamos que nunca ha sido militante de Acción Nacional y que estamos convencidos de que quien la hizo la debe pagar. Si un funcionario público cometió un delito, debe ser juzgado y castigado con todo el peso de la ley.https://t.co/EB8zXUwjy7
“La estrategia del gobierno de López Obrador de los abrazos y no balazos a los delincuentes, así como el financiamiento de la delincuencia organizada a las campañas de Morena, ha provocado la peor expansión territorial de la delincuencia en México”, acusa el partido que gobernó desde el 2000 al 2012, periodo en que la violencia aumentó.
La institución política igualmente lamentó que García Luna haya tenido que ser juzgado en Estados Unidos en vez de México y aseguró que ellos como partido buscarán que “el que la haga, la pague”, para finalizar replicando su ya clásico discurso de persecución política.
“Como hoy la procuración de justicia en México no es pareja, hay dilaciones, favoritismos y componendas, tarde o temprano quienes hoy están cometiendo delitos de asociación delictuosa con el narcotráfico, lo pagarán aquí en México y también en Estados Unidos, porque hoy lamentablemente en nuestro país existe un narco Estado”.
El perro tuitazo de este jueves es de Jafet Huipet y explica que si el Chapo no estuviera en la cárcel, bien podría encabezar la marcha de la derecha programada para el domingo entrante, esto en el sentido de que en redes señalan que la movilización pro INE en realidad es en defensa de García Luna y el narco estado que Calderón implantó en Mexico tras robarse la presidencia en 2006.
El mejor cartón de este miércoles es de Teta Monero e ilustra como algunos panistas se sientes perseguidos, con justa razón, por la justicia de Estados Unidos luego de que García Luna fuera declarado culpable en la corte de Nueva York.
El Perro Tuitazo de este miércoles es de Guille Vidal, quien explica que García Luna y Calderón no representan a la mayoría de los mexicanos, por lo que el juicio contra el ex secretario de seguridad no daña la imagen del país.
Elizabeth García Vilchis expuso este miércoles en su sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” un clip de la columnista María Amparo Casar y sus intentos burdos por defender a Genaro García Luna, en donde acusa que México “perdió” con el juicio y los cargos que enfrenta el ex mano derecha de Felipe Calderón.
Si bien tanto García Vilchis como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicaron que García Luna no es México, en redes sociales decenas de internautas se han sumado al debate tras las declaraciones de la comunicadora, que es sabido, tiene estrecha relación con el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo.
El periodista Jorge Armando Rocha señaló que Casar “está absolutamente desorientada” y que quienes en realidad “perdieron” fueron García Luna y Felipe Calderón y quienes se la pasan defendiéndolos. “¿Qué tenemos que ver la mayoría de los mexicanos con esa traición?”, cuestionó.
México ya perdió en términos de su imagen: María Amparo Casar, de Mexicanos Conrtra la Corrupción… Pues está absolutamente desorientada. Perdieron García Luna y Felipe Calderón y sus defensores a ultranza: ¿Qué tenemos que ver la mayoría de los mexicanos con esa traición?
La periodista Nancy Flores preguntó en uno de sus tuits por qué el Canal Once sigue financiando con dinero público a programas con “intelectuales de la oligarquía” en donde se le hace propaganda a la agenda de X. González, su asociación Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, violando con ellos el Derecho Humano a la información.
Sigo sin entender por qué @CanalOnceTV sigue financiando con dinero del pueblo a intelectuales de la oligarquía como María Amparo Casar, dándole espacio en un medio público a la propaganda ligada a intereses de Claudio X González y MCCI, y violando con ello el DH a la información https://t.co/XiVzgU5MSM
“Que les quede claro: no todos los mexicanos somos como aquellos que saquearon y dañaron al país”, expresó Manuel Hernández Borbolla y se mofó de María Amparo, diciendo que a la articulista solo le faltó decir que “todos somos García Luna”.
Y en efecto, salieron los panistas a decir que el juicio contra Genaro García Luna es en realidad un juicio contra México. Nomás le faltó decir a Casar que "todos somos García Luna".
Que les quede claro: no todos los mexicanos somos como aquellos que saquearon y dañaron al país. pic.twitter.com/qZDTnFlrG6
El doctor en sociología, Julián Atilano recordó que María Amparo Casar aplaudió la represión contra normalistas de la CNTE en Oaxaca, es académica del CIDE y allegada al poder empresarial de la derecha.
María Amparo Casar, aplaudió la represión contra los normalistas de la CNTE en Oaxaca e intentó lavarle la cara a García Luna.
Es académica del CIDE y Presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, llámese el changarro de Claudio X.
El perro tuitazo de este final de semana es de Amira Konik y refuta a la derecha, que asegura que juzgar a García Luna es juzgar a México, explicando que el ex mano derecha de Calderón que se hizo millonario a costa de los mexicanos cuando debeŕia haber velado por la seguridad del pueblo.
Este jueves los 12 integrantes del jurado, integrado por seis hombres e igual número de mujeres, comenzaron las deliberaciones respecto a los cinco cargos y las seis agravantes que hay en contra de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón.
“No consideren su simpatía por ninguna de las partes”, explicó el juez Brian Cogan a los 12 sujetos además de a los seis suplentes que no tendrán voto en la decisión final, además de que les pidió no dejarse influenciar por el género o etnicidad del acusado.
La hoja de cargos que tienen cada uno de los miembros del jurado comienza con las acusaciones 2, 3 y 4, en donde García Luna es señalado de conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos, para posteriormente poder pasar a a la acusación 1, en donde se le acusa de liderar una organización criminal durante un largo periodo de tiempo.
En el primer cargo, el ex funcionario es señalado de las 6 agravantes, que consisten en seis hechos que probarían la conspiración para el tráfico de cocaína a la nación americana.
La primera violación es por la distribución internacional de aproximadamente 5,000 kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23,000 kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19,000 cocaína en marzo de 2007.
La violación cuatro se refiere a la distribución de aproximadamente mil 997 kilos de cocaína el 28 de enero de 2003, cinco por la distribución de uno 1,925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente 1,923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002.
Sobre estas violaciones, se presentaron evidencias con testigos cooperantes, agentes de la DEA, el FBI, la Guardia Costera, fotografías y vídeos.
El quinto cargo es por dar un falso testimonio a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración para obtener su naturalización en Estados Unidos.
Cogan insistió a los miembros del jurado mantener la presunción de inocencia, además de pedirles que evalúen la evidencia aplicada a su racionamiento, sentido común pero sin caer en al especulación y mantenerse apegados a la evidencia, incluidos los testimonios.
Es de recordar que el jurado no tiene limitantes de tiempo para tomar la decisión, además de que en cualquier momento pueden solicitar evidencia que requieran, ya sea de manera completa o de elementos especifico de los testimonios.
Se ha considerado que las deliberaciones puedan continuar hasta mañana viernes, sin embargo si no hay una decisión, el martes se retomarían ya que el lunes es día festivo en Estados Unidos.
El Presidente López Obrador presentó este jueves en su conferencia matutina el organigrama del llamado “Cártel de Garćia Luna”, el cual fue expuesto ayer por la asistente del fiscal de Nueva York y en donde aparece como cabecilla el ex secretario de seguridad pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
En el segundo escalafón aparecen los que fueron sus dos ex colaboradores más cercanos, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, ambos personajes igualmente ligados al crimen organizado e investigados por otros delitos.
En el tercer escalón aparecen altos mandos de la extinta policía federal que presuntamente colaboraron y ayudaron al Cártel de Sinaloa, destacando Armando Espinosa de Benito, Facundo Rosas, Édgar Millán, Iván Reyes, Víctor Garay Cadena, Édgar Bayardo y Francisco J. Gómez Meza.
AMLO reitera intenciones del Gobierno para recuperar fortuna que sustrajo García Luna del erario
En el mismo tema el Presidente López Obrador mencionó que las pruebas sobre los bienes y el dinero de García Luna están en un juzgado en Florida, en donde el Gobierno de México ya interpuso una demanda para que los 75 millones de dólares regresen a nuestro país.