Etiqueta: Fuerzas Armadas

  • AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Zócalo capitalino a las 10:40 am para encabezar su último Desfile Cívico-Militar, en conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia de México. Acompañado por los titulares de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y la SEMAR, almirante José Rafael Ojeda Durán, el presidente fue recibido con la interpretación del Himno Nacional Mexicano por la Banda de Guerra. Este evento marcó uno de los momentos finales del mandato de López Obrador, quien entregará el cargo en dos semanas.

    En el templete, junto a AMLO, se encontraba su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, además de otras destacadas figuras del gobierno, como la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres. Los altos mandos de las Fuerzas Armadas también estuvieron presentes, encabezados por Sandoval y Ojeda, quienes aprovecharon la ocasión para hacer un repaso de los logros y compromisos de sus respectivas dependencias durante este sexenio.

    Logros de las Fuerzas Armadas en la Cuarta Transformación

    El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la SEMAR, destacó que la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel crucial durante el sexenio de López Obrador. Entre los logros mencionados se encuentran la seguridad pública en 14 estados, la destrucción de miles de plantíos de droga, el apoyo en desastres naturales, y la administración de 16 aduanas marítimas. Además, mencionó la creación de la Universidad Marítima y Portuaria Mexicana y el incremento de la recaudación aduanera en un 28%.

    El general Luis Cresencio Sandoval, por su parte, señaló que la SEDENA ha cumplido con misiones fundamentales, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), varios tramos del Tren Maya, y la construcción de más de 2,700 sucursales del Banco del Bienestar. Sandoval también enfatizó que bajo su mando, la Guardia Nacional se consolidó con más de 130 mil efectivos y 600 instalaciones, siendo una de las instituciones más confiables para los mexicanos.

    Transición y Despedida de AMLO

    En su discurso, Sandoval agradeció al presidente López Obrador por su liderazgo, afirmando que las Fuerzas Armadas han trabajado para acercarse más al pueblo y cumplir con los retos que enfrentaron durante su mandato. Además, dedicó unas palabras a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, garantizando que los soldados y marinos de México están listos para seguir las instrucciones de quien será la comandanta suprema a partir del 1 de octubre.

    Por su parte, el almirante Ojeda elogió el legado de López Obrador, destacando el compromiso de la Marina con el pueblo y su voluntad de continuar trabajando con integridad y justicia bajo el liderazgo de Sheinbaum. “Amor con amor se paga”, recordó Ojeda, en referencia a una de las frases más icónicas del presidente.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, convocará a las Fuerzas Armadas a continuar transformando al país

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, convocará a las Fuerzas Armadas a continuar transformando al país

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron un evento de suma relevancia en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, en donde la próxima mandataria ofreció un mensaje directo a las Fuerzas Armadas de México. En el acto estuvieron presentes los próximos secretarios de Defensa y Marina para el periodo 2024-2030, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

    Durante su discurso, Sheinbaum se refirió a las Fuerzas Armadas como el “pueblo uniformado”, destacando su papel en la transformación del país bajo el liderazgo de López Obrador desde 2018. La presidenta electa acusó al periodo neoliberal de generar altos niveles de violencia, pero subrayó que con la llegada de la llamada Cuarta Transformación (4T) se emprendió un nuevo rumbo. “En 2018 se dispuso iniciar una nueva transformación bajo el liderazgo de López Obrador”, aseguró.

    En ese contexto, la presidenta electa resaltó la creación de la Guardia Nacional, calificándola como un instrumento clave “para proteger al pueblo de México y construir paz y seguridad“. Sheinbaum elogió además la participación de la Defensa y la Marina en las grandes obras impulsadas por el gobierno saliente, como el Tren Maya, y destacó la lealtad de los secretarios de ambas instituciones durante la administración de López Obrador.

    Una nueva etapa con la primera presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas

    En unos días recibiré la banda presidencial de manos de López Obrador. Orgullosamente es la primera vez que México tendrá una mujer presidenta, y por tanto, una comandante suprema de las Fuerzas Armadas“, anunció Sheinbaum, marcando un hito histórico para el país. En su mensaje, prometió que su gobierno continuará con la transformación iniciada por su predecesor y reafirmó su compromiso con los programas sociales, conocidos como los programas del Bienestar.

    Asimismo, la presidenta electa enfatizó la importancia de la perseverancia en la lucha contra el racismo, el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. “Seremos perseverantes en la lucha contra el racismo, el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación”, afirmó, recibiendo aplausos de los asistentes.

    Compromiso con proyectos estratégicos y la Guardia Nacional

    Sheinbaum hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para seguir colaborando en la construcción de proyectos estratégicos durante su mandato. Entre estos mencionó la creación de nuevos trenes de pasajeros y la expansión de puertos para fortalecer el comercio. Además, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la cual será parte integral de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo su gobierno.

    “Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional”, declaró Sheinbaum, reafirmando el papel clave que tendrán las Fuerzas Armadas en la continuación de la política de seguridad.

    Reconocimiento a las Fuerzas Armadas

    La presidenta electa también dedicó palabras de elogio a los integrantes de las Fuerzas Armadas, a quienes describió como “humanistas, visionarias y ejemplares de nuestro gran país“. En un momento emotivo de su discurso, concluyó con la frase: “¡Qué vivan las Fuerzas Armadas, qué viva México!“.

    Por su parte, el presidente López Obrador agradeció a las Fuerzas Armadas su apoyo y lealtad durante su sexenio. El mandatario resaltó el trabajo conjunto realizado entre las Fuerzas Armadas y su gobierno, mencionando las misiones cumplidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), las cuales, según él, garantizaron la soberanía de la patria sin caer en actitudes prepotentes y respetando siempre la integridad del territorio nacional.

    López Obrador presentó oficialmente a los integrantes de la Armada a la próxima titular del Ejecutivo, a quien describió como “una mujer inteligente, humanista y de buen corazón”, palabras que subrayan el respaldo del presidente saliente a Sheinbaum en su próxima tarea como mandataria de México.

    Este evento marca un importante paso en la transición hacia la primera presidencia encabezada por una mujer, dejando en claro que las Fuerzas Armadas seguirán siendo un pilar fundamental en la administración de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y AMLO asistirán a un evento en el que reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas

    Claudia Sheinbaum y AMLO asistirán a un evento en el que reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que este 10 de septiembre acudirá al Colegio Militar a un evento clave junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum. En dicho acto, ambos reafirmarán su compromiso con las Fuerzas Armadas del país, destacando su papel fundamental en la seguridad y desarrollo de México.

    López Obrador subrayó la importancia de las Fuerzas Armadas al calificarlas como “pueblo uniformado”, resaltando que tanto los soldados como los marinos están comprometidos en garantizar la seguridad de los mexicanos. Este evento, que contará con la presencia de los mandos del Ejército y la Armada, también será una oportunidad para que Sheinbaum ratifique su apoyo a los integrantes de estas instituciones antes de asumir formalmente la presidencia.

    El pueblo uniformado en el desarrollo del país

    El mandatario también destacó los avances en la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo que actualmente cuenta con más de 130 mil elementos y ha establecido 500 instalaciones a lo largo del país. “No solo se trata de la seguridad”, explicó López Obrador, “también se cuida que no haya enfrentamientos entre bandas, con el fin de preservar la paz”.

    Además, el presidente resaltó la participación activa de los ingenieros militares en la construcción de obras prioritarias, que han contribuido significativamente al bienestar de la población y a la creación de empleo. “Gracias a estas obras, se han generado cerca de 600 mil empleos”, añadió, subrayando el rol crucial que las Fuerzas Armadas han desempeñado en el desarrollo del país.

    Por su parte, comentó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum expresó que quería reunirse con ellas antes de asumir el cargo. Además, elogió las decisiones tomadas en torno a los nombramientos de los titulares de la SEDENA y la SEMAR, afirmando que fue “una elección acertada”.

    Este evento en el Colegio Militar es una muestra clara del compromiso del próximo gobierno y las Fuerzas Armadas por continuar trabajando en conjunto para mantener la paz y el progreso en México.

    Sigue leyendo…

  • Diputados aprueban el traspaso de la Guardia Nacional a la SEDENA para fortalecer la seguridad de nuestro país

    Diputados aprueban el traspaso de la Guardia Nacional a la SEDENA para fortalecer la seguridad de nuestro país

    Con 22 votos a favor y 18 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma para transferir el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La propuesta, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, modifica varios artículos de la Constitución para redefinir la estructura y función de la Guardia Nacional. El proyecto la transforma en una fuerza de seguridad pública permanente, compuesta por personal militar con formación policial y bajo el mando directo de la Sedena. La Guardia Nacional ahora tendrá la facultad constitucional de investigar delitos, un papel que compartirá con el Ministerio Público y otras fuerzas policiales.

    Durante la discusión en lo particular, diputados de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron un total de 22 reservas al dictamen, buscando modificar aspectos específicos del proyecto. A pesar de las reservas y el debate, la mayoría de los legisladores respaldó la reforma, que ahora avanza hacia su próxima etapa en el proceso legislativo.

    El proyecto establece que el Ministerio Público, junto con las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno y la Guardia Nacional, deberán coordinarse para garantizar la seguridad pública en el país. Esta coordinación es vista por el gobierno como una medida esencial para fortalecer la seguridad, mientras que los críticos temen que la militarización podría tener consecuencias negativas para los derechos civiles y la gobernanza democrática.

    Sigue leyendo…

  • Evo Morales, expresidente de Bolivia, denuncia un golpe de Estado en su nación; presencia de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo (VIDEO)

    Evo Morales, expresidente de Bolivia, denuncia un golpe de Estado en su nación; presencia de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo (VIDEO)

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este jueves que se está gestando un “Golpe de Estado” en Bolivia, ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del gobierno.

    Al respecto, el mandatario constitucional, Luis Arce, denunció la movilización irregular de algunas unidades del Ejército Boliviano, exigiendo que “la democracia debe de respetarse”.

    A través de sus rede sociales, Evo Morales, denunció que unidades comandadas por el General Juan José Zúñiga, en una abierta violación a la democracia y un atendado en contra del pueblo por parte de las Fuerzas Armadas. Además, denunció que el Grupo de Regimiento Especial de Challapata ‘Méndez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo, con francotiradores, para después ingresar por la fuerza del Palacio Quemado.

    Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos.

    Señaló Evo Morales.

    Además, la Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, pidió a la comunidad internacional expresar su respaldo al gobierno de Luis Arce, quien fue elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano.

    Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del hermano presiente, Luis Arce Catacora, constitucional y legitimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano.

    Sostuvo Sosa Lunda.

    Asimismo, ha trascendido que el propio presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce, ha increpado al general Juan José Zúñiga, ordenándole el repliegue de las Fuerzas Armadas.

    Te puede interesar:

  • Todo México está listo para seguir haciendo historia junto a la presidenta electa: El Secretario Almirante José Rafael Ojeda reconoce a Claudia Sheinbaum como la primera Comandanta Suprema de las Fuezas Armadas

    Todo México está listo para seguir haciendo historia junto a la presidenta electa: El Secretario Almirante José Rafael Ojeda reconoce a Claudia Sheinbaum como la primera Comandanta Suprema de las Fuezas Armadas

    Tal como lo había adelantado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este fin de semana se llevó a cabo la segunda gira de trabajo junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos visitaron Oaxaca para realizar un viaje en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo, una de las grandes obras del actual Gobierno federal.

    En este histórico evento, la Secretaría de Marina (Semar) saludó a la presidenta electa con un título inédito: “comandanta” de las Fuerzas Armadas. Esta designación fue pronunciada por el almirante José Rafael Ojeda, quien expresó su respeto hacia Sheinbaum Pardo, generando una ovación de los presentes y el respaldo del presidente López Obrador.

    Durante el evento en Matías Romero, Oaxaca, Sheinbaum se comprometió a continuar con los proyectos de AMLO y a expandir los programas en marcha, incluyendo pensiones y apoyos para jóvenes y personas con discapacidad.

    Vamos a continuar con todos los Programas de Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador: la pensión a adulto mayor, el apoyo a discapacidad, al apoyo a los jóvenes de preparatoria, a los estudiantes”, afirmó Sheinbaum.

    El almirante Raymundo Morales, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, también se refirió a Sheinbaum como “comandanta”, reforzando la importancia de este reconocimiento.

    AMLO había anticipado que las Fuerzas Armadas estaban listas para recibir a una mujer como su comandante suprema, lo cual se formalizará el 1 de octubre durante la investidura presidencial.

    Este hecho histórico ha resonado en redes sociales, marcando un momento significativo en la historia de México.

    Sigue leyendo…

  • Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Este lunes, en su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plagio de 66 personas en el estado de Sinaloa el fin de semana, lo cual atribuyó a una confrontación entre grupos criminales de la zona.

    El mandatario mexicano también desmintió que haya menores de edad entre los secuestrados, de los cuales 58 ya fueron rescatados en buenas condiciones, mientras que continúa el operativo para dar con el paradero de las 8 personas que faltan; mencionó que participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas.

    “No puedo informar mucho por razones obvias. Decirles que se dieron estos secuestros, afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se esta trabajando en eso. No hay, afortunadamente, menores de edad; y es una confrontación de bandas”.

    Declaró

    En el mismo sentido, el tabasqueño le confirmó a la prensa y audiencias que se dio un enfrentamiento entre las FF.AA. e integrantes del crimen organizado, lo que dejó un saldo de un uniformado sin vida y uno más herido, por lo que envió su solidaridad a las familias y reiteró que se atenderán las desapariciones.

    “Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida. Yo tengo información, pero no puedo dar a conocer estos datos, afortunadamente han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos”.

    Debes leer:

  • Fuerzas Armadas de Israel asesinaron a 109 personas que esperaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

    Fuerzas Armadas de Israel asesinaron a 109 personas que esperaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

    Este jueves se reportó un ataque armado por parte de las Fuerzas Armadas de Israel en contra de cientos de personas en la Franja de Gaza.

    De acuerdo con los primero reportes y videos que circulan en redes sociales, el ataque ocurrió cuando cientos de personas se aglutinaron en torno a camiones que llevaban ayuda umanitaria de la zona.

    Ahí, las fuerzas Armadas de Israel tomaron por sorpresa a los ciudadanos y asesinaron a 109 de ellos, además de dejar 790 personas heridas.

    En los videos publicados por las Fuerzas de Defensa de Israel se aprecia como cientos de personas estaban corriendo alrededor de los camiones de ayuda humanitaria, hasta que comienza el ataque.

    Algunos reportes militares indican que parte de la multitud comenzó a correr hacia las fuerzas israelíes poniendo en “peligro” a las tropas.

    Cabe destacar que las Fuerzas de Defensa de Israel también declararon que decenas de las víctimas murieron por la estampida y al ser arrollados por la ayuda humanitaria.

    En este contexto, el Ministerio de Salud informó que se investigarán las dos versiones para deslindar responsabilidades.

    En este contexto, el ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar condenó la masacre e hizo un llamado a la comunidad internacional a obligar a Israel a cumplir con el Derecho Internacional.

    “Qatar condena enérgicamente la nueva masacre en Gaza y exige una acción internacional urgente para poner fin de inmediato a la agresión contra la Franja de Gaza”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    Este lunes, desde Oriental, Puebla, el Presidente López Obrador adelantó que este 19 de febrero conmemorará el Día del Ejército Mexicano en la ciudad poblana, donde también se va a inaugurar un nuevo complejo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    “Hoy se conmemora un aniversario más de la creación del Ejército Mexicano y se van a inaugurar todas las instalaciones de este complejo de la industria militar, por eso nos da mucho gusto estar aquí”.

    Mencionó

    De igual manera, AMLO entregará condecoraciones y ascensos a militares durante la ceremonia, donde quedará inaugurada la nueva planta de la Sedena.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, destacó que la Conferencia Matutina Presidencial se realiza en un hangar de la Fábrica de Aeronáutica, además, detalló que el Ejército realiza un proyecto de “un avión multipropósito” y el desarrollo de un “Sistema de Radar de Vigilancia Aérea”.

    Sandoval presentó un video sobre la historia de la Industria Militar y las nuevas instalaciones de la Industria Militar construidas en Tepeyahualco, Puebla, las cuales cuentan con: 14 fábricas; 1 ensambladora de vehículos; 2 pistas de pruebas; 20 polvorines; 1 taller de fusión y áreas de investigación y desarrollo tecnológico.

    No te pierdas: