Etiqueta: Gabinete de Seguridad

  • 600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    600 soldados del ejército mexicano despliegan fuerzas en Sinaloa para fortalecer la seguridad

    El Ejército Mexicano ha enviado 600 soldados a Sinaloa con el propósito de mejorar la seguridad en la región. Este despliegue se produce como parte de un esfuerzo coordinado para atender las necesidades de seguridad pública en el estado. Las Fuerzas Especiales, equipadas con vehículos blindados y tecnología avanzada, se movilizan para colaborar con las autoridades locales.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que esta operación busca reforzar el actual despliegue militar en Sinaloa. Los soldados trabajarán en conjunto con las fuerzas de seguridad locales para promover un ambiente de paz y orden. La llegada de los 600 soldados forma parte de una estrategia integral del Gabinete de Seguridad para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

    En los últimos días, las autoridades locales han destacado la importancia de atender la seguridad en la región. La presencia del Ejército busca no solo combatir la delincuencia, sino también generar confianza en la población. La implementación de estrategias de vigilancia y patrullaje en áreas críticas es una de las acciones contempladas en este plan.

    Con esta medida, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad en Sinaloa, un estado que ha enfrentado retos importantes en esta materia en los últimos años. La colaboración entre las fuerzas armadas y las autoridades locales es fundamental para lograr un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

  • Más acciones contra el crimen: Informe del Gabinete de Seguridad

    Más acciones contra el crimen: Informe del Gabinete de Seguridad

    México refuerza combate al crimen con operativos en 16 estados; destacan golpes al narcotráfico y al robo de hidrocarburos.

    El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó sobre acciones relevantes llevadas a cabo el miércoles 4 de junio en diversas entidades del país. Estas operaciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y abarcaron desde detenciones hasta aseguramientos de armas, drogas, vehículos y dinero en efectivo.

    Uno de los casos más importantes se registró en Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano desmantelaron cuatro centros de procesamiento de metanfetaminas. En la operación se aseguraron 1,470 litros de sustancias químicas con un valor estimado en 31 millones de pesos, golpeando directamente a las estructuras de producción de drogas sintéticas.

    En Nuevo León, fuerzas federales realizaron cateos en dos inmuebles de Monterrey, donde detuvieron a tres personas y decomisaron un importante arsenal: 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos, dinero en efectivo y vehículos. Este aseguramiento refuerza los esfuerzos por contener el poder de fuego de grupos criminales en zonas urbanas.

    Otro hecho relevante se dio en Hidalgo, donde se logró la detención de Juan Miguel “N”, señalado por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. El detenido estaría vinculado con el caso Ayotzinapa, ocurrido en 2014. La captura se realizó mediante un operativo conjunto del Ejército, Guardia Nacional, Marina y la FGR.

    En paralelo, la estrategia contra la producción y tráfico de drogas continúa con fuerza. En Durango, Chihuahua, Guerrero y Sinaloa, elementos del Ejército destruyeron 96 plantíos de amapola y 36 de marihuana en más de once hectáreas.

    Por otro lado, dentro del plan para frenar el robo de hidrocarburos, se localizaron 11 tomas clandestinas en cuatro estados. En Guanajuato, también se recuperaron 12 mil litros de gasolina robada y fueron asegurados vehículos y contenedores.

    En el combate a la pesca ilegal, la Marina y CONAPESCA aseguraron 855 kilos de producto marino y 2,920 metros de redes prohibidas en distintos puntos del país.

    Estas acciones demuestran el avance en la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad, atacar las causas del delito y debilitar las estructuras criminales en el país.

  • Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

    Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.

    En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.

    Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

  • ¡”El Pajarraco” a la jaula!

    ¡”El Pajarraco” a la jaula!

    El Gabinete de Seguridad, informó la detención de Juan Miguel Pantoja Miranda,  alias “El Pajarraco”, en el municipio de Almoloya, Hidalgo, tras un operativo conjunto entre el combo compuesto por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR); con la participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

    “El Pajarraco”, de 34 años, está presuntamente involucrado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las acciones fueron llevadas a cabo como respuesta a una orden de aprehensión girada en su contra por delitos contra la salud, delincuencia organizada y desaparición forzada de personas. Además, se identifica a Pantoja Miranda como miembro del Cártel Guerreros Unidos.

    Esta detención forma parte “del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”, aseguró el Gabinete de Seguridad.

    La Fiscalía General de la República llevó a cabo las investigaciones correspondientes, por lo que mantuvieron vigilancia al rededor de la zona donde posteriormente fue detenido: se instalaron puntos de vigilancia en la colonia Centro, en el municipio de Almoloya y “El Pajarraco” fue ubicado en la calle Ernesto Viveros Oriente, donde los efectivos dieron acción a la orden de aprehensión.

    Así que esta despreciable y desafortunada ave, ya fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se decidirá su situación legal.

  • Instalaron mesa de seguridad para monitorear Elecciones del Poder Judicial

    Instalaron mesa de seguridad para monitorear Elecciones del Poder Judicial

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) instaló una mesa de seguridad para garantizar el monitoreo de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación. Esta acción se realizó por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El secretario de Seguirdad, Omar García Harfuch, anunció la instalación de la mesa a través de su cuenta de X. Su objetivo es asegurar la seguridad durante este ejercicio democrático en todo el país.

    Como parte de estas medidas, Harfuch se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros representantes del Gabinete de Seguridad. Rodríguez llegó horas antes a las urnas para ejercer su derecho al voto.

    La Guardia Nacional también participó en los operativos para supervisar las elecciones. Harfuch había informado previamente sobre su papel clave en estas elecciones judiciales durante un encuentro con la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

    El secretario destacó que la Guardia Nacional desplegó 3,000 elementos en Veracruz y 2,500 en Durango, donde también se votó por cargos municipales. Este despliegue busca garantizar que las elecciones se desarrollen en paz y orden.

    La coordinación entre la SSPC y las entidades federativas es esencial en este proceso, tal como ha enfatizado la Presidenta.

  • Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Este lunes 26 de mayo, en las alcaldías Xochimilco y Tlalpan de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), durante una orden de cateo a tres inmuebles, aseguraron 2.7 kilogramos de marihuana, 298 dosis de cocaína y 41 cartuchos útiles. Esto sucedió en las colonias Ampliación Tepepan y Miguel Hidalgo Segunda Sección, respectivamente.

    Como ya es costumbre, el Gabinete de Seguridad nos brinda un informe sobre las acciones importantes que se dieron el pasado lunes 26 de mayo, al rededor de toda la República mexicana, así que vámonos yendo con ellas, porque son bastantes:

    Recordemos que el Gabinete de Seguridad contempla cuatro ejes de acción en los trabajos que se llevaron a cabo: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    BAJA CALIFORNIA:
    -En Ensenada, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores y cartuchos.

    -En Mexicali, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía Estatal, en un puesto de seguridad, detuvieron a tres personas, a quienes les aseguraron 36.2 kilos de metanfetamina ocultos dentro de un cilindro de gas con doble fondo.

    El costo por la droga asegurada es de 10 millones de pesos.

    -En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble, detuvieron a una persona, le aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, cartuchos y tres kilos de marihuana.

    -En Tijuana, elementos de la GN y Policía Municipal detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, asegurándole un arma larga y un arma corta.

    CHIHUAHUA:
    -En Guadalupe y Calvo, elementos del Ejército Mexicano localizaron varios costales entre la maleza, aseguraron 350 kilos de marihuana.

    El costo por la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.

    CIUDAD DE MÉXICO:
    -En las alcaldías Xochimilco y Tlalpan, en las colonias Ampliación Tepepan y Miguel Hidalgo Segunda Sección, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), durante una orden de cateo a tres inmuebles, aseguraron 2.7 kilogramos de marihuana, 298 dosis de cocaína y 41 cartuchos útiles.

    DURANGO:
    -En Canatlán, elementos de la GN y Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, les aseguraron una ametralladora, tres armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, dos aditamentos lanza granadas, seis granadas, contenedores y cintas metálicas para cartuchos, tres chalecos tácticos, tres cascos balísticos y un vehículo.

    MICHOACÁN:
    -En Zamora, elementos de GN aseguraron diversas dosis de metanfetamina y un vehículo con reporte de robo.

    MORELOS:
    -En Jiutepec y Amacuzac, en eventos diferentes, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a siete personas, les aseguraron diversas dosis de drogas y un vehículo.

    NUEVO LEÓN:
    -En Zuazua, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a una mujer a quien le aseguraron un arma larga, un chaleco táctico, dinero y diversas dosis de droga.

    SINALOA:
    -En Choix, en la colonia La Higuerita, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal localizaron un vehículo y aseguraron un cargador, cartuchos y equipo táctico.

    -En Culiacán, elementos de GN detuvieron a un hombre y aseguraron un fusil Barrett, cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, cinco chalecos tácticos y dos vehículos.

    -También en Culiacán, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    -En Navolato, en la sindicatura de Villa Juárez, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

    -También en Navolato, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro sujetos y aseguraron nueve armas largas, cargadores, cartuchos y siete chalecos tácticos.

    -Asimismo, en Navolato, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado, catearon un inmueble y aseguraron tres armas largas, cargadores y seis vehículos.

    -En Navolato, Choix y Mazatlán, en eventos distintos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un hombre, aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas, poncha llantas, equipo táctico y tres vehículos.

    El costo por la droga asegurada es de 628,880 pesos.

    SONORA:
    -En Hermosillo, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cuatro sujetos a bordo de un vehículo, aseguraron un arma larga y cuatro armas cortas.

    TABASCO:
    -En Jalpa de Méndez, en el poblado de Amatitán, elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos personas.

    TAMAULIPAS:
    -En Valle Hermoso, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a cuatro hombres a bordo de dos vehículos, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y cuatro chalecos tácticos.

    VERACRUZ:
    -En Tuxpan, en la colonia Azteca, elementos de Semar detuvieron a una persona, aseguraron un arma larga, 23 cartuchos útiles, 12 ojivas de cartuchos y un cargador.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
    En Durango, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 142 plantíos de amapola en seis hectáreas y 48 plantíos de marihuana en cinco hectáreas.

    En Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 1,940 litros de sustancias químicas, un reactor y un condensador.

    La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 41 millones de pesos.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron nueve tomas clandestinas en tres entidades, siete en Jalisco, una en Hidalgo y una en Querétaro.

    En Altamira, Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano y PEMEX aseguraron 25,600 litros de aceite.

  • Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Detenciones, aseguramiento de droga, de armas de fuego, de vehículos e inmuebles, son parte de los resultados que el Gabinete de Seguridad ha reportado tras la aplicación de la Operación Frontera Norte. Y sí, estos resultados son gracias al trabajo conjunto entre el Ejército mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Hoy toca dar a conocer el reporte del pasado 21 de mayo, así que ahí les van unas de las acciones más importantes a destacar en los siguientes estados:

    Baja California
    En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos y tres teléfonos celulares. Se detuvo a tres personas, se aseguraron 68 gramos de cristal y cinco gramos de metanfetamina.

    Chihuahua
    En Ciudad Juárez, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 13 cartuchos, 2.8 kilogramos de heroína y un vehículo.

    Coahuila
    En Frontera, se detuvo a dos personas, se aseguraron 960 dosis de metanfetamina, 79 dosis de cocaína, un rifle de postas, un arma corta y un inmueble

    Sinaloa
    En Culiacán, se aseguraron 10 armas largas, 14 armas cortas, 94 cargadores, una granada de mano, una subametralladora, 181 dosis de cocaína, 133 dosis de marihuana, tres artefactos explosivos improvisados, 42 teléfonos celulares, siete módems, una tableta electrónica, 22 radios y un túnel de aproximadamente cinco metros de profundidad.

    En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 800 litros de sustancias químicas para la fabricación de la droga, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos. 

    Sonora
    En Cajeme, se aseguraron ocho cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo.

    En Ciudad Obregón, se localizaron y retiraron siete cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

    Tamaulipas
    En Reynosa, se aseguraron 18 cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo con blindaje artesanal.

    Ahí está el dato. Cabe destacar que agregándole a la suma, desde que inició la operación, allá en el mes de febrero, se ha detenido a 3,552 personas y se han asegurado 2,984 armas de fuego, 498,692 cartuchos de diversos calibres, 14,492 cargadores, 32,262.70 kg de droga, entre ellos, 189.80 kg de fentanilo, 2,717 vehículos y 446 inmuebles.

  • Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

    Elementos del Gabinete de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llevaron a cabo operativos en Villa Ángel Flores, Navolato. Durante la acción, fueron agredidos a balazos, lo que llevó a las fuerzas a repeler el ataque.

    Como resultado, tres agresores fueron reducidos y cinco detenidos. Estos individuos fueron entregados a la autoridad ministerial. Además, las autoridades aseguraron armamento, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo blindado.

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que uno de los detenidos podría estar vinculado a una célula delictiva que opera en la región.

    El enfrentamiento ocurrió la tarde del lunes, cuando el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva realizaban patrullajes en la zona. Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil Barret calibre .50, cinco armas largas, un arma corta, 28 cargadores, mil 170 cartuchos útiles y dos granadas.

    Las acciones reflejan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia en Sinaloa. Se espera que las investigaciones continúen para desarticular células delictivas en la región.

  • Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Cayó presunto implicado en asesinato de Yesenia Lara

    Elementos del Gabinete de Seguridad y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a un hombre, presuntamente relacionado con el asesinato de la candidata a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara, que ocurrió el pasado domingo 11 de mayo.

    El detenido sería Domingo “N”, presidente de la agrupación “Unidos por Texistepec”, quien también es acusado por su presunta responsabilidad en el homicidio doloso de Saúl Reyes Rodríguez, exalcalde de Texistepec, en el año de 2022. Además, cuenta con denuncias por robo, despojo, amenazas y lesiones.

    Aunque no se ha confirmado de manera oficial su responsabilidad en el asesinato de Yesenia Lara, que ocurrió durante un acto de campaña, mientras encabezaba una caravana de motocicletas y taxis, Domingo “N”, fue arrestado y su detención se generó dos días después del atentado contra Yesenia Lara en un fuerte operativo.

    El detenido fue trasladado a las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado, en Acayucan. Las investigaciones continúan y en adelante se dará más información al respecto.

  • Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Mañanera del Pueblo, dio a conocer los avances en temas de seguridad que ha significado la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en nuestro país.

    La mandataria federal destacó que, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, hubo una disminución de 25% en homicidios dolosos, lo que representa nueve homicidios diarios menos. Aseguró que los datos hasta el presente mes de mayo, son todavía más favorables, sin embargo hay que esperar a que culmine el mes para analizar la información completa. “Este es el resultado del Gabinete de Seguridad”, recalcó la Presidenta.

    Así mismo, la Presidenta recalcó que el pasado 10 de mayo fue el día con menos homicidios dolosos reportados:

    “Este fue el fin de semana con menos homicidios desde hace años. Ha sido una gran labor del Gabinete de Seguridad”.

    Claudia Sheinbaum recordó que en su reciente visita a Acapulco, el viernes pasado, los hoteleros presentes en el evento, agradecieron los resultados en temas de seguridad.

    Finalmente, la Presidenta de México agradeció el “muy buen trabajo” del Gabinete de Seguridad, el seguimiento permanente, la inteligencia, investigación y la coordinación con todas las entidades de gobierno y extendió su reconocimiento al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y su equipo, y a todos los órganos que conforman el trabajo conjunto en pro de la seguridad de nuestro país.