Etiqueta: Fútbol

  • FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales de México, Canadá y EUA del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales de México, Canadá y EUA del Mundial 2026

    La FIFA presentó a las tres mascotas del Mundial 2026: Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano; y Clutch, un águila calva estadounidense. Estos personajes reflejan la identidad cultural y natural de los países organizadores y serán embajadores del torneo.

    La FIFA presentó oficialmente a las mascotas que representarán el Mundial 2026, que por primera vez en su historia se celebrará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de Maple, un alce con uniforme rojo; Zayu, un jaguar con uniforme verde; y Clutch, un águila calva con uniforme azul.

    Maple busca reflejar la fuerza y resistencia del alce, animal característico de los bosques del norte de Canadá. Su uniforme rojo alude a la selección nacional y destaca por llevar guantes de portero. Zayu simboliza la riqueza cultural y natural de México, inspirado en el jaguar, figura central de civilizaciones prehispánicas, asociado al poder y el misticismo. Clutch, por su parte, representa a Estados Unidos con el águila calva, emblema de libertad y espíritu competitivo.

    Las tres mascotas fueron diseñadas con un estilo antropomorfo, que refleje la deportividad, y con rasgos amigables pensados para conectar tanto con los aficionados adultos como con los más pequeños. Su papel va más allá de lo visual: funcionarán como embajadores del torneo, protagonistas de campañas publicitarias y productos oficiales.

    La tradición de las mascotas en la Copa Mundial comenzó en 1966 en Inglaterra con “Willie”, un león vestido con la bandera británica. Desde entonces, cada edición ha contado con un personaje que refleja la cultura y los valores del país anfitrión. Con Maple, Zayu y Clutch, la edición de 2026 suma nuevos personajes a esta historia.

    El ambiente mundialista comienza a intensificarse, y uno de los próximos eventos será el sorteo oficial del torneo, programado para el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. La presentación de estas mascotas marca el inicio de la identidad visual y cultural de la Copa Mundial que unirá a tres naciones bajo la pasión del fútbol.

  • Ousmane Dembélé gana el Ballon D´ Oro: Es el mejor jugador del mundo

    Ousmane Dembélé gana el Ballon D´ Oro: Es el mejor jugador del mundo

    Por Eduardo Blanco

    El futbolista francés de 28 años recibió la condecoración más prestigiosa al vencer a, su homónimo, Lamine Yamal de 18 años. El galardón fue entregado por el mítico Ronaldinho Gaúcho en el evento organizado por la revista L’ Équipe.

    El jugador del Paris Saint Germain (PSG) ganó el premio más codiciado para todos los futbolistas, pues fue condecorado como el nuevo Ballon D’ Oro, por lo que se suma a la lista de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El “Mosquito” se convierte en el sexto jugador francés en obtener el Balón de Oro.

    Los jugadores franceses que han recibido el reconocimiento son los siguientes:

    • Raymond Kopa (1958)
    • Michel Platini (1983, 1984, 1985)
    • Jean-Pierre Papin (1991)
    • Zinedine Zidane (1998)
    • Karim Benzema (2022)
    • Ousmane Dembélé (2025)

    El francés ganó cinco de los seis torneos que disputó esta temporada. Entre sus logros destacan la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia, la Champions League (tras imponerse al Inter de Milán) y la Supercopa de Europa, en la que derrotó al Tottenham en penales. El único título que se le escapó fue el del Mundial de Clubes, donde cayó ante el Chelsea.

    Top 10 del Ballon D’ Oro 2025:

    10. Nuno Mendes (PSG)

    9. Donnarumma (PSG)

    8. Cole Palmer (Chelsea)

    7. Kylian Mbappé (Real Madrid)

    6. Achraf Hakimi (PSG)

    5. Raphinha (FC Barcelona)

    4. Mohamed Salah (Liverpool)

    3. Vitinha (PSG)

    2. Lamine Yamal (FC Barcelona)

    1. Ousmane Dembélé (PSG)

    Discurso de Dembélé al recibir el Ballon:

    “Gracias a todos. Es increíble lo que acaba de pasarme. No tengo palabras. Ha sido una temporada increíble con el PSG. He vivido grandes cosas, estoy un poco nervioso, no es fácil. Llevarme este trofeo y que me lo entregue Ronaldinho es algo excepcional. Quiero dar las gracias al PSG, que me vino a buscar en 2023. Al presidente, a todo el equipo, al club, que es una familia maravillosa. Desde el primer día el presidente se ha portado muy bien conmigo.

    Me gustaría dar las gracias a todo el personal del PSG que se ha portado genial. A Luis Enrique, que ahora es como mi padre. Muy importante para mi carrera, aunque todavía no se haya acabado. Gracias a todos los compañeros de mi equipo. Nos hemos llevado prácticamente todo. Habéis estado a mi lado y hemos podido subir el nivel para poder conseguir los trofeos colectivos. Es un premio individual, pero nos lo llevamos todos como equipo.

    Gracias a todos los equipos en los que he jugado. En el Stade Rennes, el Dortmund, el club con el que siempre he soñado que fue el Barcelona. Pude aprender allí al lado de jugadores como Messi e Iniesta. Todo un aprendizaje. Estoy contentísimo. Cuando veo la lista de leyendas que lo han ganado… he trabajado para el equipo para ganar la Liga de Campeones, la Ligue 1… poder llevarme este trofeo es algo increíble. Estoy muy contento.

    Rompe a llorar Osumane, que se emociona al hablar de su madre. “Siempre me han apoyado en los momentos difíciles. También a mi agente, a mi mánager, que ha creído en mí. Siempre me motivó, mi mejor amigo. Y con mi mejor amigo desde hace cuatro o cinco años. Lo hemos hecho todo juntos. Siempre allá donde iba y hasta el final estaremos juntos. Gracias a todos y buenas noches.

    Gracias a toda la nueva generación de la selección francesa. Gracias al seleccionador, que siempre me recuerda que puedo ir a la selección. Quiero dar las gracias a todos los entrenadores. Esperemos que podamos llevarnos el próximo Mundial”.

  • Rodrigo Huescas debuta en Champions League en el día de su cumpleaños

    Rodrigo Huescas debuta en Champions League en el día de su cumpleaños

    El lateral mexicano cumplió 22 años y lo celebró con un pase de gol en el empate del Copenhague contra el Bayer Leverkusen en la primera jornada de la UEFA Champions League.

    Por Eduardo Blanco: Rodrigo Huescas, el único mexicano presente este año en la UEFA Champions League, vivió un día especial, ya que en el mismo partido en el que debutó en la fase de grupos también celebró su cumpleaños número 22.

    El exjugador del Cruz Azul fue titular y disputó los 90 minutos en el empate 2-2 del Copenhague frente al Bayer Leverkusen, encuentro en el que brilló al dar la asistencia para el segundo gol de su equipo. El pase llegó en la recta final: Huescas se incorporó al ataque y mandó un centro preciso que Robert Silva convirtió en gol con un remate de cabeza.

    El lateral derecho se ha consolidado rápidamente en el esquema de Jacob Neestrup, sumando ocho titularidades en nueve partidos de la temporada. Ahora, además de ser pieza clave en el Copenhague, afronta su primera fase regular del máximo torneo de clubes de Europa.

    Con la Selección Mexicana Huescas ha sido convocado en las últimas listas de Javier Aguirre y compite por el puesto de lateral derecho de cara al mundial de 2026.  Su próximo desafío en Champions será el 1 de octubre, cuando el Copenhague visite al Qarabag FK en Azerbaiyán.

  • Alertan sobre fraudes digitales con boletos y viajes falsos rumbo al Mundial 2026

    Alertan sobre fraudes digitales con boletos y viajes falsos rumbo al Mundial 2026

    La SSPC emitió una alerta nacional ante el aumento de estafas en línea que ofrecen entradas y paquetes turísticos falsos para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una advertencia a nivel nacional por el incremento de fraudes cibernéticos relacionados con la venta de boletos y paquetes turísticos para el Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

    De acuerdo con la Unidad de Inteligencia e Investigación Cibernética, los estafadores utilizan páginas web falsas y perfiles en redes sociales para comercializar entradas duplicadas, inexistentes o viajes simulados que incluyen hospedaje y transporte para este evento. Estas ofertas simulan ser ofrecidas por agencias de viajes o por la organización del torneo, aunque no cuentan con validez oficial de la FIFA.

    La dependencia recordó que la única plataforma autorizada para adquirir boletos es el portal oficial de la FIFA. Los aficionados deberán registrarse previamente en fifa.com/register-interest antes del 19 de septiembre. Quienes resulten seleccionados recibirán un correo el 29 de septiembre con el enlace para comprar entradas a partir del 1 de octubre, proceso en el que será obligatorio contar con un FAN ID.

    Para reducir riesgos, la SSPC emitió cinco recomendaciones principales:

    • Desconfiar de cualquier oferta anticipada de boletos
    • Verificar que las páginas estén autorizadas por FIFA
    • Usar métodos de pago seguros con protección antifraude
    • Evitar comprar paquetes turísticos con entradas no avaladas oficialmente
    • Adquirir servicios solo en agencias registradas y verificadas en el RNT

    La corporación pidió a los ciudadanos reportar sitios o perfiles sospechosos y subrayó que la colaboración social será clave para frenar intentos de fraude. Con estas acciones, la SSPC reitera su compromiso de proteger a los aficionados y garantizar que el Mundial 2026 se viva con seguridad.

  • Vuelve el ascenso y descenso a la Liga MX; TAS anuncia el regreso para la temporada 2026-27

    Vuelve el ascenso y descenso a la Liga MX; TAS anuncia el regreso para la temporada 2026-27

    El TAS falló en contra de la apelación de los equipos de la Liga de Expansión, sin embargo, la segunda división volverá, aunque no de inmediato. 

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que el Ascenso y Descenso en el fútbol mexicano volverá a partir de la Temporada 26-27; aunque con algunas condiciones extras que implementará la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

    Los requisitos que deberán tener los clubes para poder acceder a Primera División aún no son confirmados por la FMF, aunque se espera que sean parecidos a los que tenían antes de su desaparición en 2020. De igual forma, varios equipos buscarán obtener la certificación para escalar y volver a ser competitivos dentro del máximo circuito.

    Algunos requisitos para el Ascenso podrían ser:

    • Contar con el expediente de afiliación
    • Transparencia de administración y recursos financieros
    • Estadio con capacidad al menos para 30 mil personas
    • Al menos cuatro clubes de la Liga de Expansión deben estar certificados a partir del inicio de la campaña

    ¿Por qué desapareció el Ascenso?

    Tras el impacto que significó la pandemia por Covid-19, Enrique Bonilla, expresidente de la Liga MX, anunció la desaparición del formato, aunque aclaró que eventualmente volvería. La Liga de Ascenso fue catalogada ahora como Liga de Expansión y sirvió para fomentar el desarrollo de atletas jóvenes y consolidar proyectos deportivos.

    Además del rechazo a la apelación, el TAS determinó que los gastos del arbitraje deberán ser cubiertos en su totalidad por los seis clubes que interpusieron la apelación. (Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún Futbol Club, Club Deportivo Mineros de Zacatecas, Venados Futbol Club y Leones Negros de la UdeG).

    Los equipos pagarán en conjunto 12 mil francos suizos (279 mil 095 pesos), distribuidos en partes iguales, a favor de la FMF como compensación por los costos legales y administrativos generados en el procedimiento.

  • Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Juzgado de Nayarit detiene construcción de estadio tras demolición de Ciudad de las Artes

    Un juzgado de Nayarit ha ordenado la suspensión provisional de la construcción de un estadio de fútbol en Tepic. Esta decisión llega después de la reciente demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes. El fallo se produce en un contexto de fuerte oposición por parte de artistas, ambientalistas y gestores culturales.

    El Juzgado Tercero de Distrito emitió la orden este martes, instando a las autoridades a abstenerse de realizar cualquier acto de demolición, destrucción o deforestación en la zona. Esta medida responde a la protesta del colectivo Movimiento en Defensa de la Ciudad de las Artes, que había interpuesto varios amparos contra el proyecto.

    El gobernador Miguel Ángel Navarro, del partido Morena, había comenzado la demolición a principios de junio con el objetivo de construir un nuevo estadio. Este recinto, que llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega, costará 300 millones de pesos y tendrá capacidad para 12,500 espectadores. A pesar de las promesas de instalaciones de primer nivel, la falta de un equipo de fútbol en Tepic genera dudas sobre su viabilidad.

    Desde que se inició la demolición, grupos de artistas y ciudadanos han organizado protestas para evitar la destrucción del complejo. A pesar de sus esfuerzos, el centro fue demolido. Inclusive, una diputada de Morena, Beatriz Navarro, se ha manifestado en contra del proyecto, pidiendo la suspensión de las obras.

    El fallo judicial representa un revés para el gobernador, que ha mantenido silencio ante la controversia. A pesar de organizar una manifestación para mostrar apoyo al estadio, muchos críticos argumentan que se trató de una movilización de funcionarios públicos.

    El colectivo opositor ha calificado la decisión judicial como un hito en la defensa del patrimonio cultural y ambiental de Nayarit. Denuncian violaciones graves a derechos humanos y a la falta de consulta pública antes de la demolición.

    Lissette Álvarez Cazola, vocera del colectivo, afirma que este logro representa una victoria en su lucha. Asegura que el movimiento continuará buscando justicia y que confían en que los próximos amparos también tendrán resultados favorables. “Vamos avanzando”, concluye la activista.

  • Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, informó que el equipo de fútbol Atlante jugará como local a partir de enero del año 2025, su sede será el Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    La nueva casa del Atlante se encuentra ubicada en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y su presencia se traducirá en una importante derrama económica para la zona, pero además un impulso a la actividad deportiva y al esparcimiento del pueblo morelense. 

    El Atlante es el equipo del pueblo y en Morelos nos llena de orgullo tenerlos”, celebró la gobernadora González Saravia. 

    Agradeció además al empresario y directivo del Atlante, Emilio Escalante, y por las gestiones realizadas a Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem). 

    Es un gran paso para mejorar la economía de Zacatepec y los municipios vecinos”; destacó la mandataria estatal. 

    Será la cuarta mudanza para “Los Potros de Hierro”, quienes enfrentaron varias problemáticas de logística a su paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, su última casa en la Ciudad de México.

  • Exalcaldesa de León denuncia a Grupo Pachuca por beneficiarse por desvío de recursos

    Exalcaldesa de León denuncia a Grupo Pachuca por beneficiarse por desvío de recursos

    Una nueva polémica envuelve la Liga MX, pues ahora, la exalcaldesa del municipio de León, Barbara Botello Santibáñez, denunció a la directiva del Grupo Pachuca, del cual es dueño el empresario Jesús Martínez Munguía, por beneficiarse de un desvío de recursos del gobierno del estado Guanajuato para comprar el estadio Nou Camp.

    Botello Santibáñez interpuso una denuncia a Martínez Munguía ante la Fiscalía General del Estado por desvíos de recursos en contra del Gobierno de Guanajuato por el préstamo de 230 millones de pesos.

    “Presentamos una denuncia por desvío de recursos públicos del patrimonio de los guanajuatenses para otorgar un crédito preferencial al Grupo Pachuca, y sin tener facultades el Poder Ejecutivo a través de la secretaría de Finanzas”, señaló la exalcaldesa.

    Esta polémica se da por el préstamo que el gobierno de Guanajuato a la directiva del Club León por 230 millones para que se pudiera comprar el actual estadio Nou Camp, instalación donde juegan los Panzas Verdes, a su antiguo dueño Roberto Zermeño, por lo que ya se interpuso la denuncia correspondiente.

    Hasta el momento la directiva del Grupo Pachuca y del Club León no han dado ninguna declaración al respecto sobre este tema.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de Guanajuato prestó 230 MDP para pagar el estadio León a Roberto Zermeño

    Gobierno de Guanajuato prestó 230 MDP para pagar el estadio León a Roberto Zermeño

    El gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que el préstamo realizado por el Gobierno del Estado al dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, para comprar el Estadio León a Roberto Zermeño fue totalmente legal.

    De acuerdo a las investigaciones de los Socios Fundadores del Estadio León, Zermeño Vargas habría cobrado más de 410 millones de pesos, contrastando con la información proporcionada con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que reveló que sólo se prestó 230 millones de pesos.

    El mandatario detalló que Grupo Pachuca pidió al gobierno del estado que se pudiera hacer la compra, la cual se hizo mediante Fondos Guanajuato, quien brindó el apoyo.

    Asimismo, Diego Sinhue también precisó que el estadio de Irapuato está muy próximo a firmarse e el traspaso de los dueños del club al Municipio con la finalidad de que el gobierno del estado pueda invertir en la recuperación del Sergio León Chávez, y que pueda venir otro inversionista con una franquicia de tercera o segunda división del futbol profesional mexicano. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, considerado rey del fútbol, nació un 23 de octubre de 1940, cuando el mundo centraba su atención en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Brasil vio nacer a quien cambiaría la historia del balompié mundial.

    Vivió en Três Corações al sur del estado de Minas Gerais, su padre, João Ramos do Nascimento, también fue futbolista profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro, pero terminó retirándose joven.

    El brasileño fue y es para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Por lo menos, es el único en la historia que ganó tres Copas del Mundo.

    Ídolo dentro del campo de juego

    Luego de ser rechazado por varios clubes, a los 11 años Waldemar de Brito lo presentó a los directivos del Club Santos de Brasil, mencionándoles que sería el mejor jugador del mundo.

    Pelé se fue a São Paulo y a sus 16 años debutó Club Santos de Brasil en el enfrentamiento contra el Corinthians.

    Un año después, ya se había puesto la camiseta de la selección brasileña.

    Pelé todavía era un adolescente cuando dejó estampado por primera vez su nombre en la historia de los mundiales. Eso fue en Suecia 1958.

    Ahí, O Rei rompió todos los récords. Se convirtió en el primer futbolista de 17 años en ganar una copa del mundo, tras vencer al equipo anfitrión sueco, al que le anotó 2 goles en la final del torneo. Ese fue el primer título mundial en sus vitrinas.

    Cuatro años después, Pelé también integró el Brasil que repetiría éxitos en el mundial de Chile ’62. Segundo Mundial, y segundo título para el 10 de la canarinha.

    Aunque el torneo tuvo un gusto más agridulce que el anterior. Es que el crack sufrió un esguince en el segundo partido del torneo, ante Checoslovaquia, y no volvió a jugar en ese mundial.

    Pese a ello, ese año 1962 terminó siendo redondo para Pelé. El crack del Santos llevó a su equipo a ganar el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

    Esas son tres proezas que el astro y el Santos supieron repetir al año siguiente.

    Pelé ya era considerado el mejor de la época.

    Sus logros y reconocimientos

    Con Santos, Pelé consiguió diez campeonatos paulistas, cuatro torneo Río- São Paulo, seis campeonatos brasileños de Serie A, una Copa de plata, dos Copas libertadores, dos Copas intercontinentales, una Supercopa de campeones intercontinentales y seis Campeonatos de goleo en todos los torneos que participó.

    Con el New York Cosmos solo consiguió un título de NASL (North American Soccer League). Con selección ganó tres títulos, en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, mundial el cual marcó su retiro de selección nacional.

    Durante su carrera se le reconoció de distintas formas y en varios lugares, entre los cuales destacan: mejor jugador joven de la justa mundialista en 1958, mejor jugador de la copa América, un campeonato de goleo en copa libertadores de 1965, estuvo dentro del equipo de las estrellas en México 70, futbolista del año de Sudamérica en 1973.

    Pelé también fue incluido en el equipo histórico de las justas mundialistas en 1994, mejor jugador del siglo veinte según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, y también se incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional y Once histórico del Balón de Oro.

    El día que ‘O Rei’ detuvo una guerra civil

    Pelé era un ícono dentro del terreno de juego, sin embargo, la magnitud de su nombre iba más allá de los linderos del área, fuera del campo ‘O Rei’ también brindó alegrías al mundo.

    En 1967, O Rei y el Santos disputaron un amistoso en Nigeria que detuvo por dos días la guerra civil que desangraba al país africano. El recuerdo de aquello, para Pelé, fue imborrable.

    “La gente allí amaba tanto el fútbol que suspendieron la guerra para ver jugar al Santos en África. Esto fue fantástico. Fue algo indescriptible.”

    Su olfato anotador era tal, que cuando todavía no había cumplido los 30 años, el astro alcanzó lo que nadie en la historia ha podido repetir de manera oficial: marcar su gol número 1000. En esta ocasión, ante el Vasco da Gama.

    TE PUEDE INTERESAR: