Etiqueta: Fútbol

  • Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Un juzgado de Nayarit ha ordenado la suspensión provisional de la construcción de un estadio de fútbol en Tepic. Esta decisión llega después de la reciente demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes. El fallo se produce en un contexto de fuerte oposición por parte de artistas, ambientalistas y gestores culturales.

    El Juzgado Tercero de Distrito emitió la orden este martes, instando a las autoridades a abstenerse de realizar cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación en la zona. Esta medida responde a la protesta del colectivo Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes, que había interpuesto varios amparos contra el proyecto.

    El gobernador Miguel Ángel Navarro, del partido Morena, había comenzado la demolición a principios de junio con el objetivo de construir un nuevo estadio. Este recinto, que llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega, costará 300 millones de pesos y tendrá capacidad para 12,500 espectadores. A pesar de las promesas de instalaciones de primer nivel, la falta de un equipo de fútbol en Tepic genera dudas sobre su viabilidad.

    Desde que se inició la demolición, grupos de artistas y ciudadanos han organizado protestas para evitar la destrucción del complejo. A pesar de sus esfuerzos, el centro fue demolido. Inclusive, una diputada de Morena, Beatriz Navarro, se ha manifestado en contra del proyecto, pidiendo la suspensión de las obras.

    El fallo judicial representa un revés para el gobernador, que ha mantenido silencio ante la controversia. A pesar de organizar una manifestación para mostrar apoyo al estadio, muchos críticos argumentan que se trató de una movilización de funcionarios públicos.

    El colectivo opositor ha calificado la decisión judicial como un hito en la defensa del patrimonio cultural y ambiental de Nayarit. Denuncian violaciones graves a derechos humanos y a la falta de consulta pública antes de la demolición.

    Lissette Álvarez Cazola, vocera del colectivo, afirma que este logro representa una victoria en su lucha. Asegura que el movimiento continuará buscando justicia y que confían en que los próximos amparos también tendrán resultados favorables. “Vamos avanzando”, concluye la activista.

  • Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, informó que el equipo de fútbol Atlante jugará como local a partir de enero del año 2025, su sede será el Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    La nueva casa del Atlante se encuentra ubicada en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y su presencia se traducirá en una importante derrama económica para la zona, pero además un impulso a la actividad deportiva y al esparcimiento del pueblo morelense. 

    El Atlante es el equipo del pueblo y en Morelos nos llena de orgullo tenerlos”, celebró la gobernadora González Saravia. 

    Agradeció además al empresario y directivo del Atlante, Emilio Escalante, y por las gestiones realizadas a Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem). 

    Es un gran paso para mejorar la economía de Zacatepec y los municipios vecinos”; destacó la mandataria estatal. 

    Será la cuarta mudanza para “Los Potros de Hierro”, quienes enfrentaron varias problemáticas de logística a su paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, su última casa en la Ciudad de México.

  • Exalcaldesa de León denuncia a Grupo Pachuca por beneficiarse por desvío de recursos

    Exalcaldesa de León denuncia a Grupo Pachuca por beneficiarse por desvío de recursos

    Una nueva polémica envuelve la Liga MX, pues ahora, la exalcaldesa del municipio de León, Barbara Botello Santibáñez, denunció a la directiva del Grupo Pachuca, del cual es dueño el empresario Jesús Martínez Munguía, por beneficiarse de un desvío de recursos del gobierno del estado Guanajuato para comprar el estadio Nou Camp.

    Botello Santibáñez interpuso una denuncia a Martínez Munguía ante la Fiscalía General del Estado por desvíos de recursos en contra del Gobierno de Guanajuato por el préstamo de 230 millones de pesos.

    “Presentamos una denuncia por desvío de recursos públicos del patrimonio de los guanajuatenses para otorgar un crédito preferencial al Grupo Pachuca, y sin tener facultades el Poder Ejecutivo a través de la secretaría de Finanzas”, señaló la exalcaldesa.

    Esta polémica se da por el préstamo que el gobierno de Guanajuato a la directiva del Club León por 230 millones para que se pudiera comprar el actual estadio Nou Camp, instalación donde juegan los Panzas Verdes, a su antiguo dueño Roberto Zermeño, por lo que ya se interpuso la denuncia correspondiente.

    Hasta el momento la directiva del Grupo Pachuca y del Club León no han dado ninguna declaración al respecto sobre este tema.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de Guanajuato prestó 230 MDP para pagar el estadio León a Roberto Zermeño

    Gobierno de Guanajuato prestó 230 MDP para pagar el estadio León a Roberto Zermeño

    El gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que el préstamo realizado por el Gobierno del Estado al dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, para comprar el Estadio León a Roberto Zermeño fue totalmente legal.

    De acuerdo a las investigaciones de los Socios Fundadores del Estadio León, Zermeño Vargas habría cobrado más de 410 millones de pesos, contrastando con la información proporcionada con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que reveló que sólo se prestó 230 millones de pesos.

    El mandatario detalló que Grupo Pachuca pidió al gobierno del estado que se pudiera hacer la compra, la cual se hizo mediante Fondos Guanajuato, quien brindó el apoyo.

    Asimismo, Diego Sinhue también precisó que el estadio de Irapuato está muy próximo a firmarse e el traspaso de los dueños del club al Municipio con la finalidad de que el gobierno del estado pueda invertir en la recuperación del Sergio León Chávez, y que pueda venir otro inversionista con una franquicia de tercera o segunda división del futbol profesional mexicano. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, considerado rey del fútbol, nació un 23 de octubre de 1940, cuando el mundo centraba su atención en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Brasil vio nacer a quien cambiaría la historia del balompié mundial.

    Vivió en Três Corações al sur del estado de Minas Gerais, su padre, João Ramos do Nascimento, también fue futbolista profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro, pero terminó retirándose joven.

    El brasileño fue y es para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Por lo menos, es el único en la historia que ganó tres Copas del Mundo.

    Ídolo dentro del campo de juego

    Luego de ser rechazado por varios clubes, a los 11 años Waldemar de Brito lo presentó a los directivos del Club Santos de Brasil, mencionándoles que sería el mejor jugador del mundo.

    Pelé se fue a São Paulo y a sus 16 años debutó Club Santos de Brasil en el enfrentamiento contra el Corinthians.

    Un año después, ya se había puesto la camiseta de la selección brasileña.

    Pelé todavía era un adolescente cuando dejó estampado por primera vez su nombre en la historia de los mundiales. Eso fue en Suecia 1958.

    Ahí, O Rei rompió todos los récords. Se convirtió en el primer futbolista de 17 años en ganar una copa del mundo, tras vencer al equipo anfitrión sueco, al que le anotó 2 goles en la final del torneo. Ese fue el primer título mundial en sus vitrinas.

    Cuatro años después, Pelé también integró el Brasil que repetiría éxitos en el mundial de Chile ’62. Segundo Mundial, y segundo título para el 10 de la canarinha.

    Aunque el torneo tuvo un gusto más agridulce que el anterior. Es que el crack sufrió un esguince en el segundo partido del torneo, ante Checoslovaquia, y no volvió a jugar en ese mundial.

    Pese a ello, ese año 1962 terminó siendo redondo para Pelé. El crack del Santos llevó a su equipo a ganar el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

    Esas son tres proezas que el astro y el Santos supieron repetir al año siguiente.

    Pelé ya era considerado el mejor de la época.

    Sus logros y reconocimientos

    Con Santos, Pelé consiguió diez campeonatos paulistas, cuatro torneo Río- São Paulo, seis campeonatos brasileños de Serie A, una Copa de plata, dos Copas libertadores, dos Copas intercontinentales, una Supercopa de campeones intercontinentales y seis Campeonatos de goleo en todos los torneos que participó.

    Con el New York Cosmos solo consiguió un título de NASL (North American Soccer League). Con selección ganó tres títulos, en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, mundial el cual marcó su retiro de selección nacional.

    Durante su carrera se le reconoció de distintas formas y en varios lugares, entre los cuales destacan: mejor jugador joven de la justa mundialista en 1958, mejor jugador de la copa América, un campeonato de goleo en copa libertadores de 1965, estuvo dentro del equipo de las estrellas en México 70, futbolista del año de Sudamérica en 1973.

    Pelé también fue incluido en el equipo histórico de las justas mundialistas en 1994, mejor jugador del siglo veinte según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, y también se incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional y Once histórico del Balón de Oro.

    El día que ‘O Rei’ detuvo una guerra civil

    Pelé era un ícono dentro del terreno de juego, sin embargo, la magnitud de su nombre iba más allá de los linderos del área, fuera del campo ‘O Rei’ también brindó alegrías al mundo.

    En 1967, O Rei y el Santos disputaron un amistoso en Nigeria que detuvo por dos días la guerra civil que desangraba al país africano. El recuerdo de aquello, para Pelé, fue imborrable.

    “La gente allí amaba tanto el fútbol que suspendieron la guerra para ver jugar al Santos en África. Esto fue fantástico. Fue algo indescriptible.”

    Su olfato anotador era tal, que cuando todavía no había cumplido los 30 años, el astro alcanzó lo que nadie en la historia ha podido repetir de manera oficial: marcar su gol número 1000. En esta ocasión, ante el Vasco da Gama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pumas no es de la UNAM; la realidad sobre uno de los equipos más populares del futbol mexicano esta muy lejos de la narrativa oficial

    Pumas no es de la UNAM; la realidad sobre uno de los equipos más populares del futbol mexicano esta muy lejos de la narrativa oficial

    El mito de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sostiene en tres mentiras (que el equipo es de la Universidad, que no recibe recursos de la casa de estudios y que comparte ganancias con la Institución), propagadas tanto por los asociados como por las autoridades, y repetidas por periodistas, directivos y hasta casas de apuestas.

    Sin embargo, la realidad sobre uno de los equipos más populares del futbol mexicano esta muy lejos de la narrativa oficial.

    El club nace privado en 1954. Es expropiado en 1956. Durante dos décadas se mantiene como universitario hasta que finalmente se reprivatiza en 1977 con las promesas de que nunca utilizaría ni 1 centavo de la Universidad y que hasta le cedería íntegramente las ganancias que generara.

    Actualmente, tal como lo expuso el periodista Amir Ibrahim, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Club Universidad Nacional, asociación civil que es bien de empresarios y funcionarios de primer nivel, recibe cada año millones de pesos del presupuesto académico, utiliza gratis el estadio y los campos de entrenamiento de la Cantera Oriente; explota y subarrienda los símbolos que le dan razón de ser por medio de convenios que han llegado a ser saldados con bultos de ropa o sencillamente condonados.

    En suma, no comparte ni un peso de sus ingresos y hasta le ha cobrado a la institución por el uso de la pantalla instalada en el propio Estadio Olímpico Universitario.

    Ejemplo de ello es el consejero del INE, Ciro Murayama, que tras revelarse que él es parte del Club Universidad Nacional A.C., Murayama Rendón, no tardó en tuitear su versión, tratando de desmentir la investigación publicada en El Quintana Roo MX, sin embargo en su burdo intento, confirmó que si es uno de los asociados de la A.C. del Pumas, la cual menciona que es sin fines de lucro.

    El funcionario aseguró que paga 7 mil pesos al año y a cambio recibe dos boletos para ir a la grada del Palomar del Estadio Universitario ubicado en C.U. y aunque aseguró que él no toma decisiones, usuarios de redes claramente notaron que hay influyentismo. 

    El club pervive gracias al disfraz universitario. Es su mayor bien en tanto sostén del teatro por el que la afición sigue creyendo que los Pumas y la UNAM son lo mismo. Sin embargo, los convenios de uso de marcas son muy enfáticos al aclarar que el hecho de que el club utilice la simbología no lo hace representante de la casa de estudios ni crea ningún vínculo entre la AC y la institución. Ni los 361 mil alumnos, ni los 41 mil académicos, ni los 5 mil investigadores, ni los 31 mil trabajadores administrativos toman parte del club. Cada una tiene su personalidad jurídica propia.

    Amir Ibrahim lanzó un reto al Club Universidad A.C. y les pidió que asocien de manera gratuita a los 361 alumnos de la máxima casa de estudios, los 41 académicos y catedráticos, 5 mil investigadores y 31 trabajadores, para que al igual que Ciro Murayama, ellas y ellos tengan voto en las decisiones que toman respecto al equipo universitario.

    Dueños y funcionarios lo niegan públicamente, pero Pumas goza de millonarias aportaciones anuales de la UNAM. De 2014 al primer semestre de 2019, la Universidad entregó a la asociación civil por lo menos 338 millones 908 mil 980 pesos, admite el Patronato Universitario por medio de la Dirección General de Finanzas.

    El monto total es mucho mayor al otorgado a diversas instancias universitarias. Por ejemplo, en los últimos cinco años, la Dirección General de Deporte Universitario tuvo un presupuesto de 226.3 millones de pesos… parte del cual también acabó en las arcas del club.

    Durante tres décadas, la Universidad no recibió ni 1 centavo por la comercialización de su identidad: de 1977 a 2007 fue totalmente gratis para el club privado. No solo eso: a tal grado ha llegado la gracia que hasta se le han condonado pagos e incluso los permisos para la explotación de emblemas como el mural de la Biblioteca Central o el escudo académico. También han sido gratuitos. Por ende, el subsidio de la UNAM a Pumas se da de múltiples formas, y es permanente.

    Cabe destacar que todos los rectores, desde Guillermo Soberón Acevedo hasta Enrique Graue Wiechers, junto a varios integrantes de las Juntas de Gobierno y los Patronatos y Consejos Universitarios como Javier Jiménez Espriú, Alfredo Adam Adam, Jorge Borja Navarrete o Bernardo Quintana Isaac, han fungido como funcionarios con poder de decisión a la vez que son o han sido asociados del club privado, preservando así el montaje durante décadas.

    El Cártel del Gol

    El pasado viernes 9 de diciembre, el periodista de investigación, Amir Ibrahim, expuso en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador su investigación llamada “El Cártel del Gol”, en donde deja en evidencia la corrupción que impera en la Federación Mexicana de Fútbol y La Liga MX, en donde están involucrados tanto empresarios como políticos mayoritariamente de la derecha, quienes han creado sistemas para evadir impuestos, repartir moches entre otras irregularidades, todo a costa del verdadero talento deportivo que hay en México a de la afición.

    El fútbol profesional es un negocio privado, eso es cierto, pero también es cierto que toca la esfera pública. Primero por ser un tema de interés nacional, segundo por su amplio manejo del dinero público procedente de los estados y por gozar éstos clubes, de considerables condonaciones de impuestos, además de que les concesionan los estadios que les pertenecen al pueblo. Tercero, por interés colectivo de miles de jóvenes que depositan en estas instituciones su futuro y sus esperanzas. Cuarto, por los amplios indicios de defraudación fiscal que lesionan las arcas públicas”, detalló el comunicador.

    El también director de El Quintana Roo MX, dejó en evidencia como se comete fraude fiscal con la compra-venta de jugadores a sobre precio, funcionando con un promotor que coloca a un Director Técnico en un club deportivo de primera división que el mismo representa y/o mantiene relaciones con directivos del club, para luego buscar jugadores e el extranjero a un precio económico y posteriormente revenderlo a esos equipos a sobreprecios de hasta un 500 por ciento, operaciones que además no son declaras al SAT.

    En conclusión el director de Los Reporteros MX, mencionó que el estado no tiene una buena regulación de la Federación Mexicana de Fútbol y quitar a las televisoras del control de esta asociación, ya que hoy en día esas empresas mantiene en control.

    No te pierdas:

  • López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

    López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

    Tras el desastre de la Selección Mexicana de Fútbol durante el Mundial celebrado este año, 2022, en Catar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que “sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano, lo hacemos, por respeto a la afición y al entusiasmo de la gente”, no obstante, indicó que la mayor parte le corresponde al sector privado.

    Cabe señalar que por primera vez en 44 años, México quedó fuera de un Mundial en Fase de Grupos. Si bien logró vencer 2-1 a Arabia Saudita, el empate ante la Selección de Polonia, la derrota por dos contra Argentina, provocaron que el Tri, no logrará pasar a la siguiente ronda.

    No obstante, el Presidente López Obrador comentó que felicitó a los jugadores por la esperanza que dieron en el juego ante Arabia Saudita el pasado miércoles 30 de noviembre, ya que se quedaron a un gol de poder avanzar a los Octavos de Final del Mundial de Catar 2022 y agregó “dieron momentos de alegría, felicidad y también de esperanza”.

    “Los felicité porque ayer jugaron muy bien. Dieron momentos de alegría, felicidad y también de esperanza”, expresó.

    Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    Derivado de los pésimos resultados que la Selección Mexicana de Fútbol ha entregado al país, tras la eliminación del equipo de Catar el pasado 31 de noviembre, la senadora por Morena, Bertha Caraveo, exigió la comparecencia de el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Cabe señalar que, al no ser funcionarios públicos, no están obligados a hacerlo.

    “Los directivos de la FMF y la Liga BBVA deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado”, publicó en Twitter.

    Bertha Caraveo, subrayó que “la denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del fútbol y hoy todos sufrimos las consecuencias. ¡Deben rendir cuentas (…) la Selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, indicó.

    Sin embargo, las molestias no se hicieron presentes también en periodistas y exponentes del deporte. Tal es el caso del comunicador, Amir Ibrahim, quien señaló la mala administración y la corrupción que existe en la FMF, además de evidenciar los diversos problemas que existen dentro del fútbol mexicano, como el cobro para que los deportistas debuten.

    Por consiguiente, el periodista Amir Ibrahim, a través de su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer que el próximo jueves 8 de diciembre, expondrá durante la conferencia de prensa matutina del Presidente López Obrador, el caso de la corrupción en futbol mexicano.

    “El próximo jueves 8 de diciembre, expondré en la mañanera el caso de la corrupción en futbol mexicano. Hoy el Sr. Presidente, López Obrador dio la fecha. No se lo pierdan, no tendrá desperdicio”, puntualizó.

    No te pierdas

  • “Todavía tenemos oportunidad”: AMLO vio el partido de México junto a Tenoch Huerta

    “Todavía tenemos oportunidad”: AMLO vio el partido de México junto a Tenoch Huerta

    El presidente Andrés Manuel López Obrador envió mensajes de ánimo a la Selección Mexicana de Futbol, que este día perdió por dos goles frente a la selección de Argentina en su segundo partido en el Mundial en Qatar.

    El mandatario compartió en redes sociales que vio el juego junto al actor y estelar de la reciente película de Marvel, Black Panther: Wakanda Forever, Tenoch Huerta en Palacio Nacional.

    “Ánimo. Todavía tenemos oportunidad y ‘esto no se acaba hasta que se acaba’”, expresó.

    Recordó que este domingo celebrará con el pueblo de México el aniversario cuatro de la Cuarta Transformación. El festejo consistirá en una marcha en el Ángel de la Independencia a las 9 horas y concluirá en el Zócalo con una asamblea multitudinaria en la que dará a conocer avances, logros y resultados del gobierno federal.

    La lucha de Tenoch contra el racismo

    Además de ser actor, Tenoch Huerta también es un activista en contra del racismo. Muestra de esto es su participación en Poder Prieto, un movimiento en contra del racismo, el cual ha denunciado no solo en México, sino también en Estados Unidos.

    En una entrevista en 2021, Huerta dijo que el racismo era como un cáncer que criminaliza y empobrece a la gente. “El racismo sí mata en México. De repente dicen ‘no es como en Estados Unidos’. No, es peor porque ni siquiera lo vemos y es cultural”.

    Al ser parte de dicho movimiento, el también escritor se describe como un “prieto resentido”, además de expresar que la palabra “prieto” ha sido usada de forma peyorativa y despectiva durante muchos años y que suele asociarse con la pobreza y delincuencia. Ahora, ha hecho de esa palabra su arma para resignificar su lucha y raza.

    Raymundo Miguel Campos Vázquez, miembro del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, publicó un estudio en 2018 sobre la importancia del color de piel en la sociedad mexicana, en términos políticos y económicos.

    La investigación reveló que una persona con un tono de piel morena difícilmente podrá subir en la escala social, ya que por esa característica física tendrá menos oportunidades de estudiar y encontrar un mejor empleo; mientras que para una persona de tez blanca será todo lo contrario.

    El 10 de junio de 2020, Los Angeles Times publicó una entrevista, en la cual Tenoch Huerta fue contundente sobre el problema racial que existe en México. Expresó que le parecía una mezquindad brutal voltear hacia otro lado y decir “pinches pobres, son pobres porque quieren y porque no se esforzaron”, discursos que, señaló, son muy comunes en nuestro país.

    “Estas actitudes tienen que ser desterradas y tenemos que hacer el ejercicio de mirarnos al espejo y dejar de señalar a Estados Unidos”, dijo al periódico.

    Durante la entrevista con Los Angeles Times, el activista también compartió que el actor y el arte tienen que formar parte de la necesaria transformación social aprovechando el altavoz que su reconocimiento les da, argumentando que que un artista debe cuestionarse y cuestionar el mundo en el que vive, ya que uno que solo vive para la farándula y tomarse fotos es un farandulero. “Si el arte no rompe, destruye o irrumpe de forma estridente no es arte”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mexicano en Catar; retos de los connacionales en el Mundial de Fútbol en Medio Oriente

    Mexicano en Catar; retos de los connacionales en el Mundial de Fútbol en Medio Oriente

    Las calles de Doha se pintaron de verde, pues la Copa Mundial de Fútbol 2022, celebrada en Catar, ya comenzó y a pesar de la inflación y demás problemas económicos que afronta México, los hinchas connacionales, siguen llegando a Medio Oriente para poder acompañar a la Selección Mexicana del balompié.

    Se estima que en Catar habrán más de 80 mil hinchas fanáticos de la selección tricolor, los cuales, buscarán romper la marca del mundial anterior donde asistieron más de 40 mil mexicanos a la justa mundialista de fútbol.

    Primera Copa del Mundo en Medio Oriente

    Catar inaugura un histórico primer Mundial para el Medio Oriente, pues la tradición catarí y la modernidad se mezclaron en la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol 2022, en el estadio Al Bayt de Al Khor, sin embargo este hecho histórico, conllevo un reto logístico para las autoridades del país y también un reto logístico por parte de los hinchas mexicanos, ya que no hay vuelos directos de México a Doha.

    • Es necesario una escala en Europa o Estados Unidos
    • 14.000 kilómetros de distancia entre ambos países

    No obstante, para los aficionados al fútbol, el único reto que representa vivir el Mundial de Fútbol, sólo sería llegar al destino, ya que las autoridades de Catar se encargaron de realizar una logística futurista para albergar de manera eficiente al hincha.

    Clima en Catar

    Si bien en México las altas temperaturas en los diferentes estados que la componen es algo normal, en Catar las temperaturas normales superan los 30°C y pueden llegar hasta 40°C, por esa razón, las autoridades del país anfitrión empezaron a preguntarse cómo combatir las altas temperaturas.

    Cabe recordar que mayo, junio y julio han recibido históricamente a la Copa del Mundo de la FIFA, desde 1930 que se ha mantenido esta continuidad, sin embargo, este mundial de fútbol, será el primero en realizarse en el mes de noviembre. En este contexto, la temporada calurosa en Catar, va desde mediados de mayo hasta septiembre, con un promedio de 37º. El mes más cálido del año es en julio, con una temperatura máxima promedio de 41º y mínima de 31º.

    Por lo anterior, durante el noviembre – diciembre, meses en los que se disputará la Copa del Mundo, Catar tendrá “más frío” aunque no dejan de ser temperaturas elevadas que pueden llegar hasta los 30º.

    Ante esta problemática, aparece “Qatar Showcase” un sistema que permite controlar las altas temperaturas y poder regularlas a través de aires acondicionados dispersados en los diferentes puntos de concentración, de hinchas, turistas, jugadores, etcétera.

    Hayya Card

    Durante el Mundial de Catar 2022, un requisito obligatorio para poder vivir y disfrutar de los partidos del mundial es el Hayya Card, un sistema de identificación inteligente que permite otorgar mejores opciones para las estadías dentro del país. Sin embargo, las autoridades mexicanas afirman que sólo 25 mil mexicanos tramitaron esta identificación.

    El coordinador general de Centro México Catar 2022 afirmó que “de acuerdo con las autoridades, los que nos han dicho, es que de acuerdo al número de boletos que se han vendido, hasta ahora solo hay entre 25 mil o 30 mil Haya Card emitidas para mexicanos. Es importante porque si no se puede venir a Qatar, no se puede abordar el vuelo y es importante tenerla”.

    Qué cantidad de dinero necesita un mexicano para poder cubrir su estancia en Catar

    Uno de los retos que más revuelto ha causado el Mundial de Catar 2022, es es gasto económico que un mexicano tendría que hacer para poder cubrir su estadía en el país de Medio Oriente, pues desde ciertos portales web de ventas de pasajes aéreos, se podían encontrar vuelos con una escala por 38 mil pesos mexicanos, entre los más económicos.

    Por otro lado, la estadía en Catar varía entre los más lujosos y los más económicos, ya que se pueden encontrar alojamientos para dos personas a un precio de 200 usd por noche. También en el puerto de Doha, tres barcos crucero podrán albergar a los hinchas a un costo de 180 usd por noche. Para algo más lujoso, las estadías rondan entre 400 usd por noche.

    La comida en las estadías en Catar no presenta tantos gastos, ya que las autoridades del país implementaron una gestión para que los menús del día sean económicos y accesibles. Podemos encontrar el menú del día a un precio de 8 USD, los desayunos básicos entre 5 usd, las botellas de agua podemos encontrarlas a menos de 1 usd.

    En conclusión, desde el 22 de noviembre del debut de la selección mexicana hasta la primera semana de diciembre, un hincha mexicano gastaría en promedio 170 mil pesos mexicanos. Si calculamos el salario promedio de hoy en México, serían más de 27 salarios.

    No te pierdas:

  • El ‘JJ’, agresor del exfutbolista Salvador Cabañas, fue sentenciado a 36 años de cárcel

    El ‘JJ’, agresor del exfutbolista Salvador Cabañas, fue sentenciado a 36 años de cárcel

    José Jorge Balderas Vargas, conocido como “El JJ”, fue condenado a 36 años de prisión, según lo comunicado por la Fiscalía General de la República (FRG).

    Los cargos que se le han imputado son delincuencia organizada; operaciones con recursos de procedencia ilícita; delitos contra la salud por posesión de cocaína con fines de venta; portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos útiles, todos ellos de uso exclusivo del Ejército.

    El JJ fue detenido el 2011 en Bosque de las Lomas, en la Ciudad de México, tras una orden de captura en su contra. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social, número 15, en Tapachula, Chiapas.

    En el 2010, el fútbol mexicano se conmocionó por la agresión que el entonces futbolista Salvador Cabañas, delantero del América, habría sufrido al interior del bar Bar. “El JJ” habría dado un disparo en la cabeza al paraguayo, quien estaría al borde de la muerte y que meses después lo alejaría para siempre de los estadios.

    A Balderas Vargas también se le vincula con el cártel de los hermanos Beltrán-Leyva, aliados del Cártel de Sinaloa. Era distribuidor de drogas en bares de la CDMX, de acuerdo con dependencias de seguridad de la capital que dieron a conocer la información después de su captura.

    Edgar Valdéz Villareal, mejor conocido como La Barbie declaró haber escondido durante tres meses al “JJ” en uno de sus departamentos en el Estado de México, después de haber atacado a Salvador Cabañas.

    TE PUEDE INTERESAR: