Etiqueta: Gabinete de Seguridad

  • Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia de la extinta Policía Federal, fue trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano al Cefereso 16, en Coatlán del Río, Morelos, como parte de un movimiento interno que incluyó a 45 reclusos, según confirmaron fuentes del gabinete de seguridad consultadas por La Jornada.

    El ex mando policiaco enfrenta dos procesos penales, uno por tortura contra Israel Vallarta y otro por su presunta participación en el operativo encubierto “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso de armas de EE.UU. a México.

    El cambio de penal ocurrió el 30 de julio, dos días antes de que Israel Vallarta Cisneros fuera liberado tras pasar casi 20 años sin sentencia por su presunta relación con la banda de secuestradores “Los Zodiaco“, caso que no fue acreditado.

    Aunque el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (PyRS) no ha publicado oficialmente la lista de trasladados, fuentes federales confirmaron que Cárdenas Palomino ya se encuentra en el penal de Morelos.

    Fue detenido en julio de 2021, acusado de torturar a Vallarta y otros presuntos integrantes de Los Zodiaco, entre ellos Florence Cassez, liberada en 2013 tras demostrarse violaciones al debido proceso.

  • Combate a la violencia en México; Fuerzas Federales

    Combate a la violencia en México; Fuerzas Federales

    Este martes 5 de agosto, el Gabinete de Seguridad llevó a cabo operativos con detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tabasco.

    En Tapachula fue detenida a una persona acusada por tráfico de migrantes y delincuencia organizada, y en Acapulco, aseguraron 552 dosis de diferentes sustancias ilícitas, 12 cartuchos útiles, un cargador y dinero en efectivo.

    La migración irregular es uno de los flagelos en México con infinidad de consecuencias negativas; las últimas cifras anunciadas por el Instituto Nacional de Migración, identificó a más de 1 millón 300 personas con ilegalidad en México; tal condición migratoria abona a la vulnerabilidad de las mismas. Otra problemática de alto impacto son los secuestros; que según datos del Portal UNAM, se priva de la libertad a 5 mexicanos por día.

    Por otra parte, las fuerzas federales también detuvieron en Culiacán a 5 personas, una de ellas menor de edad, y aseguraron seis armas largas, cartuchos útiles, 14 cargadores, envoltorios con marihuana, un vehículo y contribuyeron a la liberación de una persona privada de su libertad. Además, eb San Ignacio, detuvieron a dos personas, les aseguraron ocho armas largas, un arma corta, un tubo lanza-granadas, un rifle antidrón portátil, ocho granadas, 4,059 cartuchos y equipo táctico.

    En Centro, Tabasco se realizó la captura de Arturo Gómez Marín, alías “El Vampiro”. Con 31 años es uno de los presuntos líderes delictivos más buscados, quien hace parte del grupo criminal “La Barredora”. La mafia tomó fuerza mientras Hernán Bermúdez Requena era el Secretario de Seguridad Pública, cargo que le fue otorgado por parte de Adán Augusto López Hernández, quien hoy es Senador Morenista.

    Ante los delitos de alto impacto y los flagelos que pluralizan la violencia en el territorio mexicano, el Gobierno Federal realiza acciones de Seguridad Pública que buscan reducir cifras de criminalidad. Este miércoles, por ejemplo, se aprobó en el Congreso una reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que combate la extorsión, uno de los delitos más frecuentes en México.

    https://www.losreporteros.mx/cae-el-vampiro-uno-de-los-lideres-de-la-barredora-ligado-al-cobro-de-piso

  • Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Del 1 al 3 de agosto, fuerzas federales asestaron un golpe económico por más de 966 millones de pesos al narcotráfico, gracias a operativos conjuntos en al menos 20 estados del país.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, la mayor afectación ocurrió en los poblados Doroteo Arango, El Cedrito y Corral Viejo, donde el Ejército localizó dos laboratorios clandestinos y tres áreas de concentración de drogas. Ahí se aseguraron 4 kilos de pastillas de fentanilo, 1.6 kilos de metanfetamina, más de 5 mil litros y kilos de precursores químicos y equipo especializado para producción de drogas

    Tan solo esta operación representa una pérdida para los grupos criminales de 915 millones de pesos.

    A ello se suman decomisos en Los Vasitos y Estancia de los García, donde se incautaron 1,400 litros de químicos y un reactor, valuados en 29 mdp; Corral Vallejo, con 600 litros más, con un impacto económico de 12 mdp; Cajeme, Sonora, con marihuana y metanfetamina aseguradas por 5.9 mdp; San Ignacio Río Muerto, con 636 dosis de metanfetamina valuadas en 174 mil pesos; Cuernavaca, Morelos, donde se decomisaron 13 kilos de metanfetamina por 3.6 mdp; y en Acapulco, Guerrero, con drogas sintéticas y marihuana tasadas en 790 mil pesos

    Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales y federales.

    Además, hubo detenciones, cateos y aseguramientos de armas en Baja California, CDMX, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, entre otros.

  • Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Mazatlán avanza en seguridad y turismo, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que ha mejorado la percepción de seguridad en este puerto sinaloense, según la más reciente encuesta del INEGI.

    Durante la conferencia Mañanera, Sheinbaum afirmó que la población se siente más segura en Mazatlán y que hay señales claras de reactivación económica, como el aumento en la ocupación hotelera y la constante llegada de cruceros.

    La mandataria subrayó que cada 15 días se reúne el Gabinete de Seguridad con el gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades locales y representantes de la sociedad, desde empresarios hasta familias. “Estamos fortaleciendo la policía estatal y municipal, además de contar con presencia de la Guardia Nacional y la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró su compromiso con el pueblo de Sinaloa: “No nos vamos a ir, vamos a seguir escuchando, atendiendo y trabajando junto a todos los sectores”.

  • Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Por segunda vez consecutiva, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal junto a los titulares del gabinete de seguridad nacional, en cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 10 con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino.

    El objetivo de estos encuentros, programados cada 15 días, es mantener presencia federal en Sinaloa, evaluar las estrategias de seguridad, reactivar la economía local y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

    Además, los funcionarios sostuvieron un diálogo con empresarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y representantes de medios de comunicación, con quienes acordaron refinar la estrategia de seguridad desde un enfoque coordinado.

  • La Seguridad Pública está activa, operativos del 29 de julio

    La Seguridad Pública está activa, operativos del 29 de julio

    El Gabinete de Seguridad del país comparte los operativos relevantes del martes 29 de julio, donde se realizaron cateos, detenciones y el aseguramiento de armas, vehículos y más.

    En Tijuana, Baja California, detuvieron a 4 personas, 2 de ellas de nacionalidad estadounidense, a los que les aseguraron dos armas cortas, dos cargadores y 65 cartuchos. Y bajando un poco en Comondú, en el Estado de Baja California Sur, detuvieron a dos personas que llevaban 500 litros de metanfetamina oculta en los tanques de combustible de un tractocamión, el costo de la droga es de 136 millones de pesos.

    En Puerto Vallarta, Jalisco, catearon 6 inmuebles, detuvieron a 23 personas, uno de ellos extranjero, aseguraron armas de fuego, armas blancas, droga, granadas, material para fabricación de explosivos y motocicletas, y a unas 5 horas y media, vía terrestre, en Hermosillo, Sonora, detuvieron a un sujeto con 299 dosis de marihuana, 286 dosis de metanfetamina, 4 dosis cocaína y una motocicleta, y en Cajeme capturaron a un hombre por el delito de homicidio y asociación delictuosa, identificado como objetivo prioritario por la Fiscalía del Estado.

    Las recientes cifras dadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en cuanto a seguridad en el país, arrojaron que el homicidio doloso disminuyó en 25.8%, de septiembre de 2024 a mayo de 2025, lo que significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del año pasado.

    “Es un resultado muy importante del Gabinete de Seguridad y muestra de que la Estrategia (Nacional de Seguridad) está funcionando” aseguró Sheinbaum el pasado 10 de junio.

    En Culiacán, Sinaloa, se llevaron a cabo operativos en diferentes poblados que dejaron un saldo de 9 personas detenidas y un menor de edad que llevaban un arma corta, más de 198 dosis de marihuana y metanfetamina, 11 armas largas, una ametralladora ligera, 61 cargadores, 2,394 cartuchos, 6 chalecos tácticos, una cinta metálica eslabonada, 17 placas balísticas, nueve cascos balísticos, más de 4 vehículos y una motocicleta.

    En Quintana Roo, Aduanas localizó una maleta procedente de Lima, Perú y aseguraron dinero en efectivo y en Tabasco localizaron un vehículo, aseguraron 8 armas largas, 8 cargadores, cartuchos, 2.2 kilos de marihuana, 7 chalecos tácticos, 9 placas balísticas, además de 8 cascos balísticos.

    En Ciudad de México, durante dos operativo detuvieron a 4 personas acusadas del delito de extorsión a conductores del transporte público en la zona centro, aseguraron un arma corta, 500 gramos de marihuana y diversas dosis de drogas.

    Asimismo, para combatir la producción y tráfico de drogas, en Culiacán aseguraron 3,200 litros y 1,650 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La pérdida para la delincuencia organizada por droga asegurada fue de 100 millones de pesos.

    En León de los Aldama, Guanajuato, para combatir el huachicol fue cateado un inmueble, aseguraron dos autotanques con capacidad de 50,000 mil litros cada uno, 39,000 litros de gasolina, además de dos líneas de manguera de alta presión.

    Un estudio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso), aseguró que: “ocho estados de la república los jóvenes expresaron que se sienten identificados con narcotraficantes y sicarios, por encima de profesiones como policía, militar, profesor o empresario. El estudio realizado en los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Tamaulipas arrojó que 26.3% de los jóvenes entrevistados piensa que a ellos, sus amigos o personas de su edad les gustaría parecerse a narcotraficantes o sicarios”

    El crimen organizado no se detiene buscando nuevas formas de extender sus acciones, que destruyen el tejido social y las nuevas generaciones llevan el mayor impacto, como víctimas y como participantes de los hechos violentos. Las acciones para combatir la delincuencia no deben parar.

  • Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Un operativo conjunto entre la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Aguascalientes dejó como saldo la detención de 18 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, generando una ola de narcobloqueos y la quema de vehículos en la región.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en la zona se localizó un campamento criminal donde se incautaron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cascos, cartuchos y un kilo de “polvo blanco”, presuntamente droga.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado, informó que durante la intervención se utilizaron patrullajes terrestres y sobrevuelos de reconocimiento, mientras que uno de los detenidos resultó herido y fue trasladado bajo custodia a un hospital.

    Las fuerzas de seguridad permanecen en la zona para garantizar la tranquilidad de la población y evitar más actos violentos tras este golpe a la estructura criminal del CJNG.

  • Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México mediante un comunicado informó que se llevaron operativos en diferentes estados de la república y en la capital mexicana, De acuerdo con las autoridades se realizaron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego, distintos tipos de droga.

    Según el informe emitido por el gabinete, las instituciones, en Baja California la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano se encontraban realizando inspecciones en las instalaciones ferroviarias de la Estación Mexicali, donde aseguraron en un doble fondo del interior de un vagón, 144 kilos de metanfetamina. Esta acción le ha robado  a la delincuencia  treinta y ocho millones de pesos.

    Mientras tanto en Manzanillo, Colima, los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, GN, Fiscalía y Policía Estatal en la colonia Libertad llevaron a cabo un cateo donde confiscaron 936 dosis y cuatro bolsas con metanfetamina, 39 bolsas con marihuana, un arma corta, 13 cartuchos útiles y un radio de comunicación.

    Por otro lado en los municipios de Tula y Atitalaquia en Hidalgo, el personal de seguridad pública, investigaron nueve inmuebles, en este operativo las autoridades confirmaron la detención de siete personas, las cuales poseían un fusil Barrett, diez armas largas, doce armas cortas, ochenta seis  cargadores, tres mil setecientos ochenta y dos  cartuchos, una granada, diversas dosis de drogas, diez chalecos tácticos, ocho placas balísticas, dos miras telescópicas, catorce vehículos y tres motocicletas.

    En el municipio de Concordia, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un inmueble en el que fueron encontrados 32 artefactos explosivos improvisados, 100 detonadores, 68 explosivos, 11 bultos y 563 envoltorios de marihuana, además de dos armas largas, 2,666 cartuchos, 23 cargadores, equipo táctico y cuatro motocicletas abandonadas.

    Mientras tanto, en el poblado San Juan, del municipio de San Ignacio, también en Sinaloa, personal de Semar localizó e inhabilitó tres campamentos presuntamente utilizados por la delincuencia organizada. En el lugar se aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados, un arma larga, 2,182 cartuchos de diversos calibres, 37 cargadores y equipo táctico.

    En la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Semar y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), realizaron un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Huichapan, alcaldía Miguel Hidalgo. Durante la operación fue detenida una persona con 446 dosis de metanfetamina y una bolsa con marihuana.

    En el Estado de México, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano catearon una vivienda donde detuvieron a seis personas y lograron rescatar a un hombre que se encontraba privado de su libertad.

    Las autoridades informaron que estos operativos forman parte de las acciones conjuntas para combatir a los grupos delictivos y garantizar la seguridad en distintas regiones del país.

  • Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Agresión a elementos de seguridad en Morelia revela narcolaboratorio

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó una agresión a miembros del gabinete de Seguridad en Morelia, Michoacán. Durante un operativo coordinado, estos elementos fueron atacados con disparos.

    El operativo resultó en la detención de dos integrantes de una célula delictiva. Al inspeccionar la vivienda donde uno de los agresores se ocultó, se encontraron precursores químicos y alrededor de 800 kg de metanfetamina. También se aseguró un laboratorio clandestino utilizado para la producción de esta droga.

    García Harfuch compartió imágenes del operativo. Anunció que se dará más información sobre el caso en breve. La situación en el estado sigue siendo crítica y se intensifican los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

  • Gabinete de Seguridad del Gobierno de México incauta más de 74 MDP

    Gabinete de Seguridad del Gobierno de México incauta más de 74 MDP

    En los últimos días el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha concretado detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Sonora.

    Las acciones más contundentes se lograron llevar a cabo los días 18, 19 y 20 de julio, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), policías estatales y municipales y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    En Pichucalco, Chiapas detuvieron a una persona y seis elementos de una corporación de seguridad con actividades en el Centro Estatal de Reinserción Social No. 11, acusados de los delitos de ejercicio ilegal de funciones públicas y por el homicidio de una persona. Por su parte, en Chihuahua localizaron un vehículo reportado por robo, aseguraron un arma larga, 18 cargadores y 1,020 cartuchos.

    Los operativos también tienen como objetivo estorbar el tráfico de drogas en las llegadas o salidas aeroportuarias; en Toluca se realizó una inspección a una caja de madera con destino a Malasia en una empresa de mensajería dentro del aeropuerto, y se logró asegurar 34 kilos de metanfetamina, con el costo de 9.5 millones de pesos (MDP).

    En Tijuana, Baja California, al catear un inmueble, el golpe a las organizaciones delictivas fue de 37 MDP. En cuanto al robo de hidrocarburos, en González, Tamaulipas, en el libramiento Estación Manuel González, algunos elementos de la GN detuvieron a una persona, aseguraron un tractocamión, un auto tanque y 35,000 litros de gasolina.

    Además, en Culiacán, Concordia y Elota, municipios de Sinaloa, se realizaron detenciones e incautaciones y el costo de la droga asegurada es de 27.9 MDP.

    Los diversos operativos hacen parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.